ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Gestión Social

Alcaldía y Concejo Municipal exhortan a transportistas a cumplir con la Gaceta Oficial N°42.713

La Alcaldía del municipio Guaicaipuro y el concejo municipal de Guaicaipuro hicieron un exhorto a los transportistas en cumplir la Gaceta Oficial N°42.713, de fecha 13 de septiembre de 2023, el cual exonera de pasaje a los adultos mayores y personas con discapacidad y el pago de 50% de pasaje suburbano a estudiantes.

El alcalde Farith Fraija, exhorto a los transportistas a que acaten lo que fue acordado donde se establece el trato diferenciado a personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores.

“Queremos hacer público que a partir de mañana 26 de septiembre se hará verificación de las unidades de transporte público quienes no tengan Gaceta Oficial visible donde señale la exoneración total y parcial no podrán circular”.

Detalló que se conformará una comisión entre Concejo Municipal y Alcaldía para desplegarnos y verificar el cumplimiento de lo que concierne en la gaceta oficial en el trato diferenciado de las personas.

“Se iniciará la inspección de las condiciones de las unidades y las paradas , así como es necesario mantener los canales de Comunicación con nuestras comunidades para verificar cualquier irregularidades”, dijo.

Agregó el primer mandatario municipal en compañía de los concejales “queda evidente que nosotros en el municipio estaremos muy atentos a lo que se diga o se planifique para controlar el transporte público”.

Pidió a la ciudadanía que siga denunciando arbitrariedades y agregó que la policía está desplegada para así inspeccionar las unidades en este abordaje de control y de ley. “Los transportistas serán sancionados de acuerdo a la ordenanza de transporte siendo la última sanción la prohibición de circular en el municipio”, dijo Fraija.

El exhorto señala el cumplimiento de la exoneración del 50% del pasaje de pasaje a estudiantes y las personas con discapacidad y adultos mayores el 100% de exoneración. El alcalde puso a la disposición los números de la sala de Operaciones de Seguridad para las denuncias de usuarios del transporte público.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

IV Jornada de Atención al Empresario atendió a 217 productores en Cecilio Acosta

217 empresarios y comerciantes de Cecilio Acosta fueron atendidos durante la Jornada de Atención al Empresario que se realizó en la parroquia, los días 19 y 20 de septiembre, cumpliendo así con el compromiso asumido por el alcalde Farith Fraija durante una reunión sostenida en el Parador Turístico Tipitiripe con productores de la zona.

Así lo informó la directora general de Enlace Empresarial, Oscarina Rivas, quien indicó que estas jornadas forman parte de las políticas del alcalde Farith Fraija para facilitar a los empresarios, comerciantes y emprendedores la realización de los trámites necesarios para el funcionamiento de los establecimientos comerciales e industriales.

“En esta IV Jornada de Atención contamos con el apoyo del Seniat, IVSS, Corpoelec, Inces, SNC, , Sunagro y la Superintendencia de Administración Tributaria de Guaicaipuro (Satguaica). Todas estas instituciones brindaron atención y asesoría para aquellas personas que poseen empresas o comercios, así como también para quienes están en el camino del emprendimiento “, indicó Rivas.

Hace dos semanas, el alcalde Fraija se reunió con los productores de la parroquia Cecilio Acosta a quienes les hizo el exhorto de ponerse al día en materia tributaria. Para ello se comprometió a llevar la Jornada de Atención a Empresarios, comerciantes y emprendedores, como apoyo para la realización de los trámites correspondientes, a fin de que se mantengan al día en lo que corresponde a sus obligaciones legales.

En tal sentido, Rivas comentó que desde la Secretaría de Economía Productiva seguirán acompañando a quienes trabajan por el municipio y así fomentar el crecimiento económico de las parroquias productivas”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija entregó trabajos de rehabilitación de dos fallas de borde en calle Ribas

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, entregó este viernes la rehabilitación de dos fallas de borde en la calle Ribas de Los Teques, que fueron reparadas en alianza con la empresa privada.

Fraija detalló que se trabajó en la rehabilitación de la falla de borde ubicada en la calle Ribas, que fue producto de un socavamiento de la acera y parte de la vía.

Las labores comprendieron: limpieza y desmalezamiento del àrea, demolición de la acera en el tramo afectado para ejecución de los trabajos, excavación de un área aproximada de 15 mts, constitución de un muro de contención en concreto armado en dos tramos de la calle; en el primer módulo se ejecutó la construcción de una torrentera y una pared de rompe carga, en el segundo muro se ejecutó la constitución de tres fundaciones y una boca de visita.

