ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Infraestructura

Inician labores de recuperación vial de El Naranjal en Cecilio Acosta

Habitantes de la comunidad El Naranjal, ubicada en la parroquia Cecilio Acosta del municipio Guaicaipuro, han expresado su satisfacción por los trabajos de asfaltado y bacheo que está realizando el ayuntamiento en la vía principal.

El proyecto, que beneficiará a más de 5.000 habitantes que viven en la zona o circulan a través de ella, muestra el compromiso de las autoridades locales con el Poder Popular. 

“Me siento muy agradecida por esta labor, ya que hace mucho tiempo nuestra carretera no recibía un cariño, pero ahora, tanto los transportistas como los particulares podrán transitar más tranquilos por esta importante vía, la cual es una ruta alterna que utilizan las personas cuando la Autopista Regional del Centro se ve afectada”, expresó Carmen Guerra, residente del sector.

Mientras que, Félix Uzcotia, otro habitante, explicó que “es un trabajo que se está haciendo en pro de la comunidad, que requiere esfuerzo y que va por etapas. Estamos agradecidos con la pronta respuesta que nos dio nuestro alcalde Farith Fraija a la solicitud”.

Finalmente, Nazareth García, presidenta de Serviguaicaipuro, destacó que “los trabajos de asfaltado se mantienen, desde la semana pasada, atendiendo a las comunidades de El Naranjal y Agua Fría, para garantizar la movilidad en estas zonas, facilitando a sus habitantes el traslado seguro y cumpliendo con la palabra empeñada por nuestro alcalde Fraija”.

Read More

Nueva terminal Independencia estará listo en octubre

El alcalde Farith Fraija inspeccionó los avances de la nueva terminal de pasajeros Independencia, ubicado en el sector La Matica, una obra que modernizará y mejorará la movilidad en Los Teques.

“El nuevo espacio urbano sustituirá la actual parada de La Singer, contará con una serie de mejoras significativas: una bahía con capacidad para dos o tres autobuses, un módulo de asistencia virtual, paradas específicas para mototaxis, entre otros”, detalló el mandatario local al informar que el nuevo espacio será entregado a los guaicaipureños en octubre.

Además de los servicios básicos de la terminal, como quioscos y sanitarios, el proyecto pone un énfasis especial en la seguridad y en la accesibilidad de los usuarios con dificultades de movilidad, un aspecto importante para el burgomaestre.

“Se están construyendo paradas seguras y una pasarela completamente moderna que incluirá rampas de acceso para personas con movilidad reducida, una iniciativa dirigida a nuestros ciudadanos, para que puedan disfrutar de una ciudad bonita, ordenada y moderna”, sentenció.

Read More

Plan de asfaltado continúa con paso firme en comunidades guaicaipureñas

La alcaldía de Guaicaipuro, en un esfuerzo conjunto con la Gobernación de Miranda, continúa avanzando con paso firme en el plan de embellecimiento y recuperación de las arterias viales del municipio. 

En esta oportunidad, los equipos de trabajo se desplegaron en la comunidad de El Vigía, abordando desde la calle Luis Correa hasta el puente de la Línea, donde se colocaron 90 toneladas de asfalto. Simultáneamente, otras 90 toneladas fueron aplicadas en el sector Quebrada de la Virgen en Los Teques, demostrando la extensión y el impacto del plan.

Hasta la fecha, se ha logrado recuperar importantes vías como la calle Campo Elías, la Av. Bermúdez, Av. La Hoyada, la calle Miranda, la comunidad El Encanto, El Barbecho y el Paseo de la Resistencia Indígena. 

Además, se tiene previsto seguir extendiendo estos trabajos a los sectores: El Rincón, la Av. Francisco de Miranda, la carretera vieja Los Alpes, las Rutas 1 y 2 de Los Nuevos Teques, 23 de Enero, El Trigo, Cecilio Acosta y San Pedro de Los Altos, entre otros.

