ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Category: Desarrollo Social

Avances en la erradicación de la violencia basada en genero en Latinoamérica fueron discutidos durante videoconferencia internacional.

💜💜 Culminando con las actividades enmarcadas en el Mes Violeta, la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevó a cabo este jueves una videoconferencia internacional donde se conversó sobre los avances en la erradicación de la violencia basada en género en América Latina.

💜💜 La actividad realizada en el Teatro Lamas de Los Teques, estuvo encabezada por la presidenta del mencionado instituto, Hilda Alcalá, quien señaló que la misma contó con la intervención de la activista por los Derechos de la Mujer de Colombia, Adriana Castaño, así como también por la activista feminista de Venezuela, Orlanys Barreto, quienes abordaron diversos puntos relacionados al ámbito legal, psicológico y de otras índoles asociadas.

💜💜 “Esta videoconferencia nos orienta sobre los avances de los distintos países de nuestra América en cuanto a la eliminación de la violencia contra la mujer y resulta importante destacar que Venezuela ha tenido los mejores avances en esta materia y eso es gracias a las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro y al alcalde Farith Fraija que ha hecho lo propio en el municipio Guaicaipuro”, dijo.

💜💜 Resaltó además que, en la localidad se han aplicado diversas acciones para hacer valer la Ley Orgánica por los Derechos de la Mujer a una vida libre de Violencia, permitiendo que la cifra de denuncias de violencia de género hayan incrementado, debido a la mayor confianza que ahora tienen nuestras mujeres en los órganos receptores.

💜💜 Por último, destacó que desde Immujer se ha atendido a casi 700 mujeres a través de los talleres de formación y transformación, mientras que otras 192 recibieron atenciones jurídicas y más de 150 atenciones psicológicas se han brindado durante este año 2024.

💜💜 Por su parte, Carmen Rojas, asistente a la actividad, indicó que “este encuentro es muy interesante e importante para que, tanto mujeres como hombres nos sigamos formando para seguir erradicando la violencia de género desde cualquier escenario”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Alcaldía realizó conversatorio con estudiantes de UE Guaicaipuro sobre redes sociales y retos virales.

🧒👩🏾🧑‍🎨 Continuando con las acciones en materia de prevención, la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro llevó a cabo este miércoles un conversatorio sobre las Redes Sociales y los Retos Virales, dirigido a estudiantes de 4to y 5to año de educación media general de la Unidad Educativa Guaicaipuro.

🗣️👤👥 Así lo dió a conocer el coordinador de juventud en el municipio Guaicaipuro, Jesús Zambrano, quien indicó que este conversatorio busca promover la importancia del uso adecuado de las redes sociales, así como concientizar acerca del impacto negativo que dejan los llamados retos virales.

👱🧑‍🦰🙋 “Cumpliendo con las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y del alcalde Farith Fraija, seguimos actuando de manera preventiva y fomentando el uso correcto de los dispositivos tecnológicos, por eso el llamado también es a los padres y representantes para que juntos evitemos que nuestros hijos sigan siendo víctimas del mal manejo de las redes sociales”, expresó.

🧑‍🏫🧑‍💻🧑‍🦱 Cabe destacar que en Guaicaipuro, el gobierno municipal ha venido desarrollando diversas actividades, a través de sus distintas instancias, con el fin de evitar que se siga realizando cualquier reto viral o algún acto promovido por medio de las redes sociales que atente contra la integridad física, moral y/o psicológica de la población guaicaipureña, especialmente de los niños y adolescentes.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Immujer realizó pancartazo para conmemorar día internacional de la erradicación de la violencia de género.

💜💜 La Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó este lunes un pancartazo para conmemorar el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia basada en Género, como parte de las actividades enmarcadas en el Mes Violeta.

💜💜 La presidenta de Inmujer Guaicaipuro, Hilda Alcalá, señaló que la actividad, realizada en el bulevar Bermúdez de Los Teques, busca enaltecer la lucha que se ha venido dando durante años para evitar que continúen hechos de violencia de cualquier tipo contra la mujer.

💜💜 “Desde acá le decimos a las mujeres guaicaipureñas que @nicolasmaduro, @jhoanna_carrillo1 y @farithf han dispuesto un conjunto de programas para brindar atención, protección y acompañamiento para ellas y recordarles que no están solas, que en Guaicaipuro te estamos cuidando”, afirmó.

