ALCALDIA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO DE GUAICAIPURO
Horario de Atención: Lun - Vie: 8.30 am. - 3.00 pm.

Alcalde Farith Fraija decretó el 21 de octubre como el Día del Tequeño

Este miércoles, durante el acto de declaratoria del Tequeño y de los Pastores del Niño Jesús de Los Teques, como Bien de Interés Cultural de la Nación, el alcalde del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, anunció el decreto para declarar el 21 de octubre como el Día del Tequeño.

“Estamos decretando que el 21 de octubre sea declarado como el Día Oficial del Tequeño, como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Gastronómico municipal, con la aprobación previa del Instituto del Patrimonio Cultural (IPC)”, expresó Fraija.

Durante la actividad, Fraija realizó una serie de anuncios entorno a este tema, informando que se le solicitó a la Asamblea Nacional (AN) que se declare el Día Nacional del Tequeño, para que se celebre, no sólo en el municipio y en el país, sino también a nivel mundial a través de las representaciones diplomáticas.

Informó además que para el próximo mes de octubre está previsto realizar el Festival Nacional del Tequeño, el cual agrupará a empresas, emprendedores y a todas aquellas personas que se dedican a la elaboración de tequeños en todo el país para celebrar juntos este día.

Por último, el mandatario local agregó que también realizan las gestiones para declarar como Patrimonio Arquitectónico del municipio a la casa que habitaba la familia Báez, donde originalmente se creó el tequeño. “Queremos hacer una intervención para preservar su arquitectura, restaurar la fachada y que todas nuestras generaciones sepan que allí se creó el tequeño y que allí vivían personas de las cuales nos sentimos muy orgullosos, todos los que habitamos en el municipio Guaicaipuro “, concluyó.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Movimiento Parto Humanizado inicia diplomado y talleres en agosto

Este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento del diplomado de Parto Humanizado de los Altos Mirandinos, el cual forma parte de del reimpulso de este plan a través de una serie de talleres formativos que iniciarán a partir de agosto como parte de la celebración de su quinto aniversario, promovido por el gobierno nacional, regional y municipal.

Claritza Ron, directora de Mujeres de la Alcaldía de Guaicaipuro, indicó que este relanzamiento busca fortalecer la labor de cada una de las promotoras integrantes del movimiento “para brindar el acompañamiento necesario a las mujeres gestantes y que no se sientan solas en esa etapa tan importante, reiterando así nuestro compromiso con cada una de ellas”.

Este reimpulso incluye ciclos de formaciones simultáneas, donde se busca incorporar y capacitar a los participantes, en su mayoría mujeres, en los distintos roles de asistencia y acompañamiento; así como también establecer enlaces entre las instituciones y las comunidades, indicó la responsable de formación del Movimiento Parto Humanizado en los Altos Mirandinos, Carolina Gómez.

“Tratamos puntos como el rescate del parto natural, lactancia materna, crianza respetuosa, planificación familiar, feminismo, patriarcado, ley de la mujer, empoderamiento de promotoras, adolescencia, entre otros puntos que sirven de base para formar a nuestras promotoras y brindar así, una asistencia óptima a nuestras mujeres gestantes”, explicó Gómez.

Precisó que, actualmente, el municipio Guaicaipuro cuenta con alrededor de 30 promotoras y cerca de 100 en los Altos Mirandinos, y la meta establecida es alcanzar 300 promotoras formadas. Por ello, invitó a personas que estén interesadas en sumarse a esta iniciativa, a acudir al Instituto Regional de la Mujer (IreMujer) o la Dirección de la Mujer de la Alcaldía de Guaicaipuro, para recibir mayor información y asesoría.

Por su parte, Yoxi Alar, promotora en formación, resaltó la importancia de estos talleres, ya que “es una enseñanza más que nos permite ayudar y acompañar a las mujeres embarazadas cuando más nos necesitan”.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Alcaldía de Guaicaipuro y FANB conmemoraron los 239 años del Libertador Simón Bolívar con una plaza recuperada

Este domingo, la Alcaldía del municipio Bolivariano de Guaicaipuro y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) conmemoraron los 239 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, en una plaza Bolívar de Los Teques remozada y recuperada.

Durante el acto, el alcalde Farith Fraija precisó que el monumento ecuestre del Libertador, tiene un nuevo brillo, “mucho más adecuado a la forma como debe de ser tratado Simón Bolívar, sobre todo, un día como hoy donde celebramos con mucho amor y Revolución su Natalicio”.

El mandatario local acotó que durante esta recuperación se colocaron las seis banderas de las naciones liberadas por el Padre de la Patria, “por el amor de nuestro Libertador a nuestro Continente Americano”.

“Un día como hoy tenemos que recordar la valentía, la gallardía y la determinación de nuestro Libertador que, luego de aquel juramento a Monte Sacro, dijo que no iba a dar descanso ni a su alma, ni a su espada y mucho menos a su espíritu”, acotó Fraija.