La comunidad ha recibido con gran entusiasmo las labores de recuperación vial. Araceli Canelón, residente del callejón La Línea de El Vigía, manifestó que: “estoy muy agradecida con el alcalde Farith Fraija por la pavimentación que nos está dando, gracias al gobierno bolivariano hemos logrado este beneficio para toda la comunidad”.

Por su parte, Esteban Navas, habitante del mismo sector, resaltó que: “Me parece bastante bien lo que está haciendo el alcalde Fraija, porque le hacía falta un cariñito a las vías en mi comunidad, esperemos que sigan así, recuperando nuestras calles y ofreciéndonos soluciones oportunas como esta”.

Read More

Construirán 13 nuevos pozos en Guaicaipuro como parte del Plan Hídrico

El municipio Guaicaipuro tendrá una mejora sustancial del sistema de distribución de agua potable con la construcción de 13 nuevos pozos, estratégicamente ubicados en la jurisdicción para optimizar el suministro en varias zonas.

El anuncio lo realizó el recién electo alcalde, Farith Fraija, quien añadió que el ambicioso plan se ejecutará gracias a la articulación con la empresa Hidrocapital y el Poder Popular.

“La distribución de estos pozos se ha realizado a solicitud técnica de Hidrocapital y con el acompañamiento del Poder Popular, con identificaciones ya establecidas en sectores del eje sur, oeste y noreste del municipio”, explicó Fraija.

Además señaló que la puesta en funcionamiento de cada pozo generará una mejora inmediata en el servicio, ya que permitirá fortalecer la presión y distribución hacia otros sectores circundantes, lo que asegura que no solo se beneficien las comunidades donde se instalen los pozos, sino también las áreas adyacentes.

Este plan hídrico representa un paso significativo en el compromiso de la gestión del alcalde Fraija para garantizar el acceso a un servicio esencial y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Guaicaipuro.

Read More

Culminan muro ciclópeo para brindar mayor seguridad a vecinos de El Encanto

El alcalde del municipio  Guaicaipuro Farith Fraija, realizó la entrega formal de un muro ciclópeo crucial para la estabilización de una falla de borde en las residencias El Encanto de Los Teques. 

El burgomaestre destacó que “en tres semanas logramos rehabilitar esta vía, brindándoles a ustedes la tranquilidad de transitar sin el riesgo de que la vía se caiga por la mala canalización de las aguas de lluvia”.

En la obra se construyó un muro ciclópeo de más de 70 metros cúbicos de piedra. Se tomó el punto más estable del terreno y se empezó a subir, realizando la nivelación. Igualmente, se reconstruyó la acera peatonal, el brocal y se niveló la tanquilla.

Jesús Capote, habitante de El Encanto, expresó que “han pasado gobernantes por mucho tiempo y a El Encanto lo han tenido por debajo. Hay que reconocer que este señor, Farith Fraija, ha trabajado en este aspecto. Yo soy de la oposición, pero sé que este alcalde está trabajando y hay que darle el crédito más allá de las diferencias políticas”.

Durante el evento, Fraija adquirió el compromiso de recuperar integralmente todas las áreas deportivas y recreativas del sector, contemplando la rehabilitación de cuatro canchas, una caminería, un espacio para actividades al aire libre y la cancha de béisbol infantil y sóftbol.

“Cuenten con que de aquí al año que viene, El Encanto va a ser el encanto que siempre fue”, concluyó el alcalde, invitando a la comunidad a seguir confiando en su gestión para continuar mejorando la calidad de vida de los habitantes de Guaicaipuro.

Read More

Inauguran pozo “Emmanuel Miranda I” para beneficiar a 700 familias 

Los habitantes de los sectores El Plan y Terrazas de Barrio Miranda II, en Los Teques, están de fiesta tras la entrega de un sistema de abastecimiento de agua potable que beneficiará a 700 familias, poniendo fin a años de escasez por el sistema de tuberías.

