ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Educacion

Guaicaipuro mantiene 1er lugar en Juegos Estudiantiles Miranda 2024

Con 25 medallas, once de oro, nueve de plata y cinco de bronce, la selección del Municipio Bolivariana de Guaicaipuro se mantiene en primer lugar en los Juegos Estudiantiles Miranda 2024.

El presidente del Instituto Municipal de Deporte Juventud y Recreación de Guaicaipuro, Jean López, informó que los atletas siguen mostrando un alto desempeño durante las competencias.

“La selección de Guaicaipuro lidera la tabla de posiciones, tanto por cantidad de medallas que son 25, como por puntos al alcanzados, que son 816. Es muestra del compromiso, de la disciplina y del rendimiento de nuestros atletas y estudiantes”, destacó.

Los Juegos Estudiantiles Miranda 2024 comenzaron en enero y reúnen a más de seis mil atletas de toda la entidad, quienes participan en 20 disciplinas deportivas distintas.

Read More

Más de 900 Niños y niñas han disfrutado del cine escolar en el Teatro Lamas.

Desde el mes de mayo hasta la fecha se ha llevado a cabo en el Teatro Lamas de Los Teques, el programa semanal “La Escuela va al Cine”, que ha atendido aproximadamente a 950 niñas y niños, provenientes de seis planteles de la localidad.

Esta actividad es organizada por la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro y en articulación con el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa, avanza con la dinámica de acercar a los niños y niñas de los distintos centros educativos a la diversas prácticas recreativas y culturales.

El presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, Jonnathan Morillo, indicó que todas las semanas asisten diferentes colegios de inicial y primaria para el disfrute de películas seleccionadas y evaluadas por el personal encargado de la producción de la sala.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Estudiantes universitarios de los Altos Mirandinos levantan la voz a través del arte en solidaridad con Palestina

Jornada muralista en la UPTAMCA refleja el apoyo de la comunidad estudiantil

La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios de los Altos Mirandinos ha llevado a cabo una impactante jornada muralista en apoyo al pueblo de Palestina. El mural, ubicado en la Calle a Alí Primera, en la sede de la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (UPTAMCA), ha sido el resultado de la colaboración entre la federación estudiantil y diversas instituciones de Miranda.

Victoria Hidalgo, representante de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios de los Altos Mirandinos, destacó la importancia de esta iniciativa en su testimonio: “Como estudiantes, sentimos la responsabilidad de alzar nuestra voz y mostrar solidaridad con el pueblo de Palestina. A través de este mural, buscamos generar conciencia sobre su lucha por la libertad y la justicia. Estamos orgullosos de unirnos como comunidad estudiantil para enviar un mensaje de apoyo y esperanza”.

La jornada muralista ha sido un esfuerzo conjunto que ha contado con la participación activa de estudiantes universitarios de diferentes carreras. Además de la federación estudiantil, diversas instituciones de la región de Miranda se han sumado a esta iniciativa, demostrando la importancia de la solidaridad y la unidad en la lucha por causas justas.

El mural, lleno de simbolismo y expresiones artísticas, refleja la resistencia y la determinación del pueblo palestino en su búsqueda de la paz y la igualdad. A través del arte, los estudiantes han logrado transmitir un mensaje contundente, recordándonos la importancia de la empatía y la solidaridad entre los pueblos.

Esta jornada muralista no solo ha servido como un acto de solidaridad, sino también como una plataforma para generar conciencia y promover el diálogo sobre la situación en Palestina. Los estudiantes universitarios, como agentes de cambio, han demostrado su compromiso con la justicia y la igualdad, utilizando el arte como una herramienta poderosa para expresar su voz.

La Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios de los Altos Mirandinos y las instituciones colaboradoras reafirman su compromiso de seguir trabajando en favor de causas justas y de generar conciencia en la sociedad a través del arte y la unión. Este mural se convierte en un símbolo de esperanza y una invitación a la reflexión sobre la importancia de la solidaridad y la lucha por un mundo más justo.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Alcalde Farith Fraija firmó nuevo convenio interinstitucional con la Uptamca

El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, firmó el primer convenio interinstitucional con la Universidad Politécnica Territorial de Los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), en beneficio de los trabajadores municipales.

