ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Alcalde Fraija: solo 2 de 42 comercios en El Jarillo estaban solventes en impuestos

Más de 100 empresarios, comerciantes y emprendedores de la parroquia El Jarillo, del municipio Guaicaipuro, se reunieron con el alcalde Farith Fraija, para conocer las implicaciones de las sanciones administrativas por la evasión de impuestos.

Hermeli Mora, Empresaria señaló que es complicada la regularización de los trámites, y es necesario brindar apoyo a los comerciantes y hay miedo en cuanto se puede hacer para la legalidad de cada comercio.

Pidió se le dicten talleres y asesoría a los comerciantes. “Con respecto a Satguaica que está un representante en la comunidad y sea representación de los comerciantes y nos explique sus competencias”.

Explicó que en el 2014 se cerraron otros comercios con un procedimiento similar. “No estamos en desacuerdo en ponernos al día pero que nos den mayores lapsos”.

El alcalde Farith Fraija dijo: “vinimos a escucharlos a ustedes y buscar respuestas sobre lo que venimos haciendo y lo que seguiremos haciendo. La recaudación es necesaria para los ingresos propios que se destinan en las obras”.

“La recaudación de las parroquias está en la página Web, es algo totalmente transparente: en el mes de julio, se recaudó en El Jarillo 69.921 bolívares ¿Qué hacemos entonces? ¿Cómo invertimos en El Jarillo? “, sentenció el alcalde.

Señaló que de 42 contribuyentes fiscalizados, por Satguaica, solo dos estaban solventes con los tributos y fueron citados 21 de los comerciantes. “¿Qué es primero? Para seguir mejorando necesitamos tener un pago de impuesto. Las multas están ajustadas al ingresos del comercio, y el impuesto es un máximo del 2,5% de las ventas de acuerdo a la legislación en materia tributaria”.

Fraija acordó hacer una nueva mesa de trabajo y una jornada de atención a los comerciantes para solventar los problemas de las personalidad jurídica y legalización de los comerciantes, así como aclarar dudas acerca de las implicaciones legales y tributarias de acuerdo a los tipos de asociación comercial que plantean.

Finalizó señalando que tienen hasta 90
días para ponerse al día con las sanciones administrativas aplicadas. “En dos semanas iniciaremos las mesas de trabajo y se abrirá una sede de satguaica en la comunidad”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Satguaica cierra dos licorerías por incumplir ordenanza de venta

Autoridades advirtieron la aplicación de sanciones a los locales que trabajen fuera del horario permitido y con personas ingiriendo bebidas alcohólicas a las afueras de los comercios

La Superintendencia de Administración tributaria de Guaicaipuro (Satguaica), durante el fin de semana, aplicó sanciones administrativas e impuso el cierre de dos locales comerciales, dedicados a la venta de licores, por el incumplimiento de los horarios de ventas establecidos en la ordenanza municipal.

El superintendente Yomer Negrin, señaló que en el caso de estos dos comercios, ubicados en la avenida Bertorelli Cisneros y Jorge Losch de Los Teques, capital del estado Miranda, se le aplicó el artículo 101 del referido reglamento de tasas y licores, por estar incumpliendo los horarios, además de tener clientes ingiriendo bebidas alcohólicas a las afueras del establecimiento. “Primero procedimos al cierre de la licorería La Fortaleza de la avenida Bertorelli, y tras varios recorridos impusimos sanciones a la licorería La Madalena, en la avenida Victor Baptista y por último El Tigre de Oro, en el sector Sorocaima”.

Negrin indicó que estas inspecciones y supervisiones de los deberes formales tributarios de las licorerías continuarán en las próximas semanas, así como la verificación del cumplimiento de los horarios y las disposiciones de este reglamento, siguiendo instrucciones del alcalde Farith Fraija. “Estas licorerías a las que se impuso el cierre tenían aglomeración de clientes ingiriendo bebidas alcohólicas en las afueras de los comercios y en las calles cercanas”.

El operativo de supervisión estuvo a cargo de Satguaica y funcionarios de la Policía del Municipio Guaicaipuro quienes se desplegaron en las parroquias de Paracotos, Cecilio Acosta y Los Teques.

El superintendente tributario detalló que se convocó a una reunión con el gremio licorero para establecer acuerdos sobre el cumplimiento de estas normas.

Prensa Alcaldía del Municipio Guaicaipuro

Read More

Satguaica continúa con el Plan Evasión Fiscal Cero

Como parte del Plan Evasión Fiscal Cero, la Superintendencia de Administración Tributaria del Municipio Guaicaipuro (Satguaica) ha ejecutado 28 cierres temporales y ocho auditorías a distintos comercios de la localidad, por el incumplimiento de algunos artículos de la Ordenanza Sobre Actividades Económicas de Industria y Comercio, Servicios o Índole Similar.

Así lo Informó Jesús Mujica, Superintendente Tributario del municipio Guaicaipuro, quien resaltó que vienen desarrollando un trabajo arduo para regularizar la situación de los comerciantes del municipio.

“A la fecha se han revisado 754 expedientes de contribuyentes para conocer su situación fiscal y luego de constatar, mediante fiscalizaciones, que 490 de ellos ya no existen se procedió a remitir esas cartas de desincorporación”, precisó Mujica.

