ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Alcalde Farith Fraija transmite sus mejores deseos navideños a la población guaicaipureña

El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, le transmitió sus mejores deseos a la población guaicaipureña para que este venidero diciembre se fortalezcan los lazos y la unión familiar en medio de las dificultades.

“Quiero aprovechar para enviarle un abrazo, mi cariño, mi saludo y, sobretodo, mis deseos a toda la familia de Guaicaipuro y que este diciembre fortalezcamos los lazos y la unión familiar”, expresó el mandatario local.

A través de un vídeo publicado este lunes en sus redes sociales, Fraija acompañado de su esposa Jenny Ahumada, así como de sus dos pequeños hijos, expresó sus buenos deseos mientras armaban el pesebre entre todos para darle paso a la navidad en su hogar.

“La navidad es para compartir, para compartir en familia y, por supuesto, para llenarnos de mucha fe y esperanza, que este próximo año sea un año mucho mejor”, manifestó la primera autoridad municipal.

A propósito de las festividades navideñas, en los próximos días se llevará a cabo un conjunto de actividades recreativas y culturales con el fin de impulsar y fortalecer el sano esparcimiento y la unión familiar en esta fecha tan especial del año.

Entre ellas destaca la Feria Navideña, a realizarse entre 24 y 26 de noviembre, en la Av. Francisco de Miranda de Los Teques y en las Plazas Bolívar de San Pedro de Los Altos, Cecilio Acosta, Altagracia de la Montaña, Tácata, Paracotos y El Jarillo, donde se expenderán ingredientes para las hallacas, ropa, juguetes y mucho más, a precios accesibles.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Seguridad Ciudadana y Poliguaicaipuro atendieron 15 denuncias de contaminación sónica

A través de la Sala Situacional Guaicaipuro se reciben decenas de denuncias de comunidades sobre faltas a la convivencia ciudadana

Durante el despliegue de seguridad conjunto que realizan, cada semana, los organismos de seguridad de la subregión Altos Mirandinos, los funcionarios atendieron, la noche de este viernes, varias denuncias recibidas a través de los números de emergencia de la Sala Situacional Guaicaipuro, la mayoría de ellas por contaminación sónica.

Ruidos molestos, música a muy alto volumen en vehículos, fiestas en viviendas y en la vía pública, fueron parte de las incidencias reportadas y atendidas conforme a lo previsto en la Ley de Convivencia para la Seguridad y la Paz.

“La mayor incidencia recibida y atendida fue la contaminación sónica que es una falta establecida en la Ley de Convivencia Ciudadana y que afecta directamente la tranquilidad y el buen vivir de nuestros vecinos”, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de Guaicaipuro, inspector Carlos Andrade.

Refirió que los despliegues de seguridad se realizan semanalmente como parte la Operación Cacique Guaicaipuro 2 y según las disposiciones de la ZODI Miranda.

El realizado este 11 de noviembre inició en la parroquia Cecilio Acosta, donde se llevó a cabo el gabinete de seguridad altomirandino. “Cada semana más de 100 funcionarios recorren el municipio Guaicaipuro y las siete parroquias para brindar seguridad a la ciudadanía”, dijo Andrade.

El Secretario de Seguridad Ciudadana enfatizó que desde la llegada del alcalde Farith Fraija al municipio se han hecho esfuerzos considerables en materia de seguridad en sectores de San Diego de Los Altos y San José de Los Altos de la parroquia Cecilio Acosta, donde limitan los tres municipios de la sub región de Altos Mirandinos.

“La vialidad que comunica a estas poblaciones es parte de la carretera nacional La Mariposa y, además, es una vía alterna que conecta con el Distrito Capital y otros municipios como Baruta e Independencia, por lo que hay que hacer énfasis en reforzar la vigilancia y recorrido de todos los cuerpos de seguridad policiales y militares”, explicó Andrade, quien también es coordinador de Seguridad Ciudadana del Eje Altos Mirandinos.

