ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Cultura

Por primera vez el Teatro Negro de Praga se presentó en Los Teques

La noche del 23 de febrero se llevó a cabo, por primera vez, la presentación del Teatro Negro de Praga en el auditorio del Liceo San José de Los Teques, estado Miranda, la cual contó con la asistencia de 390 personas, entre niños, niñas, jóvenes y adultos de diferentes zonas del municipio Bolivariano de Guaicaipuro.

Con total organización, los espectadores comenzaron a hacer la cola con sus entradas en la mano y, un poco más de las 6:30 pm, ingresaron ordenadamente al auditorio.

Pasadas las 7:00 pm subió el telón e inició una presentación teatral llena de colorido, música y con un talento humano único que le garantizó mucha diversión a cada uno de los presentes, durante una hora y media aproximadamente.

Cabe destacar que el Teatro Negro de Praga es un teatro totalmente diferente que se basa en la incapacidad del ojo humano de distinguir negro sobre negro. Pese a estar presente en otras partes del mundo, estas actuaciones son principalmente llevadas a cabo en Praga, capital de la República Checa, que le da su nombre. Esta es una compañía creada en 1961 por su fundador y director artístico Jiri Srnec.

Al culminar cada una de las escenas (“La Lavandera”, “Los Faroles”, “El Violinista”, “El Mago” y “El Fotógrado”), los espectadores manifestaron su contento y valoraron de forma positiva la organización del evento, pese a que tuvo que suspenderse en varias ocasiones por causas ajenas al equipo teatral y a la Alcaldía de Guaicaipuro.

“Me pareció una extraordinaria obra de teatro que, sin duda alguna, se la recomiendo a cualquier persona que le encante este tipo de actividades culturales”, expresó José Polanco, habitante de Los Teques.

Por su parte, Jesús Rangel, habitante de la parroquia San Pedro de los Altos, agradeció a todo el equipo organizador por hacer posible dicha presentación, al tiempo manifestó su deseo de que “la magia que vino hoy es algo inigualable de verdad, sigan impulsando este tipo de obras, las cuales buscan promover cultura y educación en nuestro municipio”.

En el lugar estuvo presente el alcalde de la jurisdicción, Farith Fraija, acompañado de su esposa y directora de Políticas y Planes de Gestión Social, Jenny Ahumada de Fraija, así como los secretarios y directores de diferentes dependencias. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Tácata y El Jarillo dos parroquias con atractivos turísticos

Este lunes 20 de febrero, el alcalde Farith Fraija participó el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión desde el Bulevar Lamas de Los Teques, en el que invitó a la colectividad a disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece el municipio Guaicaipuro.

“Tenemos grandes atractivos turísticos en nuestro municipio unos de ellos es el río de la parroquia Tácata el cual es muy concurrido, especialmente en estas fechas de asueto en los que las familias buscan esos lugares para distraerse y pasar un día agradable y diferente”, expresó el primer mandatario local.

Asimismo, invitó a la colectividad a visitar El Jarillo y disfrutar de los deportes extremos y su caída de agua natural, “muchos no saben que en El Jarillo tenemos una cascada de más de siete metros de altura, además de eso también ofrecen salto en parapente, yo lo invito a que visiten esta parroquia que además ofrece una excelente gastronomía, eso sin mencionar los hermosos parajes”, indicó Fraija.

En este sentido el burgomaestre se comprometió ante las cámaras a realizar otro programa especial en el que se realicen recorridos turísticos por estos lugares y así darlos a conocer ante la teleaudiencia. Destacó que las otras parroquias como Altagracia de la Montaña, Paracotos, San Pedro de los Altos y la Ciudad Capital también cuenta con espacios para el disfrute de todos/HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija entregó certificados a ganadores de los mejores trajes de fantasía y disfraces populares

Como parte de los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2023, la tarde de este domingo fueron premiados los ganadores de los concursos de los mejores trajes de fantasías y disfraces populares que participaron en el desfile de Carnaval, realizado el 18 de febrero en la parroquia Los Teques, estado Miranda.

El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañado del secretario de Desarrollo Social y Poder Popular, Yenderth Alcalá, secretario de Seguridad Ciudadana y director de Poliguaicaipuro, inspector Carlos Andrade; así como del director de la Fundación Somos Guaicaipuro, Albaro Delgado, fue el encargado de entregar los certificados a cada uno de los ganadores.

En los trajes de fantasía, la ganadora número uno fue Gisell Carrillo, quien tenía puesto un traje inspirado en la diosa de la naturaleza venezolana representando el amor, la armonía, la paz y la feminidad.

El mejor traje popular fue de Medio Pinto, personaje pintoresco tradicional del Calipso del Callao, estado Bolívar.