💜💜 Alcalá recalcó que en la jornada se hizo entrega también de violentómetros, que muestran las 30 maneras en las que una mujer puede ser víctima de violencia, así como las señales de riesgo, destacando a su vez que cada vez son más las acciones y los organismos que garantizan los derechos de toda mujer.

💜💜 Por su parte, Marcia Fuenmayor, habitante de Los Teques, indicó que esta es una excelente iniciativa para obtener conocimientos sobre nuestros derechos y también reducir la violencia de género.

💜💜 “Muchas veces las mujeres son víctimas de violencia y por miedo o desconocimiento no denuncian, por eso me parece excelente que esto se esté realizando y no solo para las mujeres, sino también para que los agresores sepan que estamos respaldadas y así paren con cualquier acto de violencia”, dijo

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Immujer Guaicaipuro realizó cine foro para promover identificación del ciclo de violencia basada en genero.

🙋🏼‍♀️🙋🏼🙋 La Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevó a cabo un cine foro enmarcado en el Mes Violeta, con la proyección de la película “Romper el círculo”, cuyo objetivo es promover la identificación del ciclo de violencia contra la mujer, para de esta manera tomar las acciones correspondientes ante este escenario.

💜💜💜 Así lo indicó la presidenta de Immujer Guaicaipuro, Hilda Alcalá, quien explicó que esta fue una iniciativa del Movimiento de Mujeres “Fumurecha” , cuyas integrantes y público en general pudieron apreciar el largometraje para luego realizar un intercambio experiencias referentes al tema.

🙋🏿‍♀️💜🙋🏼”Este cine foro forma parte de las actividades que venimos desarrollando durante el mes, en el cual también realizaremos entrega de volantes informativos y de violentómetros, así como la promoción de la seña universal que se utiliza cuando alguna mujer está siendo víctima de agresión”, comentó.

💜🙋🏼💜 Alcalá manifestó que desde el Instituto de la Mujer “seguiremos promoviendo la Línea Violeta para brindar atención directa a las mujeres guaicaipureñas, tal como lo ha orientado nuestro alcalde Farith Fraija”, dijo.

👭👭👭 Por su parte, la Vicepresidenta del Movimiento Fumurecha, Zorelys Figueroa, expresó la importancia de saber reconocer el ciclo de violencia y reconoció el compromiso de la gestión de gobierno municipal con la erradicación de la violencia basada en género.

💜💜💜💜💜 “Esta película es ideal para precisamente romper con ese círculo, que la mayoría de los casos es heredado desde el entorno familiar y por ello nosotras como mujeres, debemos identificar y con firmeza poner fin a esa situación, con el apoyo y acompañamiento de los entes dispuestos para brindar atención”, reflexionó.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

348 mascotas han sido esterilizadas en noviembre con jornada de esterilización de Alcaldía de Guaicaipuro y misión nevado.

🐈🐩🦮 La Alcaldia del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, a través de la dirección de Misiones y Grandes Misiones, en alianza con la Misión Nevado, ha atendido a más de 340 mascotas en tres jornadas de esterilización comunitaria que se realizaron en Los Teques durante el mes de noviembre.

🐱🐶🐰 Así lo informó el director de Misiones y Grandes Misiones de Guaicaipuro, Luis Camargo, durante la jornada que se realizó este viernes, en la cual fueron atendidos 90 felinos y 20 caninos, provenientes de distintas comunidades.

🐕‍🦺🐕🦮 “Por instrucciones del alcalde Farith Fraija, trabajamos de la mano con la Misión Nevado para llevar jornadas en todo el municipio y atender, principalmente, las mascotas comunitarias que en muchos casos son abandonadas por sus dueños”, comentó.

😺😸😽 Por su parte, el coordinador de la Misión Nevado en el eje Altos Mirandinos, explicó que “Cada vez que esterilizamos un mascota comunitaria evitamos la proliferación de estos animalitos en la calle. Con la atención de estos 340 felinos y caninos estamos evitando que más de tres mil mascotas estén en situación de calle”.

🙋🙋🏼‍♀️🙋🏼 Tibisay Hernández, habitante de las Dalias , calificó la jornada como muy organizada: “Todo fue excelente; mientras en la calle una esterilización cuesta $35 pero aquí es gratuita, gracias al alcalde Fatith Fraija por esta iniciativa de realizar estás Jornadas”.

😺🙋🦮 Yasmin Nieto, de la comunidad Colina del Ángel informó que “me pareció muy buena la jornada, así se evitará el abandono de muchas mascotas en la calle. El proceso fue muy fácil, me realizaron una llamada para indicarme que me iban a atender, gracias a nuestro alcalde Fatith Fraija por esta bella jornada que le está haciendo a la comunidad”.