Por igual, se realizó la refacción de 6 metros de caminería y la construcción de los tramos de acera demolidos. “Los trabajos tuvieron una duración de tres semanas y medias; es importante destacar que dicha falla de borde data de hace 18 años aproximadamente”, dijo Fraija.

Anunció que dentro de 15 días inician los trabajos de instalación de 80 metros de baranda a lo largo del área que comprendió la rehabilitación de estás dos fallas de borde.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

32 permisos a Kioskos y vendedores de comunidades entregó Economía Productiva

Alcalde Fraija sortea cinco concesiones en mercados municipales

32 permisos de comercios y vendedores fueron ortorgados por la secretaría de Economia Productiva del municipio Guaicaipuro, en un acto realizado este sábado, donde también se realizó el sorteo de concesion a locales en los mercados municipales.

El alcalde Farith fraija, agradeció la confianza para mantener la incisiva de formalizar y organizar él comercios. “Hacer las cosas bien y brindarle seguridad jurídica, dejando a un lado la discrecionalidad y avanzar en una política más justa”.

“Decidimos comenzar a sortear los puestos de trabajo en mercados como Plaza, Vencedores, El Paso y así seguir avanzando y fortaleciendo el emprendimiento”, dijo Fraija reconociendo el trabajo que se viene realizando en materia de legislación y ordenamiento de estos establecimientos.

Fraija señaló que queremos ordenar la ciudad y colocando los emprendimientos en los espacios que deben estar, “reconozco el trabajo que vienen haciendo los regidores de los mercados que han empezado a desarrollar una política que viene a impulsar la economía”.

El alcalde señaló qué hay confianza en la gestión y en lo que se está haciendo en materia municipal.

Finalizó anunciando que vienen nuevos espacios para fortalecer el emprendimiento. “El 21 de octubre vamos a inaugurar la esquina gastronómica, donde cada espacio viene a desarrollar el emprendimiento, también como el parque de deportes extremos Cacique Conopoima”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Fraija: solo 2 de 42 comercios en El Jarillo estaban solventes en impuestos

Más de 100 empresarios, comerciantes y emprendedores de la parroquia El Jarillo, del municipio Guaicaipuro, se reunieron con el alcalde Farith Fraija, para conocer las implicaciones de las sanciones administrativas por la evasión de impuestos.

Hermeli Mora, Empresaria señaló que es complicada la regularización de los trámites, y es necesario brindar apoyo a los comerciantes y hay miedo en cuanto se puede hacer para la legalidad de cada comercio.

Pidió se le dicten talleres y asesoría a los comerciantes. “Con respecto a Satguaica que está un representante en la comunidad y sea representación de los comerciantes y nos explique sus competencias”.

Explicó que en el 2014 se cerraron otros comercios con un procedimiento similar. “No estamos en desacuerdo en ponernos al día pero que nos den mayores lapsos”.

El alcalde Farith Fraija dijo: “vinimos a escucharlos a ustedes y buscar respuestas sobre lo que venimos haciendo y lo que seguiremos haciendo. La recaudación es necesaria para los ingresos propios que se destinan en las obras”.

“La recaudación de las parroquias está en la página Web, es algo totalmente transparente: en el mes de julio, se recaudó en El Jarillo 69.921 bolívares ¿Qué hacemos entonces? ¿Cómo invertimos en El Jarillo? “, sentenció el alcalde.

Señaló que de 42 contribuyentes fiscalizados, por Satguaica, solo dos estaban solventes con los tributos y fueron citados 21 de los comerciantes. “¿Qué es primero? Para seguir mejorando necesitamos tener un pago de impuesto. Las multas están ajustadas al ingresos del comercio, y el impuesto es un máximo del 2,5% de las ventas de acuerdo a la legislación en materia tributaria”.

Fraija acordó hacer una nueva mesa de trabajo y una jornada de atención a los comerciantes para solventar los problemas de las personalidad jurídica y legalización de los comerciantes, así como aclarar dudas acerca de las implicaciones legales y tributarias de acuerdo a los tipos de asociación comercial que plantean.

Finalizó señalando que tienen hasta 90
días para ponerse al día con las sanciones administrativas aplicadas. “En dos semanas iniciaremos las mesas de trabajo y se abrirá una sede de satguaica en la comunidad”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Empresas de Guaicaipuro y Gran Caracas participarán en la II Expo Guaicaipuro Potencia

Más de treinta empresas que hacen vida en el eje Altos Mirandinos y Miranda ya están participando en la II Expo Guaicaipuro Potencia 2023, el evento empresarial más importante de los Altos Mirandinos donde se exhibe el potencial productivo del Área Metropolitana de Caracas y Zona Central del país.

