Este martes la Secretaría de Infraestructura y Derecho a la Ciudad del municipio Guaicaipuro, a través de la dirección de Ecosocialismo y Control Ambiental de la localidad, retiró un total de 22 toneladas de desechos acumulados en la Calle Negro Primero de Los Teques, la cual era usada como centro clandestino de almacenamiento.
Así lo informó Hugo Romero, director de Ecosocialismo y Control Ambiental, quien manifestó que esta acumulación de desechos, además de un efecto visual negativo, contamina el ambiente.
“Esta calle conecta La Matica con la avenida Bermúdez y estaba siendo usada por grupos de recicladores irregulares como centro de almacenamiento de cartón, plástico, papel, chatarra, sin ningún tipo de regulación o permiso, generando una gran contaminación ambiental y un efecto visual que no concuerda con la armonía por la que hemos venido trabajando en la gestión del alcalde Farith Fraija, para transformar a Guaicaipuro en una Ciudad Capital”, declaró Romero.
El director de Ecosocialismo y Control Ambiental acotó también que los funcionarios de Poliguaicaipuro realizarán un constante patrullaje por la zona para evitar que estos grupos vuelvan a tomar el lugar para acumular.
“Aquellas personas que insistan con esa actividad de manera irregular, serán sancionados conforme a la ley de Ambiente y Convivencia Ciudadana”, dijo Hugo Romero.
En la jornada también participaron Serviguaicaipuro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la empresa Sotam. / HA




Prensa Alcaldía de Guaicaipuro