😸🐕😽🦮🐕‍🦺😺🐱🐈De acuerdo con Trejo, Misión Nevado tiene previsto realizar dos jornadas más antes de finalizar el año: una en el municipio Carrizal y otra en la Parroquia Paracotos.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

95% del presupuesto 2025 será ejecutado por el poder popular organizado.

Los Teques.- 95% del Plan de Inversión 2025 del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro,cuyo monto asciende a dos millones de dólares, será ejecutado por el poder popular organizado, luego de los resultados de la pasada consulta del Presupuesto Participativo, para la puesta en marcha de las distintas obras y proyectos planteados por las comunidades.

Así lo dió a conocer el alcalde Farith Fraija, durante la presentación del Presupuesto para el Ejercicio Financiero 2025, llevado a cabo en el Teatro Lamas de Los Teques, donde explicó que en lo que va de 2024 se han ejecutado 134 obras por un monto de 745.711 dólares mediante la participación y aprobación del Consejo Local de Políticas Públicas (CLPP), mientras en el 2023 se realizaron otras 56 y en el 2022 se ejecutaron 20 obras y más.

“El año 2025 será de una nueva visión para el fortalecimiento de la participación ciudadana de cara a la consolidación del Poder Popular a través de las Comunas, se trata de gobernar obedeciendo al pueblo y que sea el mismo pueblo quien nos oriente a nosotros sobre a donde deben destinarse los recursos para beneficiar a las comunidades”, dijo. 95% del Plan de Inversión 2025 será ejecutado por el pueblo a través de la consulta del Presupuesto Participativo.

Durante el acto, en el que también estuvieron presentes los consejeros del Clpp y representantes de distintos consejos comunales, detalló que 50% del presupuesto 2025 será invertido en infraestructura, según lo orientado por el pueblo en la consulta pública, alcanzando la suma de 900 mil dólares dirigidos al asfaltado. De ese monto, $25 mil se destinarán a la rehabilitación de ambulatorios, canchas, parques, cámaras de seguridad, entre otros, y por último se avanzará con el alumbrado público, cuyo presupuesto está en proceso de estimación.

Además, agregó que otro 50% del monto del plan de inversión estará dirigido a las obras comunitarias aprobadas por el CLPP que involucra a 360 Consejos Comunales y 26 Condominios, destacando la alta participacion del pueblo quien ha ejercido el autogobierno como forma de participación. Asimismo, se refirió a la construcción de las nuevas realidades desde el trabajo organizado a nivel comunal, plasmado en lo que fue el Congreso del Bloque Histórico realizado en días recientes, siendo éste un escenario para la discusión del papel protagónico del Poder Popular frente a la nueva forma de gobierno en sus distintos niveles.

“El Congreso del Bloque Histórico fue un gran encuentro para la reflexión que nos lleva a recordar lo importante que es el reimpulso de la participación del pueblo y el fortalecimiento de los consejos comunales, para que esa transferencia de recursos, de competencia y de poder a los ciudadanos sea posible en todos los escenarios”, dijo.

Por último, aseguró que el año 2025 será de una nueva visión para el fortalecimiento de la participación ciudadana de cara a la consolidación del Poder Popular a través de las Comunas: “Se trata de gobernar obedeciendo al pueblo y que sea el mismo pueblo quien nos oriente a nosotros sobre a donde deben destinarse los recursos para beneficiar a las comunidades”.

Por su parte, Eunice Marín, habitante de la comunidad La Estrella, calificó como importante este encuentro: “Me parece excelente está acción que está tomando el alcalde para que el pueblo ejerza el poder y valore más lo que la propia comunidad realiza. Estoy muy agradecida por todo lo que se está haciendo, soy de las que piensa que mediante el trabajo entre el pueblo y gobierno todo sale bien y de manera productiva”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Somos Guaicaipuro desarrolla talleres de Formación Cultural en las 7 parroquias del municipio.

Los Teques.-  Con el propósito de reforzar las capacidades artísticas y fortalecer la identidad cultural , la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, a través de la Fundación Somos Guaicaipuro, desarrolla el programa de Talleres de Formación Cultural, que se ha implementando en las siete parroquias.

Desde sus inicios, en 2022, el programa ha capacitado a 2800 personas en el área de danza, actuación, oratoria, locución, pintura, dibujo, canto, guitarra, cuatro, maraca, percusión, salsa, bachata, afrotambor, joyería, bandola llanera, teclado entre otras disciplinas.