Concluyó el acto de los 239 años del natalicio de Simón Bolívar, diciendo que el pueblo tiene el compromiso de no fallar en “la defensa y la protección de ese bien tan sagrado como es nuestra Independencia. Vamos a seguir defendiendo este bien tan preciado”.

En el acto estuvieron presentes los Secretarios y Directores de la Alcaldía municipal, así como demás autoridades y el pueblo guaicaipureño que se acercó al espacio recuperado y que ahora cuenta con las banderas, una jardinería y luminarias recuperadas.

Read More

Más de 5 mil niños disfrutaron su día en cada parroquia guaicaipureña por primera vez

Como parte de la celebración del Día del Niño, la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro a través de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo diversas actividades recreativas, por primera vez en cada una de las siete parroquias de la jurisdicción, donde más de 5 mil niños y niñas pudieron disfrutar de sana diversión y esparcimiento.

El alcalde Farith Fraija, quien estuvo presente en una gran jornada el pasado sábado en la calle Guaicaipuro de Los Teques, destacó el esfuerzo del gobierno municipal, sus distintas secretarías y direcciones para realizar estas actividades para brindar diversión y alegría a los más pequeños de la casa. También resaltó el apoyo de la Gobernación del estado Miranda.

“Acá estamos, garantizando el disfrute y la sana recreación a nuestros niños y niñas porque son ellos el futuro, no solo de nuestro municipio sino también de nuestro país. Desde la alcaldía decidimos expandir esta celebración en cada una de nuestras parroquias para que ningún niño guaicaipureño se quede sin celebrar este día tan especial “, dijo Fraija.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Yenderth Alcalá, agradeció el trabajo en conjunto entre las distintas direcciones y entes municipales que hizo posible que estas actividades se desarrollaran con total éxito.

“Guaicaipuro Ciudad de los Niños comenzó como una propuesta ambiciosa, pero con el trabajo de todos, demostramos que somos equipo y que juntos logramos grandes victorias. En todos los espacios nos repetían una y otra vez: ‘esto jamás lo habían hecho’ y por ello nos llena de satisfacción el poder llevar alegría a nuestros niños”, expresó Alcalá.

Juegos tradicionales, colchones inflables, payasos, actividades deportivas y culturales, escalada, bailes, entre otras sorpresas, formaron parte de esta gran jornada especial, que reunió a las familias guaicaipureñas.

Carmen Garmendia, habitante de Los Teques, agradeció al alcalde Farith Fraija por esta maravillosa iniciativa. “Nuestros niños están sumamente alegres con estas actividades que les han permitido divertirse y compartir sanamente, por eso le damos gracias al alcalde y a su equipo”.

Read More

Serviguaicaipuro colocará 200 toneladas de asfalto en la Macarena Sur

A partir de esta semana la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro, a través de Serviguaicaipuro, llevará a cabo una jornada de bacheo en la comunidad de la Macarena Sur, donde se colocarán 200 toneladas de asfalto.

Así lo informó el presidente de Serviguaicaipuro, Néstor Cavalieri, quien explicó que mediante la articulación con el Fondo Negro Primero se realizarán estos trabajos que permitirán reparar y rehabilitar esta vía.

“A través del Fondo Negro Primero haremos posible este bacheo desde la calle que va desde el sector El Cristo hasta la entrada que comunica con la Carretera Panamericana a la altura del centro comercial “Súper Líder”, donde colocaremos 200 toneladas de asfalto a lo largo de esta vialidad”, explicó Cavalieri.

200 toneladas de asfalto fueron colocadas en tramo de la Panamericana

Cavalieri se refirió que esta 1era etapa de la Panamericana contó con las labores de bacheo y reparación de un tramo, a la altura de La Macarena, donde se aplicaron 200 toneladas de asfalto, atendiendo un mega hueco que se encontraba en plena vía y realizando bacheos puntuales en esta importante vialidad.

Indicó que, además, se realizó una jornada de desmalezamiento y limpieza en dicho tramo. Labores que son parte del trabajo articulado con la Gobernación de Miranda, para rehabilitar cada una de estas vías y garantizar el libre tránsito de los conductores.

“Queremos informar que viene una 2da etapa para todo este tramo, sabemos que nos falta por hacer pero queremos indicar que desde Serviguaicaipuro continuamos atendiendo las distintas problemáticas en materia de vialidad, para brindar una mejor ciudad a sus habitantes”, concluyó.

Read More

TITULO: Fraija: Vamos a fortalecer el uso de tecnologías para la seguridad de los funcionarios y de los ciudadanos

El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, informó, este miércoles, que serán establecidos cuatro vértices para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en las siete parroquias de la jurisdicción. El anuncio lo hizo el mandatario local durante la juramentación de personal policial egresado de la UNES, ascensos, condecoraciones y entrega de reconocimientos a los diferentes cuerpos policiales en el acto conmemorativo del Día del Policía.

