ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Educacion

Más de 180 niños de Los Teques conmemoran la resistencia indígena con actos culturales

Más de 180 niños y niñas de 25 instituciones educativas tequeñas se dieron cita en la plaza Guaicaipuro para ofrecer monólogos, obras teatrales y representaciones originales que reivindicaron la lucha y el legado ancestral, destacando figuras como el Cacique Guaicaipuro, la india Urquía y Apacuana.

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la participación de la joven Leandri Rodríguez, del Liceo Julio Rosales, quien cautivó al público con un monólogo dedicado a la India Apacuana.

“Hice un monólogo sobre Apacuana, la gran india cacica, piache de la tribu Quiriquires. Me sentí muy bien y alegre, sentí el poder de Apacuana como la más poderosa que era”, explicó Leandri.

Por su parte, en representación de la U.E.E. Buenos Aires. Mía Gómez, quien interpretó a la cacica Urquía, expresó sentirse muy orgullosa del monólogo que hizo, ya que le recordó que “nuestros indígenas dieron la vida por nosotros y nosotros tenemos que agradecerles”.

Asimismo, Yorbe Dávila quien personificó al máximo líder indígena dijo que, “me gustó mucho hacer el papel del cacique Guaicaipuro, porque él fue un gran guerrero que defendió nuestra patria y nuestra tierra, para mí es un héroe”.

María Belén, directora de Educación municipal, destacó que la jornada puso en evidencia “ese marco ancestral vivo de nuestra historia, donde se reivindica el valor de la lucha de nuestros indígenas a través de nuestros niños y niñas”.

Belén enfatizó la visión de la municipalidad: “Es vital e importante reconocer que el trabajo realizado trascenderá en el tiempo en la formación de cada uno de nuestros niños y adolescentes de nuestras escuelas. Estos espacios son ‘aulas abiertas’, y la plaza Guaicaipuro es un lugar de encuentro, de formación pedagógica, académica e histórica”.

La actividad no sólo impulsó la reivindicación histórica, sino que también reafirmó el compromiso de la alcaldía con mantener los espacios públicos vivos como punto de encuentro con la historia local y la educación de los estudiantes de la jurisdicción.

Read More

Gradúan a 235 vencedores de la Misión Ribas en Los Teques 

La Misión Ribas, en el municipio Guaicaipuro, otorgó el título de bachiller a 235 estudiantes, en una ceremonia realizada en el auditorio del Servicio Autónomo para la Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (Sepinami), en Los Teques.

El evento tiene un impacto en la formación técnica y laboral, ya que cinco estudiantes adicionales recibieron el título de Técnico Medio en el área de la salud, además la graduación facilitará la inserción laboral de los egresados en diversos ambientes laborales, que incluyen el Consejo Legislativo del estado Miranda, Inparques, la Secretaría de Educación estadal y municipal, así como en el sector Salud.

Mirla Belisario, graduanda y peticionaria de los títulos, expresó su profundo agradecimiento por la oportunidad. “Es un logro y un gran esfuerzo. Agradezco a Dios, a nuestro presidente Nicolás Maduro, y a toda la estructura del municipio Guaicaipuro, que siempre han estado allí brindándonos ese apoyo y constancia”, afirmó.

Por su parte, Demetrio Herrera, quien retomó sus estudios después de décadas dijo: “Yo me he graduado como bachiller y ha sido como un despertar. Porque yo vengo de un segundo año aprobado de hace mucho tiempo, pero quería culminar como un sueño y lo he logrado”, resaltó.

Finalmente, Mariangel Torrez, egresada como Técnica Media de Salud, manifestó: “Estoy muy orgullosa de obtener el título de Técnico Medio de Salud. Es un logro para mí saber que mi familia puede estar orgullosa de mí y demostrar al país que tenemos con qué”.

La actividad estuvo acompañada por autoridades regionales y municipales, como Franklin Ramírez, director del despacho de la Gobernación de Miranda; Maryuri Guerra, directora educativa estadal del eje Altos Mirandinos; Dailyn Mota, secretaria del Poder Popular y Gobernanza Revolucionaria del municipio Guaicaipuro; Yusmeli Rodríguez, coordinadora municipal de la Misión Ribas, y Norelys Bercim, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) en Guaicaipuro.

