ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Con misa y ofrenda floral Poliguaicaipuro celebró su 23 aniversario

Este lunes los hombres y mujeres que integran las filas del Instituto Autónomo de Policía Municipal de Guaicaipuro celebraron el 23 aniversario de su creación, ocasión compartida con una Misa de Acción de Gracias en la iglesia San José Obrero, ubicada en El Barbecho.

Concluida la misa, se rindieron honores con una ofrenda floral al Padre de la Patria, Libertador Simón Bolívar, en la plaza Bolívar de Los Teques. La actividad estuvo encabezado por el secretario de Seguridad Ciudadana y director de Poliguaicaipuro, inspector (Cicpc) Carlos Andrade, quien reafirmó su compromiso con la institución para seguir construyendo bajo las directrices del alcalde Farith Fraija, la ciudad capital que todas y todos los habitantes merecen.

“Diariamente nos encargamos de mantener las condiciones necesarias para el libre ejercicio de los derechos ciudadanos, a través de sistemas planificados de prevención e investigación”, dijo.

La autoridad policial reiteró su alegría por este nuevo aniversario del cuerpo policial: “Otro día más dándole nuestro mejor esfuerzo a la seguridad y control internos de las calles del municipio guaicaipureño, siempre exaltando con buenas prácticas policiales el resguardo, control y el restablecimiento del orden público”.

Andrade señaló que la Policía Municipal se mantiene hasta el momento en el sexto lugar de las policías municipales más seguras a nivel Nacional, reduciendo los homicidios y secuestros un 90%. Además, se ha dignificado el organismo policial inaugurando un comedor para los efectivos y dotándolos de cámaras corporales y uniformes.

Prensa Poliguaicaipuro

Read More

Poliguaicaipuro y Polimiranda se despliegan para evitar que fugados de Tocorón lleguen a Altos Mirandinos

Funcionarios de la Policía del municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) y de la Policía del estado Miranda (Polimiranda) se mantienen desplegados en la carretera Panamericana, en el tramo que comunica con el estado Aragua, para garantizar la seguridad de las comunidades de este eje, luego de las acciones de la Operación Cacique Guaicaipuro en el penal de Tocorón en el estado Aragua.

El secretario de Seguridad Ciudadana del ministerio Guaicaipuro y coordinador de seguridad del eje Altos Mirandinos, Carlos Andrade, detalló que se desplegaron desde horas del mediodía, luego para detectar “elementos negativos que quieran ingresar a la localidad altomirandina, luego de conocerse que privados de libertad de este penal habrían evadido la seguridad”.

El comunicado del gobierno Nacional señala que la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro desarrollada en el del Centro Penitenciario Tocorón, en el estado Aragua, entra en su segunda fase de acción, que implica la búsqueda, persecución y captura.

Andrade destacó que más de 120 uniformados policiales y unos 60 de la Guardia Nacional recorrieron la zona boscosa y las montañas que comunican ambas entidades: Miranda y Aragua. “Tal como aseguran las autoridades nacionales no tenemos duda de que sean capturados todos y cada uno de los delincuentes fugitivos y estamos trabajando para detectar si alguno de ellos pretende tomar como guaridas nuestro municipio”.

Los uniformados también realizaron inspecciones a comunidades pobladas de este tramo de la carretera Panamericana, como Cañaote donde en anteriores oportunidades se realizaron operativos de seguridad que dieron como resultado neutralizar las células delictivas.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Satguaica cierra dos licorerías por incumplir ordenanza de venta

Autoridades advirtieron la aplicación de sanciones a los locales que trabajen fuera del horario permitido y con personas ingiriendo bebidas alcohólicas a las afueras de los comercios

La Superintendencia de Administración tributaria de Guaicaipuro (Satguaica), durante el fin de semana, aplicó sanciones administrativas e impuso el cierre de dos locales comerciales, dedicados a la venta de licores, por el incumplimiento de los horarios de ventas establecidos en la ordenanza municipal.

