ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Orientación Ciudadana

Más de 300 niños y niñas aprenden a ponerse a salvo en simulacro sísmico

Con gran éxito y un ambiente lleno de entusiasmo infantil, se llevó a cabo un ensayo de emergencia en la UEE Juan de Dios Guanche, ubicada en la parroquia San Pedro. Actividad formativa y práctica, que contó con la participación de más de 300 estudiantes que fueron instruidos sobre las acciones correctas a seguir antes, durante y después de un evento sísmico.

La jornada, promovida dentro de la estrategia de cultura preventiva, destacó por la receptividad y activa participación de los más pequeños, quienes narraron con emoción su experiencia.

Isaac Reques, describió la actividad como “una aventura bien fina. Aprendí que si va a pasar un sismo, ya sé cómo ponerme seguro”. Gustavo Maldonado, expresó: “Tuvimos una experiencia bien divertida. Nos enseñaron qué hacer en un caso de sismo para reaccionar y que no nos pasen cosas malas”.

Por su parte, Aarón Brea dijo: “Aprendí que si el suelo estuviera temblando, debemos meternos debajo de la mesa o del pupitre y no nos podemos separar de nuestros compañeros mientras salimos a un lugar seguro”.

Germán Reques, director de Prevención y Acción Comunitaria del municipio Guaicaipuro y encargado de la actividad, detalló que realizaron “un simulacro de sismo, cumpliendo con la instrucción de nuestro alcalde Frarith Fraija de llevar la cultura preventiva a cada una de las unidades educativas en todas las parroquias”.

Sobre el método de enseñanza, Reques explicó que “la receptividad y la participación de los niños ha sido muy entusiasta, es una experiencia nueva para ellos. Dentro de esa dinámica les explicamos y enseñamos las clases de sismos, lo que es la autoprotección, cómo resguardarse debajo de los pupitres y cómo salir adecuadamente hacia la zona segura”.

Por último, William Calderón director del plantel, expresó su agradecimiento al equipo de Protección Civil municipal al tiempo que mencionó la importancia de que “nuestros estudiantes conozcan y se eduquen en qué hacer en el momento que nos toque vivir una situación de un sismo”.

Read More

Gran Caminata Rosa para promover la prevención del cáncer de mama

Este domingo 26 de octubre, la ciudad de Los Teques se unirá en una manifestación de conciencia y esperanza con la celebración de la Gran Caminata Rosa, un evento que busca sensibilizar a la población sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La actividad, organizada por la Alcaldía de Guaicaipuro, iniciará a las 8:00 de la mañana partiendo desde la Redoma de La Matica de Los Teques. El recorrido culminará en el Parque Cacique Conopoima en la Avenida Francisco de Miranda, donde los participantes podrán disfrutar de música en vivo, bailoterapia y otras sorpresas.

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, extendió una invitación a toda la comunidad a sumarse a esta noble causa.

“Vengan en familia y con sus seres queridos, ya tenemos 10 años haciendo esta actividad con el fin de crear conciencia sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a mujeres de todo el país y el mundo. Recordemos que la detección temprana salva vidas”, puntualizó el mandatario.

Los asistentes están invitados vestir una prenda de color rosa para simbolizar el apoyo a la lucha contra esta enfermedad.

Read More

Guaicaipuro prioriza bienestar integral y apoyo a familias neuro divergentes 

En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el municipio Guaicaipuro reafirmó un principio vital, que no hay salud sin salud mental.

Este día se ha convertido en un imperativo global de acción  para priorizar el bienestar psicológico y emocional de cada persona. El municipio Guaicaipuro se ha posicionado como un referente nacional en el abordaje de la salud mental y la lucha contra las adicciones.

Bajo el liderazgo del alcalde Farith Fraija, Guaicaipuro ha implementado una política social y humanista de vanguardia, materializada con la creación de 11 Centros de Orientación Familiar (COF), los cuales han descentralizado la atención psicológica y de orientación, acercando servicios vitales directamente a las comunidades.