Read More

Regreso a clases con precios ajustados al bolsillo del pueblo guaicaipureño

Con gran éxito se llevó a cabo la Feria Escolar 2025-2026 en el bulevar Bermúdez de Los Teques. Cientos de padres y representantes se dieron cita para adquirir útiles y uniformes a precios accesibles, en una jornada que contó con la destacada participación de emprendedores locales.

El evento, organizado para facilitar la adquisición de los implementos necesarios para el nuevo año escolar, ofreció una amplia variedad de productos, desde cuadernos, lápices y colores hasta camisas, chemises y pantalones escolares, todos comercializados por pequeños y medianos empresarios de la jurisdicción.

Nasdelida Pérez, miembro del movimiento de emprendedores de Guaicaipuro, expresó que: “Estoy muy contenta, porque nos abrieron estos espacios para poder desarrollar nuestros emprendimientos. Es necesario para que la economía del municipio crezca cada día. Estoy muy agradecida con todas las autoridades”.

Yamilet Estrada, otra emprendedora, destacó que, “estoy en la feria escolar gracias a la invitación y el apoyo de la alcaldía de Guaicaipuro, para que nosotros podamos mostrar nuestros productos y así llevar a la comunidad la venta de artículos escolares a buen precio”.

La feria fue un alivio económico para las familias de la zona, que encontraron precios muy competitivos. Johana Mosco, una de las compradoras, señaló: “Me parece una buena iniciativa para el pueblo, ya que los precios son accesibles para los usuarios”.

Por su parte, Rafael Linares, otro asistente, resaltó que: “La feria estuvo excelente, con mucha variedad y una atención de primera. Se notaba la afluencia de gente, pero el proceso fue rápido y los precios, sin duda, ayudaron mucho con el presupuesto del regreso a clases. Espero que se repitan más iniciativas como esta”.

La Feria Escolar no sólo facilitó a las familias la preparación para el regreso a clases, sino que también promovió y fortaleció el talento y la economía del municipio.

Read More

Estudiantes de Guaicaipuro iniciaron con alegría el nuevo año escolar

El municipio Guaicaipuro dio la bienvenida al año escolar 2025-2026 este lunes, con un acto especial que contó con la presencia del alcalde Farith Fraija en la U.E.N. José Gregorio Hernández en Los Teques para acompañar a los estudiantes y docentes en su primer día de clases.

El alcalde compartió con los alumnos y enfatizó la importancia de la educación y la perseverancia. “Hace años yo soñé, con ser lo que soy ahora, un servidor público que trabaja para la gente. Por eso, estudien mucho y háganse profesionales en lo que más les apasione, sean hombres y mujeres de bien para el país y sus familias”. 

Además, motivó a los estudiantes a mantener vivo el espíritu lúdico, obsequiándoles balones y equipos deportivos. “Nunca dejen de jugar. El juego nos llena de cosas hermosísimas en nuestra cabeza y activa la creatividad, así que feliz inicio de clases”, expresó el mandatario.

Por su parte, la directora del plantel, Mayra Guarate, destacó: “Damos inicio al año escolar 2025-2026, tal y como lo indicó nuestro ministro de Educación, Héctor Rodríguez, acompañados en esta oportunidad por nuestro alcalde Fraija y muchos obsequios, así que el llamado es a todos nuestros estudiantes a iniciar este nuevo periodo con optimismo, amor y ganas de asistir”.

Read More

Combaten adicción tecnológica infantil con el programa + Realidades – Pantallas

 En una vibrante jornada de actividades culturales y recreativas, el municipio Guaicaipuro lanzó el programa “Más Realidades, Menos Pantallas”, una iniciativa para promover la interacción social y familiar, alentando a los niños y jóvenes a dejar de lado los dispositivos electrónicos para redescubrir los juegos tradicionales, la cultura y la vida en comunidad.

El evento, que se llevó a cabo en el teatro Lamas de Los Teques, contó con actividades como cuentacuentos, títeres, circo itinerante, danzas tradicionales, música criolla, juegos de mesa, exposición de muñecas y globoflexia, alternativas de ocio que fomentaron el desarrollo sano y de convivencia entre los asistentes.

Emilio Feriozzi, viceministro de Asuntos para la Paz, destacó la importancia de este programa como un ejemplo para todo el país. “El problema no es la tecnología, es el uso adecuado de ella, en el momento correcto. La sociedad es un espacio que construimos con el diálogo, con el cariño, con el amor y con el calor de la presencia”, concluyó.

