ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Suman más de 19 mil lámparas sustituidas en comunidades de Guaicaipuro

El alcalde de Guaicaipuro, Farith Fraija, informó que se han sustituido más de 19 mil lámparas en el municipio, como parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, el Poder Popular, Corpoelec y el Gobierno Nacional.

Durante una jornada en la comunidad Los Olimpos de Lagunetica, donde se sustituyeron 24 lámparas, Fraija destacó que “estamos trabajando hermanados con nuestras Comunas, consejos comunales, Corpoelec y con la Secretaría de Energía Eléctrica de la Gobernación de Miranda”. 

El mandatario local precisó que año tras año han venido trabajando por mejorar el alumbrado público e informó que para la fecha ya cuentan con 102 comunidades 100% iluminadas.

“Sólo en lo que va de año, hemos instalado más de 1000 nuevas luminarias en todo el municipio”, puntualizó.

Read More

Guaicaipureños fortalecen una sociedad inclusiva y de paz

Estudiantes, madres, padres y representantes realizaron una caminata desde el Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (Caipa), ubicado en la calle Miranda de Los Teques, hasta la plaza Bolívar, con la intención de celebrar el inicio del Mes de la Concientización del Autismo.

El alcalde Farith Fraija, junto a su tren directivo y representantes del Concejo Municipal, acompañaron la actividad que busca fortalecer la sensibilización sobre el espectro autista, promoviendo así la participación activa de la comunidad y las autoridades locales.

“Hoy la población venezolana, es una sociedad que escucha y está atenta a la sensibilidad que causa la exclusión (…) las personas dentro del espectro autista son extraordinarias y poseen competencias importantes”, dijo el burgomaestre.

Asimismo, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de una sociedad inclusiva y de paz, agradeciendo el esfuerzo de todos los asistentes.

Por su parte, Norelys Bercim, directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), resaltó que es importante solidarizarse con las necesidades de estos niños. “Todos nos hacemos sensibles hacia nuestros muchachos, quienes nos enseñan cada día, que es posible sentir de manera diferente”.

Los niños presentes en la jornada, brindaron sus palabras a la multitud que colmó los espacios de la plaza Bolívar, lo que marca un precedente en la creación de conciencia sobre el autismo y la importancia de la inclusión en la sociedad, garantizando así los derechos y el desarrollo integral de las personas con autismo en el municipio Guaicaipuro.

Read More

Más de 90 atletas buscarán el oro en Festival de Ajedrez Estudiantil

Integrantes de las instituciones educativas del municipio Guaicaipuro se preparan para las finales del Festival de Ajedrez Estudiantil que se desarrolla en la jurisdicción, el cual congregará a más de 90 participantes.

Los encuentros del repechaje clasificatorio se realizaron el pasado lunes, en el Gimnasio Luis Navarro de Los Teques, como parte de la continuidad del torneo iniciado en septiembre del año pasado.

En esa ocasión, 28 niños y niñas, de las categorías sub 8, sub 10 y sub 12 lograron los primeros cupos al evento final, tres por categoría. Mientras que en este encuentro clasificatorio, el 5to del torneo, se definieron los ganadores del repechaje de dichas categorías.

Esas tres categorías, más la sub 14 y la sub 17 definirán próximamente a los tres clasificados al Festival, quienes serán los representantes del municipio Guaicaipuro en las próximas competencias estadales y nacionales.

Read More

Guaremal marca un hito en la construcción del Poder Popular en Guaicaipuro

En un hecho sin precedentes, Guaremal fue testigo de la primera sesión conjunta entre el Concejo Municipal y el Parlamento Comunal, un evento que marca un antes y un después en la consolidación del Poder Popular en Guaicaipuro. 

Este encuentro histórico, enmarcado en el legado del Comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro, tuvo como objetivo principal fortalecer la Comuna como espacio de gobierno y transformación del Estado.

El alcalde Farith Fraija destacó los proyectos ejecutados por la propia comunidad, gracias a la transferencia de recursos a través del presupuesto participativo 2024.

Mencionó la reciente inauguración de una caminería, “una obra que superó las expectativas iniciales al extenderse de 180 a 260 metros lineales”.

Además, resaltó la rehabilitación y ampliación del ambulatorio local, que ahora cuenta con atención las 24 horas y un Centro de Orientación Familiar que está salvando vidas de quienes tienen algún tipo de adicción.

Fraija hizo un llamado a reconocer estos logros como parte de la verdadera revolución y el cumplimiento del legado de Chávez, transformando el ejercicio del poder y dando un ejemplo al país. Destacó el trabajo conjunto con los Parlamentos Comunales y agradeció el reconocimiento recibido por parte de la comunidad.

