Activarán mecanismos para la diversificación económica en Comuna del eje Sur de Los Teques
El Gabinete Comunal de Desarrollo Productivo y Diversificación Económica del municipio Guaicaipuro desarrolló una mesa de trabajo en el circuito comunal Monseñor Rafael Arias Blanco, con el objetivo de activar mecanismos que fortalezcan el músculo productivo desde la base popular.
Durante el encuentro, realizado en la Sala de Autogobierno del ambulatorio Divino Niño en la comunidad Santa Eulalia, se definieron estrategias clave que incluyen la capacitación directa y la creación de nuevos canales de comercialización.
Como resultado inmediato de la jornada, se acordó la realización de un ciclo de talleres que iniciará esta semana, abarcando formación esencial para emprendedores, un seminario sobre el uso de cripto activos y un taller de regeneración agrícola; además de la organización de un mercado a cielo abierto para acercar a productores y consumidores.
La vocera del Consejo Comunal San Pablito, Margot Uzcategui, celebró la disposición del gobierno local de desplazarse hasta las comunidades para articular la gestión: “Los felicito por tomarnos en cuenta, acercar a los entes a las comunidades. Necesitamos apoyar a los que ya están emprendiendo e impulsar a los que quieren comenzar”, dijo.
El impacto directo de estas políticas se evidencia en casos como el de Yudith Romero, emprendedora del sector El Tanque, quien gracias a la articulación institucional recibió apoyo crediticio y equipamiento para su panadería y charcutería.
“Fui beneficiada con una nevera, un freezer y un monto en mercancía. La experiencia ha sido muy buena, de verdad que sí, es importante para avanzar en los emprendimientos y canalizar la ampliación de los beneficios para mi negocio y para la Comuna”, detalló Romero.
En un esfuerzo por expandir el alcance del plan, el Gabinete Comunal replicó la mesa de trabajo en la Comuna Cacica Urquia, específicamente en la Sala de Autogobierno Comunal, ubicada en el Galpón Suruapo Suruapay, sector 23 de Enero de Los Teques, consolidando así un modelo de gestión económica que busca la diversificación y el crecimiento a través de la participación popular activa.


























