ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Seguridad Ciudadana

Guaicaipuro iniciará Plan Piloto de Parquímetros para optimizar el tránsito y las ventas comerciales

El municipio Guaicaipuro se prepara para la implementación de un Plan Piloto de Parquímetros en Los Teques, con el objetivo primordial de mejorar la movilidad urbana y dinamizar la actividad comercial en la capital mirandina.

El secretario de Seguridad y Convivencia Pacífica del municipio, Carlos Andrade, anunció que esta fase de prueba comenzará el próximo 1ero de noviembre. 

“Este plan piloto tendrá una duración a lo largo de ese mes y sus espacios se irán actualizando progresivamente. La iniciativa arrancará de manera puntual en la calle Cecilia Acosta, entendiéndose como un inicio del programa y no su implementación completa, sirviendo como una fase de adaptación para la ciudad”, explicó. 

Andrade subrayó que la medida busca, fundamentalmente, garantizar la movilidad y evitar que las aceras se conviertan en “estacionamientos permanentes” en las zonas céntricas. “El compromiso de nuestro alcalde Farith Fraija con la comunidad y los comerciantes es claro, asegurar la rotación de vehículos y clientes”, agregó. 

Las autoridades locales buscan probar la medida ante el inicio de la temporada navideña, un periodo donde la afluencia de personas y vehículos aumenta significativamente, con un ordenamiento que permitirá a los comerciantes asegurar sus ventas sin que se infrinja la norma al estacionarse en corredores viales no permitidos.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la cooperación entre el pueblo y las instituciones para que este proceso fluya adecuadamente y se consolide el orden en la Ciudad Capital.

Read More

Entregan 12 motos y cuatro patrullas a Poliguaicaipuro para reforzar la seguridad

El Instituto Autónomo de Policía del municipio Guaicaipuro celebró su 25° aniversario, coincidiendo con los 248 años de la fundación de Los Teques, con un acto de significativa dotación y actualización del cuerpo de seguridad realizado en la avenida Bolívar de la capital mirandina.

En la actividad, el alcalde Farith Fraija entregó cuatro nuevas patrullas y 12 motos, sumando esfuerzos para el fortalecimiento del apresto operacional y la seguridad ciudadana, además de reconocimientos a funcionarios destacados, equipos de radio transmisores y uniformes.

En el marco del evento, el mandatario local destacó el avance en la política de seguridad del municipio. “Actualmente están instaladas 370 cámaras de seguridad con una meta de cerrar el año con 400 y alcanzar las 600 en los próximos años. Estas tecnologías incluyen sistemas de lectura de placas y reconocimiento biométrico, con el uso de Inteligencia Artificial para la vigilancia y apoyo a la investigación penal”, dijo.

También agregó que “el trabajo de seguridad ciudadana se enfoca en cuatro áreas clave, incremento de funcionarios formados a través de la UNES, aumento del apresto operacional con la nueva dotación de vehículos, desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías, y la consolidación de la política de seguridad a través del Poder Popular”.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Convivencia Pacífica y director de Poliguaicaipuro, Carlos Andrade, destacó que “la dotación responde a los lineamientos para la comunalización de los Cuadrantes de Paz, en ese sentido, se completó la actualización de la uniformidad de todo el cuerpo policial al nuevo estándar de color azul marino, buscando optimizar la capacidad operativa de los funcionarios”.

Finalmente, durante la celebración del aniversario institucional, fueron reconocidos ocho de los fundadores de la Policía Municipal. Este cuerpo de seguridad ha sido reconocido como uno de los mejores a nivel nacional, y sus líderes reafirmaron el compromiso de sus hombres y mujeres con la disciplina, lealtad y el servicio al pueblo.

Read More

Conforman brigada escolar de protección animal en Los Teques

La Unidad Educativa Estadal (U.E.E.) Manuel Díaz Rodríguez fue el escenario de una doble jornada orientada a la protección y cuidado de las mascotas, que incluyó una jornada veterinaria completa y la juramentación de la Brigada Escolar de Protección Animal.

Jesús González, coordinador de la Unidad de los Delitos Contra el Maltrato Animal del Servicio de Investigación Penal de Poliguaicaipuro, explicó que la iniciativa busca crear conciencia y responsabilidad desde temprana edad. 

“Nos encontramos realizando la juramentación de la brigada de protección animal, que está conformada por los niños de diferentes grados. Ellos van a ser multiplicadores en sus hogares y en las comunidades”, afirmó González.

