Este martes 14 de marzo, un total de 75 personas de la parroquia Cecilio Acosta fueron certificadas por la Escuela de Artes y Oficios Comunales territorializada, luego de culminar su formación realizada gracias al convenio firmado entre la Alcaldía del municipio Guaicaipuro, el Centro de Desarrollo de Calidad Educativa del municipio Guaicaipuro y la Casa de Artes y Oficios Padre Cabrera.
La certificación se llevó a cabo en la Unidad Educativa San Diego de Alcalá de esta parroquia, en las áreas de repostería, barbería, corte y costura. Así lo informó Chistyan Fraija, secretario de Economía Productiva de la localidad, quien indicó que este convenio busca llevar a todos los espacios los saberes a partir de los cuales, las personas pueden emprender.
“Queremos llegar a todos los rincones de Guaicaipuro para así garantizar que las personas tengan la oportunidad de aprender diferentes saberes y de esta manera iniciarse en lo que podría convertirse en un emprendimiento”, expresó Fraija.
En ese sentido, Yelitza González, directora de Emprendimiento de la municipalidad indicó que continúan avanzando en el apoyo a los futuros empresarios del municipio. “Estamos reivindicando el conocimiento, los saberes, la formación, las 4F del emprendimiento que siguen avanzando en el municipio Guaicaipuro”.
Al respecto González recordó que 35 emprendedores recibieron la oportunidad de postularse para ser acreedores de un financiamiento por parte del Banco de Venezuela. En la actividad también estuvieron presentes el coordinador del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Franklin Ramírez; la delegada Delia Guillén, y Gobierno Territorial, comuneros de la parroquia Cecilio Acosta y el Poder Popular.
Al mismo tiempo agradeció a “la profesora María Belén Mejías directora del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa y al profesor Luis moreno coordinador de la Escuela Artes y Oficios Padre Cabrera con quienes hemos materializado esta gran labor y ha sido un apoyo a nivel educativo con esta labor”. /HA
Prensa Alcaldía de Guaicaipuro