ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Infraestructura

Construyen 60 metros de acera aérea en la Av. Sorocaima de Los Teques

La alcaldía del municipio Guaicaipuro, a través de la secretaría de Ciudades Humanas para el Buen Vivir, informó sobre los trabajos que se están realizando en la Avenida Sorocaima de Los Teques, con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de los peatones que transitan diariamente por esta importante vía.

Nazareth García, titular de esta cartera municipal, explicó que en un tramo de la avenida, específicamente en una curva antes de los concesionarios, existe una carencia de acera, lo que somete a un riesgo constante a obreros, administrativos de la fábrica y a los universitarios de la UNEFA, quienes utilizan esta ruta a diario.

“En este tramo de treinta metros de un muro de contención, a nivel de herrería, estamos haciendo unos anclajes y un volado para hacer un caminadero. Vamos a construir esa acera aérea para que estos peatones no vean en riesgo su integridad”, detalló la secretaria.

Además de los 30 metros de caminería aérea, la obra contempla la construcción de dos tramos de acera a nivel sobre el engramado, uno de quince metros al inicio y otro de quince metros al final de la curva.

“Este es un trabajo contemplado dentro del  proyecto general de recuperación de la avenida Sorocaima que busca mejorar la movilidad y proteger a los transeúntes en una zona de alto riesgo”, añadió García.

La ejecución de esta obra se enmarca en la visión del alcalde Farith Fraija para construir Ciudades Humanas para el Buen Vivir, priorizando los espacios públicos y la seguridad de los ciudadanos.

Read More

Mejorarán entrada de comunidad José Gregorio Hernández con mural y estatua de 2.80 metros

La iniciativa de una vecina, Rosa Acosta, de construir una gruta dedicada al beato José Gregorio Hernández, será complementada y ampliada con un ambicioso proyecto de ornamento urbano que incluirá un mural y una estatua de 2.80 metros del conocido “médico de los pobres”.

Esta obra transformará la visual de la entrada a la comunidad que lleva su mismo nombre y fue anunciada por la vecina durante la transmisión del programa del alcalde Farith Fraija, “Que Hable Mi Gente”, realizado en la comunidad.

La Sra. Acosta, quien con recursos propios y de sus hijos comenzó la edificación en una parada como testimonio de fe, expresó su agradecimiento y emoción por el plan de embellecimiento.

“Estoy de acuerdo porque la gruta se va a quedar y va a quedar más bonita todavía. Va a ser un lugar muy lindo”, manifestó, destacando el paisajismo que ella misma ha cultivado en el lugar y su deseo de mantenerlo libre de desechos.

El alcalde Farith Fraija, al presentar el proyecto, lo dedicó a la fe y la confianza en la realización de obras. El diseño del mural, revelado por redes sociales, incluirá la estatua del doctor Hernández, la gruta, un mural y otros elementos.

“Vamos a mejorar todo lo que es el paisajismo y el ornamento urbano de ese punto y vamos a integrarlo a la gruta que existe en la zona. Será una obra muy bonita que le va a cambiar de manera radical la visual de la entrada a esta comunidad”, aseguró el burgomaestre.

Por último, anunció que los trabajos de construcción y embellecimiento comenzarán el próximo lunes y se prevé que la obra sea inaugurada en apenas dos semanas.

Read More

Trabajos de rehabilitación en Terminal de Los Lagos presentan un avance significativo

Gracias a la articulación entre la alcaldía de Guaicaipuro, el Movimiento Bolivariano de Transporte y la Gobernación del estado Miranda, los trabajos de asfaltado y acondicionamiento general de la Terminal de Pasajeros de Los Lagos, en Los Teques, presentan un avance significativo.

Así lo informó el alcalde Farith Fraija, durante una inspección realizada en los espacios, desde donde afirmó que su gestión está “cumpliendo la palabra empeñada” con los transportistas, a quienes se les otorgó la administración del terminal para garantizar el trabajo conjunto. 

