ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Juramentado comité promotor altomirandino para Reforma Constitucional

El Comité Promotor para la Reforma Constitucional – Eje Altos Mirandinos quedó  juramentado con el objetivo de iniciar un ciclo de reuniones y encuentros que permitan fortalecer el debate desde las comunidades para nutrir la Carta Magna.

“Es un momento crucial para el desarrollo y fortalecimiento del Poder Popular, para revisar la organización político-territorial y adaptar nuestra Constitución a las nuevas realidades sociales y políticas del país”, así lo manifestó el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, durante la actividad que se desarrolló en el auditorio de la Uptamca con presencia de autoridades nacionales. 

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Rodolfo Sanz, destacó que el comité trabajará en cuatro bloques temáticos propuestos por el presidente Nicolás Maduro, que abarcan la Democracia directa, participativa y protagónica; Principios y valores para una sociedad más humana; Nuevo modelo económico diversificado y Actualización político-jurídica de la Constitución.

Sanz también propuso la creación de canales de comunicación para que los ciudadanos puedan enviar sus propuestas de manera anónima, así como fomentar debates en centros educativos y universidades, asegurando que el proceso sea inclusivo y representativo.

Read More

San Pedro y Los Teques concentran incendios forestales en Guaicaipuro

Servidores públicos de Protección Civil Guaicaipuro y Bomberos del estado Miranda sofocaron incendios provocados en los sectores Lagunetica y La Culebra, como parte de la atención diaria en la protección ambiental que orienta el alcalde Farith Fraija.

La información fue suministrada por Germán Reques, director de PC Guaicaipuro, quien destacó que “en los últimos días, el municipio ha sufrido un aumento alarmante de incendios forestales, particularmente en las parroquias San Pedro y Los Teques, debido a la quema indiscriminada realizada por algunas personas en zonas urbanas”.

Reques hizo un llamado a la conciencia de las comunidades para evitar y controlar estas acciones. “Les pedimos a los agricultores y ciudadanos que realicen estas prácticas de manera controlada, bajo supervisión de nuestros equipos. Es fundamental que se establezcan cortafuegos adecuados, para evitar que se generen incendios forestales”, propuso.

Asimismo, destacó que se mantienen desplegados diariamente con 16 especialistas para controlar estos hechos. “La protección ambiental es una prioridad de nuestro alcalde Farith Fraija y con nuestro personal diario, respondemos a los incendios simultáneamente”.

Los ciudadanos pueden acudir a la Unidad Territorial del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), ubicada en la calle Boyacá de Los Teques o a las oficinas de Protección Civil Guaicaipuro, ubicada en la calle Páez, para recibir asesoría sobre prácticas seguras en manejo de vegetación. También están disponibles los números de emergencia para reportar cualquier situación ambiental, 0800-Guaica-0 (0800-4824220).

Read More

Reabrirán Oficina de Atención al Contribuyente en Paracotos

En un esfuerzo por mejorar la atención al contribuyente, facilitar la recaudación y acercar servicios a Paracotos, Tácata y Altagracia de la Montaña, el alcalde Farith Fraija anunció la reapertura de la Oficina de Atención al Contribuyente (OAC), durante una reunión con empresarios.

Esta semana en las instalaciones del Registro Civil, comenzará a funcionar la OAC de Paracotos “para facilitar la información, la atención y el acceso a los servicios tributarios para nuestros contribuyentes”, destacó la autoridad local en el encuentro desarrollado en Paracotos.

El burgomaestre recordó a los comerciantes presentes que la Superintendencia de Administración Tributaria del Municipio Guaicaipuro (Satguaica) está llevando adelante un trabajo permanente de empadronamiento y fiscalización en toda la jurisdicción.

“Estamos con el registro de Satguaica, con nuestros fiscales, bajo la transparencia que nos caracteriza, todos equipados con cámaras corporales. Ninguno está autorizado a realizar un proceso de fiscalización sin ellas”, sentenció. 

Fraija hizo un llamado a la comunidad para colaborar y apoyar a los fiscales en su labor, asegurando que no se tolerarán prácticas irregulares. “No vamos a permitir que nuestros servidores públicos sean unos chanchulleros; necesitamos el apoyo de ustedes para mantener la transparencia”, afirmó.

