ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Orientación Ciudadana

Impulsan la Justicia de Paz Comunal en Guaicaipuro

La alcaldía del municipio Guaicaipuro, a través de la Sindicatura Municipal y otras dependencias, participó en un conversatorio con los jueces y juezas de Paz Comunal de la jurisdicción, evento que tuvo lugar en el teatro Lamas de Los Teques y contó con la destacada presencia de la Magistrada Tania D’Amelio.

El encuentro, la “Justicia de Paz Comunal: Ruta de Conciliación, Mediación y Arbitraje”, un medio alternativo para resolver conflictos en la comunidad, reunió a los pacificadores de los territorios para fortalecer su rol en la construcción de la convivencia y el entendimiento vecinal.

La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Tania D’Amelio, en su intervención, enfatizó: “Hoy estamos recordando que los jueces y juezas de paz del estado Miranda son los pacificadores en los territorios, son esos hombres y mujeres que fueron electos por la misma comunidad para reencontrar a sus pobladores, para unirlos, a que entre todos encontremos la salida a través de la convivencia”.

Por su parte, la síndica municipal, Annmary Arnal, destacó el compromiso de la gestión municipal con esta iniciativa: “Nos encontramos aquí dando a conocer la importancia de lo que son los jueces y juezas de paz para las comunidades, junto a ellos vamos a estar más cerca de todas esas personas que necesitan de nuestra mano amiga, de ser escuchados para avanzar por una ciudad capital. 

Francisca Guzmán, jueza de Paz de la Comuna Tierra de Guare, compartió su perspectiva sobre el impacto del conversatorio: “Con todas estas herramientas que estamos recibiendo por parte de la magistrada del TSJ, daremos nuestro mayor esfuerzo para la resolución pacífica de conflictos y la promoción de la convivencia ciudadana para construir un municipio más justo y armónico”.

Read More

Programas preventivos refuerzan formación ciudadana para el buen vivir

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso y Tráfico Indebido de Drogas, la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) de Guaicaipuro, realizó una jornada de concientización en el parque de los Nuevos Teques con la intención de reafirmar el compromiso con la prevención y la formación de ciudadanos para el buen vivir.

La actividad contó con la participación de estudiantes de nueve instituciones educativas de Los Teques, una academia de artes marciales, la cual desarrolló una interesante exhibición con sus karatecas y de varios grupos de danza tradicional del Instituto Municipal del Deporte, Juventud y Recreación.

Carlos Solano, director de la OMA, destacó la relevancia histórica de esta fecha: “Hace 20 años nuestro comandante Hugo Chávez expulsó de nuestras tierras a un organismo internacional, que hoy día está comprobado es uno de los cárteles más grandes en Sudamérica en tráfico de drogas”, resaltando que a partir de ese hecho nuestro país es soberano en materia de prevención contra el uso indebido de las drogas.

Asimismo, enfatizó que Venezuela ha desarrollado sus propias políticas públicas en esta materia, y en el municipio Guaicaipuro, el alcalde Farith Fraija ha priorizado la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas a través de la reducción de la demanda.

“Estos logros se han alcanzado yendo a las escuelas, atendiendo a las familias con los temas de prevención, con el fortalecimiento familiar a través de los Centros de Orientación Familiar (COF), justamente estamos creando estilos de vida saludables a través del aprendizaje de las habilidades para la vida de nuestros niños, niñas y adolescentes con la finalidad de que en el futuro podamos contar con ciudadanos del buen vivir”, puntualizó Solano.

Asimismo, estuvieron apoyando la actividad organismos e instituciones dedicadas a la prevención, incluyendo la Guardia del Pueblo, Protección Civil, el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la Policía Nacional Bolivariana, el Senamecf, la Oficina Nacional de Atención Integral para la Atención a las Víctimas de Violencia, entre otros.

Read More

Sindicatura Cerca de Ti ofrece seguridad jurídica en mercados guaicaipureños

Con el objetivo de fortalecer el vínculo con los ciudadanos y brindar asistencia jurídica y administrativa de manera directa, la Sindicatura del municipio Guaicaipuro ha desplegado un operativo especial en los mercados populares de la jurisdicción para la solicitud de concesiones, iniciativa que se extenderá hasta el próximo 27 de junio.

Así lo informó Annmary Arnal, síndica procuradora del municipio, quien destacó que esta iniciativa denominada Sindicatura Cerca de Ti busca establecer un contacto más estrecho con las comunidades, los mercados y todos los ciudadanos que requieran los servicios de la institución.

Arnal precisó que esta fase aplica únicamente para quienes ya iniciaron el proceso previamente, habiendo entregado su documentación a los regidores y a CorpoGuaica para la redacción de los contratos. “Estamos haciendo la recolección de la firma de los mercados Vencedores, Plaza y El Paso, así como también estamos haciendo la recolección de la firma de los kioscos”, afirmó.

En cuanto a la duración de los contratos, la síndica indicó que para concesionarios de alimentos el contrato será por dos años, mientras que para las Pymes, firmas personales o compañías anónimas, el contrato será por 20 años.