La jornada benefició a las mascotas de la comunidad escolar y zonas aledañas, ofreciendo servicios gratuitos de consulta, vacuna antirrábica, desparasitación, corte de uñas y limpieza de oídos. 

González también indicó que la formación de estas brigadas se replicará en varias unidades educativas del municipio con el objetivo de que los estudiantes “vayan conversando, en sus hogares, como en las comunidades donde residen” sobre el trato adecuado y los cuidados de los animales.

Esta acción promueve no sólo la salud de las mascotas, sino también la conformación de redes de protección animal con base en la educación y la participación comunitaria.

Read More

Poliguaicaipuro reconoce a su personal y premia la integración deportiva

En el marco de su 25° Aniversario, el Instituto Autónomo de la Policía del Municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) realizó un emotivo acto para homenajear a su personal y clausurar los exitosos juegos interinstitucionales.

La jornada estuvo marcada por la entrega de reconocimientos por años de servicio al personal administrativo, obrero y contratado, y la premiación de los equipos deportivos ganadores, fomentando el esparcimiento y el compañerismo.

Carlos Andrade, secretario coordinador de Seguridad y Convivencia Pacífica, y presidente de Poliguaicaipuro, destacó la importancia de valorar el esfuerzo de todo el personal que trabaja día a día, a menudo de forma anónima, para garantizar la paz en el municipio.

Además, subrayó la importancia de las actividades de esparcimiento, como los juegos interinstitucionales, para el personal, señalando que son un componente clave para generar “empatía, humildad, responsabilidad, disciplina” y garantizar una prestación de servicio impecable a la ciudadanía.

Por su parte, la oficial de Poliguaicaipuro Nurihan Pérez, participante en los juegos, dijo: “Estamos muy contentos ya que fue una actividad diferente a nuestras funciones diarias policiales, fue un compartir con nosotros mismos y queremos seguir haciendo más actividades como estas, las cuales fomentan a que el personal sea cada día más comprometido en el ejercicio de sus funciones al servicio de la ciudadanía”.

El espíritu deportivo y la sana competencia fueron el centro de la celebración. Los juegos interinstitucionales, que contaron con la participación de cuerpos policiales y entes gubernamentales de la región, arrojaron los siguientes resultados destacados:

En Kickimball, Poliguaicaipuro se llevó el primer lugar, seguido por Polisalias. En Polígono de Tiro, el primer puesto fue para PoliMiranda y el segundo para Poliguaicaipuro. El equipo de Baloncesto de Poliguaicaipuro se alzó con la victoria, dejando en segundo lugar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En Fútbol Sala, el primer lugar fue para el TSJ y el segundo para el CICPC. En las disciplinas de Cancha Táctica, Béisbol Five y Dominó, PoliMiranda dominó el primer lugar, quedando Poliguaicaipuro en segundo puesto en Cancha Táctica y Béisbol Five, y el Concejo Municipal logró un segundo lugar en Dominó. Finalmente, en Softbol, el CICPC obtuvo el primer puesto, seguido por el Concejo Municipal.

Read More

Capacitan a más de 570 estudiantes en simulacros de desalojo

La Dirección General de Prevención y Acción Comunitaria del municipio Guaicaipuro, está intensificando las jornadas de simulacros de desalojo en las escuelas, con la atención de 579 estudiantes.

La información fue aportada por Germán Reques, director de dicha dependencia municipal, quien añadió que la acción responde a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y del alcalde Farith Fraija, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta de la comunidad escolar.

“Estamos dando cumplimiento a la tercera transformación en Seguridad y Defensa. El equipo imparte a estudiantes, docentes y administrativos los protocolos de actuación antes, durante y después de un sismo”, resaltó Reques.

La atención se ha enfocado en diversas parroquias clave. En Los Teques, se capacitó a 216 estudiantes de la U.E. Buenos Aires y se realizaron simulacros en la U.E. Alberto Ravell y en el C.E.I.E. Mundo del Rotary (con 104 beneficiados entre ambos turnos).

El despliegue también abarcó la parroquia Altagracia de La Montaña, donde fueron atendidas la U.E. Juana Ramírez “La Avanzadora” (44 beneficiados), la U.E. Eulalia Buroz (65 beneficiados) y la U.E.E. Ana María de Campos y Cubillan (75 beneficiados). 

