La Alcaldía del Municipio Bolivariano de Guaicaipuro a través de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA), realizó este miércoles el acto de entrega de certificados a 46 Preventores y Preventoras Integrales que hacen vida en la jurisdicción y que participaron en el ciclo de formación que los convierte hoy en acreedores de tal certificación.
Durante la actividad desarrollada en el Teatro Lamas de Los Teques, el director de la OMA, Alejandro Bermúdez, destacó el esfuerzo, el interés y la iniciativa que tuvo cada uno de los preventores en formarse para ser parte de ese equipo, cuyo fin es promover y garantizar, junto a los distintos organismos, la disminución de casos negativos que afectan a la sociedad como la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas.
“Me siento orgulloso y honrado de llevar, junto a nuestro alcalde Farith Fraija y todos los organismos vinculados con esta materia, este tipo de acciones que van en pro del desarrollo y del bienestar, no solo de las familias guaicaipureñas sino también de toda una sociedad. Lo importante, más allá de ver el daño, es prevenirlo y atenderlo para que no siga ocurriendo”, dijo Bermúdez.
También resaltó la importancia de la incorporación de este grupo a las políticas públicas del municipio en materia de prevención, al tiempo que indicó que esto también ha sido posible desde la creación e instalación del Centro de Orientación Familiar (COF), ubicado en las instalaciones de la Clínica Municipal de El Paso.
El Director de la Oficina Municipal Antidrogas informó, además, que está previsto inaugurar próximamente, un segundo centro de este tipo en la comunidad de Guaremal, con el fin de brindar atención y apoyo a aquellas familias que así lo requieran.
Por su parte, Miguel Ángel Velázquez, Preventor Integral, manifestó su satisfacción al recibir su certificado. “Esto me llena de motivación para continuar aportando a la sociedad y seguir trabajando para que cada día haya menos casos de violencia y destrucción, como consecuencia de las drogas y las acciones negativas que puedan afectarnos como sociedad”.
En el acto también estuvo presente el secretario de Seguridad Ciudadana, inspector Carlos Andrade, la directora del Sistema Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescentes (Smproinna), María Alejandra Lindarte, el secretario de Políticas Antidrogas del estado Miranda, Regulo Argotte, el director de la Escuela de Guardias Nacionales (Esguarnac), Ronny Galdonas, el viceministro de Asuntos para la Paz, Emilio Feriozzi, entre otras autoridades. / Periodista: Francis Monsalve / Fotografías: Ángela Ramírez.








Prensa Alcaldía de Guaicaipuro