Mientras que el ganador número uno del mejor traje tradicional infantil fue el de Elizabeth Romero, por su creatividad, espontaneidad, gracia y carisma.

Como participación especial, el ganador fue África Magia Ancestral, el cual contaba con un traje de fantasía africana.

“Felicito a cada uno de los ganadores de este concurso que, sin duda alguna, hemos llevado a cabo para impulsar no solo turismo en estos Carnavales, sino para resaltar la capacidad creativa del pueblo guaicaipureño e impulsar las actividades culturales en cada espacio público de nuestra jurisdicción”, expresó el mandatario local.

En ese sentido, informó que hasta ahora los Carnavales se han desarrollado en total armonía, alegría y mucha diversión sin ningún tipo de incidentes que lamentar.

“Recordemos que más de 830 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad, así como de Protección Civil, se encuentran desplegados en los tres municipios de los Altos Mirandinos para resguardar a propios y visitantes que se encuentren disfrutando de cada una de las actividades programadas”, acotó Fraija.

Finalmente, invitó al pueblo guaicaipureño a que este lunes continúen disfrutando en familia de los Carnavales Ecoturísticos que se han venido llevando a cabo en cada una de las parroquias del municipio: Los Teques, San Pedro de Los Altos, Cecilio Acosta, Paracotos, Altagracia de la Montaña y Tácata. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Más de 100 escuelas dieron la bienvenida a los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2023

Un total tres mil 500 personas de 112 unidades educativas de las diferentes parroquias del municipio dieron, este viernes, la bienvenida a los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2023, con un multitudinario desfile que inició en El Cabotaje hasta la avenida Bolívar de Los Teques, frente al actual edificio sede de la municipalidad.

Al compás de la samba y el calipso, el recorrido estuvo lleno de la alegría que caracteriza a las festividades carnestolendas, y de las coloridas fantasías que adornaron todo el camino.

El alcalde Farith Fraija felicitó a todas las unidades educativas presentes en el desfile que da inicio a la tradicional festividad.

“Es muy importante que participen, ya que esto es para nuestros niños y niñas, esta es su felicidad, por lo que quiero extender mis felicitaciones a todas las instituciones educativas de las diferentes parroquias que participaron”.

Durante sus palabras el mandatario local invitó a las familias a disfrutar de las actividades que tienen preparadas para el sano esparcimiento de niños y adultos.

“Quiero aprovechar la oportunidad para invitar a las familias a asistir, a disfrutar de la gran programación que tenemos para todos en estos días de carnaval. En distintos puntos de todo el municipio tendremos recreadores y atractivos para que disfruten en familia”, expresó Fraija.

Todas las actividades programadas que se desarrollarán hasta el 20 de febrero, cuentan con total resguardo ya que funcionarios de los organismos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana están desplegados en todas las parroquias del municipio Guaicaipuro, incluida Protección Civil. / Periodista: Henny Argueta/ Fotografías: Jonathan Riobueno

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Más de 5 mil personas disfrutaron este sábado del desfile de Carnaval realizado en Los Teques

Con alegría y mucha diversión, niños, niñas, jóvenes y adultos de la parroquia Los Teques disfrutaron este sábado de un desfile que partió desde El Cabotaje hasta la Plaza Bolívar, como parte los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2023, los cuales se desarrollan en todas las parroquias del municipio.


Más de 5 mil personas se dieron cita al lugar con el disfraz de su preferencia para llenar de colorido la capital mirandina en estas fiestas carnestolendas, que culminan el próximo 20 de febrero en la jurisdicción.


“Los carnavales son muy bonitos porque nos disfrazamos de lo que nosotros queramos para disfrutar mucho con los amigos. Hoy me coloqué el disfraz de Simón Bolívar nuestro Libertador de cinco naciones, entre ellas nuestra querida Venezuela”, expresó Santiago Rojas, quien se encontraba acompañado de su representante.


Por su parte, Vanessa González, habitante de Los Teques, manifestó su contento por las comparsas e indicó que siempre ha disfrutado de cada una de ellas en lo más de tres años que lleva residenciada en la capital mirandina.


“Hoy aproveché la oportunidad de traer a mi hija de cinco años disfrazada de abeja, para que se divierta un rato y, porque no, divertirme yo también con cada una de las actividades recreativas y culturales que, por más de tres años, las he venido disfrutando desde que me mudé para acá”, dijo González.


Cabe destacar que en las parroquias San Pedro de Los Altos, Cecilio Acosta, Tácata, Altagracia de la Montaña, Paracotos y Cecilio Acosta también se llevaron a cabo diversas actividades para el disfrute de propios y visitantes.


Este 19 de febrero continúan las actividades organizadas por la Fundación Somos Guaicaipuro, conjuntamente con la alcaldía. El cronograma de cada una de ellas está publicado en las redes sociales de ambas instituciones.


