Las diversas las obras de infraestructura ejecutadas por la Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro durante el año 2022, para solventar problemas relacionados con el agua, la vialidad, espacios públicos, entre otros, beneficiaron a miles de guaicaipureños.
El alcalde Farith Fraija ha destacado el gran avance alcanzado con la recuperación del servicio hídrico, el cual era una de las problemáticas que más afectaba a la población. En ese sentido, precisó la puesta en funcionamiento de 17 pozos de agua profunda en distintas zonas del municipio, de los cuales siete de ellos fueron construidos por la municipalidad y otros 10 en articulación con la gobernación de Miranda e Hidrocapital, beneficiando con esto a más de 73 mil habitantes.
El mandatario local resaltó, además que, se realizaron 390 mejoramientos hídricos a la Red Panamericana y Agua Fría. Por otra parte, se refirió al tema del alumbrado público, precisando que 1.845 luminarias fueron instaladas, beneficiando con esto a 64 comunidades.
En cuanto a la vialidad, puntualizó que se aplicaron 7.938 toneladas de asfalto en las distintas parroquias, teniendo previsto para 2023, la colocación de otras 10 mil toneladas. Acotó que también fueron rehabilitadas cinco fallas de borde favoreciendo a 10.359 familias de las comunidades donde estaban localizadas.
La recuperación y atención a los espacios públicos también formaron parte de estas acciones, incluyendo la rehabilitación de 10 canchas deportivas de las cuales cinco de ellas se encuentran en ejecución; además de ocho centros de salud recuperados, la modernización de 12 semáforos, cuyas labores registran 52% de avance; la entrega de 2.000 láminas de techo a 200 familias vulnerables y la construcción del Parque Extremo “Cacique Conopoima”, el cual alcanza un 95% de avance de su primera etapa.
Respecto al saneamiento ambiental, un tema vital importancia para el gobierno municipal, el alcalde Fraija precisó que en 2022 se logró incrementar la recolección de desechos sólidos de 48 mil toneladas en el año 2021 a 97 mil toneladas, lo que representa un aumento del 100%.
Mientras que en materia de prevención se atendió un total de 131 comunidades, tres ríos dragados y la activación de 1.294 cuadrilleros activos como parte del Plan de Lluvias 2022.
“Son obras que no se detienen, y gracias al gobernador Héctor Rodríguez y a nuestro presidente Nicolás Maduro, han sido posible y seguirán ejecutándose en beneficio de nuestro pueblo, hasta lograr convertir nuevamente a Los Teques en la Ciudad Capital que todos queremos”, expresó Fraija. / FM
Prensa Alcaldía de Guaicaipuro