ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Salud

Guaicaipuro: 18 mujeres de Altagracia de la Montaña fueron atendidas en plan de esterilización

En un plan conjunto y coordinado por los institutos de Salud y Mujer del municipio Guaicaipuro fueron atendidas 18 mujeres, residentes de la parroquia Altagracia de la Montaña, en el plan de esterilización realizado en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques.

La presidenta del Instituto Autónomo de la Mujer Guaicaipuro (Iamujerg), Yusmeli Rodríguez, detalló que este grupo viene a completar más de 100 mujeres atendidas dentro de este plan coordinado por ambos entes. “Es un trabajo conjunto donde desde Iamujerjg realizamos la captación de las Mujeres y en articulación con el doctor Alonso Quevedo, presidente del Instituto de Salud se realizan las intervenciones mensualmente”.

Detalló Rodríguez que la logística de traslado, preparación preoperatoria y controles post esterilización son parte del programa que adelanta la gestión del alcalde Farith Fraija, “como un compromiso y palabra cumplida en la materia de salud desde que se inició el plan de desarrollo municipal Guaicaipuro Ciudad Capital”.

Se han atendido mujeres de las parroquias foráneas como Paracotos, Tácata y Altagracia de la Montaña, así como de San Pedro de los Altos, Cecilio Acosta y Los Teques.

Prensa Iamujerg – Alcaldìa de Guaicaipuro

Read More

Equipo de + Salud Guaicaipuro realizó 784 servicios durante el mes de junio

Más de 780 servicios fueron brindados por el equipo de + Salud Guaicaipuro durante el mes de junio, como parte de las políticas en materia de salud se han venido impulsando en el municipio durante la gestión del alcalde, Farith Fraija.

La información la dio a conocer Keila Páez, jefa de la División Prehospitalaria de + Salud Guaicaipuro, ente adscrito a la secretaría de Seguridad Ciudadana quien indicó que 431 personas fueron atendidas con los traslados de ambulancia, atenciones prehospitalarias y domiciliarias, son algunos de los servicios brindados; así como también puntos de prevención y las capacitaciones.

“Durante el mes de junio estuvimos desplegados y activados en las parroquias Los Teques, Cecilio Acosta, San Pedro, Paracotos y Altagracia de la Montaña, donde brindamos atención de manera gratuita y rápida, cumpliendo con los más altos estándares que en materia de salud están establecidos”, dijo Páez.

En ese sentido, acotó que se llevaron a cabo 353 atenciones brindas según el Sistema De Triaje Venezolano, las cuales se encuentran divididas de la siguiente manera: 31 vidas salvadas (color rojo), 36 emergencias (color naranja) 141 urgencias (color amarillo), 33 urgencias menores (color verde), 102 sin urgencia (color azul) y 10 fallecidos (color negro).

Cabe destacar que el mandatario local ha venido fortaleciendo las capacidades de atención en el área de salud, a través de la rehabilitación de ambulatorios, conforme a los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.

Para los casos de alguna emergencia pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: Los Teques 0424 178.97.13 – 0424 178.97.10; Tácata, Altagracia de la Montaña y Paracotos 0424 179.20.28; San Pedro de Los Altos y El Jarillo 0424 178.31.84; Cecilio Acosta 0424 178.64.15./JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

+Salud Guaicaipuro realizó más de mil traslados en ambulancia en el primer semestre de 2023

Un total de mil 487 traslados en ambulancias realizó, durante el primer semestre del año 2023, el servicio de +Salud Guaicaipuro, gracias a las políticas que en materia social ejecuta el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija con lineamientos centrados, del presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Héctor Rodríguez quienes nos orienta en avanzar en materia de Salud.

Así lo informó el primer mandatario local quien manifestó que “esto equivale a un traslado cada tres horas, y es posible gracias al trabajo mancomunado que realizamos con las personas que le dan vida a este servicio, que llegó al municipio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, dijo.

