Tras la culminación, el pasado domingo 11 de septiembre, de los trabajos de recuperación del sistema eléctrico del elevado Bicentenario de Los Teques, estado Miranda, los habitantes manifestaron su agradecimiento al alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, y a su equipo de gobierno.
“Me pareció una iniciativa muy buena por parte del alcalde, ya que este elevado tenía unos ocho años sin bombillos, lo cual incrementaba el índice de inseguridad por esta zona”, expresó Wilfredo Rojas, habitante de la capital mirandina.
Rojas acotó que es de suma importancia aumentar la presencia de funcionarios de Poliguaicaipuro en diferentes puntos estratégicos del municipio, a fin de brindarle seguridad a los guaicaipureños.
Por su parte, Carmen Bamonde, coordinadora de UBCH, también valoró como positivos los trabajos que se llevaron a cabo en el lugar. “Por esta zona me daba miedo pasar después de las seis de la tarde porque el sistema eléctrico no funcionaba y, gracias a la organización de las comunidades adyacentes, se logró que nuestro alcalde cumpliera con su palabra solucionando este problema que afectaba a miles de ciudadanos”, dijo.
En el corredor vial trabajaron de forma conjunta la empresa de Servicios Públicos (Serviguaicaipuro) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), cuyas cuadrillas instalaron 120 luminarias de tecnología Led de 300 watts, más de 3.000 metros de cable, fotoceldas y cajas de control.
“Esta obra está dentro del 1×10 del Buen Gobierno, plataforma que puso en marcha nuestro presidente Nicolás Maduro a la orden de todas y todos los ciudadanos de Venezuela”, subrayó el mandatario local durante la inspección de inicio de estos trabajos, efectuada el pasado 05 de septiembre.
Recordó el alcalde Fraija, en esa ocasión, que el sistema eléctrico del elevado fue saboteado durante las guarimbas ocurridas en 2017, tras el robo masivo de 3.000 metros de cables. /JV
Prensa Alcaldía de Guaicaipuro