Para finalizar precisó que las denuncias de contaminación sónica atendidas por los funcionarios de Secretaria de Seguridad Ciudadana, Polimiranda y Poliguaicaipuro, provinieron de La Macarena, La Quinta, avenida Bertorelli, El Encanto, casco Central, El Nacional, Lagunetica y El Reten.

Prensa Seguridad Ciudadana

Read More

El Jarillo celebra con su clima cálido y bellos paisajes su 132° aniversario

Fundado el 14 de noviembre del año 1890, El Jarillo, peculiar parroquia del municipio Guaicaipuro de origen alemán, que durante años se ha caracterizado por su capacidad productiva y agrícola, celebra su 132° aniversario con diversas actividades culturales, recreativas y gastronómicas, organizadas por la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro y sus habitantes.

El Jarillo se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros de la ciudad de Los Teques y a pocos kilómetros de la Colonia Tovar en el estado Aragua, siendo esta una zona montañosa con un ambiente propicio para el desarrollo turístico y recreacional. Sus fundadores, Gregorio y Emilio Breidembach, se radicaron en esta zona al ver las bondades naturales con la que ésta contaba, especialmente para el cultivo de frutas y otros rubros.

La producción de durazno, melocotones, fresas y la degustación de la popular salchicha alemana son elementos característicos de esta parroquia y, desde la llegada del alcalde Farith Fraija al gobierno municipal, se han implementado acciones y políticas en pro del desarrollo de esta parroquia guaicaipureña, atendiendo diversas áreas en materia social, cultural, económica, productiva, entre otras, en beneficio de sus habitantes.

A propósito de su 132° aniversario, se llevará a cabo una misa conmemorativa, y para finales de mes, se realizarán conciertos, muestras gastronómicas, colchones inflables y pintacaritas para los más pequeños, entre otras actividades culturales y recreativas, que serán anunciadas próximamente para el disfrute en familia de propios y visitantes.

“Nuestro pueblo de El Jarillo cumple 132 años como una de las parroquias con mayor atracción turística y productiva del municipio, por eso queremos enaltecer esta fecha y que mejor que celebrando junto a sus habitantes. Por esto y más, seguimos trabajando para el crecimiento y desarrollo integral de esta y cada una de nuestras parroquias guaicaipureñas”, expresó Fraija. / FM.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Poliguaicaipuro aprehendió a ciudadano por violencia de género en comunidad El Nacional de Los Teques

Por violencia de género contra su expareja, la madrugada de este jueves fue aprehendido por funcionarios de la Policía de Guaicaipuro (Poliguaicaipuro), el ciudadano Colon Rondón José Gregorio (47 años), en la comunidad El Nacional, sector La Cruz, Los Teques, estado Miranda.

Los funcionarios, tras recibir llamada del Centro de Operaciones, se trasladaron hasta el lugar, donde la víctima relató que su expareja la amenaza y la agrede verbalmente cada vez que consume bebidas alcohólicas.

Luego de las declaraciones brindadas por la víctima, los funcionarios, amparados en el artículo 191 del Código Orgánico Procesal Penal, procedieron a realizar la inspección corporal de Rondón, quien efectivamente se encontraba bajo los efectos del alcohol para ese momento.

Tanto la víctima como el detenido fueron trasladados al Hospital Victorino Santaella (HVS), donde el médico de turno los evaluó sin diagnosticar ningún tipo de alteraciones físicas en ambos.

Rondón quedó en resguardo en la Sala de Aprehendidos de Poliguaicaipuro, mientras el Ministerio Público (MP) realiza las actuaciones que correspondan conforme al ordenamiento jurídico vigente.

Los números de la Línea Violeta se encuentran disponibles las 24 horas del día para recibir denuncias por violencia de género, así como atender las llamadas de todas aquellas personas que requieran apoyo y orientación en cualquier parroquia del municipio Guaicaipuro: 0424 178-96-09 y 0412 344-48-93./JV.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Inicia rehabilitación de segunda cancha del liceo Francisco de Miranda de Los Teques

Cumpliendo con su palabra empeñada, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, dio inicio este jueves a los trabajos de rehabilitación de la segunda cancha deportiva de la Unidad Educativa Nacional (UEN) Liceo Francisco de Miranda, ubicado en la avenida Bolívar de Los Teques, estado Miranda.

