“Guaicaipuro es sede de 14 universidades, lo que nos convierte en un municipio universitario, lleno de gente buena, estudiantes y profesionales, quienes cuentan con este servidor para seguir brindando espacios que fortalezcan su desarrollo integral”.
Esas fueron parte de las declaraciones del alcalde Farith Fraija tras finalizar una caminata realizada junto a los estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), desde el sector Las 4 Esquinas de Los Teques hasta la sede de dicha casa de estudios, con motivo del cierre de la celebración de su 11° Aniversario.
Asimismo, expresó su alegría por acompañar a los jóvenes durante la demostración de unidad y el trabajo del movimiento estudiantil, reconociendo el “extraordinario esfuerzo” que hacen las universidades para fortalecer la comunidad estudiantil en la jurisdicción.
Por su parte, Jennifer Briceño, estudiante de la Uptamca, señaló que más de 200 estudiantes participaron en la caminata para celebrar los 11 años de su “maravillosa casa de estudios”, resaltando el esfuerzo de todos para seguir alcanzando la calidad educativa que necesita Guaicaipuro.
Estudiantes, madres, padres y representantes realizaron una caminata desde el Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (Caipa), ubicado en la calle Miranda de Los Teques, hasta la plaza Bolívar, con la intención de celebrar el inicio del Mes de la Concientización del Autismo.
El alcalde Farith Fraija, junto a su tren directivo y representantes del Concejo Municipal, acompañaron la actividad que busca fortalecer la sensibilización sobre el espectro autista, promoviendo así la participación activa de la comunidad y las autoridades locales.
“Hoy la población venezolana, es una sociedad que escucha y está atenta a la sensibilidad que causa la exclusión (…) las personas dentro del espectro autista son extraordinarias y poseen competencias importantes”, dijo el burgomaestre.
Asimismo, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de una sociedad inclusiva y de paz, agradeciendo el esfuerzo de todos los asistentes.
Por su parte, Norelys Bercim, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), resaltó que es importante solidarizarse con las necesidades de estos niños. “Todos nos hacemos sensibles hacia nuestros muchachos, quienes nos enseñan cada día, que es posible sentir de manera diferente”.
Los niños presentes en la jornada, brindaron sus palabras a la multitud que colmó los espacios de la plaza Bolívar, lo que marca un precedente en la creación de conciencia sobre el autismo y la importancia de la inclusión en la sociedad, garantizando así los derechos y el desarrollo integral de las personas con autismo en el municipio Guaicaipuro.
Gracias al esfuerzo conjunto del poder popular, el gobierno local, regional y nacional, se concluyeron los trabajos de rehabilitación y mejoras de la infraestructura de la Unidad Educativa Nacional Francisco José Palacios, ubicada en la parroquia Paracotos del municipio Guaicaipuro.
El gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, precisó que la restauración incluyó la impermeabilización de los techos, pintura, recuperación de los baños, aulas, oficinas, cocina y cancha deportiva, así como la dotación de implementos deportivos. Anunció además, la futura instalación de una biblioteca y una sala digital para el beneficio de los 512 niños y niñas de la escuela, así como los habitantes de la zona.
También destacó que la rehabilitación de la escuela es un paso más en la garantía del derecho a la educación. “Esta acción es importante, no sólo por ser la escuela más grande de la parroquia, sino porque honra a Francisco José Palacios, un hombre comprometido con la educación y el trabajo comunitario”, afirmó.
Fraija agradeció especialmente al viceministro de Instalaciones y Logística del ministerio de Educación, William Gil, al ministro Héctor Rodríguez, al gobernador Elio Serrano y a su hijo, Elio Serrano Jr., coordinador estadal de FEDE, por su apoyo en la rehabilitación de la escuela.
“Hace unos meses, pasé por aquí y la escuela no estaba así. Le pusieron un mundo y terminaron esto en tiempo récord. Esto me llena de alegría, porque desde que llegué como alcalde, uno de los principales problemas que nos presentaban era la reparación de esta escuela”, recordó Fraija.
