ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Atención de +Salud Guaicaipuro se fortalece con nueva ambulancia

La flota de ambulancias del municipio Guaicaipuro se expande con la llegada de una nueva unidad de atención prehospitalaria.

Durante la actividad, el alcalde Farith Fraija enfatizó la importancia de esta dotación para los habitantes de la jurisdicción. “Aquí estamos, en compañía de nuestros queridos hermanos concejales y representantes de la empresa privada, recibiendo una nueva ambulancia para fortalecer el servicio de traslados de nuestra red +Salud Guaicaipuro”, declaró.

Asimismo, destacó que esta incorporación busca garantizar “la seguridad, la tranquilidad y la protección de ustedes (…) seguimos trabajando para el beneficio de nuestro pueblo”.

El mandatario local estuvo acompañado por los concejales Zulimar Rengifo y Luis Nieves, el secretario ejecutivo de Democracia Protagónica y Movimientos Sociales, Yenderth Alcalá,  la presidenta de Serviguaicaipuro, Nazareth García y el registrador civil municipal, Jacko Blanco.

Con esta ambulancia se fortalecen las políticas de gestión del alcalde Fraija, orientadas a la mejora continua de los servicios públicos, para el bienestar y la salud de la comunidad guaicaipureña.

Read More

Nuevo consultorio odontológico brindará salud bucal en Palo Alto

La comunidad de Palo Alto celebró la inauguración de un consultorio odontológico equipado, que prestará sus servicios en el +Salud Obdulia de Arrioja, un logro que responde a las necesidades de los habitantes bajo el compromiso del gobernador Elio Serrano y del alcalde Farith Fraija.

Chrystian Fraija, secretario ejecutivo de Desarrollo Social destacó la rapidez con la que se ejecutó el proyecto. “Después de un mes de iniciar labores en el +Salud, nuestro ambulatorio que funciona 24 horas a disposición del pueblo, tenemos este centro odontológico, gracias al esfuerzo del gobernador Elio Serrano”, indicó.

Mientras que la candidata al Consejo Legislativo del estado Miranda, Isaura Pérez, expresó que la construcción del consultorio es la muestra del trabajo entre Poder Popular y gobierno. “La palabra de un hombre humilde como Elio Serrano y la comunidad, permitió este logro. Los felicito por su empeño y paciencia, valoren y cuiden estos espacios”, destacó.

La comunidad de Palo Alto compartió su alegría y emoción ante el inicio de las atenciones odontológicas en la zona. En ese sentido, el vocero de la comunidad Ramón Rodríguez agradeció a los candidatos por su apoyo. “Especialmente a Elio Serrano, gente que resuelve y que nos permite tener este espacio para la salud bucal de nuestros vecinos”, detalló.

 Gloria Gamboa, residente de Palo Alto, manifestó su felicidad por el consultorio: “Gracias a todos ahora tengo la oportunidad de arreglar mis dientes y el llamado a los habitantes a que vengan, se acerquen a estos espacios, los cuiden y el 25 de mayo voten por nuestro candidato Elio Serrano, para seguir adelante”, sentenció.

Read More

Más de 150 abuelas y abuelos tendrán una nueva sonrisa

El programa Miranda Sonríe impulsado por el gobernador Elio Serrano, continúa transformando vidas al brindar atención odontológica integral a más de 150 adultos mayores de los Altos Mirandinos, quienes cumplieron con importantes etapas previas que los acercan cada vez más a recibir sus prótesis dentales gratuitas.

Chrystian Fraija, secretario ejecutivo de Desarrollo Social del municipio Guaicaipuro, resaltó que “desde la Clínica Municipal +Salud de El Paso, un total de 72 pacientes que previamente se sometieron a extracciones dentales, asistieron para la crucial toma de impresiones. Este paso fundamental permitirá la elaboración personalizada de sus prótesis”. 

Acotó que de manera simultánea, en el Hospital Victorino Santaella Ruiz de Los Teques, 95 adultos mayores fueron atendidos en el marco del primer aniversario de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria. “Esta jornada se centró en la clasificación de los pacientes para determinar el tipo de prótesis que requieren (total o parcial) y la realización de la toma de impresión inicial”, sentenció.

Noelia Quevedo, de la comunidad El Vigía, expresó: “Ya me hicieron varias extracciones y hoy me hicieron la impresión para poder tener mi prótesis. Estamos muy agradecidos con las autoridades por esta gran ayuda”.