Fraija enfatizó que en lo que va de gestión se ha recuperado el parque automotor y adquirido nuevas unidades. “Recuperamos cinco ambulancias y adquirimos cinco motos avances, que están disponibles las 24 horas del día para atender a quienes lo necesiten”, indicó el Alcalde de Guaicaipuro.

Por otra parte, la primera autoridad municipal destacó la labor de la Sala Situacional Guaicaipuro activa las 24 horas con el acompañamiento de los diversos servicios de emergencia.

“Las personas que están a la espera de las llamadas que se reciben a través de la Sala Situacional también realizaron 508 atenciones prehospitalarias, 402 domiciliarias, 18 capacitaciones del personal y 698 Puntos Preventivos”, expresó Fraija.

También fueron dotados con uniformes los 96 funcionarios que ejercen su función en este importante programa municipal.

Además se incrementó un 127% el salario a los funcionarios. “La atención directa donde más allá de los ambulatorios, también está la atención prehospitalaria por parte de nuestros funcionarios. Esto fue un proyecto que nació en Carrizal, donde se ejecutó; en campaña lo prometimos para los guaicaipureños y aquí lo hemos logrado, faltan cosas por hacer, porque a ellos a nuestros Héroes de Azul, les quiero tener su sede principal”, explicó el Alcalde Guaicaipuro./ HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Personal de la red de ambulatorio del municipio Guaicaipuro recibió curso sobre infecciones de transmisión sexual

Este miércoles el personal de la red de ambulatorios del municipio Guaicaipuro recibió, en el Teatro Lamas de Los Teques, el primer Curso de Formación sobre las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Venezuela en Tiempos de post pandemia del Covid 19.

Así lo informó el presidente del Instituto Municipal de la Salud, doctor Alonso Quevedo, ente adscrito la secretaría de Desarrollo Social y Poder Popular, quien destacó que este es el primer curso sobre la materia dictado en el estado Miranda.

“A propósito de la promulgación sobre la Ley de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, hoy estamos realizando el primer curso en el estado Miranda, con la finalidad de capacitar a nuestro personal y cada uno de ellos se convierta en agentes multiplicadores de esta información en las comunidades y unidades educativas”, expresó Quevedo.

En este sentido el presidente del Instituto Municipal de la Salud precisó que desde la municipalidad continúan trabajando para garantizar la salud de los guaicaipureños, tal como lo contempla los artículos 83 y 84 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los cuales hacen referencia a la protección, a la vida y a la salud.

El taller estuvo a cargo del doctor Raúl Leonett, médico especialista en Salud Pública, quien se encargó de explicar cómo prevenir las infecciones de transmisión sexual, el tratamiento, las complicaciones que pueden desarrollar los pacientes y a dónde deben acudir.

“Durante la pandemia, el Covid 19 fue priorizado, por lo que otras enfermedades quedaron a un lado, por lo que las ITS tienen un repunte, entre las cuales están la sífilis gestacional, sífilis primaria y secundaria y el VPH, sobre todo en la población joven. Es por eso que estamos brindando toda la información valiosa que las personas deben conocer”, precisó Leonett.

Esta iniciativa es gracias a las políticas en materia de salud implementadas por el presidente Nicolás Maduro, dirigidas por la ministra del Poder Popular para la Salud, doctora Magaly Gutiérrez, ejecutadas por el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez y fortalecidas en el municipio Guaicaipuro por el alcalde Farith Fraija. / Henny Argueta.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Plan Cayapa de Vacunación nocturna en El Nacional culmina este 13 de junio

Un total de mil 119 dosis de vacunas ha colocado el personal de enfermería del Instituto Autónomo Municipal de Salud Guaicaipuro ente adscrito a la secretaría de Desarrollo Social y Poder Popular, que ejecuta desde el pasado mes de marzo el Plan Cayapa de Vacunación Nocturna en la comunidad El Nacional de Los Teques, con la finalidad de garantizar que sus habitantes tengan un esquema de vacunación.

Así lo informó el presidente de dicho instituto, doctor Alonso Quevedo, quien explicó que durante marzo y abril lograron colocar un total de mil 119 dosis. Esta estadística equivale a 853 dosis de vacunas de rutina y 266 contra el Covid-19 que se han aplicado a los habitantes de los distintos sectores de la comunidad El Nacional”.

