ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Salud

Celebrarán Misa de Acción de Gracia en Los Teques por el Mes Rosa

La alcaldía del municipio Guaicaipuro, a través de la Secretaría para el Buen Vivir y Protección Social, invita a la población guaicaipureña a una Misa de Acción de Gracias como acto de cierre del Mes Rosa.

El evento se llevará a cabo en la Catedral San Felipe Neri, este lunes 27 de octubre, desde las 8:00 de la mañana, y busca agradecer y celebrar los resultados de las políticas de atención social impulsadas por el alcalde Farith Fraija, ejecutadas mediante la Secretaría Social y el Instituto Municipal de la Mujer.

Zorelys Figueroa, secretaria de la referida dependencia municipal, extendió la invitación a toda la comunidad. “Ya cerrando prácticamente el Mes Rosa, invitamos a todo el pueblo de Guaicaipuro a participar en esta Misa de Acción de Gracias”.

“Queremos agradecer y celebrar el impacto de las políticas de atención de nuestro alcalde Farith Fraija, reafirmando así el compromiso de nuestra institución para garantizar el cuidado y la atención que toda mujer merece”, expresó Figueroa.

Read More

+Salud Santa Madre Carmen Rendiles beneficiará a 1.350 familias en Los Nuevos Teques

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, inauguró el Centro +Salud Santa Madre Carmen Rendiles, ubicado en el Parque Los Nuevos Teques, espacio que se convierte en el primero del estado Miranda en estar diseñado para atender específicamente a los adultos mayores.

Durante el acto, el mandatario local dijo: “Me siento muy contento, realmente feliz y sobre todo agradecido con Dios porque nos está dando la oportunidad de honrar un compromiso que habíamos asumido con la comunidad de Los Nuevos Teques, con nuestros abuelos y con nuestras abuelas”.

Este centro asistencial, parte del sistema conocido cariñosamente como “La Casita Verde”, beneficiará directamente a 1.350 familias de la comunidad y cuenta con una sala de nebulizaciones, un espacio para fisioterapia y rehabilitación, consulta de geriatría con medicinas gratuitas y un área para la realización de electrocardiogramas.

Zobeida Mendoza, vecina y miembro del comité de salud del Consejo Comunal Vecinos Ruta 2, manifestó su alegría por la reinauguración. “Estamos muy contentos de verdad en que hayan inaugurado este espacio para la atención de todos y particularmente, de los adultos mayores”.

Mientras que Nidia Petrella, vecina del sector, dijo: “Finalmente, vemos los frutos de nuestra lucha y de las numerosas peticiones que elevamos para que este ambulatorio fuera totalmente reacondicionado y prestara el servicio digno que merecemos”.

“Agradecemos al alcalde Farith Fraija por haber escuchado y respondido a nuestra comunidad, demostrando el impacto real de sus políticas sociales y de salud en pro de mejorar la calidad de vida del pueblo”, puntualizó Petrella. 

La actividad estuvo acompañada por la primera dama Jenny Ahumada, la autoridad única de salud Morella Camacho, el secretario de gobierno Rubén Díaz, el presidente del Concejo Municipal, Luis Nieves, entre otros. La bendición del espacio estuvo a cargo del padre Oscar Núñez.

Read More

Realizarán jornada integral en la comunidad Manuela Sáenz de Los Teques

La alcaldía del Municipio Guaicaipuro, a través de la Secretaría Coordinadora para el Buen Vivir y Protección Social, llevará a cabo una Jornada Integral Social este viernes 16 de octubre en la comunidad Manuela Sáenz de Los Teques. 

Esta acción concreta busca acercar la gestión y los servicios esenciales directamente a los vecinos, garantizando la protección social y el bienestar de las familias.

Los habitantes de la colectividad Manuela Sáenz y comunidades aledañas tendrán acceso a servicios de salud general, con atención médica primaria y despistajes. 

En el área social, el Instituto Municipal de la Mujer brindará asesorías y atención de casos para la protección de las mujeres, mientras que la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) ofrecerá orientación y prevención social.

La jornada también contará con la participación del Instituto Nacional de Nutrición (INN) para evaluaciones y asesorías alimentarias. Pensando en el bienestar integral, se incluirán servicios de barbería gratuitos y asistencia veterinaria para las mascotas de la comunidad, promoviendo así la salud animal.

Read More

Ambulatorio de Los Nuevos Teques llevará el nombre de Santa Carmen Rendiles

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, informó durante su programa radial “Que Hable Mi Gente” que el ambulatorio que está siendo rehabilitado en la comunidad de Los Nuevos Teques será reinaugurado como el primer centro geriátrico del municipio y llevará el nombre de la beata venezolana Carmen Rendiles, quien será canonizada el próximo 19 de octubre.

El primer mandatario local leyó en vivo el acta de la asamblea general de la comunidad de Los Nuevos Teques, donde se dejó constancia del acuerdo de nombrar el centro médico  como “Santa Carmen Rendiles” en su reinauguración, espacio que contará con consulta especializada geriátrica y de fisiatría.