El superintendente Yomer Negrin, señaló que en el caso de estos dos comercios, ubicados en la avenida Bertorelli Cisneros y Jorge Losch de Los Teques, capital del estado Miranda, se le aplicó el artículo 101 del referido reglamento de tasas y licores, por estar incumpliendo los horarios, además de tener clientes ingiriendo bebidas alcohólicas a las afueras del establecimiento. “Primero procedimos al cierre de la licorería La Fortaleza de la avenida Bertorelli, y tras varios recorridos impusimos sanciones a la licorería La Madalena, en la avenida Victor Baptista y por último El Tigre de Oro, en el sector Sorocaima”.

Negrin indicó que estas inspecciones y supervisiones de los deberes formales tributarios de las licorerías continuarán en las próximas semanas, así como la verificación del cumplimiento de los horarios y las disposiciones de este reglamento, siguiendo instrucciones del alcalde Farith Fraija. “Estas licorerías a las que se impuso el cierre tenían aglomeración de clientes ingiriendo bebidas alcohólicas en las afueras de los comercios y en las calles cercanas”.

El operativo de supervisión estuvo a cargo de Satguaica y funcionarios de la Policía del Municipio Guaicaipuro quienes se desplegaron en las parroquias de Paracotos, Cecilio Acosta y Los Teques.

El superintendente tributario detalló que se convocó a una reunión con el gremio licorero para establecer acuerdos sobre el cumplimiento de estas normas.

Prensa Alcaldía del Municipio Guaicaipuro

Read More

Poliguicaipuro retuvo 11 motos en Laguneta de la Montaña

Funcionarios de la Policía del municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) retuvieron 11 motos, luego de que sus conductores realizaran maniobras indebidas, poniendo en riesgo su vida y la de terceros en el sector Las Lajas de Laguneta de la Montaña.

Así lo dio a conocer el director de Poliguicaipuro y secretario de seguridad ciudadana, inspector (Cicpc) Carlos Andrade, quien informó que vecinos de la zona realizaron una llamada telefónica a la Sala de Operaciones de Seguridad, denunciando que sujetos inescrupulosos realizaban los denominados “motopiruetas caballitos” con sus vehículos dos ruedas en la vía pública.

“Brindando respuesta inmediata con la finalidad de garantizar la paz y seguridad de todos los habitantes, una comisión policial se trasladó hasta el lugar indicado, donde avistaron a los hombres haciendo giros indebidos, por lo que le dieron la voz de altos y fueron trasladados junto a las motocicletas a la sede de Poliguaicaipuro” dijo.

Asimismo, Andrade expresó que las motos fueron retenidas y los propietarios cumplirán con las sanciones administrativas correspondientes.

“Cumpliendo instrucciones en materia de seguridad ciudadana de nuestro alcalde Farith Fraija, estas personas cumplirán con sanciones administrativas de acuerdo a lo que establece artículo 35 de la Ley de Convivencia Ciudadana del estado Bolivariano de Miranda, el establece que deberán cancelar 700 unidades tributarias”, apuntó la autoridad policial.

Prensa Poliguaicaipuro

Read More

Fraija: En Guaicaipuro los homicidios y secuestros redujeron más del 90%

La incidencia delictiva de homicidios y secuestros se redujo más del 90% en el municipio Bolivariano de Guaicaipuro, indicó el alcalde Farith Fraija durante el acto de ascensos de los funcionarios de Poliguaicaipuro, realizado el auditorio Comandante Supremo de la Revolución Hugo Chávez Frías de la Esguarnac de capital mirandina.

El mandatario local acotó que hace seis años, cuando el gobernador Héctor Rodríguez asumió la gobernación del estado Miranda le tocó un rol importante, debido que el principal problema que tenía la región era la inseguridad.

“Hace seis años atrás estábamos en un estado donde reinaba la delincuencia, y era difícil poder desarrollar otras políticas si no controlábamos primero la seguridad ciudadana. Hoy en día la historia ha sido otra, nuestro estado ha ido cambiado su rostro y ya hay un estado más seguro”, dijo Fraija.

Resaltó la primera autoridad municipal que hoy los resultados en materia de seguridad ciudadana son gratificantes debido la eficiencia y el ejercicio estratégico planificado para alcanzar cifras cercanas al 100% reducción de los casos de homicidios y secuestros.