“Es un trabajo articulado, como nos lo indicó el presidente Nicolás Maduro, gobierno nacional, regional y local, junto a nuestro Poder Popular, en un compromiso que tenemos sobre la mejora palpable del servicio”, destacó el mandatario local.

Este espacio de transporte renovado, permitirá a los usuarios la posibilidad de viajar directamente al oriente o al occidente del país, desde Los Teques, gracias a las obras que se ejecutan, con la alianza estratégica, lo que convertirá al terminal en el mejor del estado Miranda.

Durante la jornada, el mandatario local estuvo acompañado por el secretario de Transporte de Miranda, José Gregorio Alvarado, el director nacional del Movimiento Bolivariano de Transporte, Jorge Mujica, concejales de la Cámara Municipal y representantes del Poder Popular, quienes realizaron un recorrido para evaluar el avance y la calidad del asfaltado, así como las reparaciones que se hacen en la zona.

Read More

Instalado primer Gabinete Comunal en Guaicaipuro

Las comunas del municipio Guaicaipuro han tomado un rol protagónico en la gestión pública con la instalación formal del Gabinete Comunal, capítulo Ciudades Humanas para el Buen Vivir, en un acto celebrado en la comunidad Mal Paso de Los Teques.

El evento marca la transferencia de responsabilidades de planificación a las 21 comunas participantes, una estrategia de gobierno, impulsada por el alcalde Farith Fraija, que busca transformar al municipio Guaicaipuro y a Los Teques en una ciudad enfocada en el desarrollo y calidad de vida.

Durante su intervención, el mandatario local expuso la grave consecuencia del viejo modelo, una ciudad planificada para 60 mil personas, hoy alberga a 243 mil, saturando drásticamente servicios como agua, electricidad y transporte.

Los esfuerzos del Gabinete se concentran en tres dimensiones críticas: Mejoramiento vial, con la colocación de 7.000 toneladas de asfalto y la distribución de 32.000 metros cúbicos de ripio; el Plan Comunal de alumbrado público para gestionar la reposición de lámparas y la expansión de los tendidos eléctricos; y, finalmente el equipamiento urbano, para crear al menos 100 parques comunitarios y mejorar infraestructuras deportivas.

El entusiasmo por la transferencia de poder fue palpable. Claudio González, vocero ejecutivo de la Comuna Maisanta Vive, dijo que: “Es una importante instancia que arranca hoy, con la participación del Poder Popular, para beneficiar a nuestras comunidades”.

Por su parte, Dini Nieves, parlamentaria ejecutiva de la Comuna Maisanta Vive, calificó la jornada como un triunfo de la gestión participativa: “Estamos celebrando un logro más de la Revolución para el buen vivir de nuestras comunidades (…) lo que nos va a permitir mejorar los servicios públicos”.

Read More

Guaicaipuro ejecuta pavimentación de vías con 4 mil toneladas de asfalto

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, anunció el impulso del Plan de Asfaltado 2025, una iniciativa que es planificada y ejecutada en conjunto con los voceros de las 43 comunas y circuitos comunales de la jurisdicción.

En total, se aplicarán cuatro mil toneladas de asfalto y 32 mil metros cúbicos de material de relleno (reconeco), que serán distribuidos de acuerdo a las necesidades priorizadas por el Poder Popular organizado.

“Una de las principales tareas que nos hemos propuesto en estos cuatro años es el mejoramiento de la vialidad municipal. Antes de que finalice el 2025, incorporaremos 3000 toneladas más dentro de las comunidades”, señaló el alcalde. 

A la fecha, se ha completado la remoción de reconeco en la avenida Independencia y se han distribuido 321 metros cúbicos de material de relleno en varios sectores.

“Los trabajos en curso incluyen las avenidas Pedro Russo Ferrer, Independencia y Bertorelli Cisneros, así como en vías internas de sectores como Ramo Verde, Santa Eduvigis, Cecilio Acosta, Trigo Dorado, El Rincón, avenida Bolívar, La Matica, Residencias Tuqueques, Barrio La Cruz y El Retén”, dijo.