El mandatario local, durante una inspección realizada en horas del mediodía, informó que el mejoramiento del piso, reparación de las filtraciones del techo, iluminación y pintura, son parte de los trabajos que realizan las cuadrillas de la Empresa de Servicios Públicos (Serviguaicaipuro).

“Con la rehabilitación de esta segunda cancha lograremos que esta unidad educativa que es mi liceo, ofrezca a los estudiantes espacios dignos y para que ellos se sientan motivados a continuar con sus estudios. Esta es la tarea asignada por nuestro presidente de la República, Nicolás Maduro, y por el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez”, indicó Fraija.

El alcalde de Guaicaipuro indicó que se tiene previsto culminar la rehabilitación de la segunda cancha de la UEN Liceo Francisco de Miranda dentro de un mes, aproximadamente.

La máxima autoridad municipal hizo la inspección de comienzo de obras acompañado de la coordinadora de la Región Educativa Altos Mirandinos, María Belén Mejías; la directora del plantel María Elena Oropeza; el presidente de Serviguaicaipuro, ingeniero Néstor Cavalieri; el secretario de Infraestructura y Derecho a la Ciudad de la jurisdicción, Hugo Romero, así como, el Director General de Educación Municipal, José Salcedo y el Poder Popular de la zona.

En el recorrido por la institución educativa, Fraija aprovechó la oportunidad para inspeccionar las labores de recuperación del Centro de Educación Inicial que se encuentra en el lugar. En aproximadamente dos semanas culminan estos trabajos.

Por su parte, María Belén Mejías precisó que más de 600 estudiantes se verán beneficiados con la rehabilitación tanto de la cancha como del área de preescolar.

“Es una escuela emblemática que, a través de los años, ha atendido a nivel de media general y, en la actualidad, se incorpora al sistema de preparación inicial, siguiendo las orientaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE). Desde la Región Educativa Altos Mirandinos, valoramos el esfuerzo del alcalde”, expresó Mejías.

Cabe destacar que el pasado sábado 15 de octubre el burgomaestre entregó un conjunto de materiales para la reparación de este liceo, los cuales están siendo empleados para impermeabilizar más de dos mil metros cuadrados del techo que abarca el Educación Media y el Centro de Educación Inicial, además de rehabilitar todo el friso, la pintura e iluminación.

Para el año 2023 se espera rehabilitar todos los baños e inaugurar un centro digital. Además, se desarrollará una biblioteca virtual y una física. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Poliguaicaipuro desarticuló banda de robamotos en la comunidad La Estrella de Los Teques

Cuatro hombres fueron detenidos por funcionarios de la Policía del municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro), la noche de este martes 9 de noviembre en la comunidad La Estrella de Los Teques, durante un operativo realizado tras recibir denuncias de robos de motocicletas a través de la Sala Situacional.

Así lo informó el secretario de Seguridad Ciudadana de Guaicaipuro, inspector (Cicpc) Carlos Andrade, quien destacó que luego de las llamadas a la Sala Situacional, se conformó comisión policial que se trasladó al sector El Panadero de la comunidad de La Estrella.

“Nuestros funcionarios se encontraban realizando desde hace semanas las pesquisas sobre una banda que se dedicaba al robo de motos en la ciudad de Los Teques, que fueron confirmadas por las denuncias efectuadas por los vecinos del sector”, dijo Andrade.

En el lugar ubicaron a cuatro hombres identificados como Kevin Jhordams Alonzo Martínez, Kevin Jhordams, Brayan Alejandro Simanca Rondón, Alfredo Alejandro Sánchez Rodríguez y Franklin Guillermo Ortiz López, quienes estarían presuntamente involucrados en el robo de una moto marca Keeway, modelo Owen, color negro, placa AR1X73A, la cual está solicitada por la Delegación Municipal Los Teques del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), desde el pasado 5 de noviembre por el delito de robo de vehículo.