“Quiero realmente agradecer a la comunidad de Los Nuevos Teques, a las vecinas y a los vecinos por esta hermosa y noble decisión que se ha tomado el día de hoy, de colocarle este nombre al ambulatorio”, expresó el alcalde Fraija, destacando el legado de la beata, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús de Venezuela, cuya labor ha trascendido las fronteras.

El centro asistencial, ubicado en el parque de Los Nuevos Teques, se convertirá así en un espacio dedicado a la atención de los adultos mayores del municipio Guaicaipuro, honrando a la próxima santa venezolana.

Read More

Benefician a 550 guaicaipureñas con jornadas de despistaje de cáncer de mama

El Instituto Municipal de la Mujer dio inicio oficial al Mes Rosa, una jornada mundial dedicada a la prevención del cáncer de mama, con una serie de actividades simbólicas y de salud que se extenderán durante todo octubre.

La presidenta de la institución, Hilda Alcalá, detalló que las actividades iniciaron con la colocación de un cartel rosa de prevención y el encendido rosa a las afueras del Instituto, en la sede social de la alcaldía.

“Esta tradición iluminará las instalaciones hasta el 31 de octubre, sirviendo como un homenaje a las mujeres que han superado el cáncer de mama y a la memoria de quienes no lo lograron”, destacó.

La autoridad explicó que el despistaje de cáncer de mama es una labor constante durante todo el año, ofreciendo mamografías, ecos mamarios y chequeos médicos. “En lo que va de 2025, el Instituto ha beneficiado a 550 mujeres con despistajes, gracias a alianzas con la Maternidad de Carrizal, el Hospital Victorino Santaella, la Clínica Docente El Paso y la Comuna Francisco Espejo”, indicó.

La programación especial para el Mes Rosa incluye eventos -además de las jornadas de despistaje- la tradicional Caminata Rosa que se realizará el 26, y el 27Oct se llevará a cabo la misa rosa para orar por la salud de las mujeres.

Alcalá hizo un llamado a todas las guaicaipureñas a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y a aprovechar los servicios que el Instituto Municipal de la Mujer ofrece permanentemente.

Read More

Reinauguran +Salud Pastora Palacios para atender a paracoteños

Con el objetivo de reforzar la atención médica en las comunidades de difícil acceso, la alcaldía del municipio Guaicaipuro reinauguró el Ambulatorio Pastora Palacios en Taica, beneficiando a 8.800 habitantes de la Comuna Negra Matea.

La reinauguración contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la Dra. Morella Camacho, autoridad única de salud del estado Miranda; Rubén Díaz, secretario de gobierno municipal; y Tahiri Montilla, presidenta del Instituto Municipal de Salud. 

Este centro de salud estará disponible de lunes a viernes durante ocho horas al día, ofreciendo servicios de medicina general, medicina interna, ginecología y pediatría, así como servicios de inmunización y toma de muestras de laboratorio, una vez por semana.

“Estamos contentos de poder sumar este ambulatorio al sistema de salud municipal. Este es uno de los centros de salud que funcionan ocho horas, y es una forma de brindar un acceso directo a la salud para nuestra gente que se encuentra en zonas más alejadas”, dijo Montilla.

La comunidad, por su parte, expresó su alegría y agradecimiento por la reactivación del ambulatorio, ya que facilitará el acceso a la atención médica en una zona un poco alejada.

Con la incorporación del Ambulatorio Pastora Palacios, que se suma al Luisa Palacios, Paracotos cuenta con dos centros de salud para brindar una cobertura más amplia y cercana a la población, además la parroquia cuenta con una ambulancia dispuesta para traslados y emergencias.

Read More

Ambulatorio Natividad García refuerza atención médica para habitantes de Matica Arriba

La comunidad de Matica Arriba, en Los Teques, cuenta ahora con el respaldo de servicios médicos continuos, gracias a la operatividad de 24 horas en el +Salud Natividad García, localizado en la calle Ruíz Pineda. Este centro asistencial reafirma su compromiso de brindar atención oportuna y de calidad a los residentes de la zona.

El ambulatorio cuenta con un equipo de cinco médicos generales y cuatro enfermeras, junto a personal de inmunización. Esta dotación de profesionales permite ofrecer una amplia gama de servicios esenciales, que incluyen: Medicina General e Interna, Ginecología, Pediatría, Ecosonografía y Electrocardiografía. Además, cuenta con uno de los Centros de Orientación Familiar (COF) municipal.

“La extensión del horario en el ambulatorio Natividad García es un paso clave para garantizar que nuestros vecinos tengan acceso a diagnósticos y tratamientos sin interrupciones, fortaleciendo así, la asistencia médica primaria en la comunidad”, señaló Tahirí Montilla, directora de +Salud Guaicaipuro.