“Hoy firmamos un nuevo convenio que beneficiará a nuestros trabajadores del municipio Guaicaipuro, podrán cursar estudios superiores en la Uptamca así como postgrados que permitan tener mayores profesionales en la gestión”, indicó el mandatario local en los espacios de la casa de estudios.

Destacó estar dispuesto a trabajar unidos en pro de hallar fórmulas conjuntas para que la universidad crezca y que los problemas del municipio obtengan respuesta de las capacidades creativas del pueblo. “Cuando uno está cursando estudios de cuarto nivel siempre se pide realizar trabajos o artículos para obtener el título y bueno, este espacio servirá para que nuestros profesionales den sus propuestas en la solución de los problemas de las municipalidad”.

El convenio establece la creación del postgrado en Gestión Pública, con alcance a nivel nacional; a los fines de garantizar la formación, capacitación, profesionalización a quienes le compete gestionar lo público, las organizaciones sociales, poder popular, además de empleados públicos.

Por su parte, el rector Pedro Vicente Rodríguez, destacó de manera positiva la firma de este convenio. “Esperemos que de aquí en adelante sea una apertura de intercambios de conocimientos y de gestiones que redunde en el desarrollo del territorio de los Altos Mirandinos”, dijo.

Cabe destacar, que en dicho convenio se establece la posibilidad de formación avanzada en gestión pública para las trabajadoras y trabajadores municipales.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

117 funcionarios se graduaron en comunidad de aprendizaje de alcaldia de Guaicaipuro

Este viernes, en el Teatro Emma Soler de Los Teques, estado Miranda, 117 funcionarios de la alcaldía del municipio Guaicaipuro quienes cursaron estudios a través del Programa Universitario de Estudios Abiertos promovido por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), convenio académico logrado con la Alcaldía de Guaicaipuro, recibieron su título de licenciado.

Fueron más 200 graduandos de la alcaldía de la jurisdicción, el Instituto de Infraestructuras de Obras y Servicios del estado Miranda (Inframir), Comuna Maisanta Vive, así como del municipio Carrizal, quienes se dieron cita en el lugar para recibir títulos de Doctorado, Magíster, Licenciado e Ingeniero de diferentes áreas de estudios, entre ellas Ecología y Desarrollo Humano, Gestión para la Creación Intelectual y Pedagogía Crítica.

“Un título no nos hace más profesionales, pero la experiencia que hoy se está acreditando de ustedes es un reconocimiento de nuestro Estado de todo el tiempo al ejercicio de sus funciones”, manifestó el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, quien dio las palabras de apertura de los actos de graduación.

Durante su intervención, la máxima autoridad local aprovechó la oportunidad para reafirmar, ratificar y renovar el compromiso con la Unesr, para seguir impulsando el desarrollo en conjunto de este convenio académico que beneficia a miles de servidores públicos.

Por su parte, la rectora de la Unesr, doctora Alejandrina Reyes, destacó que esta casa de estudio tiene 49 años realizando acreditación y reconocimiento de aprendizaje por experiencia y siendo la universidad andragógica del país.

“Estar realizando en estos momentos en el país solo en el mes de julio y agosto en todas las sedes de la Unesr la graduación de 3.557 compañeros, es una victoria de decirle al mundo que aún en guerra y situación de bloqueo este pueblo sigue adelante, que se traza metas tan importantes como es la formación no solamente en pregrado sino también en postgrado”, recalcó Reyes.

