ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Cultura

Alcalde Farith Fraija decretó el 21 de octubre como el Día del Tequeño

Este miércoles, durante el acto de declaratoria del Tequeño y de los Pastores del Niño Jesús de Los Teques, como Bien de Interés Cultural de la Nación, el alcalde del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, anunció el decreto para declarar el 21 de octubre como el Día del Tequeño.

“Estamos decretando que el 21 de octubre sea declarado como el Día Oficial del Tequeño, como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Gastronómico municipal, con la aprobación previa del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)”, expresó Fraija.

Durante la actividad, Fraija realizó una serie de anuncios entorno a este tema, informando que se le solicitó a la Asamblea Nacional (AN) que se declare el Día Nacional del Tequeño, para que se celebre, no sólo en el municipio y en el país, sino también a nivel mundial a través de las representaciones diplomáticas.

Informó además que para el próximo mes de octubre está previsto realizar el Festival Nacional del Tequeño, el cual agrupará a empresas, emprendedores y a todas aquellas personas que se dedican a la elaboración de tequeños en todo el país para celebrar juntos este día.

Por último, el mandatario local agregó que también realizan las gestiones para declarar como Patrimonio Arquitectónico del municipio a la casa que habitaba la familia Báez, donde originalmente se creó el tequeño. “Queremos hacer una intervención para preservar su arquitectura, restaurar la fachada y que todas nuestras generaciones sepan que allí se creó el tequeño y que allí vivían personas de las cuales nos sentimos muy orgullosos, todos los que habitamos en el municipio Guaicaipuro “, concluyó.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Más de 5 mil niños disfrutaron su día en cada parroquia guaicaipureña por primera vez

Como parte de la celebración del Día del Niño, la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro a través de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo diversas actividades recreativas, por primera vez en cada una de las siete parroquias de la jurisdicción, donde más de 5 mil niños y niñas pudieron disfrutar de sana diversión y esparcimiento.

El alcalde Farith Fraija, quien estuvo presente en una gran jornada el pasado sábado en la calle Guaicaipuro de Los Teques, destacó el esfuerzo del gobierno municipal, sus distintas secretarías y direcciones para realizar estas actividades para brindar diversión y alegría a los más pequeños de la casa. También resaltó el apoyo de la Gobernación del estado Miranda.

“Acá estamos, garantizando el disfrute y la sana recreación a nuestros niños y niñas porque son ellos el futuro, no solo de nuestro municipio sino también de nuestro país. Desde la alcaldía decidimos expandir esta celebración en cada una de nuestras parroquias para que ningún niño guaicaipureño se quede sin celebrar este día tan especial “, dijo Fraija.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Yenderth Alcalá, agradeció el trabajo en conjunto entre las distintas direcciones y entes municipales que hizo posible que estas actividades se desarrollaran con total éxito.

“Guaicaipuro Ciudad de los Niños comenzó como una propuesta ambiciosa, pero con el trabajo de todos, demostramos que somos equipo y que juntos logramos grandes victorias. En todos los espacios nos repetían una y otra vez: ‘esto jamás lo habían hecho’ y por ello nos llena de satisfacción el poder llevar alegría a nuestros niños”, expresó Alcalá.

Juegos tradicionales, colchones inflables, payasos, actividades deportivas y culturales, escalada, bailes, entre otras sorpresas, formaron parte de esta gran jornada especial, que reunió a las familias guaicaipureñas.

Carmen Garmendia, habitante de Los Teques, agradeció al alcalde Farith Fraija por esta maravillosa iniciativa. “Nuestros niños están sumamente alegres con estas actividades que les han permitido divertirse y compartir sanamente, por eso le damos gracias al alcalde y a su equipo”.

Read More

Declaración de Rutas de Guaicaipuro y de los Libertadores de Venezuela y América como Patrimonio Municipal

Enalteciendo los valores culturales del municipio Guaicaipuro, el alcalde Farith Fraija, firmó este viernes 27 de mayo el decreto en el que se declara como Patrimonio Histórico, Cultural y Turístico del municipio a los Caminos o Rutas de Guaicaipuro y de los Libertadores de Venezuela y América, con el fin de potenciar el desarrollo endógeno de los sitios que conforman estos espacios de la parroquia San Pedro de los Altos.

“Me siento orgulloso de firmar este decreto que da valor patrimonial a estas rutas, por las cuales no sólo transitaron nuestros héroes aborígenes sino también nuestros libertadores, por ello hoy los enaltecemos, con miras a potenciar cada uno de estos destinos”, afirmó el mandatario local.

Por su parte, el presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, Albaro Delgado, indicó que este trayecto corresponde a lo que fue el llamado “Camino de los españoles”, cuyo valor histórico y cultural está siendo reconocido con esta declaratoria.

“Esta ruta va desde Laguneta de la Montaña hasta Filas de Begonia, siendo este un trayecto de montaña de aproximadamente tres kilómetros, que ofrece una agradable dinámica para realizar diversas actividades.
Por ello estamos hoy reivindicando la memoria histórica de nuestros antepasados”, resaltó. / FM.

Read More