Las Fiestas Patronales de Altagracia de la Montaña fueron declaradas, este 28 de octubre, como Patrimonio Histórico y Cultural del municipio Guaicaipuro, en el marco del 50° aniversario de esta festividad en honor a San Judas Tadeo en su día. Como es tradición los habitantes de la parroquia Altagracia de la Montaña, la celebraron inició con una misa realizada en la capilla parroquial.
Al culminar los feligreses acompañaron al Santo Patrono San Judas Tadeo en su recorrido por la parroquia.
Posteriormente fue realizada una sesión solemne en la plaza Bolívar, en la que estás fiestas fueron elevadas a Patrimonio Histórico y Cultural del municipio Guaicaipuro, teniendo en cuenta que la festividad se realizado durante 50 años de manera ininterrumpida y tiene el reconocimiento no solo de los lugareños sino de vecinos de otras parroquias del municipio, e incluso otros estados de Venezuela.
Minerva Pérez presidenta del Concejo Municipal de Guaicaipuro manifestó que “a lo largo de estos 50 años estás fiestas se han convertido en un acto religioso – festivo de atractivo turístico para los habitantes y visitantes de la parroquia”, dijo Pérez.
Por su parte el alcalde Farith Fraija, resaltó la significación de esta festividad para el acervo cultural de la parroquia y del municipio. “Quiero felicitar a todos los habitantes de esta parroquia ya que durante todos estos años han realizado estas fiestas con mucho amor. En este momento por las lluvias que se están presentando, no hemos podido realizar una festividad como ustedes lo merecen, pero me comprometo a qué en el venidero mes de enero, cuando se cumpla un año más de su elevación a parroquia, realizaremos unas fiestas en las que disfruten de buenos conjuntos musicales, así como de toros coleados y muchas cosas más”, indicó.
Los habitantes del lugar se mostraron muy contentos porque para ellos, que han formado a sus familias y han inculcado está tradición de generación en generación, es muy significativo y los llena de mucho gozo.
Evarista Chaparro, quien desde muy joven se ha dedicado a ejercer su profesión de docente, formando a niños y jóvenes de la parroquia, además participar activamente en estas celebraciones, fue condecorada con la Orden Gran Cacique Guaicaipuro en su única clase. “Me siento muy contenta y les agradezco infinitamente, este reconocimiento a nuestras fiestas patronales, ya que esto inició de manera muy humilde y con el esfuerzo de todos tenemos 50 años celebrando a nuestro patrono San Judas Tadeo”, expresó Chaparro.
Fue reconocida la labor de los creadores de estas fiestas con el botón de honor al mérito, así como también de los cultores, religiosos, coleadores, toreros y todas las personas que han participado de una u otra manera, en la preservación de esta festividad, incluso fueron entregados reconocimientos post morten.
Los lugareños realizaron presentaciones de joropo tuyero tanto de canto como en el baile y la ejecución instrumental. / HA.





Prensa Alcaldía de Guaicaipuro