Para mayor información o consultas sobre los servicios, los ciudadanos pueden contactar a la Sala Situacional a través de los números 0 800 GUAICA 0 – 0 800 482422 0.

Read More

Gran Misión Venezuela Mujer brindó jornada integral a guaicaipureñas

En el marco del primer vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, centrado en la salud de las mujeres, se llevó a cabo una jornada de atención integral en la Clínica Municipal de El Paso, en la parroquia Los Teques.

El evento, organizado para brindar atención directa a las mujeres de la comuna Maisanta, que abarca ocho Consejos Comunales, se realizó en un esfuerzo conjunto de diversas instituciones gubernamentales.

La iniciativa ofreció consultas gratuitas de ginecología, obstetricia, oftalmología, 5 pediatría, medicina general, nutrición, desparasitación, ecografía, inmunización y farmacia. También se brindó atención especializada a través de programas como la Ruta Materna, el Parto Humanizado y la Planificación Familiar.

Zorelys Figueroa, secretaria de Buen Vivir y Protección Social, destacó que la jornada forma parte de las políticas públicas y la “comunalización” de la atención a las mujeres, demostrando el compromiso del gobierno con la salud de la población.

La asistencia médica recibida fue calificada como “excelente” por Karelys Díaz, una de las habitantes de la comunidad de El Paso. Díaz llevó a su hija a consulta de pediatría y aprovechó también para recibir atención de optometría. “De verdad ha sido una buena atención, excelente de parte de todo el equipo de acá”, afirmó. 

Entre tanto, Nora Niño, vecina del sector El Cristo y vocera de salud, expresó su profunda gratitud hacia el alcalde Farith Fraija, a quien describió como “un alcalde feminista”, dedicado a su pueblo. “Muy agradecida porque está atendiendo a la población como debe ser”, puntualizó.

Read More

Guaicaipuro activa brigadas comunales para combatir el dengue

 Con el objetivo de activar las brigadas comunales de prevención para combatir la proliferación del mosquito “Aedes Aegypti”, transmisor del dengue, autoridades de salud regional y municipal, iniciaron un proceso de formación que busca empoderar a los ciudadanos para que lideren la lucha contra esta enfermedad desde sus propios hogares.

El encuentro reunió a líderes de las comunas guaicaipureñas, quienes recibieron información detallada sobre el proceso formativo. La intención del programa es conformar una brigada por cada comuna, a la que se le entregará los implementos e insumos necesarios para que puedan prevenir esta patología.

Elizabeth Cardona, vocera de la Comuna Supaj Ñuñu, expresó su entusiasmo por la iniciativa. “Me parece importante que como comunidades organizadas aprendamos las técnicas de abatización y fumigación para eliminar los criaderos de mosquito dentro de nuestro territorio”.

Por su parte, el alcalde Farith Fraija recalcó que la meta es “romper con los paradigmas” e instó al pueblo a tomar un rol activo en la prevención, comenzando por la eliminación de criaderos en sus hogares. Afirmó que la lucha contra el dengue no es sólo una acción de fumigación, sino una tarea de concientización constante.

La Autoridad Única de Salud del Estado Miranda, Dra. Morella Camacho, felicitó al municipio Guaicaipuro por su liderazgo en la promoción y prevención de enfermedades e hizo un llamado a la organización de las comunas, para seguir reduciendo las cifras epidemiológicas en la jurisdicción.

En Guaicaipuro la cifra ha bajado significativamente, pasando de 265 casos en 2024 a sólo 23 casos en lo que va de mes. Este descenso es un reflejo de la efectividad de las acciones implementadas por el alcalde Fraija en materia de salud y prevención, augurando reducir el número a cero.

Read More

Ambulatorio Natividad García refuerza atención médica para habitantes de Matica Arriba

La comunidad de Matica Arriba, en Los Teques, cuenta ahora con el respaldo de servicios médicos continuos, gracias a la operatividad de 24 horas en el +Salud Natividad García, localizado en la calle Ruíz Pineda. Este centro asistencial reafirma su compromiso de brindar atención oportuna y de calidad a los residentes de la zona.

El ambulatorio cuenta con un equipo de cinco médicos generales y cuatro enfermeras, junto a personal de inmunización. Esta dotación de profesionales permite ofrecer una amplia gama de servicios esenciales, que incluyen: Medicina General e Interna, Ginecología, Pediatría, Ecosonografía y Electrocardiografía. Además, cuenta con uno de los Centros de Orientación Familiar (COF) municipal.

“La extensión del horario en el ambulatorio Natividad García es un paso clave para garantizar que nuestros vecinos tengan acceso a diagnósticos y tratamientos sin interrupciones, fortaleciendo así, la asistencia médica primaria en la comunidad”, señaló Tahirí Montilla, directora de +Salud Guaicaipuro.

Para mayor información o consultas sobre los servicios, los ciudadanos pueden contactar a la Sala Situacional a través de los números 0424-178.97.10 ó 0424-178.97.13.

Read More