La jornada de toma de firmas para completar las solicitudes de concesiones de locales, puestos y kioscos se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio en el Mercado Plaza y Mercado Vencedores, y los días 26 y 27 estará en el Mercado Municipal El Paso.

“Como parte de las instrucciones del alcalde Farith Fraija, estaremos toda la semana brindando nuestra asistencia, asesoría, seguimiento y control, como entes jurídicos del municipio, con abogados y personal administrativo, directamente en los mercados”, puntualizó Arnal.

Read More

Guaicaipuro fue sede del 1er Seminario de Investigación en Cultura de Paz

Guaicaipuro fue sede del 1er Seminario de Investigación en Cultura de Paz, un evento que reunió a representantes de los Centros de Orientación Familiar de la Gran Caracas.

El evento tuvo como objetivo principal el intercambio de ideas, estilos de trabajo, testimonios y el debate sobre la realidad social venezolana, el cual contó con la participación de destacadas personalidades, como el doctor Gilberto Aldana, director de Psicología del Hospital Vargas de Caracas, quien expuso sobre la envidia y su influencia en la cultura de paz.

Asimismo, el viceministro de Asuntos para la Paz del Despacho de la Presidencia, Emilio Ferriozzi, estuvo presente y resaltó la relevancia de la familia en la construcción de la paz.

“Estamos aquí en Los Teques, acompañando al alcalde Farith Fraija para fortalecer el mensaje sobre la cultura de paz, la cual nace en el seno de la familia, como estructura fundamental y base de una sociedad”, indicó.

Por su parte, Carlos Solano, director de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) y de los Centros de Orientación Familiar (COF) de Guaicaipuro, destacó que “nuestro municipio fue elegido como sede tras ocupar el primer lugar nacional, con más centros de orientación familiar disponibles y segundos en tratamientos para las adicciones”, dijo Solano.

Los asistentes disfrutaron de las ponencias de la presidenta del Sistema Municipal de Protección de Niños y Adolescentes (Smproinna), María Lindarte, quien compartió experiencias sobre la promoción de la cultura de paz con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, y del propio Carlos Solano, quien presentó una ponencia sobre familia y sociedad.

Read More

Tribunal Móvil atendió a 350 personas en El Chorrito

Los habitantes del urbanismo El Chorrito, en Los Teques, fueron atendidos por las instituciones del Gobierno Nacional, que hacen vida en el municipio Guaicaipuro, gracias a la realización del programa “Tribunal Móvil va a tu comunidad”, desplegado en la plaza Hugo Chávez del sector.

Zulay Bravo, jueza rectora del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el estado Miranda, destacó la colaboración interinstitucional para llevar a cabo esta jornada.

“Aquí estamos, gracias a la invitación que nos hizo la Comuna, la UBCh, y con el gran apoyo que nos da el alcalde Farith Fraija, acercando la justicia al pueblo y siguiendo instrucciones de la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez”, añadió. 

Durante la jornada, los ciudadanos pudieron realizar diversos trámites de manera gratuita, incluyendo divorcios, declaratorias de únicos y universales herederos, títulos supletorios, justificativos de hechos, y curatelas, entre otros. 

Bravo resaltó la presencia de otras instituciones que brindaron apoyo integral, como la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Municipal de la Mujer, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), la Inspectoría General de Tribunales, y los jueces y juezas de paz comunal, entre otros.

Alejandra Rodríguez, residente del urbanismo, compartió su experiencia positiva: “He sido beneficiada, fue una experiencia bastante satisfactoria, porque obtuve mi divorcio totalmente gratis, para lo cual, de manera privada, fuese sido una cantidad bien elevada que hubiera tenido que pagar, gracias al gobierno, todo salió de buena manera y sin ningún retraso”, puntualizó.

Read More

Celebraron 25° aniversario de la Lopnna con pancartazo en Los Teques

En el marco de la conmemoración del 25° aniversario de la puesta en vigencia de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), el Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Smproinna) de Guaicaipuro realizó un pancartazo en la avenida Bermúdez de Los Teques.

Así lo informó María Alejandra Lindarte, presidenta del Smproinna, quien estuvo en la jornada destacando la importancia de crear conciencia sobre esta ley para garantizar el cumplimiento de los derechos a este grupo social.

“Seguimos con las actividades, iniciadas el 2 de abril con una misa y una ofrenda floral en la plaza Bolívar y hoy estamos con este pancartazo, con la participación de varias organizaciones comprometidas con la protección de los más pequeños, todo para celebrar la entrada en vigencia de la Ley, el 01 de abril del 2000”, dijo Lindarte.

En la jornada también participaron representantes de la Defensoría del Pueblo, la Oficina Nacional de Atención Integral a las Víctimas de la Violencia (Onaivv), la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Sepinami, el Instituto Municipal de la Mujer, entre otras dependencias de la alcaldía del municipio Guaicaipuro.

Read More

En Los Teques hablaron sobre La dictadura global del algoritmo

En un evento que congregó a académicos, líderes comunitarios y público en general, el diputado Gustavo Villapol bautizó su más reciente libro La dictadura global del algoritmo: Una batalla por la humanidad, desde el parque Gustav Knoop de Los Teques.