El gobernador Elio Serrano, enfatizó el esfuerzo y el trabajo conjunto entre el gobierno local, regional, el Ministerio de Agua y la organización comunitaria. “Es un sistema dotado de 6.250 metros de tubería y un ‘pipeline’ de más de 6.000 metros de longitud que permitirá satisfacer las necesidades básicas de las comunidades”, señaló el mandatario regional. 

Por su parte, el alcalde Farith Fraija, destacó que el proyecto, iniciado hace cuatro años, es “la realización de un sueño, que se concreta gracias a la organización de la comunidad, a través de las Mesas Técnicas de Agua y el liderazgo local, haciendo del acceso al agua una realidad”, dijo.

Mientras que Miriam Obispo, habitante, expresó su alegría durante la entrega: “Tengo 20 años viviendo aquí y hasta ahora es que vemos mejoras con respecto al servicio del agua, porque antes vivíamos comprando cisternas. Gracias al apoyo del gobierno y el trabajo de los vecinos, esto cambió”.

Sistema de abastecimiento de agua 

Este proyecto, ejecutado por Hidrocapital, el Gobierno Bolivariano y el Poder Popular contó con varias fases, entre las cuales destacan:

 * Perforación de Pozo: Con una profundidad de 120 metros.

 * Construcción de Estación de Bombeo.

 * Equipo de Bombeo: Sumergible de 15 caballos de fuerza, 220 voltios.

 * Tanque de Almacenamiento: Capacidad de 240 mil litros.

 * Red de Distribución: Más de 6.250 metros de tubería de acero y PEAD (Polietileno de Alta Densidad), con diámetros de 3″, 2″, 90 mm, 63 mm, 50 mm y 25 mm.

 * Instalación: 180 faja tomas, entre tomas principales y domiciliarias.

 * Plan de Abastecimiento: Establecido cada 15 días para beneficiar a 700 familias.

Read More

Construirán muro de contención en La Macarena Sur

Los trabajos de construcción de un muro de contención en la vía principal de La Macarena Sur iniciarán el próximo 15 de agosto, tras la aprobación en la pasada Consulta Popular por los habitantes de la zona.

Los voceros de la Comuna Ana Karina Rote recibieron la noticia de parte del candidato a la alcaldía de Guaicaipuro, Farith Fraija, quien detalló que desde esa fecha tendrán disponibles todos los recursos y el apoyo del Gobierno Nacional para la ejecución de esa obra de alto impacto.

“Ya tienen abonado el 100% de los recursos para los proyectos ganadores, pero también contarán con nuestro esfuerzo y de todo el gobierno nacional para garantizar mejoras en sus comunidades”, resaltó Fraija.

Este anuncio fue realizado durante un encuentro con el Poder Popular y los habitantes de las comunidades de La Macarena Sur, quienes además acompañaron al candidato en un recorrido para evaluar espacios para nuevos proyectos propuestos por la propia comunidad.

Read More

Inician plan de bacheo en casco central de Los Teques

Hasta el próximo 25 de julio, la Alcaldía del municipio Guaicaipuro continuará con las labores de asfaltado en diversos puntos de la capital mirandina, acciones enmarcadas en el Plan de Embellecimiento 2025 para mejorar y optimizar la vialidad en la jurisdicción.

“Este plan se está desarrollando en conjunto con la Gobernación de Miranda, contemplando la colocación de 1.000 toneladas. Arrancamos en zonas estratégicas del casco central, la calle Campo Elías, la Av. Bermúdez, Av. La Hoyada, la calle Miranda y el Paseo de la Resistencia Indígena”, indicó Roiner Ortega, director municipal de Infraestructura y Derecho a la Ciudad.