Carlos Solano, director de los Centros de Orientación Familiar (COF) y la Oficina Municipal Antidrogas (OMA), destacó el impacto de esta política: “La operatividad de los COF ha permitido que el municipio ocupe lugares destacados a nivel nacional en la prevención y el tratamiento de las adicciones y en la atención integral de la salud mental”. 

Solano apunta que “el compromiso del alcalde Fraija se ratifica con el anuncio del próximo lanzamiento de la Unidad de Atención a las Familias Neurodivergentes”, una iniciativa estratégica diseñada para ofrecer un soporte especializado a las familias que no cuentan con los recursos y tienen miembros en el espectro de la neurodiversidad, promoviendo la inclusión plena.

Estas acciones tienen una visión integral, “es una gestión que no sólo es innovadora, sino que se alinea perfectamente con la Cuarta Transformación (4T) de la Ley Orgánica de las Siete Transformaciones impulsadas por nuestro Presidente Nicolás Maduro”, puntualizó Solano.

Read More

Certifican a más de 460 emprendedores para el desarrollo económico de Guaicaipuro

En un emotivo acto celebrado en el Teatro Emma Soler de Los Teques, la alcaldía de Guaicaipuro, a través de la secretaría de Desarrollo Productivo y Diversificación Económica certificó a 468 emprendedores que culminaron exitosamente la 11va cohorte de formación.

Este significativo grupo de graduandos se suma a los esfuerzos por impulsar la economía local y diversificar la producción en el municipio. La actividad contó con la participación del secretario de Gobierno Municipal, Rubén Díaz; el secretario de Desarrollo Productivo y Diversificación Económica, Yoel Villegas; y la directora de Emprendimiento Municipal, Teresa López.

Magaly Torres, facilitadora del área de repostería, expresó su orgullo por los graduandos, al tiempo que los instó a seguir adelante: “El límite es el cielo, los invito a que se sigan preparando y esforzándose para alcanzar todas sus metas”. Además, agradeció el apoyo de las autoridades y las políticas del alcalde Farith Fraija.

Por su parte, Andriani Martínez, egresada del curso de colorimetría y proveniente de Altagracia de La Montaña, resaltó el carácter totalmente gratuito de los cursos y la calidad del aprendizaje, invitando a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para adquirir “un buen aprendizaje y conocimiento” para sus emprendimientos.

Finalmente, Mayerlin Oropeza, ahora experta en instalación de sistemas de uñas, manifestó su gratitud y entusiasmo: “Recibí mi reconocimiento, de verdad estoy súper agradecida, fue un curso práctico, intenso, un nuevo conocimiento para seguir hacia adelante”.

Read More

Sindicatura y Registro Civil llevan atención gratuita a la comunidad El Vigía

En el marco de la política de “Comunalización de la Sindicatura Municipal”, en conjunto con el Registro Civil, la Alcaldía de Guaicaipuro desplegó una exitosa jornada de atención social integral en la comunidad de El Vigía de Los Teques. 

La actividad logró atender a más de 100 personas en un solo día, facilitando trámites y asesorías legales de manera gratuita y directa en el territorio.

La jornada se centró en la atención de diversas necesidades, incluyendo asesorías en servicios legales, cartas de no poseer vivienda, fe de vida, cartas de soltería, cartas de viudez, y certificación de terrenos, eliminando la necesidad de que los habitantes se trasladen a la sede municipal.

La síndica procuradora municipal, Annmary Arnal, destacó que por instrucciones del alcalde Farith Fraija, para llevar los servicios al pueblo, lograron brindar atención a más de 1.400 personas dentro de sus propias comunidades.

Los habitantes de El Vigía expresaron su satisfacción por la atención recibida y por la gestión integral que ha transformado la comunidad. 

Maite Rodríguez, del callejón Calderón, dijo: “Me parece bien importante que la alcaldía venga a los sectores a facilitarnos este tipo de documentos directamente y no tengamos que ir hasta la sede. Hoy realicé mi trámite de fe de vida, fácil y rápido, estoy muy agradecida”.