Por su parte, el alcalde Farith Fraija resaltó que: “Las redes sociales se han convertido en un arma letal contra la juventud”, destacando cómo estas plataformas, que se autodenominan “sociales”, en realidad nos alejan de las personas que tenemos al lado.

Mientras que Carolina Romero, madre presente en el evento, destacó que, “tenemos que motivar a los niños a cosas recreacionales, juegos y bailes; alejarlos más de las pantallas porque lamentablemente nosotros somos responsables de entregarles un celular a los tres o cinco años”. 

El programa “+Realidades -Pantallas” es un esfuerzo coordinado entre el gobierno local, regional y nacional para fomentar la salud mental y la cohesión familiar, recuperando los espacios de interacción social que se han visto afectados por el uso desmedido de la tecnología.

Read More

Promueven la educación ancestral y turística en Guaicaipuro 

La Alcaldía de Guaicaipuro, en un esfuerzo por promover el conocimiento de los saberes ancestrales, la cultura y la belleza natural del municipio, organizó una visita guiada para más de 20 niños y niñas del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) – Carrizal.

El recorrido, que incluyó visitas en la plaza Guaicaipuro, el Paseo de la Resistencia Indígena y el Parque Gustav Snoop (Los Coquitos), forman parte de las políticas culturales del alcalde Farith Fraija para educar a los más jóvenes sobre el patrimonio local.

La iniciativa no sólo ofreció una alternativa durante las vacaciones escolares, sino que también contribuyó a la formación educativa de los participantes.

Maricarmen García, representante del Ipasme Carrizal, expresó su agradecimiento por la invitación. Señaló que la actividad conecta a los niños con su pasado y enriquece sus conocimientos, siendo una oportunidad para refrescar lo aprendido durante las vacaciones y que puedan llevar estos nuevos saberes al inicio de sus clases.

Read More

Trabajadores reciben formación sobre neurolingüística

Los espacios del Complejo Socialista Frank Gil de Los Teques, fueron escenario del primer Taller de Neurolingüística diseñado para fortalecer las herramientas de trabajo y el bienestar del personal del Sistema Municipal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Smproinna).

La iniciativa, que cuenta con el respaldo del alcalde Farith Fraija, busca mejorar la atención a la población vulnerable y las relaciones interpersonales dentro de las instituciones, por medio del taller “Conociendo lo Nuestro a través de la Neurolingüística”, que contó con la participación de 17 servidores y servidoras del Sistema de Protección del NNA.

Jean López, presidente de Imderjuguaica, explicó que el objetivo del mismo es “llevar un poquito de alegría y sonrisas a nuestros trabajadores que día a día se encuentran luchando, dando la batalla y cumpliendo con ese extraordinario deber”, asegurando además que estas actividades se extenderán a otras direcciones y departamentos de la alcaldía.

La presidenta del Smproinna, María Lindarte, presente en la actividad, destacó la importancia de estas herramientas para el crecimiento personal y el desarrollo neurolingüístico de los trabajadores que, a diario, atienden denuncias y situaciones delicadas. 

Mientras que Yurman Báez, coordinadora del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Copronna), resaltó que “es chévere siempre participar en este tipo de actividades que nos permitan socializar con el personal, cruciales para liberar la mente de todos esos casos fuertes que manejamos habitualmente”.

Finalmente, Wendy Gómez, de la Defensoría del Pueblo, expresó que “la experiencia ha sido genial, me he divertido, he liberado estrés. Hago un llamado a todas las instituciones para que realicen este tipo de estrategias que permitan a los trabajadores liberar el estrés generado por los difíciles casos que atienden. Agradecida totalmente con el Sistema y la profesora Lindarte por siempre tomarnos en cuenta”, puntualizó.

Read More

Estudiantes de preescolar conectan con la historia local en la plaza Guaicaipuro

Un total de 42 estudiantes de educación inicial, provenientes de tres instituciones educativas, disfrutaron de una visita guiada en la plaza Guaicaipuro de Los Teques.

La actividad, organizada por la alcaldía, contó con los niños y niñas de la Unidad Educativa Cruz del Valle Rodríguez de La Macarena, de la Unidad Educativa Estadal Manuel Díaz Rodríguez y del Centro de Atención Pedagógico Integral (Capi) de Metro Los Teques, con la intención de familiarizar a los más pequeños con los espacios emblemáticos e históricos de la ciudad.

