ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Cultura

Gobierno municipal devela escultura de los hermanos Nazoa en el Bulevar Bermúdez de Los Teques

El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, develó este miércoles las esculturas de los hermanos Nazoa (Aquiles Nazoa y Aníbal Nazoa) en el Bulevar Bermúdez de Los Teques, estado Miranda.

Con una extraordinaria y maravillosa puesta en escena del sainete de Aquiles Nazoa “La Torta que puso Adán”, interpretada por la agrupación teatral de la Compañía Municipal de las Artes, se dio inicio a la actividad donde estuvieron presentes Sara Nazoa y Leonardo Nazoa, hijos de este insigne escritor venezolano, quien el pasado 17 de mayo cumplió 103 años de su nacimiento.

“Es un privilegio y un placer tener esta escultura en un espacio como este tan significativo no sólo para nuestra ciudad de Los Teques, sino para nuestro municipio, un bulevar que ha ido evolucionando en el tiempo y que hoy llevamos adelante el desarrollo de espacios culturales para el disfrute de los habitantes”, expresó el mandatario local.

Destacó que esta sería la segunda escultura que se devela en dicho bulevar, pues la primera fue develada el 11 de febrero de este año a propósito de la celebración del natalicio del escritor y filósofo mirandino Cecilio Acosta.

“Esto forma parte de un proyecto que prometimos en campaña, que es desarrollar culturalmente nuestra ciudad y devolverle el derecho a disfrutar espacios como estos con personajes iconográficos que le dan sentido a nuestra ciudad.”, recalcó la máxima autoridad municipal.

Fraija, informó que esta obra fue diseñada por un escultor del estado Carabobo, y el mismo ha sido el encargado de diseñar diferentes figuras históricas para el país. “Me complace que nuestra ciudad cuente con esta obra realizada por jóvenes que siguen creyendo en nuestro país, y por personas comprometidas con la cultura”.

Cabe destacar que Aquiles Nazoa nació un 17 de mayo de 1920 en Caracas. Fue escritor, periodista, abogado, filósofo y humanista.

Por su parte, Aníbal Nazoa, nació un 12 de septiembre de 1928, también en Caracas, fue poeta, periodista y humorista, considerado como uno de los escritores venezolanos que mejor retrató el siglo XX y en cuya obra, como apuntó Luis Britto García, “concilió erudición con gracia, ternura con acidez, compromiso con libertad de conciencia, densidad con levedad, altura con profundidad”.

Más espacios para la cultura

Durante su discurso el alcalde Farith Fraija anunció que para el próximo mes se estaría inaugurando una tercera escultura. “Quiero anunciar que para junio estaremos trayendo al gran pintor venezolano e historiador, Arturo Michelena. Él estará acompañando en este bulevar a Cecilio Acosta y a los hermanos Nazoa, para llenar aún más a nuestra ciudad de cultura”.

Del mismo modo anunció, que tienen como proyecto cerrar los días domingo en horarios específicos la vía, para el disfrute de actividades culturales y recreativas. “Ya estamos teniendo reuniones con los comerciantes de la zona, para activar áreas de café, y de heladerías para el disfrute. Queremos ir cambiando poco a poco a la ciudad y convertirla en la Ciudad Capital que todos queremos”.

La actividad contó con la presencia de familiares Nazoa, quienes agradecieron este gran gesto del alcalde Farith Fraija. Además de la contralor del estado Miranda; padrinos de la Gobernación de Miranda; secretarios y directores de la alcaldía de Guaicaipuro./JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Animalista Reggae Concierto colma el Bulevar Lamas

La Alcaldía del Municipio Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro, realizó este sábado el Animalista Concierto Reggae en los espacios del Bulevar Lamas de la ciudad de Los Teques.

La información fue suministrada por Álbaro Delgado, presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, quien destacó que el evento contó con más de 200 personas, exhibición de animales, sorteo sorpresa y reggae en vivo, con el objetivo de recaudar fondos para las mascotas de la Fundación de Amigos Protectores de Animales (Famproa).

“Cómo parte de las políticas implementadas por el alcalde Farith Fraija, en materia de protección animal, en esta oportunidad nos unimos con la finalidad de contribuir con la protección y el cuidado de decenas de animalitos en condiciones vulnerables, en reconocimiento de sus derechos, además de concienciar sobre los deberes que debemos cumplir todos los que tenemos el privilegio de contar con la compañía de una mascota en nuestro hogar”, aseveró Delgado.