Más de 830 hombres y mujeres de los distintos cuerpos de seguridad se encuentran desplegados en los tres municipios de los Altos Mirandinos, a fin de evitar incidentes que lamentar. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

El 2 de febrero se presenta el Teatro Negro de Praga en Los Teques

Este 2 de febrero llega al municipio Guaicaipuro, la tan esperada puesta en escena que realizará el Teatro Negro de Praga, en el auditorio del Liceo San José de Los Teques.

Ya todo está listo para recibirlos y para que el pueblo guaicaipuerño disfrute de la agrupación original de la capital de República Checa, a cuya ciudad debe su nombre. Este teatro tiene la particularidad de ofrecer puestas en escena mudas y a oscuras, contando con iluminación en puntos estratégicos que permite a la audiencia sumergirse en la obra.

La alcaldía del municipio Guaicaipuro trae este gran regalo para que todos los amantes del teatro, tengan la oportunidad única de disfrutar de uno de los espectáculos más prestigiosos de Europa.

El encuentro será este jueves a las 6:00 pm en el auditorio del Liceo San José, las entradas que ya fueron adquiridas continúan en vigencia y aquellos que aún no lo han hecho pueden dirigirse al Gran Casino Hotel, Casa de las Artes Tanya Díaz y la taquilla del Teatro. /HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Abiertas las inscripciones para participar en las comparsas de los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2023

A partir de este 26 de enero y hasta el 8 de febrero, se mantienen abiertas las inscripciones para participar en las comparsas que formarán parte de los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2023, cuyas actividades recreativas y culturales se desarrollarán en todo el municipio desde el sábado 18 hasta el lunes 20 de febrero.

La información la dio a conocer el presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, Álbaro Delgado, quien indicó que la programación para celebrar las fiestas carnestolendas, que llevará a cabo la Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, se basa en dos líneas, las comparsas y los trajes fantasías, protagonistas de un recorrido por la ciudad de Los Teques que partirá desde El Cabotaje hasta la Plaza Bolívar en un horario comprendido entre la 1:00 pm y las 5:00 pm.

Explicó Delgado que cada comunidad, agrupación u organización que desee formar parte de estas comparsas, debe contar con al menos 15 integrantes como mínimo, cuya inscripción puede ser realizada en la Casa de las Artes Tanya Díaz.

Además, preciso que la temática ecológica identificará a los carnavales en esta ocasión, donde cada persona deberá utilizar materiales de reciclaje para la realización de sus trajes.

“Queremos promover el ecoturismo en nuestro municipio, por eso contaremos con unos carnavales que nos impulsen hacia ese objetivo, para de esta manera avanzar con los lineamientos de nuestro alcalde Farith Fraija, en pro del desarrollo cultural, turístico y económico del municipio”, dijo Delgado.

Acotó el presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro que el evento contará con premiaciones a los tres primeros lugares, tanto de comparsas como de trajes fantasías, evaluando creatividad, material utilizado, entre otros elementos.

También enfatizó que, en cuanto al traje fantasía, no se trata de cualquier disfraz, sino de representaciones un poco más complejas y alegóricas que requieren de mayor elaboración.

Por último, agregó que las festividades contarán también con la presencia de agrupaciones de Samba Shows y un concierto de cierre el día lunes 20 de febrero. Mientras que, en las seis parroquias restantes se realizarán actividades paralelas para el disfrute de propios y visitantes. / Periodista: Francis Monsalve / Fotografías: Joe Galué

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Estudiantes de la UEN Julio Rosales disfrutaron del Festival de Teatro Los Teques 2022

Como parte de la programación de la novena edición del Festival de Teatro Los Teques 2022, este martes 29 de noviembre, estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Julio Rosales, disfrutaron de la obra “Loco Equilibrio” del grupo Electicirco.

La información fue suministrada por la directora del plantel, Nancy Rojas, quien destacó que estas presentaciones desarrollan la empatía, comprensión, comunicación, coordinación y capacidad de expresión, además de potenciar la creatividad y la imaginación de los jóvenes.

“Nos sentimos agradecidos con la presentación y organización de este extraordinario festival de teatro que hoy tuvimos la oportunidad de disfrutar. Sin duda un trabajo sumamente valioso para la recreación y el sano esparcimiento no solo de nuestros estudiantes, sino del personal docente, administrativo y obrero que hace vida en la institución”, aseveró Rojas.

Este 30 de noviembre “Loco Equilibrio” se presentará nuevamente en la Unidad Educativa Estadal José Gregorio a la 1:00 pm y, el 1° de diciembre, en la Unidad Educativa Simón Bolívar a partir de las 10:00 am./MT

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro/Fundación Somos Guaicaipuro

Read More

Festival de Teatro de Los Teques cerrará con el Teatro Negro de Praga el #8Dic

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, anunció que el cierre del Festival de Teatro Los Teques 2022, Capital en Escena, será el día 8 de diciembre con la presentación del Teatro Negro de Praga, obra que se basa en la incapacidad del ojo humano de distinguir negro sobre negro.