El enfoque participativo busca asegurar que los proyectos de infraestructura respondan directamente a las necesidades de los guaicaipureños, en línea con el principio de “gobernar obedeciendo al pueblo”.

Read More

Inician plan de asfaltado en vías principales de Los Teques

La alcaldía del municipio Guaicaipuro ha puesto en marcha la primera fase del Plan de Mejoramiento Vial, que busca optimizar las principales vías y entradas de la capital del estado Miranda.

El anunció fue hecho por el alcalde Farith Fraija a través de una publicación en su cuenta de Instagram. “Avanzamos en la primera fase del plan de mejoramiento vial en las principales vías y entradas a la Ciudad Capital, en las próximas semanas se aplicarán 4.000 toneladas de asfalto en tramos claves de Los Teques”, precisó. 

Las áreas priorizadas en esta etapa incluyen las vías Independencia, Villa Teola, La Estrella, calle Rivas-Mercado Plaza, La Hoyada, calle Miranda, avenida Bermúdez, calle Miquilén y la avenida Pedro Russo Ferrer.

En esta última, fueron removidos los separadores viales para ser reubicados en la Panamericana, a la altura de La Matica sentido Paseo de La Resistencia Indígena en Los Lagos, mientras que en la bajada de El Tambor se están construyendo nuevos separadores que mejorarán la circulación y seguridad en la zona.

El mandatario local también indicó que se distribuirán 32.000 metros cuadrados de reconeco a través de las Salas de Autogobierno Comunal, con el objetivo de mejorar los tramos viales internos de las comunidades.

“La atención de la vialidad municipal, será uno de los principales programas a ejecutar en estos próximos años de gestión. Lo haremos entre todas y todos”, puntualizó.

Read More

Alcalde Fraija entregó motosierras para tala y poda de árboles en El Paso

El Poder Popular de la urbanización Cecilio Acosta, mejor conocida como El Paso, recibió de manos del alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, cuatro motosierras para los trabajos de tala y poda, cumpliendo así una de sus promesas empeñadas durante la campaña electoral con los vecinos de esta comunidad.

Es importante recordar que la solicitud de los vecinos se produjo durante una asamblea comunitaria realizada en la entrada del Polideportivo Yulimar Rojas, tras los numerosos problemas que tienen con los árboles por la caída total o parcial que siempre se presentan en la zona.

Durante la entrega, realizada en la Casa de la Cultura Alí Landaeta, el profesor Jaime Liendo, jefe de comunidad, expresó su agradecimiento y destacó que la entrega hace realidad un compromiso pactado durante la campaña. 

“Hoy se está cumpliendo con una necesidad, con la entrega de este equipamiento, son cuatro motosierras que esperamos utilizar pronto, con el respectivo acompañamiento técnico, para podar los árboles que están generando problemas en nuestro sector”, afirmó Liendo.

Para la gestión de las herramientas, la comunidad está organizando la formación de un comité coordinador con los nueve Consejos Comunales de El Paso. “El objetivo es asegurar el uso adecuado y la conservación de las motosierras, permitiendo que sirvan a la comunidad a largo plazo”, añadió.

Finalmente, Liendo aprovechó la ocasión para reconocer la constante presencia y el apoyo del alcalde en la zona, mencionando otros logros como la recuperación de la Casa de la Cultura, mejoras en el alumbrado público y la atención constante en situaciones que se han presentado en la comunidad.

Read More

Supervisan obras y proyectos comunitarios en residencias de Los Teques

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo un encuentro con vecinos del Parque Residencial Aldebarán, ubicado en la comunidad La Estrella, para inspeccionar los avances de impermeabilización del edificio B, además para atender los problemas que afectan a los habitantes.