Read More

Plan de Mitigación de Riesgos suma 164 puntos atendidos en comunas de Guaicaipuro  

Un total de 88 puntos priorizados y 76 puntos extras han sido atendidos de manera oportuna en 27 comunas del municipio Guaicaipuro durante las primeras seis semanas desde el inicio del Plan de Mitigación de Riesgos 2025.

Los 230 cuadrilleros prestos para esta labor han logrado un avance de 68 % y se mantienen desplegados por todo el territorio municipal, para atender los 469 puntos de riesgos identificados de manera mancomunada entre Protección Civil y los 43 circuitos comunales guaicaipureños.

Acciones ejecutadas 

·         105.690 metros lineales de desmalezamiento.

·         2.119 metros lineales de limpieza de torrenteras.

·         140 podas de árboles.

·         Cinco dragados.

·         Una carpeta de rodamiento.

·         58.448 metros lineales de liberación de cunetas.

·         3.484 despejes de vías.

·         1.755 toneladas de desechos recolectados.

·         36 limpiezas de drenajes.

·         Seis saneamientos.

·         Dos reparaciones de alcantarillas.

Read More

Inicia ciclo de formación y transformación de mujeres en Guaicaipuro

En el marco del mes de la mujer y el tercer aniversario del Instituto Municipal de la Mujer Guaicaipuro (Iamujerg), arrancó el primer Ciclo de Formación y Transformación 2025 con el taller de “Autoestima: La aventura de quererse”, dictado por Jenny Ahumada de Fraija.

“La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma”, así inició el recorrido Ahumada a las más de 50 mujeres que asistieron a la actividad que se llevó cabo en los espacios de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” (Uptamca) de Los Teques.

Este taller es el primero de cuatro encuentros que buscan fortalecer el crecimiento personal de las mujeres. “Sustituir pensamientos negativos, exigirse menos, evitar generalizar y el autoconocimiento es pieza clave para el autoestima”, esbozó Ahumada en el desarrollo de su presentación.

Por su parte, Yaribel García, participante del taller, señaló que la actividad es muy interesante por el apoyo femenino que brinda, ya que “es una oportunidad para la enseñanza, nos ayuda a conseguir nuestro camino, saber y entender quiénes somos y resolver asuntos emocionales”.

Mientras que Marinelli Ojeda, comentó que “es una experiencia muy dinámica y maravillosa, que debería repetirse más a menudo, a veces estamos tan enfocadas y nos sumergimos en el vivir diario que nos olvidamos de nosotras mismas, hoy me encontré de nuevo conmigo misma, una actividad excelente, sigan haciendo muchos más”, puntualizó.

Ahumada de Fraija explicó los elementos importantes para la aceptación y el reconocimiento propio que deben darse las mujeres para su empoderamiento dentro de la sociedad. En este sentido, precisó que el próximo encuentro será el 21 de marzo con el taller de Inteligencia Emocional.

Atención municipal

Durante los tres años de creación del instituto municipal han sido orientadas más de 4 mil mujeres en atención y protección, como parte de las políticas desarrolladas por el alcalde Farith Fraija.

Al respecto Ahumada explicó que la misión principal de la mujer es la gestión y motivación para su desarrollo tanto en su vida personal como laboral. “Esto es más allá de sólo atenciones médicas o de cuidarlas y protegerlas, es formarlas para que en el autoconocimiento y la valoración no sean víctimas de violencia basada en género”.

Read More

Guaicaipuro inauguró sus XIII Juegos Estudiantiles 2025

Con la participación de más de 4 mil estudiantes, 485 equipos y 142 escuelas, los XXIII Juegos Estudiantiles Guaicaipuro 2025 quedaron inaugurados con un recorrido que inició en el Complejo Socialista del Deporte y la Recreación Frank Gil y finalizó en el Gimnasio Luis Navarro de Los Teques, con el encendido del pebetero. 

El alcalde Farith Fraija, presente en la jornada, resaltó el compromiso de la municipalidad con el acompañamiento de los atletas en esta nueva justa deportiva y el apoyo del gobernador Elio Serrano y de Héctor Rodríguez, quienes han sido fundamentales para el desarrollo deportivo en Miranda y en Guaicaipuro, “juntos estamos cosechando los frutos de nuestro esfuerzo colectivo”, subrayó.

