Jesús Bracho es un ejemplo de perseverancia y sólidos principios. Este fondista conocido como “El Caminante” es natural de la parroquia caraqueña San Juan, donde nació el 6 de junio de 1948.
Hijo de Octaviano Vargas, inspector de la policía, y Petra Bracho, ama de casa, desde pequeño formó parte de los Boy Scouts donde desarrolló su carácter, afianzó sus principios y aprendió a trabajar en equipo.
Bracho debutó en el mundo del deporte con el béisbol, disciplina con la que obtuvo, en 1959, su primer trofeo como campeón del jardín central (center field). Pero es cuando presta servicio militar obligatorio que incursiona en otras disciplinas: boxeo, natación y carreras a larga distancia, siendo esta última donde se destacó en su trayectoria profesional.
Es ampliamente conocido desde el 2002 por correr los 23 estados de Venezuela con un mensaje de paz, amor y unión para los venezolanos. Un año convulsionado para el país, debido a los continuos ataques de la oposición, el golpe de estado contra el gobierno del Comandante Hugo Chávez Frías y el inicio del paro petrolero.
Jesús Bracho recuerda con mucho cariño el recibimiento que, en la plaza Bolívar de Los Teques, le dio Raúl Salmerón, ex alcalde del municipio Guaicaipuro, fallecido recientemente, con quien compartió un ameno almuerzo y continuó su recorrido a la plaza Bolívar de Tejerías, estado Aragua.
“El caminante” se ha destacado por ser un corredor de fondo. En 2015 tenía planes para iniciar una caminata desde Venezuela con el objetivo de transitar por la localidad boliviana de Potosí, pasar por Perú, Colombia y terminar en Venezuela, pero por múltiples razones no pudo hacerlo.
Actualmente, comparte sus experiencias con las personas que toman la actividad física como alternativa deportiva e incentiva a la juventud a seguir sus pasos y luchar por sus sueños.
Para el Instituto Autónomo Municipal de Deporte, Juventud y Recreación del Municipio Guaicaipuro, fue un honor haber recibido la visita de este insigne deportista, nos encantó compartir con él y aplaudimos su loable labor.
Prensa Imdejurguaica – Alcaldía de Guaicaipuro