Christyan Fraija, secretario de Desarrollo Social, destacó la importancia de estas iniciativas. “Hoy en esta plaza emblemática damos un recorrido a los niños para que conozcan los avances de nuestra plaza, su recuperación, y la información que nos brinda el Indio Guaicaipuro. Es algo muy bonito”, expresó.

Asimismo, adelantó que, como parte del programa “Ruta Escolar”, impulsado por el alcalde Farith Fraija, se ejecutan diversas actividades recreativas para los más pequeños, en el cual tienen la oportunidad de visitar el despacho del alcalde y experimentan cómo se legisla dentro del municipio por un día, además asisten a la Sala Situacional de Seguridad Ciudadana, para conocer las instalaciones, las cámaras y su funcionamiento.

Por su parte, Yoseth Rodríguez, docente de educación inicial de la Unidad Educativa Cruz del Valle Rodríguez, expresó: “Estoy agradecida por esta invitación, por este programa que lleva adelante el alcalde Fraija con los niños, el cual les permite conocer el trabajo que se hace en la ciudad, así como el contexto histórico de nuestra bella plaza Guaicaipuro”.

En el recorrido, los pequeños estuvieron acompañados por la presidenta del Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (Smproinna), María Lindarte, la directora de Educación del municipio Yusmeli Rodriguez y la directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de Guaicaipuro (CDCE), Norelis Bercin.

Read More

Más de 200 bachilleres exploraron opciones universitarias

Más de 200 estudiantes de diversos liceos de los Altos Mirandinos, participaron en la Expo Feria de Oportunidades de Estudio que se llevó a cabo en la Av. Bermúdez de Los Teques, con el objetivo de acercar la oferta universitaria a los próximos bachilleres de la región. 

El evento contó con la presencia de más de 10 instituciones de educación superior tales como: la UNES, UBV, Misión Sucre, Unearte, IUTA, IUSPO, Upel, Universidad de las Ciencias, Uptamca, entre otras, las cuales brindaron un abanico de opciones para el desarrollo profesional de los jóvenes.

El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, instó a los estudiantes a aprovechar la diversidad de opciones: “Aquí tienen una amplia cantidad de ofertas. Aprovéchenla y sigan sus estudios. Que esto de graduarse de bachiller no sea el final, sino un peldaño más para su desarrollo profesional, académico y personal”.

Fraija añadió que “ahorita tenemos 14 universidades en los Altos Mirandinos que han permitido que ustedes no tengan que estar en la dinámica en que estaba uno para salir a las tres o cuatro de la mañana para ir a clase en Caracas. Ahora está la universidad mucho más cerca de ustedes”.

El burgomaestre también les hizo un llamado a participar en la Consulta Popular Juvenil del 27 de julio, destacando la oportunidad para que propongan y ejecuten proyectos comunitarios con una asignación de hasta $10 mil por comuna. “No lo pelen, desde los 15 años todos pueden votar”, recalcó Fraija.

Los estudiantes expresaron su gratitud y entusiasmo por la feria. Krisneyli Febres y Belén González, ambas estudiantes de la U.E. Cruz del Valle Rodríguez, compartieron sus intereses por diversas áreas de estudios, ya que una hizo énfasis en querer ejercer psicología y la otra se orientó hacia las carreras de biología molecular y química computacional en la Universidad de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morá.

Read More

Bachilleres de Guaicaipuro tendrán fiesta de graduación en el Club Paratocos 

El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, padrino de la promoción de grado de los estudiantes de todos los liceos del municipio, anunció la organización de una gran fiesta de graduación para los bachilleres de 2025, un gesto que busca reconocer el esfuerzo y la culminación de una etapa importante en la vida de los jóvenes. 

La celebración se realizará el próximo 18 de julio en el Club Campestre Paracotos durante todo el día, incluirá diversas actividades recreativas, torneos, sorteos, competencias con premios y la presencia de DJs, para animar la velada.

La futura bachiller del municipio Bárbara Hernández, de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) Guaicaipuro, en nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento por este “maravilloso regalo”. “Estamos muy emocionados por esta oportunidad que nos brinda el alcalde Fraija en esta maravillosa sorpresa a todos los bachilleres.

En un gesto de agradecimiento, Fraija anunció que, además de la fiesta para los bachilleres, se realizará una actividad similar en el mes de agosto para homenajear a los profesores. “Queremos que este año también los docentes disfruten de una actividad similar en el club, reconociendo el papel fundamental del profesorado en la formación de los jóvenes guaicaipureños.

Read More