El alcalde Fraija también destacó el cambio positivo que se ha visto en Poliguaicaipuro, gracias a la gestión del secretario de Seguridad Ciudadana y director de la policía municipal, inspector Carlos Andrade.

“Agradezco a nuestro director de la Policía del municipio Guaicaipuro y a todos los funcionarios por el compromiso que vienen ejecutando para garantizar la paz y la seguridad ciudadana de la ciudad capital, juntos seguiremos construyendo un mejor municipio”, dijo el burgomaestre.

Por otra parte, hizo referencia al anuncio que la semana pasada hizo el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones de Interiores, Justicia y Paz sobre el sexto lugar que ocupa hoy Poliguaicaipuro como la sexta mejor policía del país.

“Seguimos avanzando en materia de seguridad y juntos vamos a lograr ser la primera mejor policía del país, garantizando en nuestro municipio la paz y la seguridad ciudadana”, finalizó Fraija.

Prensa Poliguaicaipuro/ Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Poliguaicaipuro recibe dotación de unidades motorizadas, radios y cámaras corporales

Ascienden a funcionarios y entregan reconocimientos

En el marco de la celebración del Día del Policía, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, reconoció la ardua labor que ejecutan los funcionarios de Poliguaicaipuro otorgando ascensos ordinarios y entrega de reconocimientos a un total de 150 uniformados, así como la dotación de nuevas unidades motorizadas, cámaras corporales y radios.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio Comandante Supremo de la Revolución Hugo Chávez Frías de la Esguarnac, en la capital mirandina, la primera autoridad municipal manifestó que han desarrollado un conjunto de acciones para garantizar que los funcionarios policiales cumplan de manera efectiva su labor y así garantizar la seguridad de los ciudadanos.

“Siguiendo las políticas de seguridad ciudadana de nuestro gobernador Héctor Rodríguez y el presidente Nicolás Maduro, hemos asumido estas políticas de seguridad con mucha responsabilidad y hemos dispuesto de recursos, de atención y haciendo buenas prácticas que se han venido desarrollando con la incorporación de nuevas tecnologías, así como el fortalecimiento de los cuadrantes de paz”, expresó el burgomaestre.

Asimismo, destacó que “para celebrar el Día del Policía estamos incorporando 10 nuevas unidades motorizadas para nuestros policías, 25 cámaras corporales con resolución full HD, imagen en 4K, capacidad para grabar durante 72 horas continuas y visión nocturna, además de 32 radios”, dijo Fraija.

También informó que también fueron entregadas tres unidades motorizadas a los funcionarios del servicio +Salud Guaicaipuro, dos para la guardia patrimonial y dos para Protección Civil Guaicaipuro.

Por su parte, Lenin Sosa, Secretario de Seguridad Ciudadana del estado Bolivariano de Miranda dijo que esta dotación son nuevas herramientas para garantizar las buenas prácticas policiales y la seguridad ciudadana.

“hoy les estamos brindando más herramientas para que puedan seguir haciendo el trabajo de brindar la seguridad ciudadana al municipio Guaicaipuro lo que contribuye al fortalecimiento de los cuadrantes de paz como política central para continuar disminuyendo la incidencia delictiva, gracias a las líneas de trabajo que nos ha dado la gran misión Cuadrantes de Paz de incluir las tecnologías”, expresó Sosa. / Periodista: Henny Argueta / Fotógrafa: Clarens Díaz

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Los Teques: Poliguaicaipuro se ubica en la sexta mejor policía del país

La Policía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro fue ubicada como la 6ta mejor policía del país, evaluadas durante el segundo trimestre de este año 2023, notificó el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

La información fue suministrada por el director de Poliguaicaipuro, inspector (Cicpc) Carlos Andrade, quien manifestó que gracias a las directrices establecidas por el alcalde Farith Fraija, los funcionarios a su mando lograron reducir la incidencia delictiva un 86%.