El mandatario local aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de reconocimiento a los profesores de educación física de los diferentes planteles educativos que participan, destacando el papel fundamental en el desarrollo integral de los jóvenes, “Guaicaipuro es campeón, gracias a ustedes, al esfuerzo, estoy convencido de repetir ese título en los Juegos Estudiantiles, confío en estos chamos y en sus capacidades”.

Por su parte, Wilmer Rivas, secretario deportivo del estado Miranda, elogió la reserva deportiva que tiene Guaicaipuro. “Miranda es campeona por el grupo de deportistas que tenemos aquí, es un trabajo impecable que se viene realizando, Guaicaipuro es la segunda fuerza de la entidad, por el gran número de participantes en estos juegos”, añadió.

Emma Niño, seleccion de voleibol del colegio María Auxiliadora de Los Teques, señaló que la experiencia es buena y que se sienten preparadas para afrontar unos nuevos juegos, “es una oportunidad única, aunque todavía me queda otro año para participar, me gusta mucho el deporte que practico, invito a los jóvenes a que hagan deportes y que tengan constancia en lo que hacen”.

Mientras que Derek Aguirre, practicante de karate, kenpo y quien llevó la antorcha durante el recorrido, comentó que se está preparando para enfrentar estos juegos, “es un honor llevar la antorcha, me gustaría estar aquí llevándola de nuevo el año que viene y estamos entrenando fuerte para repetir alguna medalla en estos juegos”, sentenció.

Read More

Activan Sala de Autogobierno Popular y Comunal en Guaicaipuro

Integrantes de la Comuna El Legado de Hugo Chávez, ubicada en La Cortada del Guayabo, parroquia Cecilio Acosta, instalaron la primera Sala de Autogobierno Popular y Comunal del municipio Guaicaipuro, para consolidar la gestión gubernamental desde las bases populares, cumpliendo orientaciones del presidente Nicolás Maduro.

A través de la constitución de la Sala de Autogobierno Comunal esperan recoger la información necesaria para potenciar las capacidades de los 13 consejos comunales que hacen vida en la zona, la cual cuenta con más de 4 mil 500 habitantes y 125 familias. 

El ministro del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado y el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañaron a Dayana Guevara, parlamentaria ejecutiva de la Comuna, durante la inauguración de la sala, la cual permitirá la sistematización de la realidad política comunal. 

Prado destacó que esta Comuna es “una referencia de organización popular en Miranda, que cuenta con Comité de Justicia de Paz Comunal, Parlamento, banco, sistema de producción, planificación y contraloría social, con jóvenes, hombres y mujeres que producen rubros como el café, para distribuir en sus comunidades”. 

Las autoridades realizaron un recorrido por la sala, la cual cuenta con cartografía de georeferenciación de la parroquia y el municipio, un mapa territorial de la zona, en una Comuna pionera del Plan Nacional del Café, materializando el avance y las transformaciones del Poder Popular en beneficio de las comunidades.

Read More

Guaicaipuro ocupa segundo lugar nacional en tratamiento para adicciones

Los Centros de Orientación Familiar (COF) del municipio Guaicaipuro se consolidaron como la segunda institución en el país con más tratamientos para las adicciones aplicados, según el reporte del Observatorio Venezolano de Drogas, adscrito a la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) que ocupa el primer lugar.

De acuerdo a las estadísticas, la municipalidad ha incrementado los tratamientos a las adicciones en 120% pasando de 15 aplicados en el mes de enero, a 33 durante el mes de febrero, cumpliendo así con las políticas establecidas por el alcalde Farith Fraija en materia de salud mental.

Los COF de Guaicaipuro, además están en primer lugar nacional por el número de centros (07), y han revolucionado el servicio social ofreciendo atención específica y especializada dirigida a las personas en situación de consumo de sustancias o adicción de comportamiento, a través de la aplicación del punto y círculo, con visitas casa por casa, entre otras estrategias aplicadas.

Balance febrero

Durante el mes de febrero, los COF han realizado 3.947 atenciones con un aumento de 63,16%, con respecto al mes de enero (2.419), se sensibilizaron a 1.758 personas a través de 19 talleres o conversatorios, realizaron 659 visitas domiciliarias gracias a 23 operativos casa por casa, 469 atenciones en psicopedagogía, 387 atenciones al ciudadano, 368 orientaciones familiares, 252 consultas psicológicas y 54 tratamientos para las adicciones.