Nancy de Monroy destacó la organización y la atención recibida: “Me atendieron muy bien y estoy muy contenta de que pronto me entregarán mi prótesis para recuperar mi sonrisa. Esta jornada es una bendición, ya que por los costos no habría podido acceder a esto”.

Riguroso proceso

A los pacientes se les ha realizado la clasificación para qué tipo de prótesis están dispuestos. Después de la selección, se les ha hecho la toma de impresión y la prueba de rodete que permite registrar la posición y dimensión de los dientes en la boca para la construcción de las prótesis.

Posteriormente se les están realizando pruebas de enfilado para evaluar los dientes artificiales sobre los pacientes y verificar estética, funcionalidad y oclusión. El equipo médico especializado avanza meticulosamente para garantizar resultados óptimos para el pueblo mirandino.

Read More

Avanza jornada quirúrgica con la atención de niños guaicaipureños

Gracias a una alianza estratégica entre el Hospital Victorino Santaella Ruiz y la Alcaldía del municipio Guaicaipuro, niños y niñas de las parroquias Paracotos y Altagracia de La Montaña se beneficiarán de una jornada especial de atención médica especializada para tratar casos de hernioplastia.

La información fue suministrada por Christyan Fraija, secretario ejecutivo de Desarrollo Social de la jurisdicción, quien resaltó que se estableció una primera fase de la jornada para atender dichos casos en pro de mejorar la calidad de vida de estos niños y niñas de la jurisdicción.

“Realizamos los diversos exámenes de laboratorio, entre ellos hematología, química sanguínea, así como radiografías y electrocardiogramas. Posteriormente, los pequeños serán evaluados por una cirujana pediatra y realizarán los estudios preanestésicos, para fijar las fechas de las intervenciones”, detalló Fraija.

El alcalde Farith Fraija, junto al gobernador Elio Serrano y la autoridad única de Salud – Miranda, Morella Camacho, reafirman su compromiso con la salud infantil y el bienestar comunitario, como una estrategia integral para garantizar acceso directo a los servicios médicos de calidad y atender las necesidades del pueblo.

Read More

Palo Alto cuenta con novedoso centro asistencial 24/7

La inauguración del moderno centro asistencial +Salud Obdulia de Arrioja en la comunidad de Palo Alto – Los Teques, es un logro tangible que subraya el poder de la participación popular en la materialización de proyectos colectivos.

El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano junto al alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, la autoridad única de Salud, Morella Camacho, entre otros funcionarios gubernamentales y el Poder Popular en pleno presidieron dicha inauguración.

“Este ambulatorio operará las 24 horas del día, ofreciendo consultas de medicina general, medicina interna, ginecología, pediatría, realización de electrocardiogramas y ecografías”, detalló Serrano.

Además, el mandatario regional anunció la próxima incorporación de una silla odontológica y la infraestructura donde funcionará será adecuada en breve por la alcaldía para que de esta manera, los más de ocho mil habitantes de la zona puedan contar con un centro asistencial integral.

El alcalde Fraija recordó que este ambulatorio fue un proyecto priorizado por la comunidad en la consulta del pasado 2 de febrero, por ello, instó a los vecinos a participar en la próxima Consulta Popular Nacional del 27 de abril, en la que tendrán la oportunidad de elegir nuevos proyectos que beneficien a sus respectivas comunas.

Vecina del sector Palo Alto, Ana Belisario, expresó su agradecimiento por la entrega formal del centro asistencial, al destacar las mejoras significativas que se realizaron en las instalaciones, así como la ampliación de los servicios, que ahora incluyen áreas específicas para la atención de emergencias, servicios que considera cruciales para la comunidad.

Read More

Atendidas más de 300 incidencias por SOS Guaicaipuro durante la  semana mayor

Unas 302 llamadas, 28 accidentes reportados y 170 atenciones prehospitalarias fueron registradas durante el dispositivo de la Semana Santa 2025, en las siete parroquias del municipio Guaicaipuro. 

Así lo destacó el alcalde de la jurisdicción Farith Fraija, al indicar que el equipo de la Sala de Operaciones de Seguridad Ciudadana (SOS Guaicaipuro) estuvo activo las 24 horas, durante toda la semana mayor, atendiendo las incidencias en comunidades, calles y avenidas. “El monitoreo de las 280 cámaras fue incesante, lo que permitió una vigilancia constante ante cualquier emergencia en el municipio”.

