ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Tacateños celebraron con mucha alegría los 315° aniversario de la parroquia Tácata

Este sábado 27 de abril, la parroquia Tácata, del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, celebró los 315 años de su elevación a parroquia eclesiástica, con actividades conmemorativas que iniciaron con una sesión solemne por parte de la Cámara Municipal.

El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, agradeció la presencia de más de 40 delegaciones de música llanera de estados como Guarico, Portuguesa, Barinas, Carabobo y Aragua. “Este festival tenía más de 16 años sin realizarse y volvimos a darle a nuestros vecinos más de la cultura de esta parroquia de nuestro municipio”.

El presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, Jonnathan Morillo, expresó que “El Festival de Música Llanera Yoraco de Oro, en su sexta edición fue la carta especial para este aniversario, permitiendo que distintos estados de nuestro país como Portuguesa, Apure, Aragua, Carabobo y diferentes municipios de Miranda, se dieran cita en este importante evento”.

Como parte de la celebración, se realizó el tercer encuentro estadal de Burras, Burriquitas y Pollinos, con delegaciones de diversos municipios de nuestro estado Miranda, generando con mucha vistosidad, movimiento y apreciación de nuestro acervo cultural y patrimonial, como lo es el Movimiento de la Red Nacional de Burras y Burriquitas, en un desfile que salió desde la plaza Bolívar de la parroquia, realizando un recorrido por el pueblo de San José de Tácata.

Agradeció al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Héctor Rodríguez y al alcalde Farith Fraija, por premiar a las niñas, niños y jóvenes, que participaron en el Festival Yoraco de Oro, y resultaron ganadores, por continuar impulsando la cultura, las tradiciones y festividades de nuestra nación.

Por último la autoridad de cultura, agradeció y reconoció la presencia de los homenajeados del festival, a los maestros Edward Bogado y Rafael Sequera, los hermanos López Suárez, patrimonio cultural de la parroquia, miembros del jurado, quienes fueron calificados con un alto profesionalismo como lo es Rafael Acevedo, de la agrupación Los Torrealbero, Crisalida Rico, ganadora del Festival Yoraco de Oro en el año 1996 y a Virgilio, mejor conocido como Chusmita del recordado artista El Tío Simón.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Carroza de El Tequeño obtuvo el 2do lugar en el Gran Desfile de Carrozas y Comparsas Miranda 2024

Con la particular carroza inspirada en el Guinness World Record del tequeño más grande del mundo, Guaicaipuro obtuvo el segundo lugar al participar en el Gran Desfile de Carrozas y Comparsas Miranda 2024, que se realizó este martes en la avenida Francisco de Miranda, a la altura del Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

Esta carroza creada por la Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía del municipio Guaicaipuro incorporó diferentes personajes emblemáticos en ella, como las madamas de El Callao, el popular negro pinto y las hermanas Báez de Los Teques, creadoras del tequeño, estos personajes danzaban al son de merengues de antaño y contagiaban alegría a todos los espectadores.

Gracias a la organización y creatividad del equipo de trabajo encabezado por el alcalde, Farith Fraija, lograron elaborar la carroza de El Tequeño, la cual fue el centro de atención de las personas que presenciaron la actividad carnestolenda.

Cabe destacar que el año pasado quedó registrado un nuevo récord en la organización Guinnes con la elaboración del tequeño más grande del mundo con 15 metros de largo en la capital mirandina.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcaldía premió las mejores comparsas y fantasías escolares de los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2024

Luego de cuatro días de alegría, color y brillo desbordado en la ciudad de Los Teques, la alcaldía del municipio Guaicaipuro, realizó la premiación a las mejores carrozas que participaron en los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2024.

La premiación tuvo lugar en la calle Guaicaipuro de la capital mirandina, dónde fue realizado un gran concierto de premiación y cierre de las fiestas carnestolendas en la municipalidad.

En la fantasía el premio se lo llevó la sirenas y el mundo mágico marino.

Todas las carrozas y fantasías fueron evaluados por un jurado calificador, desde el balcón del centro comercial Hito, allí los participantes dieron rienda suelta a sus agraciadas presentaciones.

Los tres primeros lugares Fantasía Escolar fueron ganados por quienes representaron Leyenda de Miranda, en primer lugar, seguido de la unidad educativa nacional Jesús María Sifontes y esplendor y belleza de la fauna.

Las comparsas escolares también fueron premiadas quedando en primer lugar los representantes del Cadi y Capi del Metro de Los Teques y Transmiranda, en segundo lugar quedó la unidad educativa nacional Simón Bolívar y en tercer lugar en circuito uno Simón Rodríguez.


Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Carrozas y trajes de fantasías han llenado de color y alegría la parroquia Los Teques

Los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2024 tuvieron un inicio exitoso en las siete parroquias guaicaipureñas, especialmente en Los Teques, capital del estado Miranda con el Gran Desfile de Carnaval.

Las comparsas, carrozas y trajes de fantasías llenaron de alegría, magia y color de la capital mirandina.

Entre las carrozas emblemáticas destaca la del Esequibo es Nuestro, la cual rescata la identidad y la soberanía venezolana.

El Tequeño es de Los Teques, es otra de las carrozas que ha llenado de magia las comparsas carnestolendas, la cual representa el récord Guinness venezolano por el tequeño más grande del mundo, realizado en Los Teques, municipio Guaicaipuro del estado Miranda y a su creadoras las hermanas Báez.

Otra de las carrozas, elaboradas con diversos materiales, destaca la del Festival de las Flores, que muestra la flora representativa de Venezuela.

También hay que destacar la del Tío Tigre y Tío Conejo, el cuento que recorre Los Teques en Carnaval y, por si fuese poco, la de Guaicaipuro en 4 estaciones, carroza que da vida al gran cacique de la resistencia indígena.

Este domingo, lunes y martes se seguirán realizando las comparsas para continuar con la alegría de los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2024.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Guaicaipuro se quedó con el primer lugar en juegos deportivos comunitarios

La comunidad deportiva del municipio Guaicaipuro lidera la tabla de juegos comunitarios 2023, quedando como campeona absoluta en el estado Miranda.

Jean López presidente Instituto autónomo municipal de deporte recreación de Guaicaipuro destacó que son más de 3500 deportistas que se mide en esta justa deportiva que une a toda Venezuela .

En la tabla por puntos del país Guaicsipuro tiene 668 puntos mientras que le sigue Sucre y Tomás Lander en el tercer sitial.

“Esto es una muestra del apoyo que ha brindado el Alcalde Farith Fraija a los deportistas y las comunidades en la práctica e incentivo del deporte altomirandino”.

Por su parte, Franklin Cardillo, Secretario de Deporte de Miranda, dijo “nuestra felicitación especial para el municipio guaicaipuro y todo su equipo de trabajo al titularse campeón de la 6 ta edición de los juegos Comunales 2023. También nuestro agradecimiento a todos los municipios participantes”.

El consejo Comunal Supaj Nunu se quedó en el primera lugar de la tabla Mirandina.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Habitantes de Los Teques disfrutaron del 1er festival “Guaicaipuro de la Gaita Ciudad Capital”

La noche de este jueves 21 de diciembre la capital del estado Miranda celebró el primer festival “Guaicaipuro de la Gaita Ciudad Capital”, con la presentación de más de 10 grupos de gaita de la localidad y seis agrupaciones infantiles.

Esta gran fiesta decembrina, organizada por la alcaldía del municipio Guaicaipuro, tuvo lugar en la calle Guaicaipuro y recuerda que Los Teques es la segunda capital de la gaita a nivel nacional.

Los asistentes disfrutaron al son de la tambora de las tradicionales gaitas y parrandas navideñas que tanto dan vida a la navidad venezolana.

Las agrupaciones que se presentaron, compitieron por diversos premios quedando de la siguiente manera: Pan de gaita obtuvo el primer lugar, seguido por Segurigaita y por tercer lugar Alma Gaitera.

El alcalde Farith Fraija, quien interpretó el tema Orinoco con la agrupación Gaiteros de Milla, destacó el valor de la gaita para los tequeños: “esta ha sido la ciudad de la gaita del centro del país y es la segunda capital de este género que une a los venezolanos”.

“Estos son espacios culturales y recreativos en una ciudad más segura, monitoreando con cámaras y esta ciudad ha tomado un nuevo rostros y hacerla cada día mejor, lo que ahora es nuestro compromiso y de los próximos dos años”, dijo Fraija.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Primer Festival Guaicaipuro es Gaita Ciudad Capital se realizará este jueves en Los Teques

Este jueves 21 de diciembre, la calle Guaicaipuro de Los Teques, estado Miranda, será el escenario para el primer Festival Guaicaipuro es Gaita Ciudad Capital.

En este evento, pautado para comenzar a las 2:00 de la tarde, estarán concursando más de 10 agrupaciones gaiteras por el premio a la “mejor agrupación” y la “gaita inédita”.

Desde las 2 de la tarde se presentarán las agrupaciones gaiteras de las escuelas del municipio.