El Secretario de Seguridad Ciudadana agregó que fueron recuperadas dos motos. La primera, marca Haojin, modelo MD Aguila, color rojo, placa AK6M02V y, la segunda, marca Skygo, modelo SG200Y, color naranja y negro, placa AH4J20V.

“Los sujetos utilizaban un arma de fuego, color negro que fue incautado en el procedimiento”, precisó Andrade, quien agregó que el caso quedó en manos de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público.

Prensa Seguridad Ciudadana

Read More

327 consejos comunales de Guaicaipuro tienen sus vocerías vigentes y 93 están en proceso de renovación

Un total de 327 consejos comunales tienen sus vocerías vigentes, mientras que 93 que pertenecen al Casco Central, eje Noreste y Oeste de Los Teques, están en proceso de renovación.

Así lo dio a conocer el director de Comunas de la Alcaldía de Guaicaipuro, Luis Cabello, quien señaló que, cumpliendo los lineamientos del alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, así como del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, actualmente el Poder Popular de la jurisdicción avanza con el proceso de renacimiento y actualización de los Consejos Comunales que cuentan con sus vocerías vencidas.

“Los consejos comunales del municipio han venido desarrollando sus distintas asambleas de ciudadanos y ciudadanas para la conformación de sus planes de desarrollo integral comunitarios y, a su vez, entramos en una etapa de renacimiento comunal de aquellos que se encuentran vencidos”, destacó Cabello.

En ese sentido, indicó que los consejos comunales que todavía no se han actualizado reciben talleres por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), ente encargado de dar a conocer los pasos básicos y necesarios para el proceso de renovación.

Cabello acotó que para el 19 de noviembre se estima contar con el 100% de renovación en todos estos espacios organizativos del Poder Popular, donde se promueven e impulsan las políticas sociales del Gobierno Bolivariano en beneficio del pueblo venezolano.

El director de Comunas afirmó que en cada rincón de la jurisdicción se está trabajando en el fortalecimiento del Poder Popular, a través de los distintos talleres organizativos de la Contraloría de Miranda y el registro de los proyectos por el Consejo Federal de Gobierno. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Más de 40 personas fueron certificadas como Preventores Integrales del municipio

La Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro a través de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA), realizó este miércoles el acto de entrega de certificados a 46 Preventores y Preventoras Integrales que hacen vida en la jurisdicción y que participaron en el ciclo de formación que los convierte hoy en acreedores de tal certificación.

Durante la actividad desarrollada en el Teatro Lamas de Los Teques, el director de la OMA, Alejandro Bermúdez, destacó el esfuerzo, el interés y la iniciativa que tuvo cada uno de los preventores en formarse para ser parte de ese equipo, cuyo fin es promover y garantizar, junto a los distintos organismos, la disminución de casos negativos que afectan a la sociedad como la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas.

“Me siento orgulloso y honrado de llevar, junto a nuestro alcalde Farith Fraija y todos los organismos vinculados con esta materia, este tipo de acciones que van en pro del desarrollo y del bienestar, no solo de las familias guaicaipureñas sino también de toda una sociedad. Lo importante, más allá de ver el daño, es prevenirlo y atenderlo para que no siga ocurriendo”, dijo Bermúdez.

También resaltó la importancia de la incorporación de este grupo a las políticas públicas del municipio en materia de prevención, al tiempo que indicó que esto también ha sido posible desde la creación e instalación del Centro de Orientación Familiar (COF), ubicado en las instalaciones de la Clínica Municipal de El Paso.

El Director de la Oficina Municipal Antidrogas informó, además, que está previsto inaugurar próximamente, un segundo centro de este tipo en la comunidad de Guaremal, con el fin de brindar atención y apoyo a aquellas familias que así lo requieran.