Cabe destacar que esta fue la Promoción Trigésima Vigésima Séptima “El Sol de Venezuela nace en el Río Esequibo”, en la que formó parte la esposa del mandatario local, Jenny Ahumada de Fraija, así como el secretario de Economía Productiva de la jurisdicción, Christyan Fraija, el secretario de Seguridad Ciudadana y director de Poliguaicaipuro, Carlos Andrade, entre otras autoridades de la alcaldía./JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Policía Comunal dictó conversatorio en UEE Colegio de Educación Múltiple Cenedem

Con el propósito de continuar formando a los niños, niñas y adolescentes en materia de prevención y seguridad, funcionarios de la Policía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, adscritos al Servicio de Policía Comunal realizaron un conversatorio a 20 estudiantes de la UEE Colegio de Educación Múltiple Cenedem, ubicado en Los Teques.

El director de Poliguaicaipuro y secretario de Seguridad Ciudadana, inspector (Cicpc) Carlos Andrade, explicó que los funcionarios explicaron los significados en materia de educación vial: luces de los semáforos, las señales y normas de tránsito.

“Durante la actividad también conversaron lo referente al maltrato animal y autocuidado personales. De esta manera, continuamos educando a nuestros niños y niñas para seguir contribuyendo a un futuro de bien”, dijo la autoridad policial.

Asimismo, Andrade indicó que la misión de estos talleres es reforzar los valores y principios, basándose en practicar el respeto y la responsabilidad en su vida cotidiana para que en el futuro sean hombres y mujeres de bien como nos ha orientado el alcalde Farith Fraija.

De esta manera, Poliguaicaipuro contribuye en la formación de la generación del futuro, alejándolos de la violencia en todos los espacios educativos del municipio.

Prensa Poliguaicaipuro/ Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija estuvo presente en la Expoferia Territorial Altos Mirandinos Oportunidades de Estudios 2023

El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, estuvo presente este miércoles en la Expoferia Territorial Altos Mirandinos Oportunidades de Estudios 2023, que se llevó a cabo en la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos (UPTAMCA), núcleo Salud y Deporte, ubicada en el km 23 de la carretera Panamericana.

Durante la apertura de la actividad, el mandatario local junto al rector de la Uptamca, Pedro Vicente Rodríguez Calderón, destacó el fácil acceso a las universidades públicas de todo el país en la actualidad, ya que anteriormente se tornaba difícil optar por un cupo académico.

“A mí cuando me tocó buscar alternativas para estudiar en la universidad nunca tuve un espacio como este, al contrario, apoyaba a mis compañeros en lo que era el movimiento de los estudiantes sin cupo, porque no había posibilidad de ingresar a la universidad”, dijo Fraija.

En ese sentido, resaltó que ahora la universidad es la que va a las calles para ofertar a los estudiantes las distintas carreras para que estudien e ingresen a las mismas sin tantas complicaciones.

“Hoy vemos una oferta bastante amplia de carreras que antes estaban cerradas a pequeños grupos sociales y que ahora están abiertas para todo aquel que quiera estudiar”, precisó el burgomaestre, al tiempo que instó a todos aquellos jóvenes que habitan en los Altos Mirandinos a buscar oportunidades de estudio en las diferentes universidades.

Finalmente, el alcalde apuntó que la principal misión del gobierno nacional, regional y municipal es apostar por una educación gratuita y de calidad, con el objetivo de transformar y seguir elevando la calidad de vida del país.

A la actividad asistió el presidente de la Cámara Municipal de Carrizal, Ricky Cañizales y el vicepresidente de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), Carlos Landaeta, el secretario de Desarrollo Social y Poder Popular, Yenderth Alcalá y el Director de Educación Municipal, José Salcedo. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Un total de 160 estudiantes de U.E Manuel Díaz Rodríguez participaron en charla sobre violencia familiar

Con la participación de 160 estudiantes de 5to y 6to grado de educación básica, inició el ciclo de talleres de atención y formación en violencia familiar y de género en las escuelas de la parroquia Los Teques, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer Guaicaipuro (Iamujerg).

La presidenta de Iamujerg, Yusmely Rodríguez, acotó que se mantienen desplegados en talleres y abordajes comunitarios para llegar a cada rincón del municipio con la labor que se realizarán desde el instituto. “Este miércoles hicimos el primer taller escolar conjuntamente con policía comunal de Poliguaicaipuro y Línea Violeta, explicando a los niños y jóvenes lo que es la violencia basada en género”, dijo.

