Hace un año el alcalde Farith Fraija inauguró el primer Centro de Orientación Familiar (COF) ubicado en la Clínica Municipal El Paso, en el Eje Oeste de la Ciudad de Los Teques, estado Miranda. Un espacio donde diferentes especialistas atienden a las familias guaicaipuereñas con los problemas relacionados a las adicciones al alcohol, tabaco y otras drogas.
Este viernes 16 de junio, al cumplirse el primer aniversario del lanzamiento de este proyecto, autoridades nacionales, regionales y municipales, celebraron con diferentes actividades la concreción de este proyecto en Guaicaipuro.
El secretario de Desarrollo Social y Poder Popular, Yenderth Alcalá, resaltó en sus palabras el esfuerzo que viene realizando el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Héctor Rodríguez y el alcalde Farith Fraija para continuar avanzando y brindar ayuda y atención.
“Estas lágrimas que vemos hoy en todas estas personas que hemos ayudado, nos llena de alegría. Estamos apostando y creyendo en los hogares, en las familias, donde se han perdido los valores y encuentran en los Centros de Orientación Familiar una herramienta desde la base para recuperarlos”, expresó Alcalá.
Agradeció el trabajo que vienen desarrollando los especialistas y todas las personas comprometidas en los cuatro COF ubicados en El Paso, Guaremal, Cecilio Acosta y la parroquia Tácata. “Son más de 900 personas que han sido atendidas en el COF de El Paso, nuestro primer espacio del 2022, que fue creado para ayudar a esas personas que tomaron un rumbo diferente y que confiaron en nosotros para cambiar sus vidas”, expresó el Secretario de Desarrollo Social y Poder Popular.
Los espacios cuentan con un equipo capacitado conformado por psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, trabajadores sociales, entre otros profesionales, dispuestos a ofrecer la máxima calidad de servicio y atención.
Por su parte, Alejandro Bermúdez, coordinador de los COF municipales, acotó que en años anteriores este proyecto no fue tomado en cuenta, pero todo cambió hace un año y medio. “Apenas le presenté el plan al alcalde Farith Fraija, lo primero que me dijo fue cuándo inauguramos el primero. Y aquí estamos, ya cumpliendo nuestro primer aniversario. Estoy más que agradecido con él por creer en mí y en todo el equipo que me ha acompañado”, dijo.
Bermúdez resaltó que los COF del municipio Guaicaipuro también han sido un apoyo para las familias de Carrizal y Los Salias. “Nuestros ideales políticos nos han enseñado que todos tenemos y podemos ayudar. Desde hace un año aquí hemos recibido personas de los municipios vecinos, sin importar color o posición política”.
Los COF son una referencia a nivel nacional y, gracias a las políticas sociales desarrolladas durante la gestión del alcalde Farirh Fraija, el municipio Guaicaipuro ha sido el primero del estado Miranda en contar con cuatro Centros de Orientación Familiar, gracias también al apoyo de la Secretaría de Políticas Antidrogas y el viceministerio de Asuntos para la Paz del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.
Confiaron en los COF
Una vecina de la comunidad de Guaremal agradeció el apoyo brindado. “Gracias al COF pude recuperar a mi esposo de la adicción y aprendí a cómo tratar a mis hijos. Mi esposo era un hombre maltratador”.
Otra de las personas atendidas expresó que no ha sido fácil todo este proceso de recuperación. “Son muchas las cosas que tenemos que hacer como afectados para recuperarnos y recuperar a nuestros familiares, pero imposible no es, y con la ayuda de especialistas del COF hemos salido adelante, de verdad muchas gracias”.
Al acto asistió el diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Pacheco; representantes de la secretaría de Políticas Antidrogas de la Gobernación de Miranda; Anys Paff, secretaria de Gestión Interna de la Alcaldía de Guaicaipuro; María Lindarte, presidenta del Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescente municipal y demás autoridades; además del Poder Popular de la comunidad de El Paso. / MG.
Prensa Alcaldía de Guaicaipuro