Los COF cuentan con especialistas en psicología, psiquiatría, psicopedagogía, trabajo social, entre otros, para brindar la mejor atención especializada a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en el municipio.

Es importante recordar que los guaicaipureños cuentan con los COF ubicados en las comunidades: urbanización Cecilio Acosta (El Paso) y Guaremal, así como en las parroquias Cecilio Acosta, Tácata, Altagracia de la Montaña, Paracotos y San Pedro de Los Altos.

Read More

Rehabilitarán cuatro ambulatorios en Guaicaipuro

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, anunció la construcción de un ambulatorio en la comunidad Los Alpes de Los Teques, así como la rehabilitación de los centros asistenciales: El Laurel en Cecilio Acosta, Teófilo Moros en La Matica, Taica en Paracotos y Palo Alto, para fortalecer el sistema de salud en Guaicaipuro.

Destacó el esfuerzo realizado en el área de la salud, lo que  ha permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Sobre el programa +Salud Guaicaipuro, resaltó que han salvado la vida de más de 505 mil personas, con la automatización del servicio de salud y la activación de la Sala Situacional de Control y Seguimiento.

“Con este sistema de salud, hacemos seguimiento de los pacientes, a través de llamadas para monitorear y verificar sus condiciones, luego de su visita a los ambulatorios. Así hemos mejorado nuestra atención, especialmente a los tres sectores priorizados, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad”, acotó Fraija.

Asimismo, aseguró que la salud en Guaicaipuro ha cambiado, desde la recuperación de ambulatorios hasta el trabajo integral con otras instituciones en los diferentes niveles de gobierno.

“Recibimos en el 2022 unos ambulatorios que no trabajaban las 24 horas, muchos se encontraban cerrados por el tema pandemia y nuestros esfuerzos estaban concentrados para proteger a las personas contagiadas con COVID-19”, agregó.

Actualmente, el trabajo de la alcaldía con otras instancias gubernamentales han permitido mejorar las atenciones médicas en la jurisdicción. 

“Trabajamos con la Autoridad Única de Salud, la directora Morella Camacho, en nuestros ambulatorios que ahora cuentan con un sistema automatizado de historias médicas, para mejorar la atención pre hospitalaria, teniendo la patología registrada y siendo más asertivos en las consultas”, finalizó.

Read More

Tácata se prepara para celebrar sus fiestas patronales este 19 de marzo

Habitantes de la parroquia Tácata sostuvieron un encuentro con el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, para organizar detalles de las fiestas patronales a realizarse el próximo 19 de marzo en honor a San José de Tácata.

Desde la Casa de la Cultura de la parroquia, la autoridad local escuchó las propuestas del Poder Popular para brindar unas fiestas en paz y en tranquilidad, garantizando el sano disfrute de los locales y visitantes que recibirán la parroquia durante esos días.

“Venimos a conocer las propuestas y ayudar con lo que sea necesario para garantizar al pueblo tacateño, guaicaipureño y mirandino, las mejores fiestas en honor a San José de Tácata”, expuso el mandatario local. 

Elisé González, coordinadora de cultura en la zona, explicó que se están preparando para todas las actividades que se realizan entre el 19 y el 23 de marzo, para festejar al patrono.

“Junto al alcalde Fraija estamos llevando un cronograma de actividades, esperamos la participación de la orquesta municipal para que acompañe al santo en la procesión, tendremos toros coleados y una gran maratón”, añadió.

Asimismo, González indicó que cada año se reciben más de 500 personas en las festividades e invitó a todos acompañarlos.

“Muchos vienen a pagar promesas, a recorrer nuestras calles en la procesión con el santo. Los invitamos a participar en el rescate de la cultura en la parroquia y a venir el próximo 19 para que disfruten, no sólo de las fiestas patronales, sino además de nuestros ríos, del turismo y de esta zona mirandina”, indicó.

Robert Pérez, coordinador en la parroquia, destacó que buscan desarrollar estas fiestas en paz, para el beneficio de todos.

Los organizadores tienen previsto realizar la actividad central el próximo miércoles 19 de marzo, con la misa, la procesión y el acompañamiento musical al patrono, San José de Tácata, además para el viernes 21 tendrán actividades deportivas y musicales, el sábado 22 llevarán a cabo una maratón 5K, una actividad de toros coleados y un amanecer llanero hasta el domingo 23.

Read More