Durante el encuentro, destacaron el avance en la transferencia de recursos a las comunas, con 29 de 43 comunas ya beneficiadas, gracias al apoyo del gobernador Elio Serrano. 

También se proyecta un aumento en la ejecución de proyectos comunitarios, pasando de 134 el año pasado a casi 200 este año, además de los 83 proyectos trimestrales que se realizarán a través de la Consulta Popular.

Read More

Salas de Autogobierno Comunal de Guaicaipuro recibirán dotación tecnológica

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, anunció que a partir de esta semana comenzarán con la entrega de un kit tecnológico con material de oficina a las 43 Salas de Autogobierno Comunal en la jurisdicción, con el fin de cumplir con la instrucción del presidente Nicolás Maduro de seguir apostando al fortalecimiento del poder popular. 

En un encuentro realizado con voceros y voceras del Bloque de Comunas del municipio, manifestó su compromiso de acompañar y apoyar a cada comuna en el cumplimiento de las tareas orientadas desde el Gobierno nacional para avanzar en la consolidación del Estado Comunal. 

“A partir de esta semana iniciaré un despliegue por cada circuito comunal para hacer la entrega de los equipos y sumarme al trabajo que ya viene realizando nuestro pueblo organizado. Allí estaremos para escucharnos y atender también a nuestro pueblo, para dar respuestas y ayudarlos en lo que sea posible”, expresó.

En ese sentido, el alcalde informó al equipo del Bloque de Comunas que los trabajadores del ayuntamiento local cumplirán horarios especiales dentro de los territorios comunales, con el fin de avanzar en el cumplimiento de las tareas asignadas por el Ejecutivo nacional. 

Destacó la instalación muy pronto de los Módulos de Justicia y Paz Comunal, la conformación de los equipos promotores de las  Grandes Misiones de Nueva Generación, la constitución del Órgano de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) Comunal y la conformación de los Bancos Comunales.

Read More

Fraija entregará financiamientos a proyectos comunitarios del CLPP a partir de este martes

A partir de este martes iniciarán la entrega de los recursos materiales y financieros a los 198 consejos comunales que resultaron ganadores en la Consulta Municipal del Presupuesto Participativo 2025, realizada durante el mes de octubre en la jurisdicción.

La información fue aportada por el alcalde Farith Fraija, durante un encuentro con la Comuna Maisanta Vive de la parroquia Los Teques, en el que indicó que dicha entrega iniciará con láminas de zinc a los consejos comunales del eje sur, para que las familias sustituyan los techos de sus casas. 

“El presidente Nicolás Maduro nos ha instruido el fortalecimiento del poder popular y con esta entrega de recursos seguimos apostando a la construcción del Estado Comunal como legado que nos dejó el comandante Hugo Chávez”, resaltó. 

Recordó que con la activación del Consejo Local de Planificación Pública, desde hace tres años se ha logrado ejecutar de forma directa el desarrollo de más 300 proyectos que han mejorado la calidad de vida del guaicaipureño.

Read More

Guaicaipuro con talento deportivo para exportar

La pasión por el deporte se desbordó en la celebración del tercer aniversario del Instituto Autónomo Municipal de Deporte, Juventud y Recreación (Imdejurguaica), un encuentro lleno de alegría y camaradería que reunió a todo el valioso equipo humano que impulsa la actividad física en la jurisdicción.

La celebración se encendió con juegos participativos, bailes y sorteos de atractivos premios. Además, se entregaron reconocimientos a aquellos trabajadores cuyo desempeño ha sido fundamental para el crecimiento y los logros del instituto en materia deportiva.

El alcalde Farith Fraija extendió sus más sinceras felicitaciones, resaltando el papel crucial de Imdejurguaica en el desarrollo de una cultura deportiva sólida. “Es gracias al arduo trabajo de cada uno de ustedes y al talento de nuestros increíbles atletas que Guaicaipuro brilla con fuerza a nivel municipal y regional”, sentenció.

Este tercer aniversario no sólo fue una fiesta, sino una reafirmación del compromiso de todo el personal, para fomentar el deporte como herramienta de desarrollo, bienestar y orgullo para toda la comunidad de Guaicaipuro.

Read More

Por Amor a Guaicaipuro llegó con jornada integral a la Comuna Maisanta Vive 

La Alcaldía del municipio Guaicaipuro, a través de la Secretaría de Democracia Protagónica y Movimientos Sociales, llevó a cabo una jornada integral de atención social que benefició a familias de las comunidades que hacen vida en la comuna Maisanta Vive del eje Oeste en la ciudad de Los Teques.

La actividad, denominada Por Amor a Guaicaipuro, ofreció una amplia gama de servicios, incluyendo atención médica general y pediátrica, nutrición, vacunación de mascotas con la Misión Nevado, venta de combos proteicos a precios solidarios gracias a la Misión Alimentación, asesoría sobre gestiones del seguro social, Somos Venezuela, misiones educativas, parto humanizado, lactancia materna, registro ante el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y atención de Movilnet. 