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañó al autor en esta presentación, destacando la relevancia del libro en el contexto actual para comprender la transformación de la política con la introducción de los algoritmos. 

“Hoy nosotros pudiésemos estar evidenciando el fin de una época en el manejo de datos”, dijo el mandatario local, comparando las campañas electorales tradicionales con las estrategias actuales basadas en neurociencia y análisis de big data.

Por su parte, Villapol explicó cómo los algoritmos definen la forma en la que los humanos le hablan a las máquinas, transformando la vida cotidiana y la política, ya que el mundo se maneja a través de ellos. 

“Esta tecnología no es inherentemente negativa, sino un producto del desarrollo humano, ya que el control de estos algoritmos lo tiene gente poderosa, quienes los utilizan para sus propios intereses”, afirmó.

El escritor también destacó la urgencia de legislar sobre el impacto de los algoritmos en la sociedad venezolana para proteger a la población de sus posibles efectos negativos. Propuso, además, una campaña educativa a nivel nacional para concientizar sobre este tema, y resaltó el ejemplo de países como China, Rusia e Irán, que han desarrollado tecnología propia como una forma de soberanía digital.

Victoria Hidalgo, participante en la actividad, enfatizó sobre el correcto uso de la tecnología y llamó a “usarla de manera consciente para no afectar a futuras generaciones. Hago un llamado a padres y jóvenes para reflexionar sobre su impacto, entendiendo que es una realidad que ya está aquí y que está latente en este mundo real”.

Read More

Capacitan a 65 entrenadores contra el abuso sexual infantil

Con el fin de brindar las herramientas necesarias para detectar posibles factores de riesgos y poder actuar de forma correcta, 65 profesores y entrenadores deportivos de distintas instituciones educativas y academias participaron en un taller de formación contra el abuso sexual infantil.

La actividad fue dictada por el Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Smproinna), en conjunto con el Instituto Autónomo Municipal de Deporte, Juventud y Recreación (Imdejurguaica) en la sede del Complejo Socialista del Deporte y la Recreación Frank Gil, ubicado en Los Teques.

La presidenta del Smproinna, María Alejandra Lindarte, señaló que, “siguiendo orientaciones del alcalde Farith Fraija, estamos fortaleciendo el conocimiento de los docentes para que aprendan a detectar casos vulnerables, apoyarse del marco legal y actuar de manera eficiente para ayudar a posibles víctimas”.

Asimismo, Noris Barrios directora de deporte municipal, indicó que debido a las reiteradas situaciones presentadas a nivel nacional sobre casos de abuso sexual infantil, “desde la municipalidad estamos orientando y concientizando a nuestros entrenadores, quienes comparten con niños y adolescentes, para que sean parte de la prevención de este flagelo”, puntualizó.

Finalmente, el profesor deportivo Jhommy Manzo dijo, “me llena de satisfacción asistir a estos talleres porque hay cosas que uno desconoce y, por esta razón, se cometen omisiones ante casos de este tipo”.

Durante la capacitación, las especialistas orientaron a los docentes a conocer y profundizar sobre el marco legal, definición y tipos de abuso sexual, reconocimiento de factores de riesgo, actuación y procedimientos, así como los lugares u órganos receptores de denuncias, para masificar la información y minimizar los casos que se puedan presentar en las instituciones educativas o en el seno de la familia guaicaipureña.

Read More

Capacitan a funcionarios policiales en recepción de denuncias de Violencia de Género

El Instituto Municipal de la Mujer dictó un taller sobre procedimientos para la recepción de denuncias de Violencia de Género a 15 funcionarios de la Dirección de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana (DIP-PNB), ubicada en la urbanización Cecilio Acosta de la comunidad El Paso, en Los Teques.

Así lo informó la presidenta del mencionado instituto, Hilda Alcalá, quien recordó que estos talleres ya se han realizado con funcionarios de la policía municipal y continuarán con otros órganos receptores de denuncia para fortalecer la atención de este tipo de delitos.

“Estamos orientando a los funcionarios sobre los procedimientos, lo que deben hacer cuando una mujer es víctima de violencia y acude al órgano a denunciar, también para actuar según lo establecido en la Ley Orgánica de la Mujer para una Vida Libre de Violencia”, añadió.

Recordó que “a los organismos acuden mayormente las mujeres que son víctimas de violencia y que, según la ley, existen 25 tipos de violencia que deben ser conocidos por los funcionarios actuantes en la recepción de la denuncia”, dijo.

El Instituto Municipal de la Mujer tiene previsto continuar con las capacitaciones, en los próximos días, con los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Policía del estado Miranda que hacen vida en la jurisdicción.

La Línea Violeta contra la violencia de género

Alcalá señaló que cualquier persona cuenta con una Línea Violeta para comunicarse y denunciar eficazmente algún caso donde alguna mujer sea víctima de violencia basada en género.

“Tenemos esta línea, creada por el alcalde Farith Fraija, para realizar una llamada anónima, en la que inmediatamente se activan los Cuadrantes de Paz para atender la situación, para ello están dispuestos los números 0424-1789609 y 0412-3444893”, finalizó. 

Read More