Por su parte, Carmen González, habitante de la comunidad, elogió el trabajo continuo de la alcaldía: “Le damos las gracias al alcalde Fraija porque desde que él está aquí, nos ha ayudado con el asfaltado, mantenimiento de nuestros espacios públicos, entre otras necesidades”.

Read More

Esterilizan a 29 gatos ferales en Los Teques

En una nueva jornada de control poblacional, la Misión Nevado de los Altos Mirandinos, en conjunto con la Oficina de Bienestar Animal del municipio Guaicaipuro (BAMA), realizó una captura controlada de 29 gatos ferales en el sector El Barbecho de Los Teques.

La acción, que representa la jornada número dos de este tipo en el municipio, se enmarca en el plan impulsado por el alcalde Farith Fraija para beneficiar a la población felina y canina local.

Una vez capturados, los felinos fueron evaluados por un equipo veterinario que les realizó chequeos médicos y, posteriormente, se les aplicó la cirugía de esterilización como método principal para el control poblacional, un protocolo crucial para evitar la proliferación descontrolada de animales y asegurar su bienestar.

Edgar Trejo, coordinador de Misión Nevado en los Altos Mirandinos, destacó la labor en equipo con proteccionistas y líderes comunitarios, para que este plan fuese totalmente efectivo, mejorando de esta manera la calidad de vida de dicha población felina atendida.

Mientras que Rubén Cárdenas, coordinador de BAMA, agradeció al alcalde Fraija por “esta iniciativa tan bonita y el compromiso de la gestión local con el respeto a la vida animal”.–

Read More

Atienden a 455 personas en jornada integral en El Paso

Un tribunal móvil, dirigido por la jueza rectora del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el estado Miranda, Zulay Bravo, atendió a 455 personas durante una jornada integral realizada en la urbanización Cecilio Acosta de El Paso en Los Teques.

La actividad se realizó en el liceo Luis Correa con el objetivo de llevar la justicia directamente a las comunidades, siguiendo los lineamientos de la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez.

“Estamos aquí trabajando conjuntamente con el alcalde Farith Fraija, atendiendo al pueblo de Guaicaipuro, acompañados por la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Municipal de la Mujer y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la jurisdicción”, indicó Bravo.

Los jueces atendieron diversas áreas, incluyendo asuntos civiles, laborales y de protección, ofreciendo servicios como divorcios, declaraciones unilaterales de patria potestad, permisos de viaje, títulos supletorios, entre otros.

Por su parte, la presidenta del Instituto de la Mujer Guaicaipuro, Hilda Alcalá, destacó que la municipalidad brindó asesoría legal a unas 180 personas aproximadamente durante la jornada.

Graciela Sánchez, una beneficiaria, calificó la atención como “excelente” y agradeció el operativo. De igual manera, Diego Abreu, destacó la rapidez y organización del proceso. “A pesar de la gran cantidad de personas pude realizar mi trámite de divorcio de manera eficiente”, acotó.

Para mantenerse informado sobre futuras actividades del Tribunal Móvil, la jueza Zulay Bravo invitó a la ciudadanía a seguir las redes sociales oficiales de la institución a través de la cuenta en Instagram @rectoriamiranda.

Read More

Más de 150 personas buscan desarrollar sus proyectos productivos

El Centro de Formación para el Emprendimiento 4F “Forjadores de Guaicaipuro” ha superado las expectativas en su primer día de inscripciones, registrando a más de 150 personas que buscan capacitarse y desarrollar sus proyectos productivos.

Las inscripciones continuarán hasta el sábado 27 de septiembre, en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en la Plaza Guaicaipuro de Los Teques. El único requisito es presentar una fotocopia de la cédula de identidad.

La oferta formativa es variada e incluye la especialización para el Emprendimiento Comunal en las Comunas Supaj Ñuñu, San José de Guaremal, Doctor Francisco Espejo y Maisanta Vive. También se ofrecen cursos de Artes y Oficios como barbería, repostería y lencería, y del programa Fe Juventud con cursos de carpintería, fibra óptica y electricidad.

