Al ritmo de la samba con trajes autóctonos y fantasías propias de la naturaleza, más de dos mil niñas, niños y adolescentes de distintos colegios de la jurisdicción, dijeron presentes y marcaron el inicio de los Carnavales Ecoturísticos Guaicaipuro 2025.
Los desfiles pedagógicos escolares desbordaron las vías principales de las siete parroquias guaicaipureñas, demostrando sus creaciones e ingenio aplicado en sus trajes, disfrutando de un día lleno de alegría, bailes, samba y muchos caramelos.
Carmen Navas, espectadora en las comparsas tequeñas, expresó su alegría por tan maravilloso desfile, el cual inició desde la Av. Bertorelli Cisneros, hasta la plaza Bolívar de la capital mirandina, donde pudo observar distintas comparsas y fantasías, haciendo especial énfasis a las expresiones autóctonas de la comunidad indígena venezolana.
“Este año quedé encantada, mucho mejor que el año pasado, de verdad que sí. La cantidad de personas, la alegría, todo quedó genial”, sentenció Navas.
Programación
En Los Teques, los días 1, 2 y 3 de marzo, los desfiles saldrán desde la Av. Bertorelli Cisneros hasta la plaza Bolívar a partir de las dos de la tarde, cerrando el lunes con un mega concierto en la calle Guaicaipuro a las 4:00 pm donde se estarán entregando las premiaciones a los trajes, carrozas y fantasías más emblemáticas de los carnavales 2025.
En la parroquia Cecilio Acosta durante el fin de semana las comparsas se desarrollarán desde la plaza Guaicaipuro hasta la plaza Bolívar de San Diego a partir del medio día. En Paracotos, durante sábado, domingo y lunes, los desfiles se presenciarán desde el sector El Placer de la iglesia, calle Coto hasta la concha acústica de la plaza Bolívar a partir de las 4:00 pm.
Entre tanto en Tácata, la samba vibrará durante tres días de asueto en el balneario de Pueblo Abajo y en el puente El Amoladero desde las 12:00 pm hasta las 5:00 pm. En Altagracia de la Montaña, las actividades se realizarán durante el día domingo en la plaza a partir de las 3:00 pm hasta las 6:00 pm.
Por último, la parroquia El Jarillo celebrará sus actividades ecoturísticas a partir de las 9:00 am en la vía principal. Mientras que el día martes cuatro de marzo, la invitación está marcada para el Gran Desfile Estadal de Miranda a partir de las 2:00 pm.