Además, se estará premiando “La Voz de Oro” y “El Cuatro de Oro “. La agrupación homenajeada será “Estrella de Oro”, una de las primeras agrupaciones de la capital mirandina.

La invitación no es solamente para los habitantes de Los Teques, sino para las demás parroquias guaicaipureñas a que asistan ese día en familia y disfruten de este festival que estará acompañado de una feria de emprendedores y muchas sorpresas más.

Este festival es organizado gracias al alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, a fin de brindarle a las personas un ambiente de alegría y de paz en esta época especial del año.

Funcionarios de Poliguaicaipuro, Protección Civil, + Salud Guaicaipuro, entre otros organismos, estarán brindando máxima seguridad, a fin de que la actividad se desarrolle sin ningún tipo de incidencias que lamentar.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Éxito total la culminación del eje estudiantil del Festival de Teatro Los Teques 2023

Con la obra “Cuetóles, Cuéntame un Cuento” en la U.E.N. Simón Bolívar, culminó este miércoles las presentaciones del eje estudiantil en la décima edición del Festival de Teatro Los Teques 2023, que contó con la participación de nueve agrupaciones.

Para este cierre, el secretario de Operaciones de la Fundación Somos Guaicaipuro, Justy Morrillo, detalló que durante estos seis días de festival, en el inicio del año escolar 2023, más de 5.000 espectadores de educación inicial, primaria y media disfrutaron de las distintas actividades en nueve planteles educativos de la jurisdicción, llenando de alegría, ilusión y magia a niñas, niños y jóvenes.

Precisó que para los días 5, 6 y 7 de octubre se retoma el eje todo público, en los diferentes teatros de la ciudad capital, esperando que toda la familia disfrute de estas maravillosas actividades.

“En las tablas podemos expresar sentimientos, emociones, amor y entrega no dejemos de soñar y vivir con alegría, el teatro es el camino para nunca dejar de soñar ”, expresó.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Con “Rebelión y represión” dio inicio al Festival de Teatro de Los Teques

El alcalde Farith Fraija firmó el decreto donde nombrando a la Escuela Municipal de Artes con el nombre de Ricardo Martínez

Con la presentación de la obra Rebelión y Represión de Ricardo Martínez, se dio inicio al X Festival de Teatro de Los Teques, en honor a este actor y escritor de teatro tequeño.

A casa llena estuvo la sala Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta de Los Teques, donde se dieron cita representantes de las distintas escuelas de teatros de la localidad que darán vida con sus representaciones artísticas a este encuentro de actores.

El alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, dio inicio a este festival, en honor a creador altomirandino y pionero en escuelas de teatro locales, donde también asistieron representantes del Ejecutivo Municipal. “Este gran creador que hay que enaltecer su teatro social, su arrojo, su valentía y su capacidad de crear”.

La obra represión y rebelión es un compendio del teatro social que muestra las luchas estudiantiles de la Ciudad de Los Teques de los años 90.

El alcalde Farith Fraija firmó el decreto que oficializa el nombramiento de la Escuela de artes Escénicas y Músicales de Guaicaipuro con el nombre de “Ricardo Martínez” en el marco de la
presentación de este viernes.

El festival de teatro tendrá tres escenarios: teatro Lamas, comunidades guaicaipureñas en las siete parroquias y las escuelas donde también se estarán presentendo las piezas de la grilla planificada por la alcaldía.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

A casa llena realizan muestra de talleres culturales en Paracotos y Altagracia de la Montaña

Desde la Casa Municipal de las Artes Tanya Díaz, la Alcaldía del municipio Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro, realizó este sábado 15 de julio, la muestra de talleres de formación en las parroquias Paracotos y Altagracia de la Montaña.

La información fue suministrada por el presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, Álbaro Delgado, quien destacó que los participantes demostraron sus habilidades en canto tradicional, ejecución de instrumentos, baile de joropo tuyero, pintura, elaboración de muñecas, coro infantil y juvenil.

“Todas estas acciones se vienen consolidando en nuestro municipio Guaicaipuro, gracias a las políticas impulsadas por el alcalde Farith Faija, en materia cultural y todo un equipo de trabajo que se mantiene desplegado promoviendo y consolidando cada una de las experiencias”, aseveró Delgado.

Del mismo modo, el felicitó a los padres, representantes y profesores que se han mantenido vinculados al proceso formativo de cada joven, durante todo el trayecto y de esta manera continuar elevando las distintas manifestaciones artísticas./MT

Prensa Somos Guaicaipuro- Alcaldía de Guaicaipuro

Read More