Guaicaipuro fue sede del 1er Seminario de Investigación en Cultura de Paz, un evento que reunió a representantes de los Centros de Orientación Familiar de la Gran Caracas.
El evento tuvo como objetivo principal el intercambio de ideas, estilos de trabajo, testimonios y el debate sobre la realidad social venezolana, el cual contó con la participación de destacadas personalidades, como el doctor Gilberto Aldana, director de Psicología del Hospital Vargas de Caracas, quien expuso sobre la envidia y su influencia en la cultura de paz.
Asimismo, el viceministro de Asuntos para la Paz del Despacho de la Presidencia, Emilio Ferriozzi, estuvo presente y resaltó la relevancia de la familia en la construcción de la paz.
“Estamos aquí en Los Teques, acompañando al alcalde Farith Fraija para fortalecer el mensaje sobre la cultura de paz, la cual nace en el seno de la familia, como estructura fundamental y base de una sociedad”, indicó.
Por su parte, Carlos Solano, director de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA) y de los Centros de Orientación Familiar (COF) de Guaicaipuro, destacó que “nuestro municipio fue elegido como sede tras ocupar el primer lugar nacional, con más centros de orientación familiar disponibles y segundos en tratamientos para las adicciones”, dijo Solano.
Los asistentes disfrutaron de las ponencias de la presidenta del Sistema Municipal de Protección de Niños y Adolescentes (Smproinna), María Lindarte, quien compartió experiencias sobre la promoción de la cultura de paz con niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, y del propio Carlos Solano, quien presentó una ponencia sobre familia y sociedad.