Precisó Fraija que estos cuatro vértices o dimensiones forman parte de un plan estratégico. El primero se refiere a la gestión humana centrada en el hombre y la mujer, con incentivos morales y materiales. Sobre el organismo de seguridad municipal, Fraija indicó que cuando asumió como alcalde, encontró una policía que estaba dando la talla en cuanto a la protección de la ciudadanía, con hombres y mujeres que hacían su mejor esfuerzo en medio de circunstancias duras, por lo que desde entonces ha buscado el fortalecimiento de la institución.

“Nos encontramos con un municipio bastante desafiante por encontrarse la Ciudad Capital del estado, que se ha enfrentado a una realidad mundial y nacional, donde es necesario e importante reflexionar y accionar en cambios transformadores que nos permitan ir avanzando”, dijo Fraija. El segundo se centra en las tecnologías.

Sobre esto el Alcalde mencionó que se está articulando con el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con el fin de fortalecer el uso de tecnologías de información y comunicación para la seguridad de los funcionarios y de los ciudadanos. En tal sentido recordó que ya se instalaron las primeras cámaras, las cuales han sido de gran apoyo y respaldo en las acciones policiales, razón para entender que las tecnologías deben estar al servicio de las instituciones para mejorar el trabajo, la cercanía y la inmediatez.

Mientras que el tercer punto se vincula con el aumento de la capacidad operativa del organismo. Al respecto Fraija indicó que, en la actualidad, Poliguaicaipuro cuenta con oficiales las 24 horas al día y de las siete parroquias sólo dos quedan sin presencia policial fija, pero se trabaja en ello para lograr esa meta lo más pronto posible. “Hemos avanzado y seguimos trabajando para elevar a nuestra policía para que el ciudadano se sienta más seguro”, dijo.

Las relaciones interinstitucionales de la policía y la comunidad, es el centro del cuarto vértice. “Nunca la policía será suficiente para garantizar la seguridad de un espacio territorial, siempre vamos a tener la necesidad de que el vecino se incorpore como ciudadano activo para la búsqueda de soluciones, por eso el trabajo de la policía comunal y de los cuadrantes de paz”, afirmó el mandatario local.

Por otra parte, el director de Polimiranda y Orador de Orden, Comisionado Jefe José García Pinto, expresó que los policías son el espejo donde se mira la sociedad, siendo personas que dan sus vidas por defender la de los demás. “La policía es una fusión con el pueblo, es la prevención integral y la convivencia solidaria. Hay que sentirse orgullosos y no se debe permitir que se corrompa, hay una línea delgada entre justicia y criminalidad y no debe romperse” señaló Pinto.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Atención al Ciudadano de la alcaldía de Guaicaipuro recibe solicitudes del pueblo mediante formulario

El equipo de la Dirección General de Atención al Ciudadano de la Alcaldía de Guaicaipuro, mediante un formulario, se encuentra recibiendo peticiones de ayudas del pueblo guaicaipureño; a fin de darle respuesta a cada una de ellas de forma eficaz y eficiente.

El formulario se encuentra publicado en la página web de la alcaldía https://alcaldiadeguaicaipuro.gob.ve/services/, donde cada ciudadano debe colocar primeramente el número de cédula para verificar sus datos antes de llenar el mismo.

Una vez que le aparezca en pantalla el formulario, se debe colocar información completa y exacta de sus datos personales: cédula de identidad, dirección de habitación, teléfonos de contacto y correo electrónico.

Es importante mencionar que cada solicitud debe ser descrita clara y precisa, esto permitirá que el equipo de Atención al Ciudadano haga los enlaces requeridos de manera organizada y en el menor tiempo posible.

Una vez realizada la solicitud, la persona tendrá que esperar el contacto de algún promotor de enlace, para ello es necesario que los datos de contacto estén totalmente correctos.

El formulario estará disponible de 8:30 AM a 3:00 PM, así como también el número telefónico 0212-3211795, dónde también se atenderá a la población guaicaipureña ante cualquier duda.

Estos avances se realizan a través de la Dirección de Tecnología y Sistema, quienes cumpliendo con los lineamientos del alcalde Farith Fraija, avanzan en la Ciudad Capital tecnológica que plantea el mandatario en su Plan de Gobierno 2021-2024.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro.

Read More

Alcalde Fraija designó a Humberto Zapata como nuevo director de Poliguaicaipuro

El Comisionado Humberto Zapata fue designado como el nuevo director del Instituto Autónomo de la Policía Municipal (Poliguaicaipuro). El anuncio lo hizo el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, durante el acto conmemorativo del Día del Policía, realizado la tarde de este miércoles en las instalaciones del Club Centro de Amigos.