“Este tiene como objetivo la operatividad policial, garantizando con transparencia cada uno de los procedimientos que realizan nuestros funcionarios día a día. Cabe destacar, que recientemente tuvimos la adquisición de 25 cámaras corporales las cuales serán entregadas a los efectivos, con la finalidad de salvaguardar a los habitantes de la ciudad capital” dijo la autoridad policial.

Entrega de reconocimiento

Este jueves durante un acto en el auditorio de la Policía del estado Miranda, ubicado en la avenida Bicentenario de Los Teques, el gobernador Héctor Rodríguez, felicitó al alcalde Farith Fraija y al director de Poliguaicaipuro Inspector (Cicpc) Carlos Andrade, por el trabajo en materia de seguridad ciudadana que vienen desempeñando en el organismo policial.

Durante el acto, el mandatario regional le entregó un reconocimiento al director de Poliguaicaipuro tras el trabajo que ha ejecutado en el municipio Guaicaipuro, garantizando la paz y la seguridad ciudadana.

Por su parte, Andrade agradeció el reconocimiento y manifestó que continuará trabajando en beneficio de todas y todos los guaicaipureños. “Nosotros seguiremos prestando nuestro servicio y apoyo a todos los guaicaipureños, ese es nuestro deber, garantizar la integridad de cada uno”, concluyó.

Prensa Poliguaicaipuro – Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Más de 300 funcionarios serán Beneficiados: Alcalde Farith Fraija inauguró comedor en la sede administrativa de Poliguaicaipuro

En el marco del Día del Policía, celebrado el pasado domingo 16 de julio, el alcalde Farith Fraija inauguró este miércoles un comedor en la sede administrativa del Instituto Autónomo de Policía del Municipio Guaicaipuro (Iampg), ubicada entre las calles Guaicaipuro y Páez de Los Teques, estado Miranda.

“Ha sido un esfuerzo muy importante para poner en funcionamiento este espacio que no solo va a atender a nuestros funcionarios, sino que va a garantizar la atención en materia alimentaria cuando estén de servicio, donde más de 350 funcionarios policiales y administrativos serán atendidos”, indicó Fraija.

En ese sentido, el mandatario acotó que se está trabajando con la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para activar una Casa de Justicia en los espacios conexos donde está la sede de Poliguaicaipuro, ubicada en la avenida Bicentenario de capital mirandina, frente al Hospital Victorino Santaella.

“Seguimos trabajando en pro del fortalecimiento de la política de seguridad, pero siempre pensando en la dignidad del trato de nuestras y nuestros funcionarios”, subrayó la máxima autoridad municipal. Por su parte, el presidente del Iampg, inspector Carlos Andrade, indicó que dicho comedor lleva el nombre del oficial en jefe Carlos Díaz Díaz y el oficial Diego Rodríguez, funcionarios que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en el año 2015.

“A partir del 26 de enero que asumí el cargo como director-presidente de esta institución, vinimos a dignificar la labor policial porque, así como exigimos, tenemos que otorgar”, resaltó Andrade, quien acotó que aparte de la inauguración del comedor, se llevó a cabo la restructuración de los baños (damas y caballeros), colocación de circuito cerrado y de la cadena de mando, así como el embellecimiento total de los espacios. Durante la actividad se inauguró un mural feminista, el cuál representa a la policía mujer la cual representa cada día más esta importante labor que protege a la ciudadanía.

Funcionarios contentos Durante la inauguración los funcionarios policiales manifestaron su alegría y satisfacción por la recuperación integral de los espacios, donde día a día se mantienen alertas para garantizar a la población guaicaipureña máxima seguridad.

“Para mí es bastante gratificante ver como se dignifica la vida policial, me siento agradecido con el director y con nuestro alcalde por el trabajo que ha venido llevando adelante”, expresó Silva Flaude. Niurka Bellorin, por su parte, coordinadora de la Oficina de Atención a la Víctima, instó a los demás compañeros de trabajo a tener sentido de pertenencia y a cuidar los espacios recuperados. “Me siento satisfecha por un logro obtenido por todos y espero que tengamos sentido de pertenencia para que este comedor pueda durar por mucho tiempo”, dijo. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Poliguaicaipuro realizó misa y ofrenda floral en conmemoración del Día Nacional del Policía

El organismo policial incrementó el pie de fuerza a 208 efectivos

En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Policía, el Instituto Autónomo Municipal de Policía del municipio Guaicaipuro realizó este domingo una misa y ofrenda floral al Padre de la Patria, Simón Bolívar, desde la Plaza Bolívar de Los Teques.

