Funcionarios de Poliguaicaipuro y fiscales de Corpoguaica, ente adscrito a la Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, realizaron un operativo de despliegue en el Casco Central de Los Teques, este 15 de noviembre, con el fin de dar cumplimiento al Decreto N° 040 que declara al municipio libre de comercio informal.
Eddy Rodrígues, directora de Mercados de la municipalidad, explicó que este operativo se originó tras hacerse notorio el comercio informal que se ha venido generando en distintas calles de la ciudad, como en la avenida Bermúdez, La Hoyada, Independencia, entre otras, incumpliendo con el mencionado decreto.
“Estamos actuando apegados al decreto municipal N° 040, el cual declara a las calles de Guaicaipuro libres de comercio informal, por lo tanto, nuestros funcionarios y fiscales se desplegaron, en esta oportunidad, para hacer valer la normativa y aplicar las medidas correspondientes”, dijo Rodrígues.
Agregó que, durante la jornada, un grupo de personas dedicadas a la economía informal, fueron trasladadas hasta la sede del organismo policial, donde acordaron firmar un acta de convenio en la que se comprometen a cumplir con la ley y a no volver a las calles a ejercer dicha actividad.
“Todo esto va enmarcado en el Plan de Reordenamiento Municipal que ordeno el alcalde Farith Fraija y que tenemos en el Casco Central de la ciudad y en los corredores viales, para brindar a los habitantes de Los Teques una ciudad más segura, donde se pueda transitar libremente”, expresó la Directora de Mercados de Guaicaipuro.
Acotó que en medio de estos operativos se han podido captar a jóvenes menores de edad, ejerciendo esta actividad, llevando consigo a niños pequeños, razón por la que se decidió realizarles un estudio socioeconómico para conocer el motivo por el que ejercen el comercio informal y así brindarles cualquier ayuda o apoyo para que no continúen trabajando en las calles.
Finalmente, Eddy Rodrígues indicó que estos despliegues seguirán realizándose semanalmente para ir erradicando el comercio informal que persiste en distintas calles de la ciudad. / FM



Prensa Alcaldía de Guaicaipuro