ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Poder Popular

Guaicaipuro juramentó Comando de campaña por el Esequibo

Desde el bulevar Vargas en la ciudad de Los Teques se desarrolló la juramentación del Comando de Campaña «Venezuela Toda» del municipio Guaicaipuro del estado Miranda.

La actividad contó con la participación protagónica de los voceros del Comando Estadal, como también el coordinador del Comando de Campaña Municipal, Alcalde Farith Fraija, junto al pueblo organizado y voceros de las diferentes movimientos sociales y fuerzas vivas en defensa del Patriotismo por Venezuela y manifestando su defensa al territorio ‘El Esequibo’.

Entre los asistentes la joven, Victoria Moreno manifestó en nombre de la juventud de Iribarren su profundo compromiso para defender, en una lucha justa, en paz y llena de compromiso soberano al Esequibo que es de Venezuela Toda.

Asimismo, el alcalde Farith Fraija explicó la historia en la lucha internacional del territorio del Esequibo y los esfuerzos del Gobierno Bolivariano en la defensa de su soberanía e independencia. “Esta lucha que estamos llevando está en nuestro plan de la Patria. En ese objetivo histérico número uno, que llama a que estemos todos juntos defendiendo lo que es nuestro. Defendiendo la patria”.

De la misma manera, otra de las representantes del comando de campaña, Carolys Pérez, expresó que, “la premisa es crear conciencia en todas las parroquias de guaicaipuro y de Miranda, en cada una de nuestras poblaciones sobre la defensa del Esequibo Venezolano y en defensa de la Soberanía”.

“Debemos conocer lo que defendemos, amar a Venezuela y a nuestra Patria, reconocer la importancia de estar a la ofensiva por lo justo”, finalizó.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Farith Fraija propone desarrollar mecanismos para fortalecer la gestión de gobierno en los 21 municipios de Miranda

El responsable de Asuntos Regionales y Municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la entidad mirandina, Farith Fraija, sometió este viernes a consideración ante el vicepresidente del PSUV para las Alianzas y el Gran Polo Patriótico (GPP) por el estado Miranda, Héctor Rodríguez, dos propuestas para el fortalecimiento de la gestión de gobierno.

Durante una reunión con la Vicepresidencia de Asuntos Regionales y Municipales del PSUV de la entidad, llevada a cabo en los espacios del Centro Cultural Casa Borges del municipio Sucre, Fraija propuso crear un repositorio digital de ordenanzas vigentes de los 21 municipios de la entidad para conocer qué se ha hecho en materia legislativa.

También propuso desarrollar de forma frecuente encuentros de intercambios de saberes, a fin de conocer las distintas experiencias de gestión entre los equipos de gobierno regional y municipal para mejorar cada una de las políticas sociales.

“Ese intercambio de saberes nos pudiese generar una plataforma permanente de contacto para empezar a conocer qué se está haciendo y servirnos de esa buena práctica de gobierno”, apuntó el también alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro.

En ese contexto, hizo énfasis en potenciar o promover mecanismos para fortalecer la participación ciudadana y el ejercicio democrático, piedra angular del legado del Comandante Hugo Chávez, y convocado por el presidente Nicolás Maduro.

De igual forma, pidió que se estudié la posibilidad de empezar a formular un método de gobierno que fortalezca el presupuesto y la planificación participativa, ya que en dos o tres meses comenzarán las discusiones del presupuesto 2024.

Por su parte, el vicepresidente del PSUV para las Alianzas GPP por el estado Miranda, Héctor Rodríguez, recalcó que la columna vertebral del proyecto Socialista y Bolivariano es la democracia participativa y protagónica.

“Nosotros defendemos un proyecto Bolivariano y chavista, por lo tanto, cuidamos un proyecto que busca construir un mundo pluripolar. Todo lo que nosotros hagamos tiene que ir en función de un mundo pluripolar, no puede ir en función de un mundo hegemónico. Es antiimperialista nuestro proyecto y eso tiene que estar claro”, manifestó el también gobernador de la entidad.

En el encuentro participaron homólogos por Asuntos Municipales de todo el eje mirandino, tanto por el PSUV como por la JPSUV; además de alcaldes municipales, autoridades regionales y municipales./JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija realizó asambleas del Buen Gobierno en los Ejes Oeste y Sur del municipio

Durante esta semana alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija realizó la cuarta y quinta Asamblea del Buen Gobierno y en esta oportunidad fue en la Unidad Educativa Estadal (UEE) Francisco Espejo, de la Comunidad El Trigo Viejo, en el Eje Oeste y en la UEE Ocumare del Tuy de Guaremal, Eje Sur.