Asimismo el mandatario local resaltó la importancia de que los niños estén recibiendo clases diariamente en un espacio digno. “Qué bueno que la cocina esté en óptimas condiciones, que cuente con áreas deportivas y salones confortables. Ahora, muchachos, a cuidar estas instalaciones, porque son para ustedes y para las generaciones futuras”, enfatizó.
Por su parte, la directora del plantel, Luisa López, agradeció a las autoridades que hicieron posible la renovación de la escuela. “Este trabajo comenzó tras una dificultad: un tubo de aguas servidas que se incendió. A partir de ahí, articulamos esfuerzos con la diputada Isaura, la alcaldía y la gobernación para lograr este sueño”, relató.
La profesora explicó que la rehabilitación se realizó en aproximadamente nueve meses, gracias al trabajo en equipo. “Les pido a los estudiantes y representantes que cuiden este espacio, que es para su desarrollo y bienestar”, concluyó.
Los Teques (Prensa Alcaldía de Guaicaipuro).- Equipos de la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro atendieron a 302 personas de la comunidad La Ciénaga, ubicada en la parroquia El Jarillo, durante una jornada de atención integral en salud mental realizada en la zona.
La información fue suministrada por el secretario de Desarrollo Social, Cristhyan Fraija, quien detalló que fueron dispuestos especialistas del Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes de Guaicaipuro (Smproinna), la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) y del Centro de Orientación Familiar de Guaicaipuro (COF).
Precisó que brindaron atención psicológica especializada a 25 ciudadanos de la comunidad, además a 152 estudiantes y 26 docentes de la Unidad Educativa Estadal Cacica Urimare, así como 80 estudiantes y 19 docentes de la Unidad Educativa Nacional El Jarillo, recibieron orientación y apoyo como parte del abordaje integral realizado en la parroquia.
“Asistimos con nuestros psicólogos a la parroquia El Jarillo, ya que la misma no cuenta con esos especialistas, para brindar toda la atención necesaria en la zona, cumpliendo así con las orientaciones del alcalde Farith Fraija y las políticas del ente rector en materia de niños, niñas y adolescentes, para priorizar la salud y la prevención en pro del bienestar de los guaicaipureños”, explicó.
También agregó que brindaron asesorías en materia de manutención, régimen de convivencia, desavenencias familiares o vecinales, orientación por parte del Consejo Municipal de Derecho de Niño, Niña, y Adolescente en relación a los derechos y obligaciones de los más pequeños del hogar, así como prevención del consumo de alcohol, tabaco u otras drogas, influencia de las redes sociales y videojuegos bélicos en el desarrollo emocional y conductual, convivencia escolar, entre otros.
Los Teques (Prensa Alcaldía de Guaicaipuro).- El programa de Formación de Emprendedores de la Juventud (Fe Juventud), impulsado por el alcalde Farith Fraija, presentó el tercer ciclo de talleres para el desarrollo y crecimiento personal de 310 jóvenes del municipio.
Los cursos con mayor demanda, que estarán dictando desde hoy al 30 de mayo, son: barbería con 44 inscritos, fibra óptica 38, electricidad 37, arquitectura en computadoras y panadería con 35 cada uno, y coctelería con 34 plazas.
Por su parte, el alcalde Fraija expresó sentirse contento ante el inicio de este ciclo, ofreciendo con estos cursos gratuitos la oportunidad de aprender un oficio y contribuir con el desarrollo económico de la juventud guaicaipureña.
“Nosotros apostamos por ustedes, queremos potenciar sus capacidades, su talento, para que hagan vida junto a nosotros, foguearse y que formen parte de ese movimiento de emprendedores locales para que generen sus propios recursos”, dijo.
“Me gusta hacer trenzas y con estos cursos puliré mis técnicas para obtener un certificado y ejercer plenamente el oficio. Pasé mucho tiempo buscando un taller, y ahora, gracias al alcalde apareció esta oportunidad, sobre todo aquí en Los Teques, lo que implica no bajar hasta Caracas”, dijo Samira Regalado, inscrita en el curso de barbería.