Por su parte, Miguel Ángel Velázquez, Preventor Integral, manifestó su satisfacción al recibir su certificado. “Esto me llena de motivación para continuar aportando a la sociedad y seguir trabajando para que cada día haya menos casos de violencia y destrucción, como consecuencia de las drogas y las acciones negativas que puedan afectarnos como sociedad”.

En el acto también estuvo presente el secretario de Seguridad Ciudadana, inspector Carlos Andrade, la directora del Sistema Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Smproinna), María Alejandra Lindarte, el secretario de Políticas Antidrogas del estado Miranda, Regulo Argotte, el director de la Escuela de Guardias Nacionales (Esguarnac), Ronny Galdonas, el viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi, entre otras autoridades. / Periodista: Francis Monsalve / Fotografías: Ángela Ramírez.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Servidores públicos de la Alcaldía de Guaicaipuro iniciaron primer módulo del Programa de Estudios Abiertos

Este martes los servidores públicos de la Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro y sus dependencias adscritas, comenzaron el primer módulo del Programa de Estudios Abiertos y Acreditación de Saberes, acreditado por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR).

Esta primera clase, que se llevó a cabo en el Teatro Lamas de Los Teques, estado Miranda, trató sobre las herramientas técnicas que se utilizan para el programa de la autobiografía, que cada participante debe construir para entregar antes del próximo 08 de diciembre.

En total son más de 180 servidores públicos inscritos en dicho programa, entre ellos la directora de Políticas y Planes de Gestión Social de la jurisdicción, Jenny Ahumada de Fraija; el secretario de Seguridad Ciudadana, inspector Carlos Andrade; la directora de Mujeres e Igualdad de Género, Claritza Ron, así como el director de Comunas, Luis Cabello.

El primer módulo lo impartió el docente e investigador del Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente (CEPAP) y UNESR, Henry Inojosa.

Al respecto, el director de Educación de la municipalidad, José Salcedo, explicó que el Programa de Estudios Abiertos y Acreditación de Saberes permitirá a los funcionarios optar tanto a títulos de pregrado como de postgrados aprobados totalmente por la UNESR.

“Serán 19 módulos en total, entre ellos autobiografía, portafolio, teoría de la mente, teoría del conocimiento y trabajos de investigación. La duración de la acreditación de experiencia debe estar culminando en un año como máximo”, acotó Salcedo.

Esto es posible por el convenio firmado, el pasado 15 de julio, por el alcalde Farith Fraija y la rectora de la UNESR, Alejandrina Reyes. /JV

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Reparación de falla de borde del sector El Latón en Paracotos registra un 30% de avance

A tan solo una semana de que Serviguaicaipuro iniciara los trabajos de reparación de la falla de borde del sector El Latón en la parroquia Paracotos, la obra registra un 30% de avance.

La información fue suministrada por el presidente de Serviguaicaipuro, Néstor Cavalieri, quien precisó que a la fecha se han realizado labores de ubicación del terreno firme y comenzar la colocación de gaviones, que conlleva el armaje de la cesta y del gavión para levantar el muro de manera progresiva en este punto.

Cabe recordar que el pasado 01 de noviembre el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, puso en marcha esta obra ejecutada por la Alcaldía, a través de las cuadrillas Serviguaicaipuro, con el fin de rehabilitar la vía y restablecer el acceso regular de vehículos y peatones.

“Nuestras cuadrillas siguen activas trabajando para restablecer el paso por esta vía. Continuamos avanzando, tal como nos indicó nuestro alcalde Farith Fraija, para atender esta falla que tanto afectaba a los habitantes de esta parroquia desde hace dos años”, dijo Cavalieri.

El Presidente de Serviguaicaipuro agregó que, además de estas labores, también se llevará a cabo la profundización de una tanquilla de aguas pluviales para evitar la acumulación de agua durante la temporada de lluvias, así como las afectaciones del terreno.

Dijo Cavalieri que está previsto que estos trabajos sean culminados en un mes, aproximadamente, brindando así a los habitantes de esta zona una vialidad en óptimas condiciones y sin mayores riesgos. / FM

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More