Otros sectores que están dentro del plan son: Quebrada La Virgen, El Rincón, avenida Francisco de Miranda, carretera vieja Los Alpes, El Encanto, Ruta 1 y 2 de Los Nuevos Teques, 23 de Enero, El Trigo, Cecilio Acosta, San Pedro de Los Altos entre otros.

Estas acciones reafirman el compromiso del alcalde Farith Fraija y del gobernador Elio Serrano, con el desarrollo de la ciudad, para mejorar significativamente las arterias viales y, con ello, la calidad de vida de los guaicaipureños.

Read More

Inician construcción de colector de aguas pluviales en comunidad Madre Juliana de Lagunetica

Reafirmando su compromiso con el bienestar del pueblo, el alcalde del municipio Guaicaipuro Farith Fraija, formalizó la entrega de materiales destinados a la construcción de un colector de aguas pluviales y a la mejora de viviendas, obras que impactarán positivamente la calidad de vida de aproximadamente 350 familias de la comunidad Madre Juliana en Lagunetica.  

Entre los materiales suministrados destaca un tubo de PVC de 24 pulgadas de 5.50 metros de longitud, así como cabillas, piedra, arena lavada y amarilla, cemento, pego, entre otros. 

La presidenta de Serviguaicaipuro, Nazareth García, detalló la planificación de un despliegue de aproximadamente 30 personas y maquinaria pesada, con el objetivo de abordar tanto la falla de borde existente como las acciones enmarcadas en el Plan de Mitigación de Riesgos municipal y la reparación de casas en la zona.

En otra fase de este abordaje integral, se instalarán luminarias esta semana para mejorar el alumbrado público en la comunidad. En este sentido, iniciaron las respectivas inspecciones para determinar el número de luminarias que se colocarán.

Doris Márquez, habitante de la comunidad, expresó su agradecimiento: “Con este material vamos a canalizar las aguas pluviales, que se desembocan aquí y afectan el paso peatonal hacia el colegio del sector, generando un impacto directo del proyecto en la seguridad y el bienestar tanto de los niños como de todos los habitantes del sector”.

“Además, a fin de garantizar que todos los vecinos puedan obtener un beneficio directo de este aporte, distribuiremos equitativamente los materiales recibidos, destinados a los trabajos de reparaciones de las viviendas en la comunidad”, puntualizó Márquez.

Read More

En La Macarena atendieron a 700 familias con Mi Comunidad 100% iluminada

Un total de 126 nuevas luminarias han sido instaladas en las comunidades de Cruz del Valle y Vuelta Azul, en Los Teques, beneficiando directamente a más de 700 familias que residen en la zona.

Es una iniciativa impulsada por la organización comunitaria y el gobierno municipal, que busca mejorar la seguridad y la calidad de vida de los habitantes, especialmente en los sectores que permanecieron en la oscuridad por varios años.

Yesluby Pacheco, vocera comunal, ofreció detalles sobre el proyecto, destacando el impacto positivo que tendrá en la vida de los vecinos. “Estamos instalando más de 100 luminarias, y aquí en Vuelta Azul, específicamente, vamos a colocar 38 de ellas, lo que ayudará significativamente a los habitantes de la parte baja”, explicó.

Asimismo, subrayó que las lámparas reemplazadas eran “muy viejas” y que la renovación era urgente, dado que la parte baja de la comunidad llevaba más de cinco años sin iluminación adecuada.

Por su parte, Rony Díaz, habitante de la comunidad Vuelta Azul, expresó su profundo agradecimiento por la instalación de las nuevas luminarias. “Me siento muy agradecido por la sustitución del alumbrado público y agradecido con el alcalde por su buena labor y el trabajo”, manifestó.

Finalmente, Díaz enfatizó el beneficio directo de la iluminación para él y sus vecinos, resaltando la mejora en la seguridad y la visibilidad durante las noches. “La iluminación hacía falta para la gente que transita por aquí por la comunidad, en horas nocturnas y por el paso vehicular constante”, concluyó.

Read More