Iamujerg cumple tres meses de su creación y se mantienen en la ejecución de tres programas: formación, protección a la sobreviviente y atención al ciudadano.

“Estos talleres son enriquecedores porque si formamos desde muy pequeños a los niños en valores y autoestima podemos ayudarlos a salir de los círculos de violencia que estén inmersos sus familiares y evitamos que sean víctimas”, destacó la presidenta del Iamujerg.

Rodríguez informó que los centros educativos que requieran estos talleres que prepara el instituto de la mujer pueden solicitarlos en la sede de Iamujer o a través de su Instagram @mujerguaicaipuro.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Red Huellas Violeta mostró alcances a estudiantes del liceo Ilustre Americano

Un grupo de 60 estudiantes de 5° año de bachillerato de la Unidad Educativa Ilustre Americano, recibieron la primera charla para conocer el funcionamiento y alcance de la red Huellas Violeta, que trabaja en la prevención de la violencia basada en género.

La directora de Política y Planes de Gestión Social, Jenny Ahumada de Fraija, precisó que este encuentro fue solicitado por los estudiantes para conocer esta red y emprender su labor social.

“Desde que nos enlazamos con el voluntariado de la red Huellas Violeta nos hemos mantenido en trabajo constante para conocer la realidad de muchas familias de la parroquia San Pedro de los Altos”, dijo.

Agregó que este grupo, cuyos integrantes serán bachilleres, tienen la disposición de comenzar un voluntariado similar que traslade esta experiencia al casco central de Los Teques, donde ellos ven clases.

Los participantes de la red Huellas Violeta mostraron cómo iniciaron su voluntariado y cómo se ha desarrollado su trabajo en las comunidades de esta parroquia.

“Esperamos proyectar esta experiencia y seguir articulando esfuerzos para adelantar el trabajo de gestión social del alcalde Farith Fraija en pro de las mujeres del municipio”, dijo la Directora de Política y Planes de Gestión Social.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Docentes y Misioneros se beneficiarán con primera Jornada de Atención Especial

El próximo 27 de enero la Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro realizará, en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana República del Paraguay, la primera Jornada Especial para Maestros y Sistema de Misiones Guaicaipuro, en la que los docentes contarán con diversos beneficios por parte del gobierno municipal.

Así lo informó Yenderth Alcalá, secretario de Desarrollo Social y Poder Popular del municipio Guaicaipuro, quien precisó que esta es una jornada pensada especialmente para los maestros y maestras de la localidad y los Misiones quienes siempre están a la vanguardia de la Revolución.

“Pensando en todas aquellas personas que dedican su vida para formar el futuro de nuestra patria, realizaremos esta primera jornada que beneficiará a los docentes de 13 escuelas”, señaló Alcalá.

En esta primera jornada serán atendidos los educadores de las siguientes unidades educativas del circuito uno, Centro de Rehabilitación y Lenguaje María Marmole y Francisco de Miranda; Unidad Educativa Nacional Bolivariana República del Paraguay; las unidades educativas nacionales Jesús María Sifontes, Eduardo Risquez y Vicente Salias; Unidad Educativa Estadal Manuel Díaz Rodríguez, y Centro de Educación Inicial Nacional Guaicaipuro.

Del circuito dos serán el Centro de Educación Inicial Nacional Los Teques; Centro de Educación Básica de Adultos Hijos de la Unión; Centro de Educación Inicial Ateneo de los Niños; Unidad Educativa Nacional Julio Rosales, y la Unidad Educativa Nacional Guaicaipuro.

Miembros del Sistema de Misiones y docentes pertenecientes a las instituciones educativas antes mencionadas, podrán adquirir a precios solidarios combos de cárnicos, charcutería, hortalizas y frutas; recibir atención del Instituto Nacional de Nutrición y los servicios de barbería, farmacia móvil, así como disfrutar actividades culturales, recreativas y deportivas. /HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More