Este viernes en el Centro de Incineración para la destrucción ilícitas, del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía del estado La Guaira, fueron incineradas las 27 panelas de crispy que se incautaron el pasado mes de abril por funcionarios del Servicio de Investigación Penal de la Policía del municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) a una red de droga que operaba entre Los Teques y la ciudad de Caracas.
La información la dio a conocer el director de Poliguaicaipuro y Secretario de Seguridad Ciudadana, inspector (CICPC), Carlos Andrade, quien indicó que durante la incineración de la droga estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, la Superintendencia Nacional Antidrogas, así como diferentes organismos de seguridad.
El pasado 27 de abril, durante una rueda de prensa, el inspector Andrade dio detalles de la detención de tres ciudadanos, una mujer, su hija y su yerno, residenciados en el callejón Los Blancos de la comunidad de Santa Rosa, en la capital mirandina.
“Nuestros funcionarios, luego de recibir varias denuncias, trabajaron día y noche para investigar el caso hasta llegar a esta vivienda improvisada donde residía la primera detenida de nombre Yohana Jenniree Pino Linares de 32 años de edad, quien escondía dentro de los muebles de su casa, el importante cargamento de presunta droga, denominada crispy”, dijo Andrade.
Los otros dos detenidos fueron identificados como Mercedes Josefina Linares Magallanes de 52 años, madre de Yohana Pino, quién de acuerdo a las investigaciones e informaciones de testigos del caso, se encargaba de distribuir la mercancía y estaba siendo solicitada por el Tribunal Quinto de Control de Los Teques, y a quién le dictaron medida privativa de libertad por los delitos de asociación para delinquir y tráfico agravado de sustancias estupefacientes.
El tercer detenido fue identificado como Rainer Ignacio Villegas Rangel, de 28 años de edad, quien se dedicaba a la distribución y entrega de estas sustancias ilícitas dentro de la red de venta de drogas.
Durante las pesquisas realizadas se determinó que estas personas se dedicaban al tráfico de estupefacientes, una red conformada por la madre, dos de sus hijas y su yerno, quienes vendían la sustancia ilegal entre la ciudad de Caracas y el municipio Guaicaipuro.
Prensa Poliguaicaipuro – Alcaldía de Guaicaipuro