La Expo Guaicaipuro Potencia es parte de la política del Alcalde Farith Fraija para fortalecer el aparato económico de Guaicaipuro, ya que se da a conocer al municipio como territorio productivo y como centro para la realización de intercambios comerciales entre las industrias de la zona y las foráneas.

La directora de Enlace Empresarial, Oscarina Rivas, explicó que del 02 al 05 de noviembre, la terraza del CC Express, en Los Teques será el epicentro para la promoción del Municipio Guaicaipuro en el materia económica.

” La Expo Guaicaipuro Potencia es un evento único en el cual, además de expositores, ofreceremos ruedas de negocios, ponencias en materia económica, catas y degustaciones, presentación y lanzamiento de nuevos productos, conciertos, área infantil, y feria gastronómica”, dijo.

En la I Expo Guaicaipuro Potencia, que se realizó en el año 2022, participaron más de 100 expositores de diferentes sectores productivos y fue visitada por más de cinco mil personas diarias, cifras que esperan superar en esta nueva edición.

“Este nuevo concepto hace de la II Expo Guaicaipuro Potencia 2023 el espacio ideal para invertir y dar a conocer los avances y nuevas propuestas del sector productivo venezolano. Para mayor información 0412-8063004 /0414-8198580. También pueden seguirnos en nuestra cuenta @guaicaipuropotencia2023, en la cual está toda la información”, concluyó Rivas.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija inspeccionó inicios de escarificado en la avenida Víctor Baptista

Se aplicarán 6.000 toneladas de asfalto en el tramo desde Liceo Roque Pinto hasta El Paso
La mañana de este jueves #7sep el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, inspeccionó el inicio del escarificado de la avenida Víctor Baptista, que permitirá la colocación de 6 mil toneladas de asfalto, en esta segunda fase de los trabajos que se esperan finalicen en finales del mes de octubre.

“Estamos haciendo un conjunto de drenajes para que las aguas no reposen y de esos están cinco ya culminamos, otros dos están por iniciarse emporqué esperamos que PDVSA Gas nos dé las indicaciones porque están en la alineación de a la tubería del sistema hacia la zona de San Pedro”, dijo.

Replicó que estas 6.000 toneladas estamos colocando a 147 luminarias con células fotovoltaica que permitirán tener en uso la energía del sol. “Son lámparas que tiene de 20 a 25 años de vida, lo que permitirá tener iluminación permanente”

También se hará la demarcación en la primera fase que dará paso a la segunda fase que es la colocación de los separadores viales, dos redomas y una ciclovía para la recreación y actividad deportiva. “Hace muchísimo tiempo no se hacía una rehabilitación cómo está en la vía, donde corregiremos no solo la carpeta asfáltica sino el peralte de la vía que permitirá que no se estanque el agua y se van a hacer 21 bocas de visita y los siete drenajes servirán para eso”, finalizó.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Fraija se reunió con comerciantes de San Diego de Los Altos

“La parroquia Cecilio Acosta es compleja y tiene baja recaudación”

Comerciantes del parador turístico Tipitiripe, de la parroquia Cecilio Acosta se reunieron, la tarde de este miércoles, con el alcalde Farith Fraija, para plantear los lineamientos en materia de tributos y permisología de operaciones comerciales y las sanciones aplicadas el pasado fin de semana por las faltas en la administración tributaria.

El alcalde Farith Fraija destacó varios aspectos de la complejidad del municipio. “Las parroquias de Cecilio Acosta tiene más de 78 comunidades y es compleja porque ningún servicio proviene de Guaicaipuro, siendo electricidad y agua potable enviados desde municipio como Los Salias, lo que logramos solventar metiéndonos en reparaciones desde esa localidad para acá, aún cuando no era nuestra jurisdicción”, planteó.

La vialidad ha sido reparada en dos años y se han aplicado 200 toneladas de asfalto, se ha mejorado el alumbrado público. “Hemos estado haciendo un esfuerzo importante de la parroquia”.

Fraija indicó que el 91% de los ingresos propios viene de los impuestos y de la tributación de los comerciantes. “Lo que usamos para estas reparaciones son provenientes de esa recaudación”, dijo Fraija.