El alcalde Farith Fraija expresó su satisfacción por la organización de esta actividad en conjunto con el poder popular  y destacó la importancia de que la atención llegue a todas las familias que lo necesiten. “Hoy se beneficiaron más de mil familias con esta jornada, la cual realizamos todas las semanas para garantizar que nuestro pueblo tenga acceso a servicios esenciales que contribuyan a mejorar su calidad de vida”, puntualizó.

Ana Villegas, beneficiaria del servicio veterinario, agradeció a las autoridades municipales por la iniciativa. “Tengo cuatro perritos y esta jornada me parece excelente, ya que no todos tenemos los recursos para costear estos servicios. Mis mascotas recibieron vacunación, desparasitación, corte de uñas y limpieza de oídos”.

Por su parte, Yelitza Gutiérrez, habitante del sector manifestó su alegría por la atención que le fue brindada, ya que disfrutó de asistencia médica general y recibió medicamentos para la tensión arterial y multivitamínicos por parte de +Salud Guaicaipuro.   

Patricia Sánchez expresó su felicidad por la gran atención brindada. “Hoy me beneficié de casi todos los servicios, por ello espero que estas jornadas continúen con más frecuencia”.

Read More

En Los Teques hablaron sobre La dictadura global del algoritmo

En un evento que congregó a académicos, líderes comunitarios y público en general, el diputado Gustavo Villapol bautizó su más reciente libro La dictadura global del algoritmo: Una batalla por la humanidad, desde el parque Gustav Knoop de Los Teques.

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañó al autor en esta presentación, destacando la relevancia del libro en el contexto actual para comprender la transformación de la política con la introducción de los algoritmos. 

“Hoy nosotros pudiésemos estar evidenciando el fin de una época en el manejo de datos”, dijo el mandatario local, comparando las campañas electorales tradicionales con las estrategias actuales basadas en neurociencia y análisis de big data.

Por su parte, Villapol explicó cómo los algoritmos definen la forma en la que los humanos le hablan a las máquinas, transformando la vida cotidiana y la política, ya que el mundo se maneja a través de ellos. 

“Esta tecnología no es inherentemente negativa, sino un producto del desarrollo humano, ya que el control de estos algoritmos lo tiene gente poderosa, quienes los utilizan para sus propios intereses”, afirmó.

El escritor también destacó la urgencia de legislar sobre el impacto de los algoritmos en la sociedad venezolana para proteger a la población de sus posibles efectos negativos. Propuso, además, una campaña educativa a nivel nacional para concientizar sobre este tema, y resaltó el ejemplo de países como China, Rusia e Irán, que han desarrollado tecnología propia como una forma de soberanía digital.

Victoria Hidalgo, participante en la actividad, enfatizó sobre el correcto uso de la tecnología y llamó a “usarla de manera consciente para no afectar a futuras generaciones. Hago un llamado a padres y jóvenes para reflexionar sobre su impacto, entendiendo que es una realidad que ya está aquí y que está latente en este mundo real”.

Read More

Plan de Mitigación de Riesgos Comunal con un 87% de efectividad

Líderes comunitarios y servidores públicos del municipio Guaicaipuro brindaron un balance del Plan de Mitigación de Riesgos Comunal 2025, programa impulsado por el alcalde Farith Fraija como parte de las políticas nacionales, en un esfuerzo coordinado para fortalecer el bienestar de los habitantes.

Nazareth García, presidenta de Serviguaicaipuro destacó que desde el 2022 se ha trabajado con el Poder Popular para atender casos críticos, “este año hemos atendido 114 puntos y 92 adicionales con una efectividad del 87%”, añadió. 

Por su parte, Germán Reques, director de Protección Civil Guaicaipuro, resaltó que no han habido situaciones de riesgo significativas gracias al Plan Lluvia y al apoyo de las comunidades. También hizo un llamado a mantener la limpieza en los cauces de ríos y quebradas para prevenir obstrucciones durante la época de lluvias, así como la disposición correcta de los desechos sólidos.

La comunidad también se ha involucrado activamente en las labores preventivas, en ese sentido Reina Rodríguez, representante de la Comuna Maisanta Vive, mencionó que gracias a las medidas implementadas por la municipalidad, su sector ha estado protegido de inundaciones que en el pasado causaron estragos.

Mientras que Víctor Guevara, habitante de la Comunidad El Bambú, subrayó la importancia de la limpieza y saneamiento de los ríos realizados por los vecinos, lo que ha permitido evitar inconvenientes durante las últimas lluvias. “Estos trabajos son fundamentales para la seguridad de nuestro pueblo”, puntualizó.

Read More