Al respecto, el presidente de la Fundación Somos Guaicaipuro, Jonnathan Morillo, comentó que: “Estamos seguros de que estos esfuerzos se convertirán en motores de creatividad y destreza a futuro, ya con este es nuestro sexto ciclo de talleres, que inició en el mes de septiembre y se prevé culminar en diciembre”.

Morillo indicó que, el alcalde Farith Fraija, viene realizando un gran esfuerzo para el desarrollo y preservación de las tradiciones en el municipio, apegado a las líneas de gobierno del presidente Nicolás Maduro, y a la “Gran Misión Viva Venezuela, mi Patria Querida”, con grandes expectativas en la perseverante formación cultural y de calidad.

Las muestras de los talleres se presentarán del 02 al 04 de diciembre en la instalaciones de la Casa de las Artes Tanya Díaz y el teatro Lamas Los Teques.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Guaicaipuro se despliega para la conformación de brigadas de las Grandes Misiones de Nueva Generación en Comunas

Los Teques.-  Atendiendo al llamado del presidente Nicolás Maduro sobre la territorialización de la política desde las comunas, este viernes comenzó el despliegue para la conformación de las brigadas o equipos promotores de las seis Grandes Misiones de Nueva Generación en las comunas y circuitos comunales del municipio Guaicaipuro.

Así lo dió a conocer el coordinador de la Secretaría de Asuntos Políticos de Guaicaipuro, Yenderth Alcalá, durante la juramentación de las brigadas en los circuitos Comunales Oddulia de Arrioja, Cecilio Acosta I y Cecilio Acosta II, del eje sur de Los Teques.

Alcalá explicó que  los equipos promotores están  conformados por 60 personas por Comuna, quienes se organizarán en función de seis vértices de acción.

Cada equipo estará conformado por 10 personas: 1 Coordinador y nueve enlaces, lo que comprende el punto y círculo por cada comuna o circuito comunal.

Detalló que las misiones están orientadas en seis vértices: Justicia e Igualdad Social, Venezuela Mujer, Juventud Venezuela;  Ciencia, Tecnología e Innovación;  Abuelos y Abuelas de la Patria y la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.

“Este proceso busca fortalecer el gobierno comunal dentro del territorio, así como reconocer a las Comunas y a las estructuras del Poder Popular como centro de la política social ejercida por el pueblo que permita seguir atendiendo cada uno de sus problemas y necesidades”, dijo.

Destacó que, una vez recibida la instrucción, el alcalde Farith Fraija puso en marcha el despliegue para la confirmación de las brigadas: “En Guaicaipuro, la organización comunal sigue consolidándose, gracias a la unión entre el gobierno local liderado por el alcalde Farith Fraija y el Poder Popular, quienes han hecho posible que se lleven adelante los distintos proyectos que favorecen a cada una de las comunidades”.

Estas orientaciones, enmarcadas en el Plan de la Patria 2025-2030, tienen como objetivo darle más poder al pueblo y, desde el Sistema de Misiones y Estado Mayor de Misiones Hugo Chávez Frías, ayudar a cada comuna para la erradicación de la  pobreza.

Por su parte, Nury Adrian, del Consejo Comunal Terrazas de Miranda y quien forma parte del equipo promotor Mujer Venezuela, dijo: Debemos agradecer a Dios y a nuestro Presidente por tomar en cuenta a las mujeres; ahora el gobierno viene a las comunidades y es gracias al trabajo que viene haciendo el Alcalde en el municipio”

.De igual manera, Angel Navarro, de la comunidad Vista Hermosa de Canaan y vocero de Tecnología, comentó: “Vamos a seguir trabajando para impulsar el desarrollo científico y tecnológico, aprovechando las herramientas que tenemos como las redes sociales y las telecomunicaciones; estamos prestos para aprender y ser la potencia tecnológica de la que nos habló Chávez”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Asfaltado y +Salud Guaicaipuro 24h forman parte del presupuesto participativo 2025 para Circuito Comunal Obdulia de Arrioja

Los Teques.- El próximo 21 de noviembre arrancará la colocación de asfalto y el 05 de diciembre comienzan los trabajos de acondicionamiento del ambulatorio de Palo Alto para llevarlo a 24h: Estas fueron las obras anunciadas por el alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, durante la asamblea en el Circuito Comunal Obdulia de Arrioja, del eje sur de la Capital mirandina.