Agregó que la mayor cantidad de incidencias se registró entre los días Miércoles Santo y Domingo de Pascua con más de 170 llamadas reportando contaminación sónica, alteraciones al orden público, accidentes viales y desavenencias vecinales y familiares. “Se registró un homicidio dentro de una residencia en Guaremal, producto de la ingesta de alcohol y la violencia intrafamiliar, siendo ya capturado el autor material del hecho”, precisó.

Indicó que se reportaron 19 incendios forestales, un derrumbe y un incendio de estructura. “En la atención prehospitalaria se recibieron 170 llamados que fueron atendidos en domicilios de las parroquias, salvando vidas con nuestros paramédicos”, dijo el alcalde. 

Fraija recordó que ya son tres años de atención a través de la SOS con más de 30 mil vidas salvadas y delitos prevenidos. “No es sólo una política de seguridad y atención, es cuidar a cada uno de nuestros vecinos y sus vidas”, puntualizó.

Read More

+Salud Guaicaipuro ha atendido 1.173 emergencias durante Semana Santa

Un total de 1.173 emergencias han sido atendidas en los 21 centros asistenciales de la red de +Salud Guaicaipuro durante los primeros días de asueto de la Semana Santa 2025.

Así lo señaló el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, al presentar un balance de la primera fase del Dispositivo Semana Santa Segura 2025. “Tenemos ocho de nuestros centros de +Salud con servicio las 24 horas, mientras que el resto de la red ha atendido en sus respectivos horarios consultas especializadas y emergencias”.

De las 1.173 emergencias, 529 corresponden a mujeres, 335 a hombres y el resto emergencias infantiles. “Entre lunes y martes se realizaron 26 consultas de medicina interna, 16 pediátricas y tres en ginecología”, añadió el mandatario local.

La red de atención prehospitalaria ha realizado 63 traslados en ambulancias desde el pasado sábado 12 de abril hasta el mediodía de este Miércoles Santo. Aunado a ello, se han realizado 10 visitas domiciliarias para atender oportunamente a los adultos mayores.

Agregó que se han realizado 18 atenciones de emergencia en accidentes de tránsito y peatonales desde el pasado viernes. “Estamos todos desplegados para seguir cuidando a nuestros habitantes, durante los tres años que llevamos construyendo Guaicaipuro Ciudad Capital se han salvado 21.000 vidas con la red hospitalaria y se han prevenido más de 36 mil delitos gracias al trabajo que se desarrolla desde la Sala de Operaciones de Seguridad”, puntualizó Fraija.

Finalizó recordando que más de 11 mil funcionarios continúan resguardando a temporadistas y feligreses en todo el estado Miranda, en el cual 1.300 de ellos, están desplegados en los Altos Mirandinos.

Read More

Inauguran el 8vo Centro de Orientación Familiar en Guaicaipuro

Los habitantes del municipio Guaicaipuro cuentan con el 8vo Centro de Orientación Familiar (COF), el primero para el Eje Noreste, el cual está ubicado en el sector Ruíz Pineda de la comunidad Matica Arriba, para atender directamente y brindar apoyo integral a las personas con problemas de adicción y otros servicios esenciales.

El gobernador de la entidad, Elio Serrano y el alcalde Farith Fraija inauguraron el espacio, dentro del +Salud Guaicaipuro Natividad García, para garantizar el esfuerzo de las autoridades, en materia de salud, consolidando así el compromiso con la seguridad ciudadana.

La sala del COF contará con implementos recreativos de diferente índole, los cuales permitirán brindar una mejor calidad de vida para aquellas personas que buscan alejarse de los vicios y los malos hábitos, esperando ser reinsertados dentro de la sociedad como hombres y mujeres de bien.

Atendidas 3.262 personas en marzo

Durante el mes de marzo, los Centros de Orientación Familiar (COF) del municipio Guaicaipuro, brindaron atención directa a 3.262 personas, con la sensibilización de 1.119 personas en talleres y conversatorios, 545 visitas domiciliarias, 482 atenciones en psicopedagogía, 420 atenciones al ciudadano, 402 orientaciones familiares, 231 atenciones psicológicas y 27 operativos casa por casa.