Teresa López, directora de emprendimiento municipal, destacó: “La respuesta de nuestra gente ha sido increíble, lo que demuestra el gran potencial emprendedor de Guaicaipuro. Nuestra meta es darles las herramientas necesarias para que sus ideas se conviertan en negocios exitosos, mejorando su calidad de vida y la de sus familiares”.

La comunidad ha recibido con entusiasmo la iniciativa. “Siempre quise aprender a hacer tortas para vender, y esta es la oportunidad perfecta. No tenemos que pagar nada y la calidad de la formación se ve excelente”, afirmó María Hernández, de 25 años, quien se inscribió en el curso de repostería.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al 0426 106 95 68.

Read More

Fortalecen atención social de más de 2 mil guaicaipureños durante septiembre 

La alcaldía de Guaicaipuro ha beneficiado a más dos mil ciudadanos en lo que va del mes de septiembre, a través de las atenciones ejecutadas por la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) y los Centros de Orientación Familiar (COF).

Así lo informó Carlos Solano, director de ambas dependencias, quien agregó que “dentro los servicios facilitados incluyen atención psicológica, orientación familiar, psicopedagogía y tratamiento para las adicciones”.

Destacó que un total de 84 pacientes recibieron atención psicológica, 83 orientación familiar y 84 psicopedagogía. Además, ocho pacientes recibieron tratamiento para adicciones, 263 fueron atendidos por Trabajo Social y 125 recibieron atención de la Preventora Integral.

Durante este período, se llevaron a cabo cinco jornadas integrales en diversas parroquias, incluyendo Cecilio Acosta, Los Teques y Paracotos, así como en la Clínica Municipal El Paso. 

Estas jornadas permitieron abordar comunidades como Altos del Pozo, Brisas de Palo Alto, La Pradera y La Suiza. El trabajo social también llegó a sectores como El Palito en Altagracia de la Montaña y Santa Rita en Tácata.

Solano culminó resaltando que “las acciones se enmarcan en las políticas humanistas y sociales impulsadas por el alcalde Farith Fraija, alineadas con las 7T, impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de brindar la mayor suma de felicidad posible a la población”.

Read More

Impulsan el emprendimiento como motor de desarrollo económico en Guaicaipuro

La alcaldía del municipio Guaicaipuro ha puesto en marcha un ambicioso plan para convertir a los emprendedores en un motor clave para el desarrollo económico local. 

El programa, liderado por la Dirección de Emprendimiento, busca llevar formación y herramientas directamente a las comunidades, a través de visitas a los 43 circuitos comunales del municipio.

La iniciativa se centra en las “4F” del emprendimiento: Formación, para dotar de conocimientos; Formalización, para que los negocios operen bajo las leyes; Financiamiento, para facilitar el acceso a capital; y Ferias, para promover sus productos.

En este sentido, la jornada de capacitación llegó a la Comuna Socialista Supaj Ñuñu, en la comunidad de El Nacional en Los Teques, donde más de 20 emprendedores y emprendedoras participaron activamente. 

“La información que nos transmitieron hoy me gustó porque aprendí. Nunca había entendido bien cual era mi verdadera vocación, ni cómo debo tratar a mis clientes, por ello, me pareció buenísimo. Ahora quiero aprender más para poder aplicarlo en mi emprendimiento”, expresó Alejandra Blanco, una de las participantes, quien vende ropa y tortas.

Por su parte, Militza Martínez, quien planea un negocio de venta de desayunos, empanadas y café, destacó la importancia de ir más allá del simple “voy a vender”. “Necesitamos aprender a establecer un sistema de costos para cobrar lo justo y poder obtener ganancias. Estamos muy agradecidas con este equipo que nos vino a dar toda esta información y herramientas”, dijo.

Por último, la directora de Emprendimiento municipal, Teresa López, señaló que el trabajo no se detiene y confirmó que continuarán los abordajes en otras comunas, llevando la información y las herramientas necesarias para que los emprendedores puedan impulsar sus proyectos y, con ello, la economía del municipio.

Read More