Del mismo modo, se pudo conocer que los asistentes del Animalista Concierto Reggae disfrutaron de las presentaciones de Los Kataliticos, La Semilla del Reggae,

31Lions, Raggamufin, Cristalinoroots,

Magmell, Yohansotex, Crystal de Seda, Libahman, Circulodubcomunitysello, Alejandro Jazz 93, Motabafana y Dj Jojoto./MT

Prensa Somos Guaicaipuro-Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Realizan Coloquio de Historia, Patrimonio, Crónicas y Relatos Comunales en Paracotos

Desde el Museito de la Electricidad de la parroquia Paracotos, la Alcaldía del municipio Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro, realizó con total éxito el Coloquio de Historia, Patrimonio, Crónicas y Relatos Comunales.

Así lo informó Raquel Parra, responsable de cultura de la parroquia Paracotos, destacando la participación sobre historia, patrimonio, crónicas, relatos e identidad de San Diego de Los Altos, San Antonio, Los Teques, Las Tejerías y Caracas.

“Una jornada llena de mucha alegría y de fructíferos intercambios de saberes, donde a través de las distintas ponencias pudimos conocer extraordinarios trabajos de investigación, gracias al alcalde Farihf Fraija, la Fundación Somos Guaicaipuro, el Concejo Municipal, la Oficina del Cronista y la Red de Historia, Memoria y Patrimonio del estado Miranda, rumbo al pre congreso de Altos Mirandinos y al Congreso Nacional e Internacional de Historia Miranda 2024”, aseveró Parra.

Durante la actividad los asistentes pudieron disfrutar de ponencias como Joroperas de Siempre, Biografía e Historia de Lope de Aguirre, José Tomás Boves y Ezequiel Zamora, Memorias de Vicenta Blanco, Imágenes y Narrativa de la Conquista, El Desarrollo del Agroturismo Sostenible en Paracotos: El Patrimonio en la Conciencia de los Agricultores, entre otros, así como entrega de certificados./MT

Prensa Somos Guaicaipuro-Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Cine Bajo las Estrellas visitó a la comunidad Aquiles Nazoa

La Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro y el programa Cine Bajo las Estrellas, llegó este viernes 12 de mayo a la comunidad Aquiles Nazoa de la ciudad de Los Teques.

Yenderth Alcalá, secretario de Desarrollo Social y Poder Popular de la Alcaldía, informó que en esta oportunidad más de 400 niños y 200 adultos disfrutaron de la actividad, así como de actividades recreativas y entrega de juguetes.

“Como parte de las actividades culturales y recreativas que promueve la Alcaldía de Guaicaipuro en comunidades de Los Teques para el disfrute y sano esparcimiento de todas las familias, en esta oportunidad, Cine Bajo las Estrellas visitó la comunidad de Aquiles Nazoa, para brindar entretenimiento a todos sus habitantes según los lineamientos del alcalde Farith Fraija”, aseveró Alcalá.

Del mismo modo, Alcalá señaló que el programa impulsado por el ayuntamiento local, prevé continuar visitando en las próximas semanas otras comunidades de la capital Mirandina /MT

Prensa Somos Guaicaipuro – Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Guaicaipuro celebró VIII Festival Dancístico de los Cuatro Elementos

Catorce escuelas de danza de los Altos Mirandinos y Caracas participaron, la tarde del 6 de mayo, en el VIII Festival Dancístico de los Cuatro Elementos, en las instalaciones del Complejo Cultural Emma Soler de Los Teques.

La actividad se realizó en el marco de la cultura de la paz, usando la danza como enseñanza de otras culturas además de estimular del desarrollo personal y la autoestima.

En el festival estuvo presente el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, quien felicitó a todos los participantes e incentivó para que continúen disfrutando de la danza.

“A mí realmente me llena de mucho orgullo y felicidad ver que todos estos niños y niñas se desempeñen tan bien en algo que disfrutan y además los satisface. Si la danza es lo que a ustedes les gusta, continúen por ese camino porque sé que llegarán muy lejos, y la tarea de nosotros como padres es apoyarlos en todos sus sueños y metas”, expresó el primer mandatario local, acompañado del secretario de Desarrollo Social y Poder Popular, Yenderth Alcalá.

Por su parte, Jean López, presidente del Instituto Autónomo Municipal de Deporte, Juventud y Recepción Guaicaipuro (Imdejurguaica), manifestó su apoyo a las generaciones que se están iniciando en la danza.

“Estoy muy complacido de ver los frutos de tanto trabajo, esfuerzo y dedicación que cada uno de ustedes le da a la danza. Es muy grato ver a los más pequeños participar en este tipo de actividades, por ello nuestras puertas siempre estarán abiertas para todo el que quiera unirse”, manifestó López.