Además, indicó que luego de una pausa retomaron las actividades de vacunación el pasado lunes. “Es importante resaltar que solo faltaban los sectores El Progreso, Las Casitas y Los Eucaliptos, para culminar toda la comunidad, y actualmente solo nos faltan tres escaleras de este último para finalizar”, acotó Quevedo.

En este sentido, el Director del Instituto Municipal de Salud Guaicaipuro precisó que este trabajo es realizado bajo los lineamientos del alcalde Farith Fraija para mejorar la calidad de vida de los guaicaipureños. “En el marco de las siete líneas de trabajo impartidas por el presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Gobernación del estado Miranda, y el alcalde Farith Fraija nos han encomendado trabajar en pro de mejorar la calidad de vida de las personas que hacen vida en este municipio y así lograr la protección de todos”, dijo Quevedo. / HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Quince mujeres más de Guaicaipuro se realizaron ecografía mamaria en el HVS

Este miércoles se realizó la segunda y última etapa de una jornada de ecografía mamaria en la que fueron atendidas 30 mujeres que captadas en el operativo llevado a cabo hace unos días, en la avenida Bermúdez de la ciudad de Los Teques, estado Miranda.

El presidente del Instituto Autónomo Municipal de Salud Guaicaipuro, doctor Alonso Quevedo, indicó que durante la jornada de este miércoles 7 de junio se atendieron a 15 pacientes, para un total de 30, pues el pasado 31 de mayo se realizó la primera etapa, donde se atendieron 15 mujeres.

“Las mujeres atendidas fueron captadas en la jornada especial del pasado 19 de mayo en conmemoración al Día de las Madres, cumpliendo con las orientaciones del alcalde Farith Fraija, quien ha venido impulsando las políticas en materia de salud para el beneficio de los guaicaipureños”, precisó Quevedo.

La atención médica fue organizada por la Alcaldía de Guaicaipuro en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda.

El Presidente del Instituto Autónomo Municipal de Salud apuntó que ambas etapas se efectuaron en el piso 01 del servicio de ecografía del Hospital Victorino Santaella (HVS), donde labora personal calificado para efectuar estos exámenes especializados. /JV.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Equipo de +Salud Guaicaipuro llegó a Cecilio Acosta

Este jueves 1 de junio el equipo de +Salud Guaicaipuro prestó sus servicios a los habitantes de la parroquia Cecilio Acosta, para así brindar la atención oportuna a las personas que lo ameriten, de acuerdo a lo instruido por el alcalde Farith Fraija.

Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio Guaicaipuro, inspector (Cicpc) Carlos Andrade, quien precisó que “el personal está activo con una unidad tipo ambulancia que podrán ubicar en el Centro de Diagnóstico Integral de San Diego de los Altos”, dijo Andrade.

Dijo, además, que los llamados serán atendidos mediante la Sala Situacional y que también se prestará el servicio a aquellos pacientes que lleguen en estado crítico con criterio de traslado hacia el Hospital Victorino Santaella.

Por último, Andrade indicó que momentáneamente se encontrarán activos de 7:00 AM a 7:00 PM. “Las incidencias que se registren fuera de este horario, se atenderán de manera inmediata desde Los Teques hacia la parroquia”, expresó.

Para quienes se encuentran en esta parroquia pueden comunicarse al siguiente número de la Sala Situacional 0424 178.64.15. /HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Veinticuatro mujeres de Altagracia de la Montaña se esterilizaron mediante el Plan Quirúrgico Nacional

En el marco del Plan Quirúrgico Nacional, este sábado 24 mujeres de la parroquia Altagracia de la Montaña fueron esterilizadas en el hospital Victorino Santaella de Los Teques.

Así lo informó el presidente del Instituto Autónomo Municipal de Salud del municipio Guaicaipuro, doctor Alonso Quevedo, quien destacó que esta es una labor que desempeñan bajo las instrucciones del gobierno nacional.

