Más de 300 niños y niñas aprenden a ponerse a salvo en simulacro sísmico
Con gran éxito y un ambiente lleno de entusiasmo infantil, se llevó a cabo un ensayo de emergencia en la UEE Juan de Dios Guanche, ubicada en la parroquia San Pedro. Actividad formativa y práctica, que contó con la participación de más de 300 estudiantes que fueron instruidos sobre las acciones correctas a seguir antes, durante y después de un evento sísmico.
La jornada, promovida dentro de la estrategia de cultura preventiva, destacó por la receptividad y activa participación de los más pequeños, quienes narraron con emoción su experiencia.
Isaac Reques, describió la actividad como “una aventura bien fina. Aprendí que si va a pasar un sismo, ya sé cómo ponerme seguro”. Gustavo Maldonado, expresó: “Tuvimos una experiencia bien divertida. Nos enseñaron qué hacer en un caso de sismo para reaccionar y que no nos pasen cosas malas”.
Por su parte, Aarón Brea dijo: “Aprendí que si el suelo estuviera temblando, debemos meternos debajo de la mesa o del pupitre y no nos podemos separar de nuestros compañeros mientras salimos a un lugar seguro”.
Germán Reques, director de Prevención y Acción Comunitaria del municipio Guaicaipuro y encargado de la actividad, detalló que realizaron “un simulacro de sismo, cumpliendo con la instrucción de nuestro alcalde Frarith Fraija de llevar la cultura preventiva a cada una de las unidades educativas en todas las parroquias”.
Sobre el método de enseñanza, Reques explicó que “la receptividad y la participación de los niños ha sido muy entusiasta, es una experiencia nueva para ellos. Dentro de esa dinámica les explicamos y enseñamos las clases de sismos, lo que es la autoprotección, cómo resguardarse debajo de los pupitres y cómo salir adecuadamente hacia la zona segura”.
Por último, William Calderón director del plantel, expresó su agradecimiento al equipo de Protección Civil municipal al tiempo que mencionó la importancia de que “nuestros estudiantes conozcan y se eduquen en qué hacer en el momento que nos toque vivir una situación de un sismo”.

























