ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Alcalde Farith Fraija entregó trabajos de rehabilitación de dos fallas de borde en calle Ribas

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, entregó este viernes la rehabilitación de dos fallas de borde en la calle Ribas de Los Teques, que fueron reparadas en alianza con la empresa privada.

Fraija detalló que se trabajó en la rehabilitación de la falla de borde ubicada en la calle Ribas, que fue producto de un socavamiento de la acera y parte de la vía.

Las labores comprendieron: limpieza y desmalezamiento del àrea, demolición de la acera en el tramo afectado para ejecución de los trabajos, excavación de un área aproximada de 15 mts, constitución de un muro de contención en concreto armado en dos tramos de la calle; en el primer módulo se ejecutó la construcción de una torrentera y una pared de rompe carga, en el segundo muro se ejecutó la constitución de tres fundaciones y una boca de visita.

Por igual, se realizó la refacción de 6 metros de caminería y la construcción de los tramos de acera demolidos. “Los trabajos tuvieron una duración de tres semanas y medias; es importante destacar que dicha falla de borde data de hace 18 años aproximadamente”, dijo Fraija.

Anunció que dentro de 15 días inician los trabajos de instalación de 80 metros de baranda a lo largo del área que comprendió la rehabilitación de estás dos fallas de borde.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Obras infraestructura ejecutadas en 2022 han mejorado la calidad de vida de los guaicaipureños

Las diversas las obras de infraestructura ejecutadas por la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro durante el año 2022, para solventar problemas relacionados con el agua, la vialidad, espacios públicos, entre otros, beneficiaron a miles de guaicaipureños.

El alcalde Farith Fraija ha destacado el gran avance alcanzado con la recuperación del servicio hídrico, el cual era una de las problemáticas que más afectaba a la población. En ese sentido, precisó la puesta en funcionamiento de 17 pozos de agua profunda en distintas zonas del municipio, de los cuales siete de ellos fueron construidos por la municipalidad y otros 10 en articulación con la gobernación de Miranda e Hidrocapital, beneficiando con esto a más de 73 mil habitantes.

El mandatario local resaltó, además que, se realizaron 390 mejoramientos hídricos a la Red Panamericana y Agua Fría. Por otra parte, se refirió al tema del alumbrado público, precisando que 1.845 luminarias fueron instaladas, beneficiando con esto a 64 comunidades.

En cuanto a la vialidad, puntualizó que se aplicaron 7.938 toneladas de asfalto en las distintas parroquias, teniendo previsto para 2023, la colocación de otras 10 mil toneladas. Acotó que también fueron rehabilitadas cinco fallas de borde favoreciendo a 10.359 familias de las comunidades donde estaban localizadas.

La recuperación y atención a los espacios públicos también formaron parte de estas acciones, incluyendo la rehabilitación de 10 canchas deportivas de las cuales cinco de ellas se encuentran en ejecución; además de ocho centros de salud recuperados, la modernización de 12 semáforos, cuyas labores registran 52% de avance; la entrega de 2.000 láminas de techo a 200 familias vulnerables y la construcción del Parque Extremo “Cacique Conopoima”, el cual alcanza un 95% de avance de su primera etapa.

Respecto al saneamiento ambiental, un tema vital importancia para el gobierno municipal, el alcalde Fraija precisó que en 2022 se logró incrementar la recolección de desechos sólidos de 48 mil toneladas en el año 2021 a 97 mil toneladas, lo que representa un aumento del 100%.

Mientras que en materia de prevención se atendió un total de 131 comunidades, tres ríos dragados y la activación de 1.294 cuadrilleros activos como parte del Plan de Lluvias 2022.

“Son obras que no se detienen, y gracias al gobernador Héctor Rodríguez y a nuestro presidente Nicolás Maduro, han sido posible y seguirán ejecutándose en beneficio de nuestro pueblo, hasta lograr convertir nuevamente a Los Teques en la Ciudad Capital que todos queremos”, expresó Fraija. / FM

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Fraija: Avanzamos en materia de Atención y prevención a un año del desbordamiento del río

A un año del desbordamiento del río San Pedro, la Alcaldía de Guaicaipuro fortalece las políticas de atención y prevención de desastres naturales, mediante el Plan de Lluvias 2022 que viene ejecutando desde enero de este año, anticipándose a la llegada de las precipitaciones, para garantizar bienestar y seguridad ciudadana a la población guaicaipureña.

Desde que fue activado este plan con el fin de prevenir incidentes durante la temporada de lluvias, se han realizado labores de limpieza, mantenimiento, reparaciones viales, entre otros trabajos que ejecutan Serviguaicaipuro, así como acciones en materia de seguridad y prevención que lleva adelante PC Guaicaipuro, en conjunto con otros organismos.

Este plan, cuya inversión alcanza la cifra aproximada de 2.500 petros, ha incluido también las labores de limpieza y dragado del río San Pedro y de la quebrada El Alambique de San Camilo, donde no se realizaban trabajos de dragado desde hace más de 10 años.

El gobierno municipal continúa trabajando de manera progresiva en esta materia, con el objetivo de evitar un escenario similar al de hace un año, cuando Los Teques fue azotado por las fuertes lluvias que causaron estragos en algunas comunidades, dejando como lamentables consecuencias personas desaparecidas, familias damnificadas, cerca de 30 viviendas inundadas, algunas anegadas, otras afectadas con colapso parcial, vehículos arrastrados por la fuerza del agua, árboles caídos, entre otros daños.

Sectores como Mal Paso, Ramo Verde, José Gregorio Hernández, La Línea, Los Lagos, Aquiles Nazoa, Av.Víctor Baptista y otras zonas sufrieron afectaciones, cuyas familias perdieron muchas de sus pertenencias y enseres.

En esa oportunidad, el Ejecutivo nacional, regional y municipal unificaron esfuerzos para brindar respuesta, ayuda y atención inmediata a los habitantes de estas zonas.

A estas acciones se sumó el alcalde Farith Fraija, quien para ese entonces era candidato a Guaicaipuro y que además de atender la situación generada por las lluvias en Carrizal, asumió como suya la situación que vivía desde el 11 agosto.

Fue así como Fraija, desde la alcaldía de Carrizal, activó la campaña de solidaridad “Ayudemos a Guaicaipuro”, con el propósito de tender una mano amiga a las familias damnificadas a través de un centro de acopio.

Además, se unió a las labores de limpieza y retiro de sedimentos y escombros, al tiempo que facilitó distintos vehículos y maquinarias para tal labor / FM.

Read More