Mientras que en la parroquia San Pedro, se realizó la capacitación en la U.E. Bolívar Libertador. Con estas acciones, Protección Civil Guaicaipuro asegura que la comunidad escolar esté preparada para actuar de forma segura y eficiente ante una emergencia telúrica.

Read More

Sistema de cámaras móviles refuerza la seguridad en comunidades de Guaicaipuro

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad ciudadana y la investigación de hechos punibles, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, señaló que está en marcha un sistema de cámaras móviles de videovigilancia que son utilizadas de forma estratégica en comunidades y puntos focales de la jurisdicción.

El mandatario local detalló que estas cámaras, de colocación temporal, están diseñadas para apoyar y reforzar las investigaciones penales de delitos y acciones ilegales específicas que se cometan dentro del municipio, las cuales están centradas en la rotación y temporalidad.

“Nosotros instalamos estos dispositivos por un lapso corto de tiempo, aproximadamente ocho (8) días, en zonas previamente identificadas, unos equipos autónomos, que cuentan con la batería o carga suficiente para cubrir este período y almacenan la información fílmica directamente en su memoria interna, al tiempo que están vinculadas a nuestra sala de operaciones SOS”, detalló Fraija.

Señaló que ese material recopilado es utilizado por los organismos de seguridad e investigación para la identificación de delincuentes o personas que cometan irregularidades, evidencia que se convierte en una prueba clave para avanzar en los procesos investigativos de diversos hechos delictivos dentro de la jurisdicción, contribuyendo a la eficacia en la persecución del delito y la protección de los ciudadanos.

“Nosotros hemos visto en la madrugada a gente que le gusta botar escombros, gracias a estos registros hemos identificado a las personas, abrimos el procedimiento y luego pasamos a Fiscalía, por cometer delitos ambientales y, así como éste, estamos vigilantes para darle un alto a aquellas irregularidades que perturben la paz y las buenas costumbres dentro de nuestras comunidades”, sentenció Fraija.

Read More

Profundizan la seguridad y la paz junto al Poder Popular en Guaicaipuro

La Comuna Brazalete Tricolor fue el escenario para instalar el Gabinete Comunal de la 3era Transformación sobre Seguridad y Defensa, en un encuentro realizado en la E.N.B. Tácata, ubicada en el sector Las Cadenas de Los Teques.

Durante la instalación, el alcalde Farith Fraija enfatizó que las estructuras comunales actuarán como la “bisagra de articulación de la gestión” para monitorear al detalle la seguridad, resaltando la drástica reducción de homicidios en su gestión, que pasó de 134 en 2014 a sólo siete en lo que va del año 2025.

“Yo puedo ir con mi teléfono en la ciudad, tranquilo, hablando por él, ya no tengo el temor que tenía antes”, afirmó Fraija, subrayando que el éxito se basa en los protocolos, la eficiencia policial y el control vial.

Por su parte, Carlos Andrade, secretario de Seguridad y Convivencia Pacífica, alineó los gabinetes con la política nacional, señalando que Guaicaipuro es “punta de lanza” con más del 95 % de resolución de delitos. 

Desde el Poder Popular, Luz Marina Zavala, vocera de la Comuna Dr. Francisco Espejo, expresó: “Nos sentimos muy contentos, ya que esto va a impulsar en nuestras comunidades el desarrollo en la parte de seguridad, en la conformación de brigadas, en la instalación de cámaras y las peticiones que tenga nuestro pueblo”. 

Finalmente, Alejandro Nieves, otro de los participantes, se mostró especialmente satisfecho con la propuesta del alcalde de abordar el desorden vial y la remoción de vehículos abandonados o mal estacionados, considerándolo un paso esencial para restaurar la fluidez y seguridad del tránsito en Los Teques.

Read More

Fortalecen preparación integral del Pueblo con ejercicios cívico-militares en Guaicaipuro

El municipio Guaicaipuro ha cumplido su tercera semana consecutiva de prácticas cívico-militares en los espacios de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales “Cnel. Martín Bastidas Torres” (Esguarnac) de Los Teques, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro a la resistencia activa y al alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana.

Estos ejercicios buscan preparar al pueblo para la defensa integral de la nación ante cualquier contingencia, especialmente frente a las amenazas de invasión extranjera y las maniobras militares que se han denunciado en el Caribe.

La jornada, enmarcada en la doctrina de fusión perfecta popular-militar-policial, reunió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia, los cuerpos de seguridad municipales y la comunidad organizada, consolidando el compromiso patrio en el eje altomirandino.