Fraija enfatizó el compromiso por continuar elevando el perfil del organismo de seguridad municipal, asegurando que son cada vez más los ciudadanos que reconocen la labor que realizan dentro de la jurisdicción los funcionarios policiales. Por su parte, el nuevo Director de Poliguaicaipuro asumió el cargo asegurando lealtad y honor para cumplir con las funciones que le fueron encargadas, especialmente en la lucha para disminuir los índices delictivos dentro del municipio y mantener a la ciudadanía en completa paz.

En el evento estuvieron presentes el director de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales Bolivarianos (Esguarnac), el Gral. Ronny Galdonas; el director de la Policía de Miranda (Polimiranda), el Comisionado Jefe José García Pinto; Contralor del Estado Bolivariano de Miranda, Rafael López; secretario de Seguridad Ciudadana de Guaicaipuro, Carlos Andrade, concejales y concejalas, y demás autoridades municipales.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Serviguaicaipuro ha entregado 1.123 lámparas led en todo el municipio

Los Teques / Un total de 1.123 lámparas de tecnología led ha entregado la Empresa de Servicios Públicos de Guaicaipuro (Serviguaicaipuro), en diferentes parroquias del municipio, en lo que va de año, esto en el marco del Plan de Sustitución de Luminarias impulsado por el alcalde Farith Fraija.

Así lo informó este martes el presidente de dicha empresa, ingeniero Néstor Cavalieri, durante la entrega de 40 luminarias a habitantes de Lagunetica, en Los Teques, las cuales estarán destinadas para terminar de alumbrar la vía principal desde la Plaza El Rincón hasta La Alcabala.

“Una ciudad iluminada, es una ciudad capital, por ello desde Serviguaicaipuro seguimos cumpliendo con las políticas en materia de servicios públicos emanados por nuestro alcalde”, subrayó Cavalieri.

Acompañado del secretario de Infraestructura y Derecho a la Ciudad de la jurisdicción, Hugo Romero, así como de la concejala Odalis Méndez, Cavalieri precisó que con las 40 luminarias suman un total de 80, ya que el pasado 24 abril los habitantes de esta comunidad recibieron otras 40.

Los habitantes del lugar manifestaron su agradecimiento tras haber recibido las luminarias por parte de las autoridades mencionadas.

“Nuestro alcalde en cada una de las comunidades que ha visitado promete y cumple con su palabra, cosa que se lo agradecemos totalmente de todo corazón, porque así es que avanza un país en medio de tantas dificultades. A estas luminarias recibidas le sacaremos el mayor provecho posible para la comunidad”, expresó Teresa Burgos.


Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More

Farith Fraija: La participación del Poder Popular generó un nuevo dinamismo en la toma de decisiones

Durante una entrevista en el programa “Argumentos”, transmitido por el canal Globovisión, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, abordó temas de interés social, entre los que destacó el cambio de dinamismo a la hora de tomar decisiones como gobierno debido a la inclusión del Poder Popular.

Fraija aseveró que el gobierno nacional tomó una sabia decisión de abrir espacios para participación directa de los ciudadanos y ciudadanas. Señaló además que el proceso ha ido cambiando para fortalecer, cada vez más, el carácter participativo.

“Se ha trabajado con fuerza en muchos espacios para la participación directa. Al ser acelerado este proceso se cambia la dinámica, ya que gobierno y ciudadanos empiezan a relacionarse”, indicó el mandatario local.

En tal sentido, el Alcalde manifestó que se ha evidenciado que en los momentos más difíciles que hemos vivido como país, el abrir espacios para la participación ha sido la mejor estrategia.

También explicó que al suceder esto, se genera un fortalecimiento en la contraloría, al igual que un seguimiento y evaluación del ciudadano a la gestión y esto es importante para el mandato porque eso permite la toma de decisiones.

“Hoy vemos diputados, alcaldes y gobernadores que surgieron del Poder Popular y esos son cambios importantes. También vemos personas que vienen del Poder Popular y que hoy empiezan a protagonizar espacios”, dijo Fraija.

En otro orden de ideas, el mandatario local hizo énfasis sobre el 1×10 del buen gobierno que fue establecido por el presidente Nicolás Maduro, en el que tomando como prioridad el tema de la salud, la educación y el agua, se han creado nuevos planes para su mejora.

Como ejemplo de ello, citó a las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) en las escuelas, con la finalidad de rescatar las infraestructuras, así como ir generando nuevas políticas educativas a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación, a fin de fortalecer esta área. Para finalizar, Fraija expresó que, pese a la realidad nacional, ha habido una recuperación progresiva en el ámbito social y económico, la cual ha sido tomada de manera positiva por el ciudadano.

Prensa Alcaldía de Guaicaipuro

Read More