Durante el encuentro, fueron entregados 18 reconocimientos. / HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Encuentro de Danza culmina con más de 400 bailarines en escena

A casa llena, en el Teatro Lamas y la Casa de la Cultura Cecilio Acosta, sala Leoncio Martínez, se llevó a cabo el cierre del Encuentro de Danza, en el marco de la celebración del día Internacional de la Danza, así como en las distintas parroquias del municipio Guaicaipuro.

La información fue suministrada por Justy Morillo, secretario de Operaciones Culturales de la Fundación Somos Guaicaipuro, destacando la participación de más de 400 bailarines en escena, bajo la propuesta Danzando por Guaicaipuro.

Morillo, señaló que en el encuentro se dieron cita bailarines, bailadores, coreógrafos, academias, teatreros, intérpretes, maestros y músicos del eje estudiantil comunitario de la jurisdicción.

Por su parte, Álbaro Delgado, presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, felicitó a todas las agrupaciones que participaron en la actividad, resaltando que todas las acciones que se vienen impulsando en el ámbito cultural dentro del municipio, bajo las orientaciones del alcalde Farith Fraija, permiten reforzar los valores, costumbres y tradiciones, dentro de las instituciones educativas, a través de las distintas expresiones artísticas.

Por otra parte, se pudo conocer que la representante Arianné Ramírez, delegada del municipio Guaicaipuro, participó con total éxito en el programa Corazón Llanero Infantil, este sábado 29 de abril.

Del mismo modo, el equipo cultural municipal se encuentra afinando detalles para lo que será el Festival de Danza Guaicaipuro 2023, próximo a celebrarse en la ciudad de Los Teques.

El encuentro finalizó con la presentación Espantos la Leyenda, de la Compañía Municipal de las Artes Escénicas, propuesta que combina la danza y la música para representar las leyendas del llano venezolano./MT

Prensa Somos Guaicaipuro – Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Continúan los talleres de formación cultural en la Casa de las Artes Tanya Díaz

La Alcaldía del municipio Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro, beneficia a más de 1500 niños, niñas, jóvenes y adultos de manera gratuita, con talleres formativos en la Casa Municipal de las Artes Tanya Díaz de la ciudad de Los Teques, estado Miranda.

La información fue suministrada por Justy Morillo, secretario de operaciones culturales de la Fundación Somos Guaicaipuro, quien señaló que con el objetivo de fomentar valores culturales en el municipio, se mantienen ofreciendo diversos talleres a las personas que deseen mostrar sus talentos y aprender nuevas técnicas en las diferentes áreas, esto bajo los lineamientos del alcalde Farith Fraija, que impulsa el área cultural.

“Como parte del ciclo de los talleres de formación cultural, que se vienen desarrollando desde el año 2022, se han beneficiado más de 1500 participantes en ejecución de cuatro, danza tradicional, danza nacionalista, teatro, manualidades, artesanías, entre otras especialidades, por lo que para este tercer ciclo que inició el 10 de abril, esperamos tener mayor receptividad”, aseveró Morillo.

Del mismo modo, resaltó que la Casa de las Artes cuenta con más de 40 profesores, artistas y cultores en distintas áreas y que este tercer ciclo formativo se atenderán cuatro comunidades priorizadas como El Nacional, sector Pan de Azúcar, urbanismo Ayacucho, Ramo Verde y el eje Sur, con el fin de impulsar la formación cultural desde las distintas zonas, generando de esta manera espacios para la participación y el desarrollo.

Por último, Morillo apuntó que para el mes de septiembre prevén atender a otras comunidades y parroquias del municipio Guaicaipuro priorizadas, como parte del trabajo que se ejecuta desde la fundación Somos Guaicaipuro para continuar impulsando la cultura en la localidad, cumpliendo así, con las líneas de trabajo del presidente Nicolás Maduro a nivel nacional. /MT

Prensa Somos Guaicaipuro – Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Más de 50 mil personas disfrutaron de la Semana Santa 2023 en Guaicaipuro

La Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro, ofreció un balance sobre la programación de Semana Santa 2023, donde más de 50 mil personas disfrutaron de distintas actividades, religiosas, culturales y recreativas.

La información fue suministrada por el director de Cultura de la jurisdicción, Justy Morillo, quien destacó la participación y el trabajo de más de 220 comunidades organizadas por promover la fe cristiana, el amor de Cristo y el perdón de los pecados, durante la semana mayor.

“Desde 01 al 09 de abril la Fundación Somos Guaicaipuro contó con una programación donde la espiritualidad y la fe se hicieron sentir con distintas actividades como el tradicional Viacrucis, conciertos musicales, proyección de cine religioso, festival de balnearios y juegos recreativos en el casco central de Los Teques, comunidades y parroquias del municipio”, aseveró Morillo.