En ambas asambleas escuchó los planteamientos y peticiones de los habitantes de ambos ejes y, posteriormente, dio respuesta a lo manifestado por ellos. En el sector Trigo Viejo se comprometió a atender los principales problemas expuestos.

“Me comprometo a que en el segundo semestre de este año, sustituiremos las luminarias que sean requeridas en la comunidad, al igual que el cable que fue solicitado por la señora Juana, para mejorar el alumbrado y que esta no pasen navidades sin que restituyamos las luminarias”, expresó el primer mandatario local.

También dio su palabra de entregar material hídrico para ampliar el alcance del pozo de El Retén, lo que beneficiará a 763 familias más, y colocar reductores de velocidad.

En materia de educación indicó que “a pesar de que las escuelas no es un tema que nos compete a nosotros porque todas las unidades educativas son nacionales o estadales, verificaremos con la autoridad única si este plantel está incluido en la lista de lo que serán atendidos próximamente”, precisó Fraija.

Durante la asamblea varios vecinos de la comunidad expresaron que en las adyacencias de las Residencias El Yati se encuentra un terreno baldío en el que depositan chatarra y desechos, lo que genera incomodidad.

“Ordeno la investigación de ese terreno, para ver quién es el dueño, sino bueno vemos que acciones podemos tomar en referencia con este terreno que tiene muchos años abandonado”, expresó el alcalde Fraija.

Con respecto a la comunidad de Guaremal, el mandatario local informó que en los próximos meses se iniciará la reparación de una falla de borde. “En el mes de agosto iniciamos los trabajos para restituir la falla de borde que se encuentra en la vía principal, cerca del colegio Ocumare del Tuy”, acotó.

También mencionó que la próxima semana 36 familias serán beneficiadas con el Plan Techo, igualmente entregarán material hídrico para favorecer familias del sector La Zona.

Por otra parte, Fraija giró instrucciones para tapar la zanja que se encuentra en el bypass, en un lapso no mayor a 60 días. “Debemos verificar qué es lo que está originando esta zanja, quiero que el equipo inspeccione el lugar para saber si solo hay que rellenar y esto debe hacerse en los próximos dos meses”, indicó el burgomaestre.

Por último, Fraija precisó que los abuelos y abuelas mayores de 65 años de esta comunidad deben ser incluidos en la exoneración del pago del suplemento alimenticio. “Se deben iniciar cuanto antes los estudios socioeconómicos para determinar cuáles son las personas que cumplen con los parámetros que establecimos para la exoneración del pago de la bolsa CLAP”, finalizó.

Estas asambleas del Buen Gobierno, se continuarán realizando por las comunidades de la ciudad de Los Teques, dándole así atención directa a las comunidades las cuales votaron hace 1 año y medio por el mandatario Farith Fraija. / HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Farith Fraija: A partir de agosto vamos a dar un golpe de timón en Guaicaipuro

Siguiendo el ejemplo del gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, sobre lo que fue la realización de la Consulta Popular 2023, a partir del mes de agosto se dará un golpe importante de timón en el municipio Guaicaipuro, a través de un proceso de empoderamiento total del Poder Popular organizado, para atender de una mejor forma al pueblo.

Así lo anunció el responsable de Asuntos Regionales y Municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la entidad mirandina, Farith Fraija, durante un encuentro con las estructuras medias y de base del PSUV de la jurisdicción, donde revisaron y debatieron el Manual de Estructura de Base y el Cuadernillo de Funciones y Tareas de la Estructura Media, llevado a cabo la tarde de este lunes en el Club Centro de Amigos de la ciudad de Los Teques.

Fraija recalcó que a partir de ese mes se llevarán a cabo asambleas por cada uno de los espacios territoriales, con el objetivo de que el pueblo sea el protagonista en decidir hacia dónde invertir los recursos del Plan de Obras.

“Vamos a gobernar obedeciendo al pueblo, le vamos a dar el poder al pueblo, para que en conjunto con ellos poder avanzar”, expresó el también alcalde de Guaicaipuro, quien también precisó que se iniciarán asambleas de los consejos comunales para definir los proyectos del Consejo Local de Políticas Públicas.

Durante el encuentro instó al Poder Popular organizado a fortalecer la presencia de las y los jefes de calle, comunidad y UBCH durante las atenciones de los casos del 1×10 del Buen Gobierno, a fin de darle un saldo político a las estructuras del partido. También se tiene planificado desarrollar 10 asambleas del Buen Gobierno de manera mensual, para la distribución y la atención de recursos.

“Sabemos que hemos venido trabajando en equipo, claro que sí, pero la idea es acelerar y orientar mejor este trabajo de acoplamiento Partido-Gobierno, para que ustedes (el pueblo) decidan elevar la eficiencia revolucionaria, elevar la eficiencia de los gobiernos que están llevando adelante nuestro glorioso PSUV”, destacó.