En este sentido indicó que esta es la primera etapa de este plan, la cual se ha enfocado en Los Teques. La planificación contempla abordar cada parroquia, donde realizará este mismo trabajo de depuración y regularización de los comerciantes.

“Es importante destacar que este trabajo será replicado en cada una las parroquias a partir de la semana próxima con el objeto de regularizar la situación de cada uno de los contribuyentes que hacen vida en nuestro municipio”, precisó Mujica. /HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Ordenan cierre temporal de taller mecánico por ingesta ilegal de bebidas alcohólicas

Continuando con las labores en materia de fiscalización, este miércoles la Superintendencia de Administración Tributaria del municipio Guaicaipuro (Satguaica), ordenó el cierre temporal de un taller mecánico ubicado en la calle Junín de la avenida Bolívar de Los Teques, debido a que dicho establecimiento incurrió ilegalmente en la ingesta de alcohol en el lugar.

Así lo informó el Superintendente de la municipalidad, Jesús Mujica, quien explicó que, tras conocer sobre lo sucedido, un grupo de fiscales se dirigió hasta el sitio, donde evaluaron la situación, constatando que, con esta acción, el establecimiento incumplía con el Artículo 4 de la Ordenanza Municipal publicada en Gaceta Municipal Nro. 56 y a su vez, con los artículos 15 y 16 que contemplan las infracciones concernientes a la ingesta de bebidas alcohólicas.

Además, indicó que se aplicarán las sanciones correspondientes que fija la normativa, sobre multas y montos a cancelar ante el ente fiscalizador para de esta manera solventar la situación, respetando las normas de convivencia ciudadana y que el establecimiento pueda abrir sus puertas nuevamente y retomar sus labores de manera regular.

“Seguimos desplegados en este año 2023, tal como nos ha indicado nuestro alcalde Farith Fraija, para garantizar el cumplimiento de las normativas en cada uno de los comercios y negocios que hacen vida en nuestro municipio”, concluyó. / FM

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Satguaica incorporó a 54 verificadores tributarios para garantizar facturación de ventas en comercios de Los Teques

La Superintendencia de Administración Tributaria del Municipio Guaicaipuro (Satguaica) incorporó a un total de 54 verificadores tributarios, quienes se encuentran desplegados en la ciudad de Los Teques para garantizar que cada local comercial facture correctamente cada una de sus ventas.

Así lo informó la Superintendente municipal, Annys Pfaff, quien indicó que estos verificadores se encargarán de constatar que cada consumidor exija y reciba su factura al momento de cancelar su compra y, a su vez, que dicha venta sea facturada como lo establece la ley, para cumplir de con el reglamento tributario establecido.

La Superintendente municipal explicó que, inicialmente, Satguaica contaba con seis fiscales tributarios, sin embargo, a la fecha esa cifra se incrementó a 35 fiscales y se aspira llegar a 50, para brindar un mayor despliegue de estos hombres y mujeres en todo el municipio.

Por otra parte, destacó el incremento de recaudación tributaria en lo que va de año precisando que, a inicios de 2022, el municipio registraba 1.900 contribuyentes formales y en la actualidad esa cantidad subió a 5.520, lo que representa mayores ingresos que van destinados a las diferentes obras y labores que realiza el gobierno municipal en la jurisdicción.

“Este aumento de contribuyentes obedece a las labores que hemos venido haciendo para que cada uno de ellos actúe ajustados a la ley y a las ordenanzas municipales. Resaltamos también el fácil acceso que le hemos brindado para la cancelación de sus tributos, ya sea de manera presencial en nuestras oficinas, a través de nuestra página web o mediante nuestro centro de atención de llamadas”, señaló la Superintendente municipal.

Por último, instó a todos los empresarios, comerciantes y demás contribuyentes del municipio, a cumplir con las normativas para evitar cualquier sanción por lo que acotó que, ante cualquier duda o atención que se requiera, pueden acudir hasta la sede de Satguaica, en las instalaciones de la alcaldía, dónde recibirán la asesoría necesaria. / FM

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Fraija: Comerciantes que incumplan con el cobro legal en divisas serán sancionados

Ante la manipulación del dólar y el cobro indebido de mercancía y servicios por parte de algunos de los comerciantes del municipio Guaicaipuro, el mandatario local Farith Fraija, hizo un llamado a todos los guaicaipureños a denunciar estos hechos irregulares a través de la Superintendencia de Administración Tributaria del Municipio Guaicaipuro (Satguaica).

Fraija explicó que no se permitirán abusos en contra de los ciudadanos, por lo que se debe denunciar con pruebas a quienes no asuman la actividad económica dentro de los parámetros legales.

“Estamos atentos para defender y cuidar a todos los vecinos de Guaicaipuro. No vamos a permitir que se violen los derechos de los ciudadanos, esta lucha la vamos a dar entre todos contra la especulación”, afirmó el alcalde.

En tal sentido, dijo que los guaicaipureños pueden hacer su denuncia a través de la red social Instagram de Satguaica (@satguaica) o por los números telefónicos 0424 181-36-31 o 0424 181-36-16.

El burgomaestre señaló además que ya se han recibido diversas denuncias, a las cuales se les dio respuesta inmediata y los locales fueron cerrados temporalmente. Recordó que los cobros deben ser efectuados basándose en la tasa del Banco Central de Venezuela.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More