Jesús López, vocero de la comunidad Simón Bolívar de Los Teques y participante activo en los entrenamientos, transmitió un mensaje de lealtad y resistencia a la Patria.

“Estoy aquí como deberíamos estar todos los venezolanos, apoyando a nuestro país. Nadie puede venir aquí a pisotearnos, a humillarnos, de ninguna forma. Vamos a hacer respetar nuestra tierra, humildemente y como podamos, pero con el corazón adelante”, afirmó. 

Por su parte, el alcalde Farith Fraija reafirmó la voluntad política del municipio de acatar las directrices nacionales y fortalecer las filas de la Milicia Bolivariana, destacando la asistencia continua del pueblo.

“Nos encontramos atendiendo el llamado del clarín de la patria para preparar a nuestro Pueblo frente a cualquier circunstancia. Aquí estamos unidos, organizados como un solo Pueblo”, puntualizó.

Read More

Autoridades y Poder Popular refuerzan protocolos de evacuación en Guaicaipuro

En atención al llamado del presidente Nicolás Maduro a elevar los niveles de prevención y alerta nacional ante los recientes sismos y réplicas suscitados en el occidente del país (con magnitudes de hasta 6.2), el municipio Guaicaipuro activó este sábado una jornada de simulacros de protección civil y preparación del pueblo.

La actividad, que congregó a los cuerpos de seguridad ciudadana municipales y regionales, así como la comunidad organizada, se desarrolló de manera controlada en dos puntos estratégicos para evaluar y mejorar los tiempos de respuesta y los protocolos de desalojo ante un desastre natural.

El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, destacó que estos ejercicios buscan preparar a la población para cualquier contingencia. “Hicimos un despliegue controlado, donde se le explicó a los habitantes los distintos métodos de prevención y evacuación en caso de un sismo y cómo actuar antes, durante y después del mismo”.

Los sitios priorizados para el simulacro de desalojo preventivo incluyeron el urbanismo El Chorrito y la UEN El Nacional, involucrando directamente a residentes, estudiantes y los cuerpos de seguridad ciudadana.

Germán Reque, director de Protección Civil Guaicaipuro, resaltó la pertinencia de la actividad, que se enmarca en la activación de las alertas generadas por la reciente actividad telúrica en el occidente venezolano.

El director subrayó la importancia de la participación ciudadana en estos ejercicios, especialmente en los centros educativos, recordando que en la prevención está la clave.

La exitosa jornada permitió a las autoridades y al Poder Popular poner en práctica y validar los planes de emergencia, fortaleciendo la fusión cívico-militar-policial para proteger la vida de los ciudadanos ante un eventual evento sísmico.

Read More

Poliguaicaipuro celebra 25 años de labor ininterrumpida al servicio del pueblo

 En un emotivo acto de fe y compromiso cívico, el Instituto Autónomo de la Policía del Municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro) conmemoró su vigésimo quinto aniversario de creación con una misa cristiana y una solemne ofrenda floral ante el Padre de la Patria, en la plaza Bolívar de Los Teques.

La jornada estuvo encabezada por el secretario coordinador de Seguridad y Convivencia Pacífica, y presidente de Poliguaicaipuro, Carlos Andrade, quien destacó la trascendencia de este aniversario y la labor ininterrumpida de los funcionarios, reafirmando su vocación de servicio con el pueblo guaicaipureño.

“Para mí es un orgullo poder pertenecer a este equipo victorioso de hombres y mujeres que día a día salen a las calles con la única finalidad de proteger y servir al pueblo, de garantizar orden, control y la sana convivencia entre los ciudadanos”, afirmó Andrade.

Además, destacó que dicho cuerpo policial es considerado como uno de los mejores a nivel nacional, su labor ha permitido una notable disminución de los índices delictivos en la jurisdicción, un logro que ha sido consistentemente enfatizado por la gestión del alcalde Farith Fraija.

“Es una felicitación al personal administrativo, obrero, policial, todos los que hacen vida en estas instalaciones que permiten que la policía avance día a día en pro de de una mejor visión por parte del ciudadano que hoy en día confía en la policía y cuenta con ella, las 24 horas para recibir una respuesta oportuna”, aseveró. 

Con estos 25 años de trayectoria, Poliguaicaipuro reitera su compromiso con la paz y la seguridad, mirando hacia el futuro con la convicción de seguir siendo un pilar fundamental en la protección del pueblo guaicaipureño.

Read More