Siguiendo el ejemplo del gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, sobre lo que fue la realización de la Consulta Popular 2023, a partir del mes de agosto se dará un golpe importante de timón en el municipio Guaicaipuro, a través de un proceso de empoderamiento total del Poder Popular organizado, para atender de una mejor forma al pueblo.
Así lo anunció el responsable de Asuntos Regionales y Municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la entidad mirandina, Farith Fraija, durante un encuentro con las estructuras medias y de base del PSUV de la jurisdicción, donde revisaron y debatieron el Manual de Estructura de Base y el Cuadernillo de Funciones y Tareas de la Estructura Media, llevado a cabo la tarde de este lunes en el Club Centro de Amigos de la ciudad de Los Teques.
Fraija recalcó que a partir de ese mes se llevarán a cabo asambleas por cada uno de los espacios territoriales, con el objetivo de que el pueblo sea el protagonista en decidir hacia dónde invertir los recursos del Plan de Obras.
“Vamos a gobernar obedeciendo al pueblo, le vamos a dar el poder al pueblo, para que en conjunto con ellos poder avanzar”, expresó el también alcalde de Guaicaipuro, quien también precisó que se iniciarán asambleas de los consejos comunales para definir los proyectos del Consejo Local de Políticas Públicas.
Durante el encuentro instó al Poder Popular organizado a fortalecer la presencia de las y los jefes de calle, comunidad y UBCH durante las atenciones de los casos del 1×10 del Buen Gobierno, a fin de darle un saldo político a las estructuras del partido. También se tiene planificado desarrollar 10 asambleas del Buen Gobierno de manera mensual, para la distribución y la atención de recursos.
“Sabemos que hemos venido trabajando en equipo, claro que sí, pero la idea es acelerar y orientar mejor este trabajo de acoplamiento Partido-Gobierno, para que ustedes (el pueblo) decidan elevar la eficiencia revolucionaria, elevar la eficiencia de los gobiernos que están llevando adelante nuestro glorioso PSUV”, destacó.
La máxima autoridad local agradeció a la Dirección Nacional del PSUV por la extraordinaria asamblea porque “permitió abrir el compás para nunca más cerrarlo y empezar a escuchar cómo poder orientar las funciones como partido gobierno”.
En el encuentro participaron 479 líderes de las diferentes estructuras de gestión política del municipio, entre ellos 29 líderes del equipo parroquial municipal, 20 del equipo parroquial municipal de la Juventud del PSUV, 85 del equipo político parroquial, 75 líderes de UBCH y 270 de comunidad, quienes conformaron 18 mesas de trabajo, donde 18 relatores elegidos debatieron y analizaron los instrumentos respectivos.
En el lugar estuvieron presentes Carolys Pérez, enlace político del Eje Altos Mirandinos por la Dirección del PSUV Miranda; Genkerve Tovar, organizador del PSUV Miranda; Carmen Cisneros, enlace del municipio por el PSUV, así como Darwin Jaramillo, organizador del PSUV de la jurisdicción, entre otras autoridades. /JV
Prensa Alcaldía de Guaicaipuro