La máxima autoridad local agradeció a la Dirección Nacional del PSUV por la extraordinaria asamblea porque “permitió abrir el compás para nunca más cerrarlo y empezar a escuchar cómo poder orientar las funciones como partido gobierno”.

En el encuentro participaron 479 líderes de las diferentes estructuras de gestión política del municipio, entre ellos 29 líderes del equipo parroquial municipal, 20 del equipo parroquial municipal de la Juventud del PSUV, 85 del equipo político parroquial, 75 líderes de UBCH y 270 de comunidad, quienes conformaron 18 mesas de trabajo, donde 18 relatores elegidos debatieron y analizaron los instrumentos respectivos.

En el lugar estuvieron presentes Carolys Pérez, enlace político del Eje Altos Mirandinos por la Dirección del PSUV Miranda; Genkerve Tovar, organizador del PSUV Miranda; Carmen Cisneros, enlace del municipio por el PSUV, así como Darwin Jaramillo, organizador del PSUV de la jurisdicción, entre otras autoridades. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija acompañó entrega de luminarias al Eje Sur tras resultados de la Consulta Popular

Este jueves 1 de junio, las comunidades del Eje Sur de Los Teques recibieron un total de dos mil 350 luminarias, ya que el alumbrado fue la problemática más votada durante la Consulta Popular Miranda 2023, realizada por el gobernador Héctor Rodríguez el pasado 7 de mayo, en toda la entidad.

Durante la entrega que acompañó el alcalde Farith Fraija, el mismo destacó que esta es la prueba de que la democracia participativa es el camino a seguir, “Estoy más que convencido de que este es el camino que debemos continuar, debemos escuchar al pueblo porque llegamos para gobernar para mejorar su calidad de vida y eso queda demostrado en cada espacio que visitamos y las personas quedan satisfechas”, expresó Fraija.

En este sentido manifestó que “esta es la decisión de ustedes, fueron ustedes los que decidieron que esta es su prioridad y aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada por el gobernador Héctor Rodríguez, quien también viene realizando un gran trabajo en cada rincón del estado Miranda”, dijo el primer mandatario local.

Concluyó acotando que este trabajo obedece a una de las siete líneas de trabajo para el año 2023 implementadas por el presidente Nicolás Maduro, “esta demostración de democracia está compaginada con la línea que nos indica que debemos ampliar la presencia del poder popular”. /HA.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

En tres comunidades de Los Teques arrancará Plan Especial de Atención para familias guaicaipureñas

En aras de fortalecer las políticas de protección y atención integral promovidas por el Gobierno Nacional, este lunes 29 de mayo la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro iniciará con un Plan Especial de Atención a las familias más vulnerables del municipio.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Social y Poder Popular, Yenderth Alcalá, quien destacó que este plan es orientado por el alcalde Farith Fraija, con el fin de ofrecer jornada de vacunación (rutinarias y contra el covid-19), captación de mujeres embarazadas y de pacientes que requieran alguna intervención quirúrgica, orientación familiar y asesoría legal en materia de maltrato infantil y violencia de género.

Alcalá explicó que este plan piloto iniciará en las comunidades Variantes de Guayas, El Trabuco y Guaremal a partir de las 8 de la mañana, donde un equipo multidisciplinario integrado por la Dirección de Salud, Sistema de Protección de Niño, Niñas y Adolescente, Oficina Municipal Antidrogas, Instituto Municipal de la Mujer y Dirección de Protección y Bienestar Social, harán recorridos casa por casa en cada una de las comunidades.

“El objetivo es cubrir al 100% toda la comunidad y este equipo multidisciplinario no se saldrá hasta haber abordado toda la localidad”, enfatizó, al tiempo que informó que para alcanzar el éxito de este plan durante el fin de semana estuvo ajustando los detalles en reuniones sostenidas con los jefes de ubch, comunidad y calle de las comunidades antes mencionadas.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Proyecto de vialidad de la Consulta Popular se ejecuta en Altagracia de la Montaña

En la parroquia Altagracia de la Montaña, municipio Guaicaipuro, la comunidad organizada se encuentra ejecutando el proyecto de vialidad aprobado durante la Consulta Popular.

Así lo informó este jueves Erik Lovera, secretario de Vialidad de la Gobernación de Miranda, durante una inspección realizada en el sector.

“Nos vinimos a realizar un acompañamiento a esta obra, donde se está realizando el vaciado de la loza, del puente La Guía, de esta parroquia del municipio Guaicaipuro”, dijo en sus redes sociales.

Dijo que la comunidad cuenta con el apoyo de la Gobernación y la alcaldía, a fin de brindar asesoría técnica a quienes realizan las obras.