Luego de la consulta popular para el presupuesto participativo 2025, realizada el pasado 19 de octubre, se dio inicio a un ciclo de asambleas en las que el alcalde, junto con su tren ejecutivo, presenta los resultados de la participación y construye junto al poder popular el plan de obras para el próximo año.

“Guaicaipuro tiene una experiencia de mucho interés en cuanto a la participación que recientemente presentamos ante la Asamblea Nacional y es que estamos confiando en las capacidades del pueblo para solucionar sus problemas; estamos abriendo los caminos para que la gente tome decisiones en función de las necesidades de su territorio”, dijo.

Fraija indicó que como resultado del presupuesto participativo 2025 fueron destinados dos millones de dólares para la ejecución de obras en el municipio Guaicaipuro, y es el poder popular organizado el que tendrá la responsabilidad de ejecutar el 95 por ciento de esos recursos.

De igual manera invitó a segur trabajando en la profundización de la participación del pueblo: “Nosotros tenemos que ayudar a nuestros vecinos a que entiendan el valor de lo que estamos haciendo.

Recientemente, aquí se consolidó el Circuito Comunal y debemos explicarle a todos en que consiste para involucrar a más personas en este trabajo de dar solución a sus necesidades”.

Por su parte, Emilio Alcalá, vecino del sector, expresó: “hoy después de una ardua lucha para solicitar los circuitos comunales del eje sur parte alta, estamos en comuna en construcción.

Agradecemos al alcalde por su apoyo, por creer en nosotros, en el poder popular organizado. Estamos esperando la transferencia de los recursos para ejecutar como circuito comunal, esto es un gran logro para nosotros”.

Para culminar, Fraija recalcó la importancia de la organización y participación popular: “Yo estoy aquí para gobernar con ustedes, obedeciéndolos.

El resultado de la consulta fue muy positivo y por eso les agradezco por por ayudarme a terminar de comprender que el Comandante Chávez no aró en el mar.

Aquí nos comprometemos con la recuperación de los espacios y fortalecer el poder popular; venimos a trabajar y no vamos a descansar porque estamos trabajando con ustedes”.

El circuito comunal Obdulia de Arrioja, ubicado en el eje sur parte alta, está conformado por 8 consejos comunales, los cuales concentran 1500 viviendas y 9986 habitantes.

En cuanto a las obras a ejecutar, el 18 de noviembre se arranca con el marcaje de puntos y el 22 comienza la colocación de asfalto; mientras que para la primera semana de diciembre se entregarán los materiales para la reparación del ambulatorio de Palo Alto, que se transformará en + Salud Guaicaipuro 24h.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcaldía de Guaicaipuro y Misión Nevado atendieron a más de 100 mascotas comunitarias a través de Jornada de Esterilización.

Los Teques – Como parte del Plan Nacional de Esterilización que se lleva a cabo en todo el país, la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro a través de la dirección de Misiones en conjunto con la Misión Nevado, llevaron a cabo este jueves una nueva Jornada de Esterilización, la cual atendió a 110 mascotas comunitarias.

Así lo informó el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad, Christyan Fraija, quien indicó que durante la actividad realizada en los espacios del Complejo Cultural “Cecilio Acosta” de Los Teques, se esterilizó de manera gratuita a 90 felinos y 20 caninos, con el fin de seguir erradicando la reproducción indiscriminada, así como el maltrato y el abandono de estos animales.

“Hasta la fecha se han esterilizado a más de 250 mascotas del municipio, teniendo como meta alcanzar la cifra de mil mascotas esterilizadas antes de finalizar el año 2024, allí estaremos en representación de nuestro alcalde Farith Fraija para seguir atendiendo a la mayor cantidad posible de animalitos”, expresó.

Por su parte, la presidenta de la Misión Nevado, Maigualida Vargas, destacó que este plan ha sido posible gracias a la organización y articulación entre el Poder Popular, proteccionistas, médicos veterinarios y las instituciones que participan brindando asistencia en cada una de estas jornadas para que las mismas se desarrollen de manera efectiva.

“Es a través de la organización que hemos estado alcanzando con jornadas consecutivas la meta propuesta, son actividades de gran importancia para poder lograr el control de la población animal en situación de calle y evitar que sean maltratados, además de los beneficios que brinda en materia de salud”, dijo.

Mirtha Clemente, habitante de San Pedro, calificó la jornada como una excelente iniciativa: “Me parece maravilloso que se estén realizando estas jornadas sin costo alguno ya que hay muchos animalitos abandonados que necesitan este tipo de atención, por eso felicito al alcalde y a la Misión Nevado y espero que esto continúe”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More