Preciso que todos estos eventos han sido promovidos por el alcalde Farith Fraija, quien desde comienzo de año nos garantiza una agenda para la semana mayor, donde el encuentro con la fe y el compartir familiar son parte de sus políticas de trabajo

Del mismo modo, señaló que “este espacio logró reunir a turistas de la capital del país, el estado Aragua y Cúa, quienes disfrutaron de las distintas actividades y elevaron ese mensaje de que la cultura y el turismo son esenciales para continuar proyectando la ciudad capital”.

Por otra parte, el director de cultura ente adscrito a la secretaría de Desarrollo Social y Poder Popular, resaltó la participación de toda la estructura del gobierno local y el Poder Popular por impulsar este tipo de acciones, dirigidas al rescate de la cultura y tradiciones de los venezolanos./MT

Prensa Somos Guaicaipuro – Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija felicitó a los habitantes de Tácata por los 275 años del patrono de San José

El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, a través de su cuenta en la red social Twitter, felicitó a los habitantes de la parroquia Tácata por la conmemoración de los 275 años desde su elevación eclesiástica en 1748, bajo el patrono de San José.

En honor al santo, se llevó a cabo la tradicional misa en la iglesia central, una procesión hasta la plaza Yoraco con retorno a la iglesia, donde los habitantes tacateños estuvieron presentes acompañando a su patrono.

Por su parte, el director parroquial de la localidad, Robert Pérez, destacó que las actividades estuvieron resguardadas por funcionarios de Protección Civil y Poliguaicaipuro para prevenir alguna irregularidad.

“Cada 19 de marzo se celebra el día del también patrono de los carpinteros, obreros e ingenieros, a quien le fue encomendada la misión de cuidar de María y Jesús, de criar a un niño engendrado por obra y gracia del Espíritu Santo”, expresó Pérez.

Tácata, conocida también como el pueblo de los tres golpes, es una potencia productiva que, con el transcurrir de los años y en medio de tantas circunstancias, ha mantenido esta tradición religiosa.

“Nosotros seguiremos promoviendo las actividades culturales, recreativas y religiosas en esta populosa parroquia guaicaipureña, con la finalidad de brindarle a los tacateños, sano esparcimiento en medio de todo”, apuntó el director parroquial.

Finalmente, acotó que se están preparando para recibir a los temporadistas en Semana Santa y para llevar a cabo las actividades recreativas en los balnearios del río de esta parroquia. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Culminadas las audiciones Corazón Llanero Infantil Altos Mirandinos 2023

La Fundación Somos Guaicaipuro, adscrita a la Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro culminó las audiciones de Corazón Llanero Infantil Altos Mirandinos 2023, realizadas en el Teatro Lamas de Los Teques.

Así lo informó el presidente de Fundación Somos Guaicaipuro, Álbaro Delgado, quien destacó la participación de 17 artistas infantiles provenientes de distintos puntos de la jurisdicción como Altagracia de la Montaña, San Pedro de Los Altos, San José de Tácata, Paracotos y Los Teques, así como Carrizal y Los Salias.

Los ganadores de las audiciones de Talento de Corazón Llanero Infantil 2023 Altos Mirandinos fueron Johantony Campos y Gabriela Tovar, municipio Los Salias; Tomas Reyes y Arianne Ramírez, municipio Carrizal, y Miguel Rondón y Nelsy Ache del municipio Guaicaipuro.

“En esta oportunidad agradecemos la participación de maestros, cultores, padres y representantes de estos niños por su contribución para resaltar, preservar y transmitir el conocimiento de nuestra cultura venezolana y la música llanera”, expresó Delgado.

La actividad contó con el acompañamiento de la Autoridad Única de Cultura del estado Miranda, Gabriela Simoza; el enlace de Corazón Llanero Miranda, Dagsi Rodríguez, artistas, cultores y maestros de la música llanera.

“Con mucha alegría y entusiasmo venimos hoy a acompañar está audición que se realiza de manera simultánea en Miranda para escoger a quienes van a representar los diferentes municipios y posteriormente disputarse la final estadal. Para nosotros fue sumamente satisfactorio el año pasado porque logramos ganar el primer lugar, gracias a esa ventana que representa Corazón Llanero para mostrar el talento nacional”, expresó la autoridad única de Cultura del estado Miranda, Gabriela Simoza. /MT

Prensa Somos Guaicaipuro – Alcaldía de Guaicaipuro

Read More