Los trabajos, que se están llevando a cabo con recursos obtenidos a través de la Consulta Popular, son una muestra de la colaboración entre el gobierno local y los vecinos.

En la reunión abordaron temas de interés colectivo, tales como el servicio del agua, la seguridad, la reanudación del servicio de gas directo y atender el problema de la acumulación de basura en vertederos improvisados en los alrededores del complejo urbanístico.

Durante la visita, Liliana Reyes, residente de la torre B, agradeció el apoyo constante de la alcaldía, reconociendo el compromiso del alcalde con la comunidad. “Todos los recursos han sido aportados por la alcaldía. Él ha apoyado mucho a esta comunidad”, afirmó.

En ese sentido, el alcalde Fraija aseguró que su equipo técnico evaluará las propuestas y trabajará en conjunto con los vecinos para implementar mejoras y asegurar el bienestar de todos. “Enviaremos a un equipo de Serviguaicaipuro para que se dedique a atender los problemas que tenemos aquí”, puntualizó.

Read More

Alcalde Fraija presenta proyecto de remodelación de la Plaza Miranda

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, difundió a través de sus redes sociales el proyecto de remodelación y recuperación de la Plaza Miranda en la capital mirandina, una obra que busca transformar dicho espacio público en un lugar de encuentro, recreación y aprendizaje, combinando elementos históricos con tecnología de vanguardia.

Entre las mejoras que se implementarán se encuentra la instalación de un asistente virtual con inteligencia artificial para que los visitantes puedan conocer la vida y obra del prócer venezolano Francisco de Miranda. Además, la plaza contará con un moderno sistema de vigilancia por cámaras de seguridad las 24 horas del día.

El proyecto también contempla la instalación de un nuevo piso de adoquín con tonalidades diversas, un sistema de iluminación de vanguardia, y bancos con conectores para la carga de dispositivos móviles. Para el disfrute de la comunidad, se incluirá un parque infantil, un área de ejercicios, además los visitantes contarán con baños públicos y una heladería.

Fraija expresó que si la recién recuperada Plaza Guaicaipuro fue del agrado de los ciudadanos, la Plaza Miranda les “va a encantar”, destacando el compromiso de su gestión con la rehabilitación de los espacios públicos de la Ciudad Capital.

Read More

Mejoran el tránsito por vía principal de La Matica con reparación de alcantarilla

En un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Guaicaipuro y la Comuna La Matica Revolucionaria, iniciaron los trabajos de reparación de una alcantarilla de aguas pluviales en una calle principal, cerca de las Residencias El Tuqueque, los cuales buscan mejorar la transitabilidad tanto para el transporte público como privado.

Nazareth García, presidenta de Serviguaicaipuro, destacó que como parte del Plan de Embellecimiento de la Ciudad Capital, “entre los trabajos que estamos realizando destacan la nivelación de la cama de asiento y la boca de visita, así como la reparación y sustitución de rejillas deterioradas”.

Por su parte, Yasmín Seijas, una residente de la zona con más de 30 años en el sector, manifestó su alegría y agradecimiento. “Estoy muy contenta, el alcalde Frarith Fraija se comprometió a arreglar la alcantarilla en una reunión hace menos de 15 días, y hoy ya es un hecho”, comentó Seijas, quien también pidió la instalación de reductores de velocidad para evitar que los vehículos transiten a alta velocidad en la vía.

Mientras que Raúl Ibáñez, representante de la Unión de Conductores La Matica, expresó: “Nuestras unidades sufrían a diario con fallas en las guías, ballestas y tren delantero debido al mal estado de la alcantarilla. Son 30 unidades de transporte público, además de taxis y tres líneas de mototaxis, las que se beneficiarán directamente con esta obra”.

El plan de trabajo de la Alcaldía y la Comuna La Matica Revolucionaria contempla la atención de otras problemáticas en el sector, demostrando el compromiso de ambas partes por seguir mejorando las condiciones de vida de la comunidad.

Read More