Ubicación de los COF Guaicaipuro

Los ocho Centros de Orientación Familiar de la jurisdicción están ubicados en el +Salud Beata Madre María de San José de la urbanización El Paso, en el +Salud Beato José Gregorio Hernández de la comunidad de Guaremal, en el +Salud Natividad García de Matica Arriba, en las Casas de Gobierno de las parroquias Tácata y Cecilio Acosta, en el Infocentro de Altagracia de La Montaña, en el +Salud Luisa Palacios de Paracotos y en el +Salud Dr. Alonso Quevedo de San Pedro de Los Altos.

Read More

Más de 9.600 personas recibieron atención directa contra adicciones en Guaicaipuro

Los Centros de Orientación Familiar (COF), bajo la gestión del alcalde Farith Fraija, han consolidado la atención directa a 9.628 ciudadanos durante el primer trimestre del 2025, manteniendo el compromiso de la municipalidad con el apoyo integral a las personas con problemas de adicción y otros servicios sociales esenciales.

Así lo informó Christyan Fraija, secretario de Desarrollo Social de la alcaldía de Guaicaipuro, quien resaltó que los COF, durante ese lapso, han facilitado 136 tratamientos para adicciones, 1.278 consultas psicopedagogas, 641 psicológicas y 1.039 orientaciones familiares, entre otras ayudas.

“Ese esfuerzo se ve reflejado en la atención indirecta de 38.512 personas del entorno familiar, como parte del compromiso de nuestro alcalde con la salud pública y la seguridad ciudadana, en un enfoque proactivo frente a estas problemáticas, trascendiendo en la fortaleza del tejido social en Guaicaipuro”, puntualizó.

Dentro del marco de las atenciones realizadas por los COF, el programa se enfoca en el tratamiento terapéutico y psicológico especializado, para pacientes con adicciones, alcanzando durante el primer trimestre del año 641 consultas psicológicas.

Asimismo, se han sensibilizado a 3.089 personas con la realización de 37 talleres o conversatorios, que permiten un espacio para la reflexión sobre los riesgos asociados al consumo de drogas, así como reinsertar social y laboralmente a las personas que los requieran.

El trabajo social brinda acompañamiento a las familias para fortalecer redes de apoyo y prevenir recaídas, en ese sentido, se efectuaron 84 operativos casa a casa, 2.332 visitas domiciliarias y 1.113 atenciones al ciudadano, para complementar la sensibilización sobre los riesgos del consumo de drogas.

Read More

Gobierno Bolivariano entrega renovado +Salud Guaicaipuro en La Matica

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y garantizar el acceso directo a la salud, autoridades del Gobierno Bolivariano reinauguraron el +Salud Guaicaipuro “Natividad García”, ubicado en la comunidad de Matica Arriba de Los Teques, el cual brindará atención especializada las 24 horas del día.

El gobernador Elio Serrano, destacó que la prioridad de su gestión es la felicidad del pueblo, y que esto se logra restituyendo sus derechos, especialmente en el ámbito de la salud. “Estamos trabajando en la construcción y dotación de espacios de salud, y en la formación de talento humano para atender a nuestra gente”, dijo.

El nuevo ambulatorio cuenta con servicios de medicina interna, electrocardiogramas, ecosonogramas para embarazadas y un programa que garantiza la dotación de insumos médicos. “Este ambulatorio ofrece servicios que normalmente sólo se encuentran en hospitales. Gracias al apoyo del alcalde Fraija, hemos logrado asegurar que no falten insumos para la atención de los pacientes”, señaló el mandatario regional.

Por su parte, el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, resaltó que este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno nacional, regional, municipal y el Poder Popular. “Este ambulatorio es un clamor de la comunidad, y hemos trabajado unidos para hacerlo realidad. A partir de hoy, estará abierto las 24 horas para atender las necesidades de nuestra gente”, indicó.

Los habitantes de La Matica se sienten muy contentos por la recuperación de estos espacios para la salud de todos. En ese sentido, Givanka Torres, nieta de Natividad García, resaltó el hecho de la atención durante todo el día y el reconocimiento a su abuela al colocarle su nombre a la estructura.

Finalmente, Arturo Herrera, explicó que el ambulatorio los llena de alegría por tener cerca un espacio para la atención médica, “nosotros tenemos un hijo, de 11 años, asmático y ahora podemos revisarlo aquí, además mi esposa está esperando un bebé y podemos controlarla sin ir tan lejos”.

Read More