Jesús Zambrano, director de Fe Juventud, explicó que existe una alianza de la alcaldía con las empresas públicas y privadas para realizar estos cursos, resaltando la confianza y disposición de los jóvenes para recibir las herramientas necesarias para aprender el oficio escogido por cada uno.
Con 25 medallas, once de oro, nueve de plata y cinco de bronce, la selección del Municipio Bolivariana de Guaicaipuro se mantiene en primer lugar en los Juegos Estudiantiles Miranda 2024.
El presidente del Instituto Municipal de Deporte Juventud y Recreación de Guaicaipuro, Jean López, informó que los atletas siguen mostrando un alto desempeño durante las competencias.
“La selección de Guaicaipuro lidera la tabla de posiciones, tanto por cantidad de medallas que son 25, como por puntos al alcanzados, que son 816. Es muestra del compromiso, de la disciplina y del rendimiento de nuestros atletas y estudiantes”, destacó.
Los Juegos Estudiantiles Miranda 2024 comenzaron en enero y reúnen a más de seis mil atletas de toda la entidad, quienes participan en 20 disciplinas deportivas distintas.
Desde el mes de mayo hasta la fecha se ha llevado a cabo en el Teatro Lamas de Los Teques, el programa semanal “La Escuela va al Cine”, que ha atendido aproximadamente a 950 niñas y niños, provenientes de seis planteles de la localidad.
Esta actividad es organizada por la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro y en articulación con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, avanza con la dinámica de acercar a los niños y niñas de los distintos centros educativos a la diversas prácticas recreativas y culturales.
El presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, Jonnathan Morillo, indicó que todas las semanas asisten diferentes colegios de inicial y primaria para el disfrute de películas seleccionadas y evaluadas por el personal encargado de la producción de la sala.
Jornada muralista en la UPTAMCA refleja el apoyo de la comunidad estudiantil
La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios de los Altos Mirandinos ha llevado a cabo una impactante jornada muralista en apoyo al pueblo de Palestina. El mural, ubicado en la Calle a Alí Primera, en la sede de la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (UPTAMCA), ha sido el resultado de la colaboración entre la federación estudiantil y diversas instituciones de Miranda.
Victoria Hidalgo, representante de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios de los Altos Mirandinos, destacó la importancia de esta iniciativa en su testimonio: “Como estudiantes, sentimos la responsabilidad de alzar nuestra voz y mostrar solidaridad con el pueblo de Palestina. A través de este mural, buscamos generar conciencia sobre su lucha por la libertad y la justicia. Estamos orgullosos de unirnos como comunidad estudiantil para enviar un mensaje de apoyo y esperanza”.
La jornada muralista ha sido un esfuerzo conjunto que ha contado con la participación activa de estudiantes universitarios de diferentes carreras. Además de la federación estudiantil, diversas instituciones de la región de Miranda se han sumado a esta iniciativa, demostrando la importancia de la solidaridad y la unidad en la lucha por causas justas.
El mural, lleno de simbolismo y expresiones artísticas, refleja la resistencia y la determinación del pueblo palestino en su búsqueda de la paz y la igualdad. A través del arte, los estudiantes han logrado transmitir un mensaje contundente, recordándonos la importancia de la empatía y la solidaridad entre los pueblos.
Esta jornada muralista no solo ha servido como un acto de solidaridad, sino también como una plataforma para generar conciencia y promover el diálogo sobre la situación en Palestina. Los estudiantes universitarios, como agentes de cambio, han demostrado su compromiso con la justicia y la igualdad, utilizando el arte como una herramienta poderosa para expresar su voz.
La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios de los Altos Mirandinos y las instituciones colaboradoras reafirman su compromiso de seguir trabajando en favor de causas justas y de generar conciencia en la sociedad a través del arte y la unión. Este mural se convierte en un símbolo de esperanza y una invitación a la reflexión sobre la importancia de la solidaridad y la lucha por un mundo más justo.