Prensa Gobernación de Miranda

Read More

Renovadas vocerías de cinco consejos comunales de San Pedro de los Altos y Los Teques

Cinco consejos comunales de las parroquias San Pedro de los Altos y Los Teques, renovaron sus vocerías durante un proceso llevado a cabo el pasado fin de semana.

Así lo dio a conocer Luis Cabello, director del Poder Popular y Comunas adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social y Poder Popular de la Alcaldía de Guaicaipuro, quien indicó que en la parroquia San Pedro tres consejos comunales realizaron su proceso de renovación y dos en Los Teques, que se suman a los 25 que han hecho lo propio desde que inició 2023, dando así un total de 30 vocerías actualizadas.

“En Guaicaipuro continuamos con el proceso de renovación de las vocerías de los consejos comunales apegados al ordenamiento jurídico y a las leyes del Poder Popular”, destacó Cabello.

En ese sentido, precisó que en la Comuna Brazalete Tricolor, ubicada en el Eje casco Central de la capital mirandina, se llevó a cabo el proceso de renovación de las vocerías de los consejos comunales de los sectores Santa Rosa y Las Cadenas, donde participaron 622 familias en este proceso de renacimiento comunal, luego de la solicitud hecha por los habitantes en una asamblea encabezada por el alcalde Farith Fraija.

Finalmente, el Director de Poder Popular y Comunas apuntó que durante el proceso de renovación se contó con el acompañamiento del equipo de hombres y mujeres de Fundacomunal de la jurisdicción. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Poder Popular de Guaicaipuro continúa fortaleciéndose a través de su formación

En el marco del Fortalecimiento del Poder Popular, que se desarrolla, en el municipio Guaicaipuro, este martes se desarrolló un taller de manejo de recursos y rendición de cuentas de consejos comunales, impartido por la Contraloría Municipal y la Dirección de Poder Popular y Comunas.

Así lo informó Luis Cabello, director de Poder Popular y Comunas adscrito a la Secretaria de Desarrollo Social y Poder Popular de la localidad, quien destacó la participación de cinco parroquias del municipio Guaicaipuro.

“Contamos con la participación de 107 voceros de los consejos comunales del municipio provenientes de las parroquias Paracotos, Cecilio Acosta, San Pedro de los Altos, Los Teques y Tácata. Entre ellos, consejos comunales que van hacer financiados a través de la consulta popular y el Consejo Local de Políticas Públicas”, expresó Cabello.

De igual manera indicó que esto forma parte de las políticas que en esta área desarrolla el gobierno nacional de forma conjunta con los gobiernos regional y municipal.

“Esto se está realizando como parte de la política de articulación de cogobierno y de esta manera continuar el fortalecimiento del Poder Popular en el municipio Guaicaipuro. Una tarea encomendada por el alcalde Farith Fraija en concordancia a la ratificación de la construcción del Socialismo en favor del pueblo, tal y como lo dice una de las siete líneas de acción de gobierno del Presidente Maduro”, acotó Cabello.

La actividad contó con la presencia de la contralora Municipal, Francis Acosta y el secretario de Desarrollo Social y Poder Popular, Yenderth Alcalá. / HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Guaicaipureños acudieron a votar en la Consulta Popular Miranda 2023

Este domingo el pueblo Guaicaipuerño asistió a más de 180 centros de votación habilitados para la segunda Consulta Popular Miranda 2023.

Al referirse a este proceso protagonizado por el Poder Popular, el alcalde Farith Fraija resaltó la participación entusiasta de los guaicaipureños en estas votaciones.

“Este proceso nos lo ha encomendado el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Héctor Rodríguez lo implementó y aquí estamos todos nosotros participando en esta bonita práctica de democracia”, expresó la primera autoridad municipal.

Además, el mandatario local destacó el dinamismo y la organización del proceso que inició muy temprano la mañana del 7 de mayo.

“Esta jornada ha sido muy dinámica, desde bien temprano los guaicaipuerños han acudido de manera organizada a votar por la prioridad de su comunidad, para buscar las soluciones mediante los recursos otorgados por la gobernación y así solucionar esas prioridades que el pueblo escoja”, manifestó Fraija.

El burgomaestre aseguró que esta es una manera de fortalecer el Poder Popular mediante la participación directa, además de cumplir con el derecho constitucional de darle protagonismo al pueblo.

Por último, Fraija invitó a la colectividad a seguir apoyando las consultas. “Nosotros estamos desde temprano en los centros de votación y permaneceremos hasta que quede la última persona en cola. Invitamos a las familias a asistir, los muchachos pueden participar a partir de los 15 años”, finalizó el burgomaestre. / HA

Presa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More