“Dando continuidad a las políticas en materia de salud que implementa el presidente Nicolás Maduro, nosotros estamos constantemente atendiendo quirúrgicamente a las personas del municipio Guaicaipuro, ya que este también es un lineamiento del gobernador Héctor Rodríguez, de nuestra autoridad única de salud regional, Mariela Guillén, que el alcalde Farith Fraija ha fortalecido desde el inicio de su gestión”, expresó Quevedo.

El Presidente del Instituto Autónomo Municipal de Salud destacó también el hecho de que desde enero del presente año han realizado varios operativos para realizar esterilizaciones como parte Plan Quirúrgico Nacional.

“Cabe destacar que en lo que va de año se han realizado un total de 103 esterilizaciones a pacientes no solo del municipio Guaicaipuro, sino también de otras jurisdicciones cercanas”, puntualizó Alonso Quevedo. /HA

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcalde Farith Fraija resaltó el incremento del 480% de enfermeros y enfermeras durante su gestión

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, les extendió sus felicitaciones a todo el cuerpo de enfermeras y enfermeros de la jurisdicción, quienes día a día impulsan esta noble labor con amor y entrega en beneficio del pueblo.

“Hoy se celebra en todo el mundo el día de la enfermera.

Felicitaciones por la noble labor que desempeñan con tanto amor. Gracias por aportar esperanza en los momentos más difíciles. Ustedes no solo cuidan el cuerpo, sino también el alma”, expresó Fraija.

El mandatario local también manifestó su agradecimiento a cada uno de ellos por mantenerse activos 24 horas los siete días de la semana, atendiendo cualquier emergencia que tenga algún paciente.

En ese contexto, el alcalde Fraija informó que cuando inició su gestión había 25 enfermeras y en la actualidad son 120 enfermeros y enfermeras distribuidos en los 17 ambulatorios municipales, donde se han atendido miles de guaicaipureños. Esto representa un incremento del 480% en relación a lo que existía.

“Con mucho amor, compromiso y solidaridad hacia nuestro pueblo guaicaipureño, hemos estado aumentando el pie de fuerza en materia de salud, esto siguiendo las políticas de salud que impulsa el gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro”, indicó el burgomaestre.

Cabe destacar que los profesionales de enfermería desempeñan un papel fundamental en el Sistema Público Nacional de Salud, ya que están en contacto directo con el enfermo, la familia y la comunidad, estando capacitado para actuar incluso antes de que surja el problema, con el propósito de mejorar las perspectivas de salud de la ciudadanía. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Tres ambulatorios de Los Teques ofrecen servicios de laboratorios, pruebas de rutina y especiales a bajo costo

Servicios de laboratorios, clínicos de hematología completa, bacteriología, pruebas de rutina y especiales a bajo costo, se realizan en los ambulatorios Cruz Alejandro Centeno Rivas en Rómulo Gallegos, Francisco Rísquez en La Estrella y en la Clínica Municipal El Paso, ubicados en Los Teques, como parte de una alianza de la Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro con el sector privado.

La información la dio a conocer el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, quien indicó que la toma de muestras se efectúa de 7:00 am a 9:00 am, y los resultados se entregan el mismo día vía Whatsapp y/o impresos al día siguiente hasta las 12:00 pm.

“Estas alianzas las llevamos a cabo como parte de las políticas en materia de salud que impulsa nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro. Son alianzas que muchos no conocen, pero que poco a poco se ha dado a conocer gracias a que se ha venido atendiendo a decenas de guaicaipureños diariamente”, indicó Fraija.

En ese sentido, el mandatario local resaltó que en los tres ambulatorios mencionados se lleva a cabo el subsidio relacionado con las ayudas que en materia de laboratorio recibe de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Alcaldía de Guaicaipuro.

Finalmente, el alcalde Fraija invitó a todas aquellas personas que requieran este tipo de servicios a acudir a uno de estos tres centros de atención primaria, el más cercano a su domicilio, los cuales cuentan con personal y material calificado para atender de manera correcta, rápida y sencilla a cada uno de los pacientes./JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More