El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, firmó el primer convenio interinstitucional con la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), en beneficio de los trabajadores municipales.
“Hoy firmamos un nuevo convenio que beneficiará a nuestros trabajadores del municipio Guaicaipuro, podrán cursar estudios superiores en la Uptamca así como postgrados que permitan tener mayores profesionales en la gestión”, indicó el mandatario local en los espacios de la casa de estudios.
Destacó estar dispuesto a trabajar unidos en pro de hallar fórmulas conjuntas para que la universidad crezca y que los problemas del municipio obtengan respuesta de las capacidades creativas del pueblo. “Cuando uno está cursando estudios de cuarto nivel siempre se pide realizar trabajos o artículos para obtener el título y bueno, este espacio servirá para que nuestros profesionales den sus propuestas en la solución de los problemas de las municipalidad”.
El convenio establece la creación del postgrado en Gestión Pública, con alcance a nivel nacional; a los fines de garantizar la formación, capacitación, profesionalización a quienes le compete gestionar lo público, las organizaciones sociales, poder popular, además de empleados públicos.
Por su parte, el rector Pedro Vicente Rodríguez, destacó de manera positiva la firma de este convenio. “Esperemos que de aquí en adelante sea una apertura de intercambios de conocimientos y de gestiones que redunde en el desarrollo del territorio de los Altos Mirandinos”, dijo.
Cabe destacar, que en dicho convenio se establece la posibilidad de formación avanzada en gestión pública para las trabajadoras y trabajadores municipales.
Este viernes, en el Teatro Emma Soler de Los Teques, estado Miranda, 117 funcionarios de la alcaldía del municipio Guaicaipuro quienes cursaron estudios a través del Programa Universitario de Estudios Abiertos promovido por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), convenio académico logrado con la Alcaldía de Guaicaipuro, recibieron su título de licenciado.
Fueron más 200 graduandos de la alcaldía de la jurisdicción, el Instituto de Infraestructuras de Obras y Servicios del estado Miranda (Inframir), Comuna Maisanta Vive, así como del municipio Carrizal, quienes se dieron cita en el lugar para recibir títulos de Doctorado, Magíster, Licenciado e Ingeniero de diferentes áreas de estudios, entre ellas Ecología y Desarrollo Humano, Gestión para la Creación Intelectual y Pedagogía Crítica.
“Un título no nos hace más profesionales, pero la experiencia que hoy se está acreditando de ustedes es un reconocimiento de nuestro Estado de todo el tiempo al ejercicio de sus funciones”, manifestó el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, quien dio las palabras de apertura de los actos de graduación.
Durante su intervención, la máxima autoridad local aprovechó la oportunidad para reafirmar, ratificar y renovar el compromiso con la Unesr, para seguir impulsando el desarrollo en conjunto de este convenio académico que beneficia a miles de servidores públicos.
Por su parte, la rectora de la Unesr, doctora Alejandrina Reyes, destacó que esta casa de estudio tiene 49 años realizando acreditación y reconocimiento de aprendizaje por experiencia y siendo la universidad andragógica del país.
“Estar realizando en estos momentos en el país solo en el mes de julio y agosto en todas las sedes de la Unesr la graduación de 3.557 compañeros, es una victoria de decirle al mundo que aún en guerra y situación de bloqueo este pueblo sigue adelante, que se traza metas tan importantes como es la formación no solamente en pregrado sino también en postgrado”, recalcó Reyes.
Cabe destacar que esta fue la Promoción Trigésima Vigésima Séptima “El Sol de Venezuela nace en el Río Esequibo”, en la que formó parte la esposa del mandatario local, Jenny Ahumada de Fraija, así como el secretario de Economía Productiva de la jurisdicción, Christyan Fraija, el secretario de Seguridad Ciudadana y director de Poliguaicaipuro, Carlos Andrade, entre otras autoridades de la alcaldía./JV