Los actos conmemorativos iniciaron con una emotiva eucaristía en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los cuerpos policiales, la cual se efectuó en la Iglesia San José Obrero, ubicada en El Barbecho.

Durante la misa estuvo presente el director de Polimiranda comisario jefe José Luis García Pinto; el director de Poliguaicaipuro, inspector (Cicpc) Carlos Andrade; y demás autoridades acompañados de los jefes de servicios y estaciones policiales, funcionarios y funcionarias adscritos a las diferentes dependencias, así como también el personal administrativo.

Seguidamente, en la plaza Bolívar de Los Teques las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Polimiranda y Poliguaicaipuro realizaron una ofrenda floral ante el Padre de la Patria.

Durante el acto el comisario jefe, José Luis García Pinto felicitó a todos los funciones que a partir de este domingo fueron ascendidos. “Felicito a todos los hombres y mujeres que día a día ejercen está bonita profesión y a todos aquellos que fueron ascendidos, sigamos cumpliendo con nuestros objetivo que ser garantes de la paz y la seguridad ciudadana”.

Por su parte, el director de Poliguaicaipuro, Inspector (Cicpc) Carlos Andrade expresó que gracias a las directrices en materia de seguridad emanadas por el alcalde Farith Fraija, en el municipio Guaicaipuro se ha logrado reducir la incidencia delictiva, además ha incrementado el pie de fuerza con 208 funcionarios. “Con la implementación de 52 cámaras de vigilancia hemos logrado evitar robos y hurtos, además hemos atendido accidentes de tránsito al momento. Desde la Sala Situacional nuestros funcionarios brindan respuesta inmediata a todos los habitantes de los Altos Mirandinos de manera veraz y oportuna”.

Finalmente, Andrade informó que este miércoles 18 de julio se realizará el acto de ascensos a los funcionarios de Poliguaicaipuro y Polimiranda.

Prensa Poliguaicaipuro/ Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Poliguaicaipuro verificó más de 400 ciudadanos durante el fin de semana

En el casco central de Los Teques, funcionarios de la Policía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro verificaron 432 ciudadanos, con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad de los guaicaipureños.

La información la dio a conocer el director de Poliguaicaipuro y secretario de Seguridad Ciudadana, inspector (Cicpc) Carlos Andrade, quien manifestó que los funcionarios a su mando implementaron distintos puntos de seguridad durante horas diurnas y nocturnas, con el objetivo de fortalecer las 11 vértices de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.

“Siguiendo los planes desarrollados dentro del programa municipal en materia de seguridad, por nuestro alcalde Farith Fraija, nos trasladamos a las comunidades de El Nacional, La Cascarita, Santa Rosa, Santa Eulalia, Palo Alto, El Cabotaje, El Paso y la parroquia San Pedro de los Altos”, dijo.

Asimismo, sostuvo que durante los recorridos de seguridad fueron verificados a través del Sistema de Investigación e Información Policial Siipol, 58 vehículos particulares y 86 motos. “A los conductores que no hacían uso del casco de seguridad se le hizo un llamado de atención, recordándoles que de no acatar las medidas de seguridad serán sancionados administrativamente”.

Andrade informó que a través de la Sala Situacional Guaicaipuro fueron reportadas seis contaminaciones sónicas, las cuales fueron atendidas por los uniformados. “Nos trasladamos hasta las comunidades indicadas por los denunciantes e hicimos los llamados de conciencia, recordándoles a los ciudadanos que si continuaban perturbando la tranquilidad de sus vecinos serán multados”, apuntó.

Finalmente, continuarán reforzando la seguridad en todas las comunidades del municipio Guaicaipuro, para garantizar la paz y la seguridad ciudadana de todos los habitantes.

Prensa Poliguaicaipuro/ Alcaldía de Guaicaipuro

Read More