Agregó que se ha incrementado la frecuencia de Satguaica para regularizar el comercio. “De donde salen los recursos para invertir porque es importante que conozcan la realidad tributaria en el municipio para que sepan cómo con el concepto de equidad y justicia”

En agosto la recaudación de Los Teques fue de 9.860.00 bolívares , Bs. 3.052.000 San Pedro de los Altos, Paracotos aportó Bs. 1.045.000 y Cecilio Acosta 1.052.000 bolívares siendo la segunda con la mayor cantidad registro de empresario del municipio. “Esto es totalmente transparente y pueden verlo en nuestra página web, donde está detalle a detalle los ingresos y lo que se ha invertido del presupuesto, cuánto se ha gastado en cada obra. El que quiera verlo va al módulo de Transparencia y ahí está”.

Fraija anunció un operativo de atención al empresario en la parroquia para realizar el trámite de cada empresa para su regularización y permisología.

Finalizó señalando que las dependencias que regularizan las actividades económicas formales e informales están activas para ayudar a los emprendedores, empresarios y comerciantes. “No tengo ningún interés en cerrar comercios pero se debe regularizar la operación económica, un emprendedor es el que realiza una actividad artesanal, es necesario que entendamos la actividad económica que desempeña cada uno: de comerciantes y emprendedores, de cada uno de los actores de la actividad económica local”, sentenció.

Recordó que “el pago de tributos es sencillo y vía online a través de nuestra plataforma, ustedes plantean que somos alcaldía y ustedes somos socios en cada negocio, pues el deber de cada uno de los socios es trabaje por el bienestar de la empresa y en ustedes el pago de tributos es necesario para la realización de las mejoras que solicitan”.

Hablan los comerciantes: “estamos consciente de que no tenemos permisología”

Por su parte, Antonio Peralta, comerciante de Cantarana, destacó queremos aportar al turismo en la zona y a proyectar el parador turístico, con seguridad y recolección de desechos sólidos.

Los comerciantes señalaron que algunos de ellos no tenían permisología para la explotación comercial, y estaban conscientes de sus faltas a los deberes tributarios, por lo que acordaron el pago de las multas y la flexibilización de los procesos.

Uno de ellos planteó que tenia 15 años realizando artesanías y en la venta de estas en el parador pero no contaba con patentes ni permisos de comercios.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcaldía de Guaicaipuro atiende a familias afectadas en la comunidad Las Cadenas en Los Teques

La secretaría de Desarrollo Social y de poder popular en conjunto con la dirección general de atención al Ciudadano atendieron a las familias afectadas por el árbol caido sobre cuatro viviendas, la noche del sábado, en el sector Las Cadenas, de Los Teques.

La secretaría de Desarrollo Social, Dailyn afectando asi a mas de 6 familias. “De esta manera gracias a la acción rapida de la alcaldia del municipio Guaicaipuro y por la palabra empeñada del Alcalde Farith Fraija y con la colaboración de la empresa privada se les prestó toda la ayuda a los afectados haciendo la entrega de bolsas de alimentos y pañales desechables”, dijo.

De igual manera, el alcalde Fraija dio la instrucción del monitoreo de la atención de la familias afectadas. “Es un exhorto del alcalde a la poblacion de Guaicaipuro a estar atentos a las emergencia que se puedan presentar por las lluvias y no dudar a llamar a los números de emergencia para de esta manera lograr una atención rápida y oportuna”, finalizó Mota.

Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Gobierno municipal rehabilitó falla de borde del sector El Calvario en la parroquia Cecilio Acosta

Después de cuatro meses de trabajos intensos, este martes quedó rehabilitada en su totalidad la falla de borde ubicada en la calle El Calvario de la parroquia Cecilio Acosta.

El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, informó que más de 17 mil personas serán beneficiadas con esta falla de borde, que tenía más de ocho años sin ser reparada.

“Ocho años esperando por esta obra y aquí estamos dándole soluciones en los momentos difíciles, pero acompañado de nuestro pueblo. Claro que sí podemos transformar a Guaicaipuro en una ciudad capital”, dijo el mandatario local.

Por su parte, Néstor Cavalieri, secretario de Infraestructura y Derecho a la Ciudad de la municipalidad, detalló que dichas labores comprendieron desmalezamiento y poda del área intervenida, demolición de paño de vialidad afectada, remoción y saneamiento con retroexcavadora, construcción de muro de ciclópeo de cinco terrazas (400 m3 de muro), construcción de carpeta asfáltica y construcción de 50 metros de acera en la base del muro.

Cabe destacar que la reparación de esta falla de borde fue una solicitud que recibió la máxima autoridad local durante su campaña no solo para beneficiar a las familias que hacen vida en esta parroquia, sino también a todos aquellos que utilizan esta vía como escape hacia la Cortada del Guayabo.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More