En un principio tenían pautado realizar la novena edición del segundo festival de teatro más importante del país del 25 de noviembre al 4 de diciembre, sin embargo, el 8 de diciembre es el Día de Guaicaipuro y se hará una gran celebración con el Teatro Negro de Praga a las 6 de la tarde en el Teatro del Liceo San José.

Esta obra surge en los años 50, la cual se realiza en escenario a oscuras y con fondo negro, donde los actores, vestidos de negro, se mimetizan con el fondo y es imposible verlos. El teatro negro se lleva a cabo en otras partes del mundo, sin embargo, es principalmente conocido en Praga, capital de la República Checa, por la combinación de efectos de luces, música, danza, personajes volando y trucos sobre el escenario.

Fraija destacó, además, la importancia de la presencia en el municipio de esta compañía de teatro reconocida a nivel mundial. “Es un gran privilegio para nosotros que, por primera vez en la historia de Guaicaipuro, se presente una obra del target de una de las compañías de teatro más prestigiosas a nivel mundial”, dijo el Alcalde de Guaicaipuro.

Durante un poco más de 10 días Los Teques será la Capital en Escena con más de 50 funciones en los teatros Lamas, Emma Soler y el Parque Cultural Villa Teola; así como en las unidades educativas Simón Bolívar, Francisco de Miranda y Siso Martínez, entre otras, y diversos espacios de las siete parroquias guaicaipureñas, porque se espera la asistencia de unos 10 mil espectadores, aproximadamente.

En esta nueva edición participarán 350 actrices y actores de 43 agrupaciones profesionales, estudiantiles y comunitarias de teatro, con dos grupos del estado Mérida como invitados especiales del segundo festival de artes escénicas de mayor relevancia en el país.

Para conocer más sobre este festival y su programación el público en general podrá escanear el código QR, a través de las redes sociales de la Alcaldía de Guaicaipuro y la Fundación Somos Guaicaipuro./HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Certifican Ruta Turística Comunitaria “Fila Begonia” de Laguneta de la Montaña

El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañó este viernes al ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, en la entrega de la certificación de la Ruta Turística Comunitaria “Fila Begonia”, en el sector Laguneta de la Montaña de la parroquia San Pedro de los Altos, estado Miranda.

La certificación fue otorgada por ambas autoridades a Emerelis García, vocera turística del Consejo Comunal “Águilas de Laguneta”, quien agradeció el impulso en materia turística para este sector de la parroquia guaicaipureña.

“Esto que se está alcanzando hoy, la certificación de esta ruta, es un logro de la comunidad y del Poder Popular organizado, que se ha venido coordinando desde hace tiempo y gracias a nuestro presidente, Nicolás Maduro, y al Ministro de Turismo, se ha hecho realidad”, expresó el mandatario local.

Destacó que el municipio Guaicaipuro cuenta con diversas potencialidades turísticas. “Hemos venido identificando las áreas en donde queremos impulsar y fortalecer el turismo. Las parroquias donde queremos llevar adelante esta propuesta son San Pedro, El Jarillo, Tácata y Altagracia de La Montaña”, agregó Fraija.

En ese sentido, el burgomaestre le pidió apoyo al ministro Alí Padrón para definir un plan estratégico que permita avanzar, de manera sistemática y metodológica, en el desarrollo y transformación de una alternativa económica en beneficio de la jurisdicción.

Por su parte, el titular de la cartera de Turismo llamó a los habitantes a tener máxima organización para promover, por las diferentes plataformas de comunicación, el potencial con el que cuenta Laguneta de la Montaña y cada uno de sus espacios recreacionales.

“Las rutas deben ser conocidas y por eso hay que certificarlas a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), esto con el objetivo de brindar sano esparcimiento al pueblo y espacios para el senderismo y disfrute de la naturaleza”, dijo Alí Padrón, quien invitó a la población a visitar este lugar.

Cabe destacar que esta certificación fue otorgada en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre. Fecha en la que se realizará el acto de entrega del Premio de Turismo Nacional, en el Sistema de Teleférico Mukumbarí del estado Mérida.

Al referirse a esta premiación, el Ministro de Turismo destacó que “el municipio Guaicaipuro tiene dos nominaciones”.

Tanto el alcalde como el ministro, acompañado de su equipo de trabajo, realizaron un recorrido por la ruta, la cual cuenta de cuatro kilómetros de distancia con una panorámica e impresionantes paisajes de montañas. /JV.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More